Ampliarán informe psiquiátrico y psicológico de la acusada del homicidio de su pareja

Durante la tercera jornada del juicio que se sigue contra Ángela Beatriz Saravia por el homicidio agravado de su pareja, declararon allegados a la pareja. El fiscal, en virtud de lo declarado por la acusada, solicitó al Tribunal que se amplíen los informes psiquiátricos y psicológicos de Saravia.

Este miércoles, prestaron declaración ante el Tribunal de la Sala VII de Juicio, dos vecinos de la pareja en la calle Samuel Quevedo, un amigo y un hermano de la víctima. Se refirieron a lo que conocían de la pareja y coincidieron en que ambos eran “bravos” y señalaron que nunca presenciaron un hecho de violencia o vieron lesionada a Saravia.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, en virtud de la declaración realizada por la acusada frente al Tribunal, donde aseguró haber sido víctima de violencia de género por parte de su pareja, solicitó que se amplíe el informe psicológico y psiquiátrico de Ángela Beatriz Saravia, a lo que los jueces María Livia Carabajal, Paola Marocco y Francisco Mascarello hicieron lugar.

Entre los testigos citados para este jueves, se cuenta a una licenciada en Servicio Social que integra el Equipo Interdisciplinario de la Unidad de Graves Atentados, quien realizó un informe durante la investigación.

Colonia Santa Rosa: un joven a prisión por homicidio

El hecho ocurrió en febrero de este año, cuando el acusado, hirió con un arma blanca en la zona torácica a la víctima y pese a la asistencia recibida, falleció. Deberá cumplir nueve años de prisión efectiva y será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito en la audiencia de debate contra Rodrigo Isaías Méndez, imputado como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Emanuel Rojas, de 25 años.

El hecho ocurrió el pasado 23 de febrero en Colonia Santa Rosa, cuando Rojas fue herido en la vía pública con un arma blanca por Méndez en la zona torácica y pese a ser asistido, falleció por un shock hipovolémico.

Durante los alegatos, la fiscal Carreras solicitó que se le aplique al acusado la pena de 16 años de prisión y la defensa pidió su absolución por haber actuado en legítima defensa y en forma subsidiara, por exceso en la legítima defensa.

El juez Mario Maldonado le impuso una pena de nueve años de prisión efectiva y en el mismo fallo, se dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Bº La Loma: detenido por tentativa de homicidio

Un hombre de 33 años, conocido en el ambiente delictivo, fue detenido e imputado por un hecho ocurrido en el mes de agosto, cuando en compañía de otra persona, se presentó en una motocicleta, efectuaron un disparo a un joven que se encontraba en la vía pública y huyeron. El acusado conducía el rodado y mantenía una vieja enemistad con el damnificado.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, imputó a Gerardo Vicente Arias, «Coki», como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Luciano Gabriel Guantay de 21 años.

El hecho ocurrió el pasado 28 de agosto en barrio La Loma, zona Oeste de la ciudad de Salta, cuando la víctima se encontraba reunido en la vía pública junto a otras personas y apareció una motocicleta con dos personas a bordo y una de ellas le efectuó un disparo, que impactó en una de sus piernas, produciéndole una fractura expuesta.

De la recepción de testimonios y del cumplimiento de otras medidas investigativas, se pudo individualizar al conductor del rodado, con quien la víctima mantenía una vieja enemistad y que es conocido en el ambiente delictivo.

Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga la detención del acusado, mientras se realizan diversas diligencias solicitadas.

Declaró la mujer acusada del homicidio de su pareja

Ángela Beatriz Saravia solicitó declarar ante el Tribunal de la Sala VII de Juicio y admitió haber lesionado a Luis Leonardo López con un cuchillo cuando mantenían una pelea. Dijo que no era su intención quitarle la vida y sostuvo que era víctima de violencia de género. Un efectivo policial que prestó declaración, remarcó las distintas versiones que dio del hecho al iniciar la investigación y sus contradicciones.

Durante la segunda jornada del juicio que se sigue contra Ángela Beatriz Saravia, imputada por el delito de homicidio agravado por la relación de pareja en perjuicio de Luis Leonardo López, se recibió la declaración de un efectivo policial que intervino en la investigación inicialmente y se refirió a las distintas versiones que brindó la mujer sobre el hecho donde su pareja había resultado lesionado y las contradicciones en las que incurría.

Luego, a través de sus abogados defensores, la acusada solicitó declarar ante los jueces María Livia Carabajal, Paola Marocco y Francisco Mascarello.

Saravia relató su versión de lo ocurrido el 17 de diciembre de 2018 en el domicilio de Samuel Quevedo al 2600 de la ciudad de Salta y sostuvo que en circunstancias en que mantenía una pelea con su pareja, a quien caracterizó como violento y consumidor de alcohol y sustancias prohibidas, tomó un cuchillo de casa y lo lesionó en la zona torácica en forma accidental.

Dijo que al darse cuenta de la herida, tomó a su hija y salió a buscar ayuda y que López le solicitó que dijera que el había sido víctima de «un grupo de changos» y que no contara la verdad.

