Cuatro imputados por violento incidente en un control de alcoholemia

Los hechos ocurrieron en la madrugada de este sábado. Los ocupantes de un vehículo, cuyo conductor dio positivo en el test de alcoholemia, infringiendo la Ley de Tolerancia Cero, se resistieron a la retención del automóvil y reaccionaron con agresiones.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, imputó a cuatro hombres residentes en Cerrillos, por la presunta comisión del delito de resistencia a la autoridad, daños y lesiones agravadas en concurso real.

La intervención de la Fiscalía Penal se originó a partir de un reporte de la Sub Comisaría San Jorge, donde el 13 de julio pasado, un sargento de policía informó que, mientras cumplía funciones de refuerzo de un móvil policial a las 05:15 horas, se instaló un control vehicular en colaboración con la Dirección de Tránsito Municipal en Avda. Sarmiento y 9 de Julio de Rosario de Lerma. 

En dichas circunstancias, se detuvo la marcha de un vehículo ocupado por cuatro hombres y una mujer. El personal de tránsito realizó un test de alcoholemia al conductor, el cual arrojó un resultado de 1.562 g/l de alcohol en sangre. Conforme a la reglamentación vigente, se procedió a labrar la infracción correspondiente. Al disponerse la retención del vehículo y la licencia de conducir, los acusados se habrían tornado agresivos, cuestionando el procedimiento y negándose a entregar la llave de encendido. Tras reiterados pedidos ignorados y al comenzar a proferir insultos al personal de tránsito, solicitó la intervención policial. 

Según la denuncia, los acusados se volvieron violentos, arrojando golpes de puño y patadas a los uniformados. Uno de ellos amenazó al personal diciendo: “uno por uno los voy a agarrar, no saben con quién se metieron, los voy a hacer correr del laburo”.  En tanto dos de los acusados habrían dañado el uniforme del denunciante para posteriormente agredirlo en el rostro, resultando lesionado en el labio, nariz, cabeza y rodilla izquierda. Debido a la situación, se solicitó refuerzos y se logró la detención de los cuatro acusados.

El informe médico del sargento lesionado indica que presenta un hematoma circular de 3 centímetros de diámetro en la región frontal izquierda, hematoma en el labio superior y mucosa yugular del labio superior izquierdo, inflamación en la cara interna de la rodilla izquierda, diagnosticando que las lesiones, recientes y producidas por golpes con un objeto romo, duro y/o contundente, son curables en un término de 21 días con 7 días de incapacidad laboral.

El director de Tránsito Municipal también efectuó una denuncia, relatando los hechos y destacando que el procedimiento se realizó de manera correcta y con uso de la fuerza en modo gradual debido al estado de ebriedad de los acusados. Además, señaló que el conductor se llevó las llaves del vehículo y que la licencia de conducir retenida no coincidía con la foto del conductor, sospechando que pertenecía a uno de los acompañantes. 

En la imputación, el fiscal Escalante destacó que los acusados, al oponerse abiertamente al control, alteraron e imposibilitaron el normal desenvolvimiento de los funcionarios públicos, quienes se hallaban en el ejercicio legítimo de sus funciones. Asimismo, los imputados agredieron físicamente al denunciante mediante golpes de puño en el rostro, lo cual fue acreditado por el certificado médico.

Un niño acudió a la policía para alertar que su madre estaba siendo víctima de violencia de género

El acusado fue imputado por reiterados hechos de violencia de género contra su expareja. Tenía medidas de prohibición de acercamiento por un hecho denunciado en el mes de marzo.

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó a un hombre de 35 años por el presunto delito de lesiones leves doblemente agravadas por tratarse de una persona con quien mantuvo una relación de pareja, mediando convivencia, y por ser un hecho cometido por un hombre contra una mujer mediando violencia de género. Además, se lo acusa de desobediencia judicial y amenazas con arma en concurso real.

El pasado 14 de julio, el acusado habría agredido físicamente a su expareja, con quien tiene tres hijos en común, ocasionándole lesiones en todo el cuerpo. 

La mujer relató que el acusado, pese a tener una orden de exclusión del hogar ubicado en Rivadavia Banda Sur, se presentó en el domicilio en estado de ebriedad y de forma agresiva, aduciendo que había perdido su teléfono celular y que requería que lo acompañara a buscarlo. Ante la negativa de la mujer, el hombre la agredió físicamente en diferentes partes del cuerpo con golpes de puño y cachetadas, y agarrándola del pelo la golpeó contra la pared, lesionándola en el rostro. Posteriormente, intentó ahorcarla con la tira del gorro de la campera.

