La Merced: Se investiga la muerte de un detenido

Un hombre de 33 años, que se encontraba detenido en la dependencia policial de La Merced, fue encontrado sin vida en la celda que ocupaba. La fiscal penal Verónica Simesen de Bielke dispuso las medidas de rigor y cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se le realizará autopsia para determinar la causa del deceso.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, investiga la muerte de un hombre de 33 años, ocurrida este miércoles en horas de la tarde en la Comisaría 105 de La Merced.

El hombre fue encontrado sin vida en la celda que ocupaba en la dependencia y a partir de allí, la fiscal Simesen de Bielke dispuso el cumplimiento de distintas medidas tendientes a lograr el esclarecimiento del hecho.

El cuerpo del fallecido fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se realizará la autopsia para determinar la causa del deceso.

Pichanal: Condenado por lesiones agravadas en contra de su ex pareja

Javier Gonzalo Díaz Caro llegó a juicio acusado de tentativa de femicidio en perjuicio de su ex pareja y el Tribunal de Juicio de la Sala I del distrito Orán, lo condenó a la pena de tres años de prisión condicional por lesiones agravadas y reglas de conducta.

Foto Poder Judicial de Salta

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Javier Gonzalo Díaz Caro por los delitos de tentativa de femicidio, amenazas con arma, desobediencia judicial y amenazas en concurso real.

Durante los alegatos de las partes, la fiscal Carreras sostuvo la acusación y pidió que sea condenado a la pena de 13 años de prisión efectiva.

Tres deliberar, el Tribunal integrado por los jueces Mario Maldonado, Edgardo Laurenci y Aldo Primucci condenaron al hombre de 27 años a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y cumplimiento de reglas de conducta como autor de los delitos de lesiones agravadas, desobediencia judicial y amenazas (dos hechos) en concurso real.

Díaz Caro llegó a juicio por atentar contra la vida de su ex pareja con golpes y un arma blanca, en la ciudad de Pichanal.

Pichanal: Acusado de atentar contra su pareja y lesionar a su hijo

El hecho ocurrió días atrás en una vivienda del asentamiento Justo Juez de esa ciudad, donde una mujer de 30 años fue gravemente lesionada. Su pareja, un hombre de 38 años, fue detenido por el hecho e imputado también por lesiones sufridas por uno de sus hijos. Se solicitó que se mantenga su detención.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, imputó en forma provisional a un hombre de 38 años como autor de los delitos de tentativa de homicidio doblemente calificado por existir relación de pareja y por ser perpetrado en contra de una mujer por un hombre, mediando violencia de género y lesiones leves agravadas por el vínculo.

El hecho fue alertado por una vecina y cuando llegó personal policial, encontraron a la mujer lesionada en la vereda del domicilio, por lo que fue asistida.

De las primeras tareas investigativas desplegadas, se pudo conocer que la mujer habría sido lesionada por su pareja y que un hijo menor de edad también resultó herido. Ambos fueron asistidos.

En tanto, desde la Fiscalía se dispuso el cumplimiento de todas las medidas de rigor tendientes a esclarecer el hecho.

Tras la audiencia de imputación, se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga la detención del acusado.

Embarcación: 16 años de prisión por el homicidio de una adolescente

Carlos Arsenio Juárez fue condenado por la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Tartagal, a la pena de 16 años de prisión por el homicidio de una menor de 14 años, ocurrido el 9 de enero de 2021 en Misión La Loma 2, donde la adolescente fue encontrada herida y falleció antes de poder ser asistida.

Durante los alegatos, el fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega y la querella solicitaron para Carlos Arsenio Juárez a la pena de prisión perpetua por el delito de femicidio en perjuicio de una menor de 14 años.

Tras deliberar, los jueces María Soledad Rodríguez, Ricardo Hugo Martoccia y Aníbal Reynaldo Burgos, condenaron al acusado a la pena de 16 años por el delito de homicidio simple.

En el mismo fallo, dispusieron la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Caso Sokolosky: Interponen casación ante la sentencia absolutoria del acusado.

Fue absuelto por el beneficio de la duda el pasado 26 de abril del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito. El hecho ocurrió en agosto de 2019 sobre avenida Tavella de la ciudad de Salta.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, interpuso recurso de casación ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, tras conocer los fundamentos de la sentencia dictada el pasado 26 de abril, en la que Fernando Javier Suárez, acusado del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito en perjuicio de Ismael Sokolosky Nazer, resultó absuelto por el beneficio de la duda.

