Juicio por la muerte de Cristian Gallardo: Los alegatos serán este miércoles

Finalizada la ronda de testimoniales, declaró el imputado López y el Tribunal de la Sala IV pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 4 para dar lugar a los alegatos en el juicio que se sigue por la muerte de Cristian Gallardo. El hecho ocurrió el pasado 26 de agosto de 2019.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra los efectivos policiales Ricardo José Antonio Llaves, Lucas Maximiliano Ozuna, Ricardo Ezequiel López y Jorge Antonio Olea por el delito de homicidio culposo en concurso real con vejaciones calificadas en perjuicio de Cristian Exequiel Gallardo y contra Elio Maximiliano Moya por falsedad ideológica en concurso ideal con encubrimiento agravado. Y contra Ángel Ismael Lozano se requirió juicio por falso testimonio en concurso ideal con encubrimiento.

Este lunes, el Tribunal integrado por los jueces Roberto Faustino Lezcano, Maximiliano Troyano y Norma Beatríz Vera, recibió los últimos testimonios previstos, declaró el acusado López y se pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles 4 de mayo, para dar lugar a los alegatos de las partes.

El caso

El 26 de agosto de 2019, los efectivos Llaves, Ozuna, López y Olea, intervinieron ante un hecho de robo ingresando a una vivienda de Finca Independencia. Cuando se disponían a demorar a quienes lo habrían provocado, dos de ellos huyeron por los techos. Gallardo se encontraba oculto en un lavadero.

Cristian Exequiel Gallardo se resistió abiertamente a su aprehensión, forcejeando con los dos policías que procuraban sacarlo del inmueble. Los efectivos habiendo sido capacitados con técnicas de sujeción para este tipo de procedimiento aplicaron maniobras inadecuadas, impropias y excesivas en su afán de aprehenderlo.

Ya en la dependencia policial, el demorado comenzó a tener dificultades para respirar, por lo que luego se solicitó una ambulancia, que, al llegar, constató que Gallardo se encontraba sin vida.

Acceso Norte: Se investiga un siniestro vial con víctima fatal

Ocurrió durante la mañana de este martes, cuando un ciclista que se dirigía a trabajar en un barrio privado, fue embestido por una camioneta que circulaba en igual sentido. La fiscal penal Simesen de Bielke se constituyó en el lugar y dispuso el cumplimiento de medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, tomó intervención ante un siniestro vial con víctima fatal ocurrido esta mañana en el acceso a Valle Escondido.

Simesen de Bielke se constituyó en el lugar, donde dispuso el trabajo de personal de Criminalística de la Policía de la Provincia para realizar las pericias en el lugar y el traslado del cuerpo del fallecido al Servicio de Tanataología Forense del CIF.

Según las primeras tareas, el siniestro se produjo cuando una camioneta, por razones que se tratan de establecer, colisionó a un ciclista que circulaba en igual sentido, causando su deceso en forma casi inmediata.

La persona fallecida ya fue identificada, se trata de un trabajador que se dirigía a cumplir tareas en un barrio privado. En tanto, el conductor, que dio aviso al Sistema de Emergencias 911, fue identificado y se le realizó el test de alcoholemia, que arrojó resultado negativo.

Caso Colque: Los médicos ratificaron el cuadro de desnutrición severo y los signos de malos tratos

Este lunes, prestaron declaración 6 testigos, entre los que se cuenta a los médicos del CIF que intervinieron en la investigación, quienes coincidieron en destacar el notable cuadro de desnutrición y descuido de la menor fallecida. También hicieron notar la presencia de signos de malos tratos que presentaba su cuerpo.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Micaela Noemí Colque por el delito de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su hija de dos años.

Durante la tercera jornada de la audiencia de debate, declararon la enfermera del centro de Salud a donde fue llevada la menor sin vida, la médica del CIF que realizó el exámen cadavérico de la niña, el médico del CIF que realizó la autopsia, la médica patóloga del CIF que realizó los estudios complementarios de la autopsia, la licenciada en Servicio Social que realizó informes para la investigación y una licenciada en Criminalística.

