Caso Víctor Córdoba: Las partes fueron intimadas a no divulgar información sensible de la investigación

A solicitud de la Unidad Fiscal, integrada por los fiscales penales Gómez Amado y Rodríguez López, el juez de Garantías interviniente, intimó a las partes que conforman la investigación a no divulgar información y material que forma parte de la investigación en curso.

Los fiscales penales Gonzalo Gómez Amado y Nicolás Rodríguez López, en el marco de la investigación que llevan adelante en Unidad Fiscal por el homicidio calificado de Víctor René Córdoba, solicitaron al Juzgado de Garantías 2 del distrito Metán, que se intime a las partes intervinientes a no divulgar información sensible e incluso material fotográfico que integra la causa a través de medios periodísticos o redes sociales.

Señalan en la solicitud que estos comportamientos afectan el desarrollo de la investigación y la sensibilidad de las familias de las partes, constituyendo un comportamiento reprochable.    

El juez Mario Dilascio hizo lugar a la solicitud fiscal y resolvió intimar al abogado defensor de los imputados y al abogado querellante, a dar estricto cumplimiento de lo dispuesto por los arts. 257 y 259 del Código Procesal Penal, bajo apercibimiento de correr vista al Colegio de Abogados de la Provincia de Salta y/o a la autoridad que corresponda.

A continuación se reproducen los artículos citados por el magistrado en la resolución.

Acceso a la investigación

ART. 257.- Los actos de la investigación y su documentación serán secretos para quienes no sean parte en el procedimiento o no tuvieren expresa autorización legal o de la autoridad para conocerlos. En casos especiales y no existiendo peligro para la investigación, la autoridad interviniente podrá dispensar la reserva establecida.

Toda persona que por su función o participación tuviera acceso a los actos cumplidos en la investigación penal preparatoria, deberá guardar reserva y abstenerse de informar sobre los mismos.

Carácter de las actuaciones

ART. 259.- El legajo de investigación será público para las partes y sus defensores, quienes lo podrán examinar en cualquier momento, aún antes de la declaración del imputado. No obstante ello, los funcionarios que participen en la investigación y las demás personas que, por cualquier motivo, tengan conocimiento de las actuaciones cumplidas durante la investigación, están obligados a guardar secreto. Sin perjuicio de la responsabilidad que corresponda, el incumplimiento de esta obligación podrá ser sancionado conforme a las disposiciones de la ley respectiva.

Rivadavia Banda Sur: Una mujer es juzgada por el homicidio de su pareja

La mujer prestó declaración durante la primera jornada de la audiencia de debate y tras un cuarto intermedio, el próximo martes 7 se escucharán los testimonios en Cámara Gesell de los hijos menores de edad de la acusada.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carla Micaela Frías por el delito de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su pareja.

El hecho juzgado ocurrió el 17 de agosto de 2021 en Rivadavia Banda Sur, cuando la acusada lesionó a su pareja con un cuchillo en la zona torácica y éste, falleció antes de poder ser asistido.

Luego de la lectura del requerimiento a juicio, la acusada prestó declaración, dando su versión de lo ocurrido y se inició con la ronda de testimoniales.

El juez Fernando Fayos dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo martes 7 de junio, cuando se reproducirán las grabaciones correspondientes a la declaración de los dos hijos de la mujer en Cámara Gesell.

Tartagal: Seis condenados por robos que terminaron con dos muertes

Una mujer, cuatro hombres mayores de edad y un menor, fueron juzgados por hechos ocurridos en 2020, cuando en ocasión de robo, causaron la muerte de dos personas.

Foto Poder Judicial de Salta

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Silvia Lorena Gómez por el delito de homicidio en ocasión de robo (dos hechos); contra Miguel Angel Páez por el delito de homicidio en ocasión de robo; contra Rubén Antonio Juárez por el delito de robo calificado por el uso darmas; contra Omar Celestino Maza, Walter Jonathan Lencina y un menor de edad por el delito de encubrimiento agravado.

En febrero de 2020, la mujer organizó un robo junto a los otros acusados, donde un hombre resultó herido con un arma blanca en una de sus piernas y falleció.

El otro hecho ocurrió el 16 de marzo de 2020, cuando los acusados Gómez y Páez, se presentaron en la propiedad donde un sexagenario realizaba tareas de construcción y pernoctaba, con la intención de robarle. Lo maniataron y lo golpearon hasta provocarle la muerte. Del lugar se llevaron herramientas de construcción y dinero.

