Se investigan dos siniestros viales con víctimas fatales

El primer hecho ocurrió durante las primeras horas del pasado sábado sobre ruta nacional 34, donde un camión y un automóvil colisionaron frontalmente y falleció un hombre. El segundo, ocurrió sobre la misma ruta, a la altura del puente del río Mojotoro, donde se produjo la colisión frontal entre un camión y un vehículo utilitario produciéndose luego un choque en cadena con una víctima fatal como resultado.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Leandro Flores, investiga dos siniestros viales que se registraron durante la mañana del pasado sábado sobre ruta nacional 34,  en el departamento de General Güemes, con dos personas fallecidas como resultado.

El primer hecho ocurrió alrededor de las 6 del sábado a la altura del kilómetro 1541 de la ruta nacional 34, donde por razones que se tratan de establecer, colisionaron en forma frontal un camión y un automóvil.

El conductor del vehículo de menor porte, un hombre de 55 años, falleció, mientras que su acompañante y los dos ocupantes del camión resultaron lesionados y fueron asistidos.

El segundo hecho ocurrió alrededor de las 10 del mismo sábado a la altura del kilómetro 1130 de la ruta nacional 34, cuando en inmediaciones al puente del Río Mojotoro, se produjo la colisión frontal entre un camión y un vehículo utilitario, produciéndose luego un choque en cadena del que participaron otros dos automóviles más.

Como resultado, el conductor del vehículo utilitario falleció y su acompañante debió ser asistido en el hospital local.

En ambos siniestros, el fiscal penal Flores dio las directivas de rigor y se realizaron las pericias necesarias que permitirán determinar la mecánica de los siniestros.

Llega a juicio el brutal homicidio de un docente

Desde el próximo 23 de marzo serán juzgados dos jóvenes por el homicidio calificado de Sergio Orlando Llanes, ocurrido en el mes de mayo de 2019 en barrio Autódromo. Ambos, con clara intención de sustraerle sus pertenencias, provocaron su muerte mediante asfixia mecánica.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro en la audiencia de debate contra Germán Agustín Gómez, “Tucu” y para Brian Antonio Yurquina como autores del delito de homicidio calificado criminis causa y con ensañamiento y alevosía en perjuicio de Sergio Orlando Llanes.

En el requerimiento fiscal se sostiene que los dos acusados, el 11 de mayo de 2019 por la madrugada, provocaron la muerte del docente con la clara intención de sustraerle sus pertenencias, lo que fue concretado ya que lograron despojar a la víctima de varios elementos del interior del domicilio.

Causaron la muerte de Sergio Orlando Llanes mediante asfixia mecánica mixta, para lo cual ataron a la víctima con la técnica “HOG-TIED” (atado como un cerdo) y utilizaron la técnica similar a la llamada “INCARPETAMIENTO”, lo que llevó al docente a padecer el sufrimiento psicológico propio de la situación de tortura, sumado a que la agonía en esas circunstancias es de entre 5 y 10 minutos.

Se considera que el medio utilizado, favoreció al resultado de muerte sin riesgo para los autores, debido al estado de indefensión de Llanes, que se encontraba atado.

Vº Los Sauces: A prisión por un homicidio

Un hombre de 29 años fue condenado por el homicidio de Pablo Emanuel Benicio, ocurrido en octubre de 2020 en avenida Costanera de la ciudad de Salta. Cumplirá 8 años y 6 meses de prisión efectiva y será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio, en la audiencia de juicio abreviado contra Walter Agustín Ochoa por el delito de homicidio simple en perjuicio de Pablo Emanuel Benicio.

El hecho ocurrió en octubre de 2020 en avenida Costanera al 3000, cuando Benicio resultó herido tras una pelea en la vía pública con el acusado y pese a la asistencia recibida, falleció.

La jueza Carolina Sanguedolce, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 8 años y 6 meses de prisión efectiva y lo declaró reincidente por primera vez.

En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Se hizo lugar a la medida cautelar para que la chofer imputada no conduzca

Ante la solicitud de la fiscal penal Simesen de Bielke, el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, hizo lugar al pedido. Resolvió disponer la prohibición provisoria para la conducción de vehículos para la acusada.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, en el marco de la investigación que lleva adelante por un homicidio culposo y lesiones culposas que habrían sido causados por una conductora profesional del corredor 7 de la empresa SAETA, fue notificada por el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, de la resolución al pedido de una medida cautelar solicitada para que la imputada sea inhabilitada para la conducción de cualquier vehículo automotor, ante la conducta imprudente y negligente evidenciada y considerando que la acusada se encontraba conduciendo un transporte público con la licencia habilitante vencida en el mes de octubre de 2021.