Respecto a los informes médicos expuestos, los profesionales fueron coincidentes en destacar el cuadro de desnutrición severo que presentaba la menor y los signos en su cuerpo que evidenciaban malos tratos.

Incluso la médica patóloga señaló que el tamaño de sus órganos no correspondían con su edad biológica.

Al momento de exhibir las imágenes de la autopsia de la niña, el Tribunal desalojó la sala del público presente y la acusada solicitó a través de su defensora, retirarse.

Por otro lado, la licenciada en Servicio Social del CIF, se refirió a los testimonios recogidos para los dos informes que elaboró para la investigación, donde se deja plasmado que los vecinos de la acusada no tenían un buen concepto suyo y se explayó sobre distintos aspectos referidos a las condiciones de la vivienda donde convivía con la niña y su otro hijo.

La audiencia pasó a un cuarto intermedio hasta este miércoles 3, donde se prevé que declaren los últimos testigos citados por las partes.

San Antonio de los Cobres: Será llevado a juicio por el homicidio de su padre

Reunidos los elementos de convicción necesarios, el fiscal penal Leandro Flores requirió la elevación a juicio de la causa por un hecho ocurrido el pasado 14 de marzo en barrio Chañarcito. El acusado habría agredido a su padre cuando intentaba mediar en una discusión de hermanos.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1 para Miguel Eduardo Ramos por el delito de homicidio calificado por el vínculo en concurso ideal con desobediencia judicial en perjuicio de su padre.

El hecho investigado ocurrió el pasado 14 de marzo en barrio Chañarcito de la localidad de San Antonio de los Cobres, cuando el acusado, pese a tener medidas de restricción respecto a su padre y exclusión del hogar, se encontraba en la vivienda ingiriendo bebidas alcohólicas junto a un hermano.

En determinado momento se produjo una discusión entre los hermanos y cuando el padre intervino, habría sigo agredido físicamente por el acusado, por lo que fue asistido en el hospital local, donde se evidenciaron síntomas de un accidente cerebrovascular, por lo que fue derivado al hospital San Bernardo, donde falleció luego con diagnóstico de traumatismo encefalocraneano grave.

De las tareas investigativas desplegadas, se identificó al acusado como el principal sospechoso, por lo que se solicitó su detención.

El fiscal Flores dispuso el cumplimiento de numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho y reunidos los elementos de convicción necesarios, solicitó que la causa sea elevada a juicio.

Caso Colque: Testigos aseguraron que supieron de la existencia de la niña cuando ya tenía un año

Durante la segunda jornada del juicio que se sigue contra Micaela Noemí Colque, declararon siete testigos y su padre de crianza decidió no prestar declaración. La audiencia se reanudará el próximo lunes a las 16.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Micaela Noemí Colque por el delito de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su hija de dos años.

Este viernes inició la ronda de testimoniales con la declaración de dos vecinas de la acusada, quienes se refirieron a la relación que mantenían con ella y fueron coincidentes en señalar que la mujer trataba de ocultar la existencia de la menor.

Luego se produjo la declaración de dos testigos de identidad reservada, quienes brindaron su testimonio sin la presencia de la acusada ni del público.

Cuando fue llamado ante el Tribunal el padre adoptivo de Colque, advertido de la posibilidad que le brinda la ley de no declarar por el vínculo con la acusada, decidió no hacerlo.

En forma posterior declaró la madre biológica de la acusada, quien relató cómo se produjo la revinculación con su hija y reafirmó que compartieron domingo y lunes juntas, que la joven estaba tranquila junto a su hijo y que nunca refirió que tenía otra hija.

La madre adoptiva de Colque se explayo sobre la relación que mantenían, confirmó que la acusada nunca le contó que estaba embarazada y que se enteró por casualidad cuando fue un día de visita.

Finalmente, el médico pediatra que cumplía guardia en el centro de Salud donde fue llevada la menor, relató como fue la entrevista con la madre de la menor, los signos que presentaba el cuerpo de la niña que lo alertaron para que decida dar aviso a las autoridades. Puso énfasis en el cuadro de desnutrición severo que tenía la niña.