La jueza María Soledad Rodriguez, luego de recibir la confesión de los acusados, condenó a Silvia Lorena Gómez a la pena de diez años de prisión efectiva; a Miguel Ángel Páez a la pena de 10 años de prisión efectiva; a Rubén Antonio Juárez a la pena de cinco años de prisión efectiva; a Omar Celestino Maza a la pena de dos años, tres meses y ocho días de prisión efectiva y a Walter Jonathan Lencina a la pena de un año, siete meses y diez días, con idéntica modalidad de cumplimiento. Los dos recuperaron su libertad atento al tiempo que llevaban detenidos.

El menor de edad fue declarado penalmente responsable del delito de encubrimiento agravado.

Fue imputado por un homicidio culposo sobre avenida Paraguay

Un hombre de 49 años fue imputado por un hecho ocurrido en noviembre de 2021 a la altura del mercado Cofruthos. Una mujer de 65 años que se desplazaba en forma peatonal, fue embestida por el conductor y falleció.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, imputó en forma provisional a un hombre de 49 años como autor del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente, antirreglamentaria de un vehículo con motor agravado por conducir en exceso de velocidad de más de treinta kilómetros por encima de la máxima permitida en el lugar del hecho en perjuicio de una mujer de 65 años.

El acusado, luego de conocer la imputación en su contra, se abstuvo de declarar.

El siniestro vial investigado ocurrió el 9 de noviembre de 2021 sobre avenida Paraguay de la ciudad de Salta, cuando a la altura de Cofruthos, una mujer que se desplazaba de forma peatonal, murió tras ser impactada por un vehículo conducido por el acusado.

De las pericias realizadas, se logró determinar que el conductor circulaba en exceso de velocidad, a 91,5 km/h, cuando la velocidad máxima permitida es de 60 km/h.

Fue detenido por causar un siniestro vial en marzo y darse a la fuga

El hecho ocurrió el pasado 14 de marzo, en la intersección de avenida Reyes Católicos y calle Los Nogales de la ciudad, cuando un motociclista, tras ser embestido por un automóvil, resultó lesionado de gravedad y luego falleció. Como resultado de un minucioso trabajo investigativo, se identificó al conductor que se dio a la fuga, fue detenido y será imputado.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, informó que en el marco de una investigación que lleva adelante por un siniestro vial con víctima fatal, ocurrido en el mes de marzo pasado, se logró identificar al conductor del vehículo que embistió al motociclista y que se encontraba prófugo.

La investigación se inició en la Fiscalía Penal 2, ya que el motociclista de 79 años se encontraba lesionado tras la colisión ocurrida el pasado 14 de marzo, en la intersección de avenida Reyes Católicos y calle Los Nogales de la ciudad de Salta.

Tras el deceso del lesionado, identificado como Fernando Luis Araoz, se giraron las actuaciones a la Unidad de Graves Atentados.

Del minucioso trabajo realizado por personal de la Unidad de Investigación de la UGAP, a cargo del subcomisario Rodrigo Bautista, en las últimas horas se logró dar con el paradero del conductor del automóvil que participó del siniestro y que se encontraba prófugo.

La jueza Claudia Puertas, interina en el Juzgado de Garantías 7, hizo lugar al pedido de la fiscal penal Simesen de Bielke y ordenó su inmediata detención. La audiencia de imputación se realizará este miércoles.

En tanto, un hijo del fallecido, se presentó y mantuvo una reunión con la Fiscal, a fin de interiorizarse de las novedades producidas.

Un gendarme será juzgado por disparar contra un hombre y dos adolescentes

Un efectivo de Gendarmería Nacional, imputado por atentar contra la vida de un mayor y dos menores de edad, será juzgado por la Sala III del Tribunal de Juicio los días 29 y 30 de junio y 1 de julio.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio de distrito Centro, en la audiencia de debate contra Fernando Nicolás Melgar, imputado como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego ( tres hechos) en concurso real.

El juez Pablo Farah presidirá la audiencia unipersonal, que según lo previsto por el Tribunal, se desarrollará los días 29 y 30 de Junio y 1 de Julio.

La intervención de la fiscal penal Simesen de Bielke se produjo tras el hecho ocurrido cerca de las 3:30 del pasado sábado 22 de enero en el asentamiento San Justo de la ciudad de Salta, donde tras una gresca entre dos familias, el imputado habría disparado contra un hombre de 39 años y dos menores de 15 y 17 años, quienes sufrieron heridas de consideración.

Orán: Se abstuvo de declarar el detenido por homicidio

El hombre de 29 años, señalado como principal sospechoso de un homicidio calificado ocurrido en junio de 2020, con pedido de captura nacional e internacional por este delito cometido en la provincia de Salta y otros investigados por la Justicia Federal, fue imputado y se solicitó su inmediato traslado a la ciudad de Salta por cuestiones de seguridad.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, imputó en forma provisional a Oscar Alberto Alejandro Díaz, “Cabezón”, de 29 años de edad, como autor del delito de homicidio calificado criminis causa en perjuicio de Marcelino Valdez Cari, ocurrido en junio de 2020.