En la resolución, el juez Ignacio Colombo resuelve disponer la prohibición provisoria para conducir vehículos a la imputada de 26 años y que se libre oficio a la empresa de transporte SAETA y a los organismos pertinentes de la medida dispuesta.

San Antonio de los Cobres: Acusado del homicidio de su padre

El hombre fue detenido e imputado por un hecho ocurrido la noche del pasado 14 de marzo en barrio Chañarcito. El acusado habría agredido a su padre cuando intentaba mediar en una discusión de hermanos.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, imputó en forma provisional a un hombre de 40 años por el delito de homicidio calificado por el vínculo en concurso ideal con desobediencia judicial en perjuicio de su padre.

El hecho investigado ocurrió el pasado 14 de marzo en barrio Chañarcito de la localidad de San Antonio de los Cobres, cuando el acusado, pese a tener medidas de restricción respecto a su padre y exclusión del hogar, se encontraba en la vivienda ingiriendo bebidas alcohólicas junto a un hermano.

En determinado momento se produjo una discusión entre los hermanos y cuando el padre intervino, habría sigo agredido físicamente por el acusado, por lo que fue asistido en el hospital local, donde se evidenciaron síntomas de un accidente cerebrovascular, por lo que fue derivado al hospital San Bernardo, donde falleció luego con diagnóstico de traumatismo encefalocraneano grave.

De las tareas investigativas desplegadas, se identificó al acusado como el principal sospechoso, por lo que se solicitó su detención.

Acompañado de un defensor oficial, luego de conocer la acusación en su contra, el imputado prestó declaración, dando su versión de lo ocurrido.

El fiscal Flores señaló que se continúan con las medidas dispuestas y se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga su detención.

Se investiga un siniestro vial donde perdió la vida una niña

Ocurrió durante la tarde de este miércoles en la intersección de avenida Tavella y calle San Felipe y Santiago de la ciudad de Salta, donde una menor de 4 años falleció. Se trabaja en establecer las circunstancias en la que se produjo el hecho.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Leandro Flores, investiga un siniestro vial, donde por razones que se tratan de establecer, una menor que viajaba en un automóvil salió despedida, cayó en la cinta asfáltica y falleció por las heridas sufridas.

El fiscal Flores dispuso el trabajo de personal de Policía Científica y Técnica en el lugar del hecho y el cumplimiento de diversas medidas tendientes a determinar la mecánica del siniestro.  

Inicialmente, se procedió a la demora del conductor del vehículo donde viajaba la niña y el de otro vehículo, que presumiblemente habría tenido participación en el hecho, para realizar las pericias de rigor.

Aguaray: Un hombre y una menor fueron juzgados por el homicidio de un septuagenario

El hecho ocurrió en marzo de 2021 en la localidad del norte provincial, donde un septuagenario fue encontrado sin vida en su vivienda de barrio Belgrano. El mayor de edad cumplirá 13 años y 4 meses de prisión efectiva y la menor fue declarada penalmente responsable por el hecho.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Alfredo Ariel Olmedo por el delito de homicidio en ocasión de robo agravado por la participación de un menor en perjuicio de Desiderio Clemencio Montes y contra una menor al momento de los hechos en calidad de coautora.

El hecho juzgado ocurrió en marzo de 2021 en una vivienda de barrio Belgrano de la localidad de Aguaray, cuando los acusados terminaron con la vida del hombre de 74 años y le sustrajeron sus pertenencias.

La jueza Sandra Sánchez, luego de recibir la confesión de los acusados, condenó a Olmedo al cumplimiento de la pena de 13 años y 4 meses de prisión efectiva y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

En el caso de la mujer, menor al momento de los hechos, fue declarada penalmente responsable por el mismo delito y se giraron las actuaciones al Juzgado de Menores que corresponda para que se aplique la sanción correspondiente.