En el recurso de casación interpuesto ante la jueza Norma Beatriz Vera, la fiscal penal Simesen de Bielke, analiza pormenorizadamente la fundamentación del fallo absolutorio y sostiene que está demostrado que en la ocasión se exhibió, por parte del imputado, una grave imprudencia violando el deber de cuidado a su cargo. Esto le exigía tener en cuenta la relación tiempo-espacio en la circulación vehicular, considerando que entre la percepción de un obstáculo – la luz de la motocicleta – en la vía rápida y circulando por la derecha, la toma de decisión de una acción elusiva útil y la reacción misma con la ejecución de la maniobra decidida, el vehículo siguió avanzando y aproximándose al obstáculo.

En el petitorio, Simesen de Bielke solicita que se revoque la absolución del acusado y se lo condene a la pena de 3 años de prisión en suspenso y seis de inhabilitación especial para la conducción de un vehículo con motor, por encontrarlo autor material y penalmente responsable del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente de un vehículo a motor.

Femicidio en Embarcación: Este jueves continúa la ronda de testimoniales

En el juicio que se sigue por el femicidio de una menor de 14 años, este jueves 19 está previsto que declaren miembros de la comunidad La Loma 2, para lo que se convocó a un intérprete wichi a fin de optimizar la comunicación.

Fotos Poder Judicial de Salta

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carlos Arsenio Juárez por el delito de femicidio en perjuicio de una menor de 14 años.

Este jueves, al reanudarse la audiencia de debate, los jueces María Soledad Rodríguez, Ricardo Hugo Martoccia y Aníbal Reynaldo Burgos, recibirán las últimas declaraciones de miembros de la comunidad La Loma 2, para lo cual se convocó a un intérprete wichi.

Orán: Agravaron la acusación al conductor que causó un siniestro con víctima fatal

En el hecho investigado, una mujer que realizaba actividades deportivas fue embestida por el automóvil que éste conducía y falleció luego por las lesiones recibidas. El acusado dio su versión de lo ocurrido y se solicitó su prisión preventiva

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, amplió la acusación a un hombre de 27 años del delito de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo con motor y por tener el nivel de alcoholemia en sangre superior al permitido en perjuicio de una mujer de 28 años al delito de homicidio simple.

El siniestro vial ocurrió el pasado domingo 24 de abril por la mañana, sobre ruta nacional 50, a la altura del acueducto, cuando una mujer de 28 años que realizaba actividades deportivas, fue embestida por un automóvil, resultó lesionada y perdió la vida.

Los fundamentos del agravamiento de la acusación fiscal, radican en testimoniales recogidas durante la investigación, donde queda acreditado que el acusado habría conducido su vehículo desde la localidad de Pichanal hacia Orán por la ruta 50 en forma temeraria, zigzagueante, a alta velocidad y sin tomar en cuenta la advertencia de otros conductores que le habrían hecho cambio de luces y tocado bocina.

Suma que el análisis de alcoholemia retrospectivo señala que el acusado conducía su vehículo con 1.84 g/l en sangre.

Estos elementos determinaron que la fiscal penal Carreras evalúe que la conducta desplegada por el acusado excede un obrar culposo, que habría actuado con dolo eventual ya que debió representarse la posibilidad del resultado muerte, como consecuencia de conducir un automóvil de la forma temeraria que lo hizo en una ruta altamente transitada.

El conductor del vehículo prestó declaración durante la audiencia, dando su versión de lo ocurrido y la fiscal Carreras solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, su prisión preventiva.

Ofrecen recompensa a quien pueda aportar datos del paradero de Leonardo Nicolás Sánchez

El adulto mayor falta de su hogar, ubicado en la zona Centro de la ciudad de Salta, desde la tarde del 21 de mayo de 2021, cuando se retiró a bordo de un automóvil y sin llevar pertenencias. Se ofrece una recompensa a la persona que pueda aportar datos ciertos de su paradero.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, en el marco de la investigación que se lleva adelante por la desaparición de Leonardo Nicolás Sánchez, de 88 años, ocurrida el 21 de mayo de 2021 por la tarde, informó que desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, se asignó una recompensa de 1 millón de pesos para la persona que pueda aportar datos ciertos que permitan dar con su paradero.

