Detenido por el homicidio de su vecino

Un hombre de 23 años fue detenido y será imputado este martes por el homicidio de un joven de 19 años, al que hirió con un arma blanca en la zona del tórax y abdomen tras una discusión en la vía pública. Víctima y acusado son vecinos y viven a una cuadra de distancia.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, investiga el homicidio de un joven de 19 años, identificado como Fabio Ángel Segundo, «Gorda», ocurrido durante la madrugada de este lunes en asentamiento Nueva Esperanza de la localidad de Colonia Santa Rosa.

Según consta en las actuaciones, el grupo investigativo GAP Orán, pudo saber que la víctima consumía bebidas alcohólicas junto a otras personas en la vía pública y en determinado momento se hizo presente el acusado a comprar bebidas en un negocio próximo y luego cruzó hacia el lugar donde ellos se encontraban y comenzó un intercambio hostil con Segundo, donde se invitaban a pelear.

Los amigos de la víctima, conociendo que se encontraba en estado de ebriedad, decidieron llevarlo a su casa para evitar que pelearan y cuando caminaban, el acusado apareció corriendo y le asestó algunas estocadas con arma blanca al joven y huyó.

A Segundo lo llevaron hasta su casa y los familiares lo trasladaron en una motocicleta hasta el hospital local, donde falleció horas después.

Del relevamiento de testigos, pudo identificarse al sospechoso como un vecino del asentamiento Nueva Jerusalén, que fue detenido y será acusado en las próximas horas como autor del delito de homicidio simple.

Últimas jornadas del juicio a Hartmut Torsten Theobald

Este martes prestará declaración personal profesional del CIF que intervino en la investigación. Restan las declaraciones de algunos testigos propuestos por el fiscal Ramos Ossorio y otros propuestos por la defensa del productor. El informe psiquiátrico del imputado confirmó que posee una personalidad psicopática, con tendencia a la manipulación y el ocultamiento.

Este lunes se reanudó la audiencia de debate contra Hartmut Torsten Theobald y prestaron declaración ante el Tribunal de la Sala VII de Juicio, una de las médicas psiquiatras del CIF que elaboró el informe psiquiatrico del imputado, licenciados en Criminalisticas que trabajaron en la investigación y un perito de parte.

El informe psiquiátrico de Theobald reveló que posee una personalidad con rasgos psicopáticos, falta de empatía, con tendencia a la manipulación y el ocultamiento.

Para la jornada de este martes, se encuentran citados cinco testigos, entre los que se cuenta a bioquímicos, una médica especialista en anatomopatología y una bióloga que se desempeñan en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y que trabajaron durante la investigación.

Segunda semana del juicio al productor alemán

En la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, inicia este lunes la segunda semana del juicio a Hartmut Torsten Theobald. Está prevista la declaración de dos médicas psiquiatras y otros dos profesionales del CIF. El pasado viernes, el informe psicológico lo definió su personalidad como psicopática y manipuladora.

Este lunes se reanuda la audiencia de debate contra Hartmut Torsten Theobald imputado por los delitos de homicidio calificado por el uso de veneno u otro elemento insidioso en perjuicio de Ramón Ignacio Casas y por el delito de tentativa de homicidio calificado por el uso de veneno u otro elemento insidioso en perjuicio de Benito Soraire en concurso real.

El pasado viernes declaró un familiar del fallecido Casas, quien ratificó las condiciones de precariedad en que trabajaba en la propiedad del acusado y que existía una mala relación entre empleado y empleador.

Fue fundamental la declaración de la psicóloga del CIF que entrevistó al acusado, quien definió su personalidad como psicopática, con indicadores de impulsividad, una permanente necesidad de mantener el control de la situación y con tendencia al ocultamiento.

Para este lunes se encuentran citados cinco testigos, entre los que se cuenta a dos médicas psiquiatras y otros dos profesionales del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que intervinieron en la investigación.

Caso Sulca: El tercer imputado negó su participación

Martín Oscar Laime prestó declaración este jueves en la causa por el homicidio de Rosa del Milagro Sulca, donde se encuentra imputado como autor del delito de encubrimiento agravado. En sus dichos trató de desvincularse de la acusación en su contra.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, informó que en el marco de la investigación que lleva adelante por el homicidio de Rosa del Milagro Sulca, el imputado Martín Oscar Laime, “Loro”, solicitó a través de su abogado defensor, prestar declaración.

Cabe recordar que Laime fue detenido e imputado días atrás como autor del delito de encubrimiento agravado y que durante la audiencia de imputación, se abstuvo de declarar.

Torres Rubelt señaló que en su declaración, el acusado hizo un relato respecto al día de los hechos y trató de desvincularse de la acusación en su contra, incurriendo en algunas contradicciones.