Al momento de responder preguntas, el fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio, indagó sobre los hechos de violencia que refería con su pareja e insistió en las contradicciones en las que incurrió sobre lo sucedido.

Para la jornada de este miércoles, se encuentran citados cinco testigos, entre los que se cuenta uno de identidad reservada.

Está previsto que la audiencia culmine el próximo martes 3 de noviembre.

Una mujer es juzgada por el homicidio de su pareja

Ángela Beatriz Saravia está acusada del homicidio de Luis Leonardo López, a quien golpeó con una masa y luego apuñaló en diciembre de 2018. Durante la primera jornada, se leyó el requerimiento a juicio y la mujer se abstuvo de declarar.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, representa al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Ángela Beatriz Saravia, imputada por el delito de homicidio agravado por la relación de pareja en perjuicio de Luis Leonardo López.

El Tribunal está integrado por los jueces María Livia Carabajal, Paola Marocco y Francisco Mascarello y la audiencia se desarrolla en la Sala de Grandes Juicios del Poder Judicial.

Durante la primera jornada, tras la lectura de la requisitoria fiscal, la acusada decidió no declarar y se inició la ronda de testimoniales.

El hecho ocurrió el 17 de diciembre de 2018, cuando se reportó una persona herida en un domicilio de calle Samuel Quevedo al 2600. El personal policial que se hizo presente encontró a la víctima de 28 años, tendido en una cama y con una herida en la zona torácica.

Fue asistido y trasladado al hospital San Bernardo en código rojo, donde fue intervenido quirúrgicamente, permaneció internado y falleció el 25 de febrero de 2019.

Ángela Beatriz Saravia era la pareja del fallecido y durante la investigación dio cinco versiones distintas de lo que había sucedido aquella noche en el domicilio que compartían. Sus relatos eran inconsistentes y en todos ellos buscó inculpar a una persona adicta de la que no podía aportar ningún dato fidedigno.

Del trabajo realizado por personal de la División Homicidios, se logró recabar importantes testimonios de vecinos y de familiares de la víctima, quienes fueron coincidentes en resaltar que la pareja consumía alcohol, que “eran mano larga” los dos y que tenían una mala relación porque ella “brava”.

Otros testigos incluso señalaron que la mujer contó que, por una diferencia con la víctima, le pegó con una masa en la cabeza y lo apuñaló. Incluso uno de ellos encontró las prendas de vestir de López en su terreno con manchas sanguinolentas y en estado de putrefacción.

Barrio Castañares: Cuatro detenidos tras un tiroteo en la vía pública

Cuatro miembros de una familia fueron detenidos e imputados por un violento hecho ocurrido en esa barriada de la zona Norte de la ciudad de Salta. Estas personas se presentaron en un domicilio, y por problemas familiares, abrieron fuego contra dos habitantes de esa propiedad, un vecino y personal policial.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, investiga un violento hecho ocurrido el pasado 18 de octubre en barrio Castañares, donde resultaron damnificadas cinco personas.

Según consta en las actuaciones, dos mujeres y dos hombres de la familia Lafuente, se pusieron de acuerdo para presentarse en la vivienda de la familia Arancibia, con intenciones de quitarle la vida a Guillermo Ernesto Osia Arancibia por razones familiares.

No pudieron lograr su cometido por la intervención de Enrique Ezequiel Arancibia, quien logró evitar que ultimaran a su hermano Guillermo, pero recibió dos disparos de parte de Ramiro Benjamín Lafuente.

Esta persona efectuó además otros disparos contra un vecino de 18 años, identificado como Matías Ignacio Mercado, al que hirió en la zona de la cabeza.

Vecinos de la familia Arancibia salieron y comenzaron a agredir con elementos contundentes a los cuatro miembros de la familia Lafuente para disuadirlos.

Cuando intervino personal policial, los acusados ofrecieron resistencia y abrieron fuego contra dos efectivos.

Ramiro Benjamín Lafuente de 19 años, fue imputado como autor de los delitos de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Enrique Ezequiel Arancibia; tentativa de homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por ser las víctimas miembros de la fuerza policial en ejercicio de sus funciones en perjuicio de dos efectivos policiales; tentativa de homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Guillermo Ernesto Osia Arancibia y tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Matías Ignacio Mercado en concurso real.

Facundo Ezequiel Lafuente de 21 años, fue imputado como autor del delito de tentativa de homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Guillermo Ernesto Osia Arancibia.

Silvia Verónica Lafuente de 36 años y Anahí Malvina Lafuente de 27 años, fueron imputadas como coautoras del delito de tentativa de homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Guillermo Ernesto Osia Arancibia.

El fiscal solicitó que estas personas permanezcan detenidas mientras se cumplen diversas medidas solicitadas tendientes a esclarecer lo sucedido.

Acusado de empujar a su pareja desde un segundo piso

Un hombre de 29 años, fue imputado por la tentativa de homicidio doblemente calificado de su pareja, una mujer de 18 años. En medio de una discusión en una habitación, la empujó y provocó que cayera desde la segunda planta de un edificio de Villa Palacios. La mujer sufrió fractura en uno de sus brazos y deberá ser intervenida quirúrgicamente.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, imputó el pasado viernes a Marco Antonio Subirana Charca, como autor del delito de tentativa de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género en perjuicio de Ana Claudia Monzón Vega.