Relató la mujer que su hijo menor de siete años intentó defenderla, pero el acusado lo empujó, haciendo que cayera al piso. El niño salió corriendo al destacamento policial para dar aviso, ya que no cuenta con teléfono celular.

Las lesiones fueron acreditadas con un certificado médico que indica que la víctima presenta: contusión con hematomas en el cráneo y cuello de varios tamaños; laceraciones profundas, una de ellas de 8 centimetros; hematomas con marcas lineales de apretones con manos grandes masculinas de varios tamaños; y escoriaciones múltiples en las rodillas.

Previamente, en el mes de marzo, la mujer había radicado una denuncia contra el acusado, quien en horas de la madrugada se había presentado en estado de ebriedad diciendo que se iba a quitar la vida y que ella sería la responsable. Tras este incidente, se dictaron medidas de protección.

La fiscal Fuentes resaltó que las lesiones infligidas están doblemente agravadas porque el imputado mantuvo una relación de pareja con la víctima y actuó con violencia de género, además de proferir amenazas. Estas amenazas causaron temor, ya que previamente intentó ahorcarla o quitarle la vida con un arma en dos ocasiones. El delito de lesiones agravadas se suma al de amenazas agravadas, dado que el imputado, mientras sostenía un cuchillo, amenazó a la víctima. También incurrió en desobediencia judicial al ignorar las medidas de protección dictadas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género de Orán.

El Quebrachal: Condenado por tenencia de estupefacientes

El acusado fue encontrado en posesión de una sustancia blanquecina que luego se determinó que se trataba de cocaína. Deberá cumplir reglas de conducta.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio donde un hombre de 26 años fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional por el delito de tenencia simple de estupefacientes.

El juez de Garantías 1 Circunscripción Anta, Sebastián Guzmán,  dictó medidas para el acusado por un período de tres años, como la de establecer domicilio dentro del ejido del Juzgado, informar cualquier cambio de residencia; y abstenerse de cometer delitos, consumir alcohol y estupefacientes.

El hecho ocurrió aproximadamente a las 08:30 del 6 de junio en El Quebrachal, cuando el hombre fue encontrado en posesión de clorhidrato de cocaína, elementos de fraccionamiento y dinero en efectivo, según determinó la investigación.

El Quebrachal: Investigan violento asalto con sustracción de dinero

Un matrimonio fue sorprendido esta mañana en su domicilio. La fiscal interviniente se encuentra en el lugar dirigiendo las tareas investigativas. 

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, se encuentra al frente de la investigación de un robo violento ocurrido este martes, aproximadamente a las 5 de la mañana, en el barrio Fonavi de El Quebrachal.

Según el relato de la víctima, un productor agropecuario de 73 años, mientras se encontraba en su domicilio junto a su esposa, escuchó un golpe en la puerta trasera. Dos hombres forzaron la cerradura e ingresaron a la vivienda, dirigiéndose al dormitorio del matrimonio. Uno de ellos, que actuó a cara descubierta, lo agredió con un golpe en la cabeza, aparentemente utilizando la culata de un arma tipo pistola. Posteriormente, lo golpearon en varias partes del cuerpo, le ataron las manos con precintos y lo dejaron boca abajo sobre la cama.

El otro hombre hizo lo mismo con su esposa, amenazándola continuamente con un arma en la cabeza y exigiéndole que revelara la ubicación del dinero, advirtiéndole que le quitaría la vida si no colaboraba.

Ambos individuos registraron la vivienda durante más de media hora y se retiraron del lugar con el dinero encontrado. El nieto de la víctima llegó y auxilió al matrimonio, destacando que observó cómo los hombres escapaban en una camioneta blanca sin patente.

El productor agropecuario mencionó que había estado vendiendo ganado vacuno en su finca, razón por la cual tenía dinero en su poder, actividad conocida por varios vecinos.

La investigación se encuentra orientada a fin de identificar y detener a los responsables del hecho.

Orán: Un detenido por el robo con arma a un trabajador

Ocurrió este jueves en esa ciudad, cuando un hombre se dirigía a trabajar en su bicicleta y fue abordado por dos hombres, quienes lo agredieron y amenazaron con un arma blanca para robarle una radio y el rodado. Se detuvo a uno de los sospechosos. 