El Tribunal integrado por los jueces Ángel Amadeo Longarte, Gabriela González y Pablo Farah, pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 2 de mayo a las 16.

Salvador Mazza: Dos policías serán llevados a juicio por la muerte de Estéfano Barrios

Dos efectivos policiales serán juzgados por el homicidio culposo de Estéfano Alexis Leonardo Barrios, de 28 años. El hecho ocurrió el 26 de abril de 2021 en la localidad de Salvador Mazza.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, para Gabriel Alejandro Pereira y Ariel Miranda como coautores del delito de homicidio culposo en perjuicio de Estéfano Alexis Leonardo Barrios.

La intervención del fiscal penal Gonzalo Ariel Vega, se produjo tras las actuaciones de prevención de la Comisaría 40 de Salvador Mazza, donde consta que el lunes 26 de abril de 2021, cerca de las 5:15, Estéfano Barrios caminaba por avenida 9 de Julio a la altura de la plaza de barrio Pueblo Nuevo, cuando fue divisado por el oficial subayudante Gabriel Alejandro Pereira, a cargo del control preventivo, y el sargento ayudante Ariel Miranda, a cargo del móvil policial 2063 como chofer, quienes se acercaron hasta donde estaba Barrios, de quien no surgió que hubiera cometido ningún ilícito.

Sin embargo, el oficial subayudante Pereira descendió del móvil policial y se dirigió hacia Barrios, momento en que éste se asustó y corrió en sentido sur a norte por avenida 9 de Julio, seguido por Pereira, también a pie.

En un momento, Barrios giró hacia la derecha y al llegar a calle Joaquín Castellanos, el oficial Pereira subió nuevamente al móvil, para continuar una persecución de dos cuadras hasta darle alcance en calle Sarmiento, frente al puesto del Escuadrón 61 de Gendarmería Nacional, donde el chofer Miranda cruzó el vehículo del que descendió rápidamente Pereira, quien dio alcance a Barrios y lo hizo caer al suelo, mientras éste gritaba por ayuda.

Allí, el joven, atento al temor experimentado por la persecución, se produjo una herida cortante en el cuello con el filo de una botella rota.

Sin embargo, el oficial Pereira le colocó al joven herido las esposas, aun cuando ya no representaba peligro alguno, mientras que Miranda se dirigió al móvil policial a buscar una franela para taparle la herida y pedir una ambulancia, sin dar correctamente la dirección donde estaban.

Surgió que al llegar la ambulancia, el personal policial se encontraba en un principio parado al costado de la víctima, pero cuando llegó el enfermero, los acusados actuaron de forma nerviosa.

Al constatar que Barrios todavía estaba con vida, el joven fue traslado en la ambulancia y murió camino al hospital.

De los hechos mencionados, surgió que los imputados incumplieron los reglamentos y deberes propios de su cargo, al realizar el procedimiento policial que derivó en la muerte Estéfano Alexis Leonardo Barrios, debido a un shock hipovolémico por lesión vascular grave.

Entre los elementos colectados en la investigación, el fiscal penal Gonzalo Ariel Vega, valoró el informe de la autopsia, cuyo resultado fue analizado por una junta médica del CIF y de la que participó un perito de parte de la familia Barrios, el análisis de las imágenes de videos que fueron aportados por Gendarmería Nacional, la reconstrucción realizada oportunamente, la declaración de diversos testigos citados y la denuncia radicada por familiares del joven fallecido.

Se elevó a juicio la causa contra un gendarme acusado de disparar contra un hombre y dos adolescentes

El Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, elevó a juicio la causa contra un efectivo de Gendarmería Nacional imputado por atentar contra la vida de un mayor y dos menores de edad. Fue remitida a la Sala III del Tribunal de Juicio, que será la encargada de juzgarlo.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, fue notificada de la elevación a juicio de la causa seguida contra Fernando Nicolás Melgar, imputado como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego ( tres hechos) en concurso real.

La Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro tendrá a su cargo juzgar al gendarme de 33 años.