Según denuncia la mujer, el pasado 11 de setiembre por la noche, se encontraba en Villa Palacios, en el departamento del acusado, con quien mantenía una relación de aproximadamente tres meses y había invitado dos amigos, con los que estaban compartiendo bebidas alcohólicas.

En determinado momento, la pareja se encontraba en uno de los dormitorios discutiendo, cuando Subirana Charca, empujó a la mujer que se encontraba sentada en una de las ventanas. Ella cayó y fue auxiliada por una ambulancia, que la trasladó al hospital San Bernardo, donde estuvo internada dos semanas y luego solicitó el alta voluntaria.

Sufrió una fractura en uno de sus miembros superiores y debe ser intervenida quirúrgicamente por tal lesión.

En la audiencia de imputación, el acusado declaró, negó la acusación en su contra y sostuvo que la caída se produjo en forma accidental.

Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno que se mantenga la detención del acusado, mientras se cumplen diversas medidas solicitadas para el esclarecimiento del hecho.

Condenaron a los dos imputados por el homicidio de un anciano

El hecho ocurrió el 6 de agosto de 2019 en la intersección de calle Los Infernales y Astigueta de Villa San Antonio de la ciudad de Salta, cuando el sexagenario fue a comprar pan y lo hirieron para robarle.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra Gastón Bruno Gerez por el delito de homicidio en ocasión de robo en perjuicio de Santos Inocencio Choque y contra Jorge Marcelo Acebal por el delito de robo.

El hecho ocurrió el 6 de agosto de 2019 por la mañana en la intersección de calles Los Infernales y Astigueta de Villa San Antonio de la ciudad de Salta, cuando el sexagenario concurrió a un negocio a comprar pan y fue atacado por los acusados para robarle el dinero que tenía para pagar.

Santos Inocencio Choque fue herido en el muslo izquierdo y en el tórax y según consta en el informe de autopsia, falleció por shock hipovolémico por herida de arma blanca.

Los acusados, conocidos en la zona como “Tonsay” y “Acebal”, huyeron y luego fueron detenidos.

El juez Guillermo Pereyra, luego de recibir la confesión de los acusados, le impuso a Gastón Bruno Gerez, la pena de 14 años de prisión efectiva, lo declaró reincidente por tercera vez y dispuso que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.

Jorge Marcelo Acebal fue condenado a la pena de seis años de prisión efectiva y fue declarado reincidente por cuarta vez.

Ambos condenados recibirán atención psicológica terapéutica y contra las adicciones mientras estén privados de su libertad.

Condenado en Tartagal por intento de homicidio

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Pablo Cabot, intervino en la audiencia de debate en la que resultó condenado Carlos Fabián Fernández, de 24 años, a cinco años y cuatro meses de prisión, como autor de tentativa de homicidio (arts. 79, 42 y 45 del Código Penal).

La jueza de la Sala II del Tribunal de Juicio, Sandra Sánchez, condenó a Carlos Fabián Fernández por el hecho registrado el 25 de diciembre de 2019. La mañana de ese día, Fernández circulaba en motocicleta cuando interceptó a Ricardo Rubén Jaime, quien charlaba en la vía pública con otra persona y lo atacó con arma blanca.

Según el certificado médico del hospital zonal de Tartagal, la víctima presentó múltiples lesiones de arma blanca en antebrazo derecho, muslo derecho y zona axilar izquierda.

El hombre había sido condenado en 2015 a una condena de cuatro años, por hurto calificado.

Embarcación: dos hombres intentaron matar a una mujer

Dos cordobeses fueron detenidos e imputados por un hecho ocurrido el pasado 14 de octubre, cuando por razones que se tratan de establecer, le dispararon a una mujer en la vía pública. La víctima resultó herida y debió ser asistida y los acusados se dieron a la fuga. Uno se abstuvo de declarar y el otro negó su participación en el hecho.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Pablo Cabot, imputó a Daniel Moisés Montenegro de 58 años y a Guillermo Ernesto Cassar de 39 años, como coautores del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de armas en perjuicio de Nadia Tejerina Castillo.

El pasado 14 de octubre por la tarde, en circunstancias en que la víctima transitaba por calle Salta intersección calle Sarmiento de la ciudad de Embarcación, fue interceptada por los acusados, quienes le dispararon con intenciones de matarla.

La mujer recibió dos disparos y debió ser hospitalizada y los dos acusados lograron huir.

Del trabajo investigativo, se logró identificar y detener a los sospechosos. Ambos son oriundos de la provincia de Córdoba, uno de ellos reside habitualmente en Santa Cruz de la Sierra y el otro en Salvador Mazza.

Tras conocer la acusación en su contra, Montenegro declaró sin responder preguntas y negó su participación en el hecho. Cassar en tanto, se abstuvo de declarar.

Desde la Fiscalía se solicitó el al Juzgado de Garantias en turno el mantenimiento de su detención y se dispusieron diversas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.