Imputaron a una chofer de colectivos por dos siniestros viales

La conductora profesional, de 26 años, fue acusada formalmente de dos siniestros viales en los que tomó parte en los últimos días, uno de ellos con una víctima fatal y el otro con un lesionado. La imputada estuvo acompañada de un defensor particular y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó una medida cautelar para que no conduzca hasta el momento del debate oral y público.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, imputó en forma provisional a una mujer de 26 años, que se desempeña como chofer del corredor 7 de la empresa SAETA, como autora del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor en perjuicio de una mujer de 49 años, en concurso real con lesiones culposas culposo por la conducción imprudente negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor de un hombre de 23 años.

El primer hecho ocurrió el pasado 7 de marzo, cuando conduciendo una unidad del corredor 7 B, una pasajera que se encontraba abonando el pasaje, por razones que se tratan de establecer, salió despedida del colectivo hacia la cinta asfáltica en la intersección de pasaje San Martín y Mariano Boedo de la ciudad de Salta y luego falleció por las lesiones recibidas.

El segundo hecho ocurrió este lunes 14, cuando a bordo de una unidad del corredor 7 C, la misma conductora intervino en un siniestro vial en la intersección de calles Lamadrid y Mendoza, donde un motociclista resultó lesionado.

Tras conocer la imputación en su contra, la acusada se abstuvo de declarar y desde la Fiscalía, Simesen de Bielke explicó que se continúa con las medidas y pericias dispuestas para lograr el esclarecimiento de ambos hecho y que se solicitó al Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, una medida cautelar hasta tanto se lleve adelante el Debate Oral y Público, donde se ordene, que la imputada sea inhabilitada para la conducción de cualquier vehículo automotor ante la conducta imprudente y negligente evidenciada y considerando que la acusada se entraba conduciendo un transporte público con la licencia habilitante vencida en el mes de octubre de 2021.

La fiscal fundamenta su pedido en el interés público de preservar la integridad del resto de los ciudadanos en atención a la conducta demostrada por parte de la imputada, cautelando temporalmente su accionar en lo que atañe a la conducción de vehículos hasta tanto el hecho sea sentenciado.

Villa Palacios: Dos hermanos condenados por el homicidio de un remisero

Dos hermanos fueron juzgados por la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, por el robo seguido de muerte en perjuicio de Faustino René Paz. El hecho ocurrió en diciembre de 2020 en inmediaciones del río Arenales.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio, en la audiencia de juicio abreviado para Santiago René Guanca, “Titilo”, como autor del delito de robo seguido de muerte en perjuicio de Faustino René Paz y contra Gerardo Miguel Guanca, “Yeri”, por el delito de encubrimiento agravado del mismo delito.

En la acusación, Simesen de Bielke sostuvo que, de las medidas probatorias producidas, la muerte de Faustino René Paz, está conectada con la ocasión de robo de su bicicleta por parte de “Titilo” Guanca en calidad de autor y que su hermano, “Yeri” actuó como encubridor, ya que a sabiendas de que su hermano llevaría adelante el robo de la bicicleta, le prestó ayuda posterior, intentando venderla.

En diciembre de 2020, Paz, que se desempeñaba como remisero, llegó al destacamento de Villa Palacios herido y pidiendo ayuda. Fue trasladado al hospital San Bernardo, donde luego falleció. En la investigación pudo determinarse que el ataque mortal se produjo en ocasión de robarle la bicicleta en la que se desplazaba por la zona.

La jueza Mónica Mukdsi, luego de recibir la confesión de los acusados, condenó Santiago René Guanca a la pena de 15 años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de robo seguido de muerte y a Gerardo Miguel Guanca a la pena de 3 años y 6 meses de prisión efectiva por el delito de encubrimiento agravado.

En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético de los condenados por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Orán: A prisión por herir mortalmente a un joven con un machete

El hecho juzgado ocurrió en enero de 2021 en barrio 9 de Julio de esa ciudad, cuando el acusado mantuvo una pelea con la víctima y lo lesionó con un arma blanca en la zona torácica. Luego se presentó en la Comisaría voluntariamente, portando el machete empleado.

La fiscal penal de la Unidad de Graves  Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Franco Jonathan Vázquez por el delito de homicidio simple en perjuicio de José Eduardo Galarza.

El hecho ocurrió el 24 de enero de 2021, cuando la víctima se encontraba junto a un grupo de amigos y tras una discusión con el acusado, recibió una herida con un machete en la zona torácica, que luego le provocó la muerte.

El juez Mario Maldonado, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 10 años de prisión efectiva y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.