Los ciudadanos que posean información certera, deben comunicarse al número telefónico 134 o a denuncias@minseg.gob.ar

La denuncia fue radicada por la hija del adulto mayor, al detectar la ausencia de su padre y de un automóvil Renault Scenic Sport Way color gris Dominio IUW 523. Señaló que es de contextura delgada, tez morena, altura 1,70 m aproximadamente, cabello canoso, color de ojos marrón oscuro y vestía una camisa oscura, pulóver marrón escote en v, campera verde, pantalón gris oscuro y llevaba su DNI.

Se activaron todos los protocolos de búsqueda y se dispuso el trabajo de grupos investigativos para dar cumplimiento a las distintas medidas tendientes a dar con su paradero.

De las diversas medidas ordenadas, la del seguimiento de cámaras permitió ver por última vez el automóvil marca Renault Scénic Sportway, (color gris, dominio IUW- 523 y con un portaequipaje metálico negro en la parte superior), en la zona de la rotonda de barrio Solidaridad y con dirección hacia la zona conocida como “La Pedrera”, desde donde se puede conectar con distintos destinos hacia el sur de la provincia tales como Coronel Moldes y Cafayate, y hacia la Ruta Nacional 9, entre otros.

Familiar de una víctima de siniestro vial se reunió con la fiscal que investiga el hecho

Ocurrió el pasado jueves 5, alrededor de las 20, cuando una mujer de 31 años fue embestida por un automóvil y resultó gravemente herida en la zona sur de la ciudad de Salta. Al día siguiente falleció por las lesiones recibidas.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, en el marco de la investigación que lleva adelante por un siniestro vial ocurrido el pasado 5 de mayo en calle San Pablo del barrio San Francisco, mantuvo una reunión con la madre de la mujer de 31 años que falleció.

La fiscal Simesen de Bielke la puso al tanto de los avances de la investigación y de los derechos que los asisten como víctimas. También, en su carácter de testigo presencial del hecho, prestó declaración.

Desde la Fiscalía se dispuso el cumplimiento de todas las medidas necesarias para lograr el esclarecimiento del hecho.


Metán: Prisión perpetua para dos acusados de un homicidio y una tentativa de homicidio

Dos hombres fueron condenados a la pena máxima que prevé el Código Penal por el homicidio de un hombre de 22 años y la tentativa de homicidio de otras cuatro personas. Ocurrió en el mes de febrero de 2020 como consecuencia de una gresca previa en una carpa bailable.

Este lunes, al reanudarse la audiencia de debate en la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Metán, se dio lugar a los alegatos de las partes en el juicio seguido contra Ismael Mauricio Salazar como autor de los delitos de homicidio calificado doblemente agravado por la alevosía y por el uso de arma de fuego en perjuicio de Esteban Federico Elías, tentativa de homicidio calificado doblemente agravado por la alevosía y por el uso de arma de fuego en perjuicio de Ricardo Elías, Carlos Chaparro, Darío Reynaga, y José Aramayo; en concurso real con el delito de tenencia y portación de armas de uso civil y contra Emiliano Ezequiel Naranjo como partícipe necesario de los delitos de homicidio calificado doblemente agravado y tentativa de homicidio calificado doblemente agravado.

El juez Sebastián Fucho en su fallo, hizo lugar al pedido del fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gomez Amado y condenó a ambos imputados a la pena de prisión perpetua y en el mismo fallo dispuso la extracción de material genético de los condenados por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho ocurrió en el mes de febrero de 2020, cuando los damnificados fueron sorprendidos por los acusados, quienes a bordo de una motocicleta guiada por Naranjo, efectuaron disparos contra ellos, provocando la muerte de Esteban Federico Elías y graves heridas a Ricardo Elías.

Las otras personas que se encontraban reunidas con los hermanos Elías no resultaron heridas y con sus testimonios y el análisis de cámaras de seguridad, se pudieron identificar a los acusados y verificar que los damnificados habían mantenido un incidente previo con los agresores en un baile.

Al momento de la detención de los acusados, se logró el secuestro de dos armas largas de fuego, proyectiles, la motocicleta y las prendas de vestir que usaron los acusados durante el ataque.