La imputación sobre Laime se fundamenta en que de las tareas investigativas desplegadas, se pudo conocer que la menor acusada como una de las autoras, se reunió con él luego del hecho en las inmediaciones, éstela vio con las prendas de vestir ensangrentadas y lesionaday le prestó un abrigo. Permanecieron juntos hasta el día siguiente y existen registros fílmicos de ambos en la vereda de la casa de la víctima.

Primera semana del juicio a Hartmut Torsten Theobald

Con la jornada de este viernes, concluye la primera semana del juicio al productor acusado de envenenar a dos de sus trabajadores. Desde su inicio, el Tribunal recibió alrededor de 24 testimonios. Está previsto que la audiencia finalice el próximo 23 de junio.

El 1 de junio inició en la Sala VII del Tribunal de Juicio, la audiencia de debate contra Hartmut Torsten Theobald imputado por los delitos de homicidio calificado por el uso de veneno u otro elemento insidioso en perjuicio de Ramón Ignacio Casas y por el delito de tentativa de homicidio calificado por el uso de veneno u otro elemento insidioso en perjuicio de Benito Soraire en concurso real.

Los jueces Francisco Mascarello, Paola Marocco y María Livia Carabajal, recibirán durante esta primera semana, el testimonio de alrededor de 24 personas, entre los que se cuenta la declaración de Benito Soraire, sobreviviente al envenenamiento, familiares del fallecido Casas, personal policial que intervino en la investigación, personal profesional del CIF e incluso el testimonio del acusado.

Según se encuentra establecido por el Tribunal, la audiencia finalizará el próximo 23 de junio, cuando se conozca el veredicto para el productor agropecuario.

Para la jornada de este viernes está previsto el paso de cinco testigos, entre ellos, personal policial y una psicóloga del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que formó parte de la investigación.

Representa al Ministerio Público, el fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, quien dirigió la investigación.

Casas dijo que si le pasaba algo, sería culpa de su empleador

Durante la tercera jornada del juicio que se sigue contra Hartmut Torsten Theobald, se confirmó que el trabajador rural fallecido denunció al productor ante la AFIP y que los dos damnificados vivían en condiciones deplorables dentro de la propiedad del acusado.

Entre los testigos citados a declarar ante el Tribunal de la Sala VII durante la jornada de este miércoles, se recibió el testimonio del médico del CIF que realizó el examen cadavérico de Ramón Casas y tomó las muestras para la realización de los estudios complementarios.

Un efectivo policial de la División Homicidios que intervino en la investigación y resaltó que el acusado en todo momento trató de deslindar responsabilidades laborales con el fallecido Casas. En su relato, hizo énfasis en la advertencia que había hecho éste a sus familiares sobre la mala relación con su empleador y el temor que tenía por su integridad física.

También prestaron declaración dos empleados de la AFIP que a partir de la denuncia de Casas por irregularidades en contra del productor, realizaron una inspección en la propiedad rural y pudieron comprobar las deficientes condiciones laborales y de habitabilidad que le brindaba a Casas y Soraire, por lo que labraron un acta.

Para la jornada de este jueves se encuentran citados cinco testigos, entre los que se cuenta personal policial que intervino en la investigación.

Investigan posible femicidio en Salvador Mazza

La Fiscalía de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, imputó provisionalmente a Casiano Choque Carrillo, de 45 años, por la comisión del delito de homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género (femicidio), previsto en el Art. 80, incisos 1 y 11 del Código Penal, en grado de autor y en perjuicio de su pareja. Se encuentra detenido desde el lunes 1 de junio.

La Fiscalía de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, ordenó distintas diligencias tendientes a esclarecer la muerte de Plácida Meléndrez Ilafaya, de 42 años y de Salvador Mazza, ocurrida el lunes 1 de junio pasado. Según consta en las actuaciones, la víctima y Carrillo, mantenían una relación de pareja, aunque residían en domicilios separados en Salvador Mazza.

La mujer visitó al imputado la noche del 31 de mayo;  y la madrugada del 1 de junio, habrían discutido violentamente y el hombre la habría golpeado en la cabeza. De acuerdo al testimonio de un vecino que habría escuchado la discusión, también pareció que “la estaban ahorcando”. Posteriormente, Meléndrez Ilafaya se retiró del domicilio de su pareja y sufrió una caída en la vía pública, la cual fue advertida por otros testigos, quienes se dirigieron al domicilio de la pareja de la víctima para avisarle.

Carrillo, acompañado por vecinos, trasladó a la mujer a su lugar de residencia y se retiró. Regresó a las 7 de la mañana. Según dijo el imputado a una vecina, la mujer durmió toda la mañana y él la encontró sin vida y sobre la cama, cuando fue a buscarla para almorzar, en horas del mediodía. El resultado de la autopsia indica que la muerte fue causada por hemorragia subdural, producida por cuatro golpes a la altura de la cabeza.

Durante la audiencia de imputación, Carrillo se abstuvo de declarar.

