Joaquín V. González: Se investiga el hallazgo de una persona sin vida

Fue encontrado por un baqueano durante la mañana de este martes. Personal de la Policía Lacustre trabajó en el rescate del cuerpo. Se realizará la autopsia.

La fiscal penal 1 de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, tomó intervención ante el reporte del hallazgo de una persona sin vida en el río Juramento, a la altura de un camping conocido como Laguna Blanca.

Un baqueano dio aviso del hallazgo durante la mañana de este martes, y desde la Fiscalía se dispuso el trabajo de personal de Criminalística, personal policial de la jurisdicción y de la división Lacustre.

Se trabaja con la presunción de que podría tratarse de una persona de 53 años, reportada como desaparecida el pasado viernes en la zona.

La fiscal García Pisacic, quien se constituyó en el lugar, señaló que se dispusieron todas las medidas pertinentes para identificar fehacientemente a la persona encontrada sin vida y determinar la causa de su fallecimiento.

El cuerpo, tras ser rescatado, fue trasladado a la morgue de El Quebrachal para la realización de la autopsia.

Potrero de Uriburu: Sospechoso de faenar ganado fue condenado por desobedecer una orden judicial

El hombre incumplió una restricción de residencia impuesta por el Juzgado de Garantías y fue visto en la zona durante los días prohibidos.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado  en la que un hombre resultó condenado por la comisión del delito de desobediencia judicial (dos hechos en concurso real).

El imputado, quien registraba antecedentes y fue declarado reincidente por primera vez, recibió una pena de prisión efectiva, la cual se tuvo por cumplida al momento de la sentencia.

La investigación se originó a raíz de la denuncia de un productor agropecuario del Paraje Potrero de Uriburu, dedicado a la cría de ganado vacuno y equino. El damnificado advirtió durante el mes de julio la falta de un novillo de su propiedad y, posteriormente, en septiembre, la sustracción de otros dos animales.

El denunciante manifestó haber sospechado del imputado, dado que —según refirió— era conocido en la zona por sustraer animales para faenarlos o venderlos, e incluso por sobreponer marcas para apropiarse del ganado ajeno.

Por su parte, un vecino del denunciante declaró que el día 17 de septiembre observó el regreso de un toro al que se le había colocado un lazo en el cuello, elemento que posteriormente fue reclamado por familiares del acusado, quienes sostuvieron que les pertenecía. Ante esta situación, el vecino se negó a devolverlo y radicó la denuncia correspondiente, entregando el lazo como elemento probatorio.

Dicho vecino también relató que, en los días previos y posteriores al hecho, el acusado y sus familiares fueron vistos recorriendo la propiedad del damnificado, coincidiendo con las fechas en que se produjo la desaparición de los animales.

Por disposición del fiscal Escalante,  se comisionó personal de la Sección Policía Rural, Ambiental y de Protección de Bienes Culturales de El Carril, para realizar una inspección en el lugar.

Durante las tareas de constatación, los efectivos hallaron en la ribera del río Grande, frente al domicilio del acusado, un cuero vacuno sumergido y parcialmente pelado, atado a un palo, lo que evidenciaba una maniobra destinada a borrar la marca de propiedad.

De acuerdo con los informes técnicos y las declaraciones testimoniales recabadas, el animal hallado habría sido recientemente faenado. Diversos vecinos y trabajadores del paraje prestaron declaración testimonial, señalando haber observado al acusado merodeando la zona en los días de los hechos, pese a que sobre él pesaban medidas judiciales vigentes que le prohibían permanecer en Potrero de Uriburu, en virtud de una medida sustitutiva de prisión preventiva dispuesta en una causa penal anterior por el Juzgado de Garantías competente.

Dicha prohibición había sido establecida en razón de antecedentes de conflictos y denuncias en su contra en esa misma zona, vinculados con sustracción de animales (abigeato) y conductas intimidatorias hacia vecinos. El objetivo de la medida era prevenir nuevos incidentes y proteger a los residentes del lugar, evitando que el imputado retomara contacto con las presuntas víctimas o testigos de la causa precedente.

Con el cúmulo probatorio reunido —testimonios, informes de constatación, elementos secuestrados y documentación judicial—, la Fiscalía formalizó la imputación por dos hechos de desobediencia judicial en concurso real.

En el marco de un juicio abreviado, el imputado reconoció su responsabilidad penal, acordándose una pena de prisión efectiva, la cual se tuvo por cumplida, en virtud del tiempo que permaneció privado de su libertad durante el proceso. El tribunal interviniente homologó el acuerdo, declarando la reincidencia del condenado y dando por concluidas las actuaciones judiciales.