La fiscal penal de Orán en feria, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a un hombre de 28 años como autor del delito de robo agravado por el uso de arma.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, que se mantenga detenido al acusado.

Según consta en las actuaciones, un vecino de esa ciudad se dirigía en bicicleta a trabajar, cuando dos hombres lo abordaron y usando un arma blanca, le exigían que les entregara una radio que llevaba al cuello.

Luego, uno de ellos para apoderarse de la bicicleta, comenzó a golpearlo con los puños y patadas y llegó a arrojarle piedras para poder huir.

El damnificado pudo pedir ayuda y con la intervención de personal policial, logró recuperar su bicicleta y se logró la demora de uno de los sospechosos.

Cachi: Acuerdan reparación y reglas de conducta por maltrato animal

La acusada le quitó la vida a un gato ahorcándolo. Un turista denunció lo ocurrido y posteriormente se presentó un video en el que se la observa cometiendo el hecho.

El fiscal penal de Cachi, Daniel Alejandro Escalante, en representación del Ministerio Público Fiscal y luego de un acuerdo entre las partes, solicitó para una mujer de 58 años de edad imputada del delito de malos tratos a los animales, reglas de conducta y reparación efectiva del daño causado. 

Entre las medidas sustitutivas propuestas por la defensa de la imputada y aceptadas por  la Fundación Ajuya  en su carácter de querellante, se encuentra el pago de 30 castraciones a gatos en situación de calle en la localidad de Cachi, a cargo de un veterinario designado, y la realización de un curso de concientización y sensibilización dictado por el Observatorio de Derecho Animal.

Cabe destacar que la Asociación Hocicos Fríos Cachi realizará controles del estado de los otros animales a cargo de la imputada, incluyendo medidas de saneamiento y vacunación, y la esterilización de los animales si es necesario, para evitar su reproducción.

Además, se solicitó la creación de un mural de concientización e información sobre los derechos de los animales y su protección jurídica, en una pared designada por la municipalidad de Cachi. 

La actuación de la Fiscalía se originó a partir de una exposición radicada en la Comisaría Nº1 de Cachi el pasado 9 de julio por un turista de la provincia de Córdoba. El denunciante, que se encontraba alquilando una cabaña en Paraje Fuerte Alto, manifestó que una vecina habría quitado la vida a un gato por medio de ahorcamiento. El personal policial realizó averiguaciones en el lugar indicado y obtuvo un video de una persona que no quiso identificarse, en el cual se observa el hecho denunciado, identificando a la acusada.

El fiscal Daniel Escalante al imputar a la acusada, explicó que la ley 14.346 protege a los animales como «sujetos de derechos», destacando que su conducta afectó a un ser vivo capaz de sufrir, no a un objeto. Mencionó recientes estudios y jurisprudencias que reconocen a ciertos animales como «personas no humanas», merecedoras de derechos básicos como el de no ser torturados ni maltratados, citando la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, que recientemente afirmó que los animales deben ser protegidos.

Solicitan alerta a Interpol para encontrar a Mariana Jazmín Pistone

La menor de 14 años, que estaba bajo la custodia de su abuela, reside en la localidad de Dragones. Hay indicios de que podría encontrarse en la frontera o en Bolivia.

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, emitió un oficio con carácter de “Urgente” destinado a la División Asuntos Internacionales del Departamento INTERPOL de la Policía Federal Argentina, solicitando una notificación o alerta internacional “amarilla” para dar con el paradero de Mariana Jazmín Alexandra Pistone, de 14 años, vista por última vez el 10 de julio en la localidad de Dragones, Departamento San Martín, de la Provincia de Salta.

La menor, quien fue buscada en otras ocasiones por extravío, se encontraba bajo la custodia de su abuela. El 10 de julio, dejó su domicilio solicitando permiso para visitar a una amiga en Coronel Juan Sola, Morillo. Desde entonces, se comunicó con una prima, enviando dos videos: uno en una terminal de ómnibus y otro dentro de un colectivo, sin mostrar si estaba acompañada. Personal del Grupo de Investigadores Sector 43 (DIZN-DGI) confirmó que la terminal pertenece a la localidad de Yacuiba, Bolivia.

La madre de la menor informó que desconoce el paradero y amistades de su hija, y notó el faltante de su DNI, lo que sugiere que podría estar viajando con esta identificación.