Detenido por intentar matar a su hermano

Ocurrió en barrio Palmerita, cuando en el marco de una reunión con ingesta alcohólica, dos hermanos mantuvieron una discusión y uno de ellos, portando un arma blanca, lo lesionó en la zona torácica al otro, provocando que caiga desvanecido en la vía pública.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Ramiro Ramos Ossorio, imputó a Leonardo Vicente Cuéllar como autor del delito de tentativa de homicidio en perjuicio de su hermano, Juan Pablo Cuéllar.

Ocurrió la noche del pasado sábado, cuando en el marco de una reunión social con ingesta alcohólica en barrio Palmerita de la ciudad de Salta, los hermanos Leonardo y Juan Pablo Cuéllar, empezaron a pelear con golpes de puño en la vía pública. Luego uno de ellos buscó un cuchillo y continuaron la gresca, hasta que Juan Pablo se desvaneció con una herida sangrante en la zona del tórax y debió ser trasladado al hospital San Bernardo.

Los testigos dieron su versión del hecho y se procedió a la detención e imputación del acusado, quien se abstuvo de declarar.

Declaró Hartmut Torsten Theobald ante el Tribunal

El productor solicitó declarar en la audiencia de debate que se sigue en su contra y si bien reconoció que los trabajadores rurales le prestaban servicios, dijo que no tenían relación de dependencia y que las acusaciones en su contra estaban relacionadas a su condición de extranjero y perseguían un fin económico.

Foto El Tribuno

Durante la segunda jornada de la audiencia de debate contra Hartmut Torsten Theobald, solicitó al Tribunal, integrado por los jueces Francisco Mascarello, Paola Marocco y María Livia Carabajal, prestar declaración.

El acusado reconoció que Casas y Soraire prestaban servicios para él pero que no tenían relación de dependencia, sino que cobraban por tareas realizadas como monotributistas. Ante la consulta sobre la denuncia que Casas le habría realizado ante la AFIP, dijo que desconocía tal situación y atribuyó la acusación en su contra a su condición de extranjero y que la misma persigue intereses económicos.

También negó tener vinculación alguna con los hechos por los que se encuentra siendo juzgado.

Prestó declaración también la oficial de la Policía de la Provincia que hizo la primera intervención cuando Casas fue encontrado sin vida y dijo que al llegar se encontró con Hartmut Torsten Theobald, que le dijo que creía que el trabajador se había suicidado y le indicó una botella dentro de la vivienda, donde aseguró que había un veneno llamado Furadán, lo que le llamó la atención.

El testimonio del criminalista del CIF que realizó los levantamientos y tareas de campo en las viviendas de ambos trabajadores damnificados, estuvo acompañado de imágenes, donde se pudo apreciar las condiciones deplorables en las que vivían dentro del campo del productor y los hallazgos realizadas en ambas, que comprometen al acusado.

Para la jornada de este miércoles se encuentran citados seis testigos, entre los que se cuenta personal policial y un médico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que intervino durante la investigación.

«Hartmut me ha metido veneno en la carne» declaró el trabajador sobreviviente

Durante la primera jornada del juicio contra Hartmut Torsten Theobald, declaró Benito Soraire, el trabajador al que habría intentando envenenar con Carbofurán y sobrevivió. También declararon familiares del fallecido Ramón Casas, quienes ratificaron la mala relación que tenía con su empleador.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, representa al Ministerio Público en la audiencia de debate contra Hartmut Torsten Theobald, imputado por los delitos de homicidio calificado por el uso de veneno u otro elemento insidioso en perjuicio de Ramón Ignacio Casas en concurso real con el delito de tentativa de homicidio calificado por el uso de veneno u otro elemento insidioso en perjuicio de Benito Soraire.

Los jueces Francisco Mascarello, Paola Marocco y María Livia Carabajal, tras la lectura del requerimiento a juicio, recibieron la declaración de la esposa, dos hijos y un hermano de Ramón Ignacio Casas, quienes ratificaron lo vertido durante la investigación, señalando que el productor alemán tenía mala relación con su empleado, dada por la falta de pago y otros malos tratos y que antes de fallecer, Casas lo había denunciado a la AFIP, por lo que el vínculo empeoró y se sentía amenazado.

También prestó declaración Benito Soraire, el trabajador que sobrevivió al envenenamiento, quien aseguró que Hartmut Torsten Theobald era su empleador y que su situación era totalmente irregular, ya que no recibía los pagos correspondientes y que a cambio de sus tareas, recibía alojamiento y alimentos que el productor le proveía.

“Yo me he escapado de morir. Hartmut me ha metido veneno en la carne…» aseguró el trabajador rural y dijo que se salvó porque tomó leche y concurrió al hospital local, pero seis de sus perros fallecieron.

Para la segunda jornada de la audiencia de debate están previstos nueve testigos, entre los que se cuenta personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que intervino en la investigación y el personal policial que realizó la primera intervención en uno de los hechos.

El juicio está previsto que se desarrolle hasta el 23 de junio en la Sala VII de Juicio sin presencia de público, en cumplimiento de las normas de bioseguridad previstas.