La intervención de la fiscal penal Simesen de Bielke se produjo tras el hecho ocurrido cerca de las 3:30 del pasado sábado 22 de enero en el asentamiento San Justo de la ciudad de Salta, donde tras una gresca entre dos familias, el imputado habría disparado contra un hombre de 39 años y dos menores de 15 y 17 años, quienes sufrieron heridas de consideración.

No declaró la madre acusada del homicidio de su pequeña hija

Tras la lectura del requerimiento a juicio, Micaela Noemí Colque se abstuvo de declarar. Durante la jornada declararon dos efectivos policiales, familiares paternos de la niña y una hermana de la acusada.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Micaela Noemí Colque por el delito de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su hija de dos años.

Este jueves, luego de la lectura del requerimiento a juicio fiscal, la acusada decidió no declarar ante el Tribunal integrado por los jueces Ángel Amadeo Longarte, Gabriela González y Pablo Farah.

Luego se dio paso a la ronda de testimoniales. En primer lugar declararon dos efectivos policiales que formaron parte de la primera etapa de la investigación.

Luego prestó declaración la abuela paterna de la niña, quien en forma extensa se refirió a cómo tomó conocimiento del embarazo de la acusada, al momento en que ésta dejó a su cuidado a la niña cuando tenía días de nacida y de los cuidados que le prodigaba. También se refirió a la relación con la acusada meses antes del fallecimiento de la menor.

Declararon el padre biológico y una tía paterna de la menor, quienes fueron coincidentes en destacar que cuando la niña fue entregada a su madre, experimentó un deterioro en su aspecto físico y emocional y que la acusada interponía excusas para evitar el contacto.

Finalmente prestó declaración una media hermana de la acusada, quien se refirió al festejo del día del padre del que participó la acusada, cuando dejó a la niña sola en su domicilio. La mujer aseguró que la familia biológica de Colque ignoraba que tenía otra hija, ya que hacía poco tiempo que habían iniciado contacto y que ésta siempre se los ocultó.

Según lo fijado por el Tribunal, la audiencia se desarrollará este viernes por la mañana en la Sala de Grandes Juicios y la semana próxima será a partir de las 16. Está previsto que finalice el próximo 5 de mayo.

Femicidio en Hickmann: Prisión perpetua para uno de los acusados

Este jueves prestó declaración el último testigo citado en el juicio por el femicido de Elvira Sabán y tras los alegatos de las partes, se dio a conocer el veredicto, donde se condenó a Néstor Alan Tobar a la pena de prisión perpetua y se absolvió por el beneficio de la duda a Renzo Delfín Sabán.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Néstor Alan Tobar, “Tato” y Renzo Delfín Sabán como coautores del delito de homicidio calificado por la violencia de género y el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Elvira Sabán.

Durante los alegatos, el fiscal penal Vega, a partir del testimonio de un médico legal, solicitó la ampliación de la acusación a homicidio calificado por mediar violencia de género, ensañamiento y alevosía para los dos imputados y pidió que se les aplique la pena de prisión perpetua, a lo que adhirió la querella.

Pasado el mediodía, la jueza Sandra Sánchez dio a conocer el veredicto donde condenó a Néstor Alan Tobar a la pena de prisión perpetua como autor del delito de homicidio triplemente calificado en perjuicio de Elvira Sabán. En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Renzo Delfín Sabán fue absuelto por el beneficio de la duda y recuperó su libertad.

Metán: Solicitaron prisión preventiva para padre e hija acusados de homicidio

Tras la ampliación de la imputación por el homicidio calificado de Víctor René Córdoba, el fiscal penal Gómez Amado solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, la prisión preventiva para el hombre de 59 años y su hija de 25 años.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, en el marco de la investigación que lleva adelante por el homicidio de Víctor René Córdoba, solicitó al Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, la prisión preventiva de un hombre de 59 años y su hija de 25 años, imputados como coautores del delito de homicidio calificado.

Fundamenta el pedido en el riesgo procesal de fuga y entorpecimiento de la investigación que se encuentra en curso.