Es por eso que la Fiscalía solicitó colaboración al personal policial de Yacuiba, quienes tras verificar las listas de pasajeros de todas las empresas de transporte, informó que no se encontraron registros de boletos a nombre de la menor o de su madre. Se notificó a las operadoras de transporte y se coordinó con la patrulla caminera para su búsqueda.

Por otra parte, la Dirección General de Ciberseguridad obtuvo información que sugiere que la menor podría estar en la frontera o en Bolivia.

Mariana Jazmín Pistone es de contextura delgada, tés trigueña, cabello color negro largo, aproximadamente 1,70 metros de alto, no posee tatuajes . Al momento de su desaparición vestía una calza de colores, campera color crema, zapatillas color negra, llevando una mochila color azul. 

Ante cualquier información, se solicita comunicarse con el SE 911 o el destacamento policial mas cercano. 

Orán: Dos motochorros condenados por un hecho ocurrido en enero

Los acusados abordaron a un hombre en la vía pública y usando un cuchillo, le sustrajeron el celular para luego huir. Fueron detectados por personal policial luego de cometer el ilícito y se pudo comprobar que circulaban en un rodado al que le habían adulterado la numeración. 

La fiscal penal 1 de Orán en feria, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Cristian Sebastián Villegas y José Gregorio Ruiz como coautores de los delitos de robo y supresión de la numeración identificatoria de un rodado en concurso real.

El hecho ocurrió el pasado 7 de enero en las inmediaciones de calle Sarmiento entre calle Rivadavia y Mariano Moreno de esa ciudad, cuando un hombre circulaba en forma peatonal y fue abordado por los acusados, quienes circulaban en una motocicleta. Uno de ellos usando un cuchillo lo amenazó y lograron apoderarse de su celular para luego huir.

Personal policial que realizaba tareas de patrullaje en la zona, detectó la presencia sospechosa de estas personas manipulando un celular y lograron interceptar a uno de ellos.

Al momento de la demora, se les secuestró entre otros elementos, la motocicleta en la que se desplazaba, de la que no tenía documentación y se pudo verificar que la numeración se encontraba adulterada.

El juez Aldo Primucci, luego de recibir la confesión de los acusados, condenó a Villegas a la pena de 8 meses de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta y a Ruiz a la pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta.

Orán: Acusado de robo y de adulterar la numeración de una motocicleta

Tartagal: Detenido por un robo con arma de fuego

El hecho ocurrió el pasado mes de junio, cuando un hombre fue seguido por una persona en motocicleta hasta su domicilio y al descender de su vehículo, sufrió el robo de un bolso con efectos personales. 

El fiscal penal 2 de Tartagal en feria, Rafael José Medina, imputó de forma provisional a un hombre mayor de edad como autor del delito de robo calificado por el uso de arma de fuego.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en feria, que se mantenga su detención, mientras se cumplen diversas medidas solicitadas.

El hecho investigado ocurrió el pasado 20 de junio en esa ciudad, cuando un hombre se dirigía a su vivienda y al descender, notó que era seguido por un hombre en motocicleta, quien descendió con un arma de fuego.

En resguardo de su integridad, ingresó presuroso a su vivienda y pudo ver cuando esta persona se llevó desde el interior del vehículo, un bolso con efectos personales y luego huyó.

De las tareas investigativas desplegadas por personal de la Brigada de Investigaciones, se pudo individualizar al sospechoso a partir de relevamiento de testigos y análisis de cámaras de seguridad.

Se realizó un allanamiento en el domicilio del investigado, donde se produjo su detención y el secuestro de elementos de interés para la causa.

Tartagal: Cumplirá prisión efectiva por la tentativa de robo de un celular

El hecho ocurrió el pasado mes de junio, cuando un hombre sufrió el arrebato de su teléfono en la vía pública. Persiguió al sospechoso y logró derribarlo cuando intentaba huir. 

El fiscal penal 2 de Tartagal en feria, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Jonathan Alejandro Ávalos como autor del delito de tentativa de robo.

El pasado 10 de junio, un hombre se encontraba sentado en un banco en la vía pública, cuando el acusado pasó corriendo y le arrebató el teléfono que tenía en las manos.

El damnificado inició una persecución y logró derribarlo cuando intentaba huir en una motocicleta, demorándolo hasta que llegó personal policial.

El juez Ricardo Martoccia, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 2 meses de prisión de ejecución efectiva y lo declaró reincidente por segunda vez.