El acusado se encontraba prófugo y fue detenido en las últimas horas en Bolivia.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar y la fiscal penal Carreras solicitó al Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, el mantenimiento de su detención y su traslado inmediato a la ciudad de Salta por razones de seguridad.

Villa Floresta: Será juzgado por el homicidio de un militar

El hecho ocurrió en mayo de 2019 en la zona Este de la ciudad de Salta. La víctima recibió numerosas heridas de arma blanca en el marco de una discusión con el acusado y falleció.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Eric Martín Ricaldi por el delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Leonel Milton Vidal Luzco y por el delito de lesiones graves en perjuicio de José Armando Barrientos.

El homicidio ocurrió en mayo de 2019 en Villa Floresta, zona Este de la ciudad de Salta, cuando la víctima mantuvo una discusión con el acusado y recibió ocho lesiones de arma blanca en su cuerpo, las que le provocaron la muerte.

Ricaldi está acusado además del delito de lesionar gravemente a otra persona.

Según lo fijado por el Tribunal, está previsto que la audiencia inicie el 6 de junio próximo.

Orán: Este viernes será imputado tras ser capturado en Bolivia

El hombre de 29 años, señalado como principal sospechoso de un homicidio calificado ocurrido en junio de 2020, con pedido de captura nacional e internacional por este delito cometido en la provincia de Salta y otros investigados por la Justicia Federal, fue detenido. Será imputado este viernes en la Unidad de Graves Atentados de esa ciudad.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, fue notificada de la detención de Oscar Alberto Alejandro Díaz, “Cabezón”, de 29 años de edad, en el vecino país de Bolivia.

Se encontraba requerido por Interpol y será acusado formalmente este viernes de un homicidio ocurrido en la ciudad de Orán en el mes de junio de 2020, cuando un hombre de 51 años, identificado como Marcelino Valdez Cari, murió tras recibir al menos un disparo de arma de fuego. Según testigos, antes habrían intentado introducirlo en una camioneta donde se movilizaban los atacantes.

Según pudo conocerse, la víctima se encontraba en la vía pública, cuando apareció una camioneta de color oscuro y uno de sus ocupantes descendió e intentó subirlo al vehículo y ante su resistencia, le realizaron al menos un disparo que lo lesionó gravemente y falleció luego en el hospital local.

Valdez Cari se encontraba vinculado a la comisión de actividades ilícitas en la zona fronteriza que eran investigadas por la Justicia Federal.

Barrio Norte Grande: Cuatro personas serán juzgadas tras una tentativa de homicidio

Tres hombres y una mujer serán juzgados desde el 22 al 27 de junio por un violento hecho ocurrido en la zona Sudeste de la ciudad de Salta en mayo de 2020. Tras un enfrentamiento entre dos grupos antagónicos, hirieron con arma blanca a un hombre de 28 años y a un menor de 16 años.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Josué Maximiliano Rodríguez por los delitos de tentativa de robo en poblado y tentativa de homicidio calificado por alevosía en concurso real; para Rosa Vanesa Orellana tentativa de robo en poblado y en banda y lesiones leves en concurso real. Para Juan Ezequiel Pérez y Esteban Herminio Reyes Quesada como coautores del delito de tentativa de robo en poblado y en banda.

Según lo fijado por el Tribunal colegiado, la audiencia se desarrollará desde el 22 al 27 de Junio.

En el requerimiento consta que el hecho ocurrió el 15 de mayo de 2020 por la noche en barrio Norte Grande, zona Sudeste de la ciudad. Una de las víctimas, identificada como Santiago Cañizares, fue interceptada por los cuatro acusados, quienes intentaron sustraerle una bicicleta y una mochila mediante el uso de la fuerza, lo que fue impedido por un familiar del damnificado.

Minutos más tarde, en el marco de un disturbio en la vía pública, Cañizares mantuvo una gresca con los imputados Pérez y Orellana y ésta última, desde atrás, lo agredió con un arma blanca, causándole una herida en región de tórax.

Al mismo tiempo, un menor de edad se acercó al lugar de la pelea con la intención de separar y auxiliar a Cañizares y fue agredido por Josué Rodríguez, quien sacó de su cintura un cuchillo tipo sierrita, lo persiguió y lo lesionó cuando el menor cayó al suelo. Debió ser asistido por una herida en el tórax que puso en riesgo su vida.