Metán: Acusado de ingresar a una vivienda con fines delictivos tras escalar una tapia

Luego de ser sorprendido por los propietarios del domicilio, huyó por los techos del vecindario y fue detenido en las inmediaciones.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó de forma provisional a un hombre de 29 años como autor del delito de hurto con escalamiento.

Durante la audiencia de imputación, fue asistido por un defensor oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía, se solicitó ante el Juzgado de Garantías interviniente, que permaneciera detenido.

Según denuncia un vecino de esa ciudad, se encontraba descansando en su domicilio cuando notó que se encendió una luz en el fondo de la vivienda y, al observar, vio a una persona que ingresó por la tapia de su vecino.

La esposa del damnificado gritó y el sospechoso huyó corriendo por los techos siendo perseguido.

Personal policial procedió a la demora del hombre cuando intentaba huir y se logró recuperar un camperón que había sido sustraído de la vivienda del denunciante.

El sospechoso es una persona conocida en el ambiente delictivo y registra antecedentes por cometer delitos contra la propiedad.

Las Lajitas: Condenado por sustraer una millonaria suma de dinero desde una camioneta

Ocurrió en noviembre de 2024, cuando un hombre sufrió la sustracción de una importante suma de dinero desde el interior de su camioneta, mientras almorzaba. Una minuciosa investigación permitió identificar a uno de los sospechosos.

El fiscal penal 2 de Joaquín V. González, César Saravia, a través de la delegación Las Lajitas, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado seguida contra Miguel Ángel Gómez, como autor del delito de hurto calificado.

El juez de la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, Sebastián Fucho, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, lo condenó a la pena de un año de prisión de ejecución efectiva y, al registrar una condena anterior, unificó a ambas en la pena única de tres años de prisión de ejecución efectiva.

El hecho tuvo lugar el 23 de noviembre de 2024, cuando un hombre se encontraba compartiendo un almuerzo con amigos en Las Lajitas y advirtió que personas desconocidas habían sustraído de la guantera de su camioneta una bolsa que contenía aproximadamente ocho millones de pesos.

Un exhaustivo trabajo de investigación realizado por personal de la Brigada de Investigaciones 9, que comprendió análisis de cámaras de seguridad, de comunicaciones telefónicas y otras diligencias, permitió identificar al acusado como sospechoso, quien fue posteriormente detenido en la ciudad de Embarcación.

Las Lajitas: Un detenido tras un millonario robo

Cafayate: Condenado por robo, hurto, amenazas y desobediencia judicial

Tras cometer una serie de delitos contra la propiedad y en el contexto de violencia de género, a un hombre se le impusouna pena condicional y el pago de una suma dineraria en concepto de reparación.

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado Civil, Comercial, Laboral, de Persona y Familia y de Garantías, durante la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 24 años, acusado de los delitos de hurto simple, hurto calificado, desobediencia judicial, robo y amenazas.

Uno de los hechos ocurrió en la tarde del 11 de febrero, cuando el individuo se presentó en el domicilio de su expareja, la insultó y forcejeó con ella, pese a estar notificado de las medidas cautelares impuestas por el Juzgado de Familia de Cafayate.

Otro episodio se registró la tarde del 8 de marzo, cuando sustrajo ilícitamente una garrafa de 10 kilos de un domicilio del barrio La Esperanza, sin ejercer violencia. Esa misma noche, el sujeto se apoderó de una bicicleta que estaba estacionada en la vía pública.

Meses después, la noche del 13 de septiembre, ingresó nuevamente al domicilio de su expareja, sin autorización, la agredió físicamente y le sustrajo dinero en efectivo. Dos días después, volvió y la amenazó.

La jueza Virginia Toranzos, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 3 años de prisión, de ejecución condicional y le impuso reglas de conducta por el término que dure la pena. Dispuso, además, que el imputado se someta al cuidado de la Dirección de Inserción Social de Liberados de Salta y que abone la suma de $200.000 (doscientos mil pesos) a favor de una escuela, en concepto de reparación del daño.

Cerrillos: Condenado por sustraer un sillón al que luego le prendió fuego

El sujeto fue demorado por personal policial que secuestró los restos del bien mueble sustraído.

El auxiliar fiscal Roque López Hinojo, por expresas directivas del fiscal interino de Cerrillos, Federico Jovanovics, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 45 años, imputado por los delitos de hurto simple y daños, en concurso real.

Según lo investigado, durante la madrugada del 16 de octubre pasado, el acusado ingresó al domicilio del damnificado, en el barrio Huerto, y sustrajo un sillón de madera, sin ejercer violencia, hecho que quedó registrado por cámaras de seguridad. Posteriormente, accedió a otra vivienda de barrio Juan Pablo II, donde prendió fuego al bien sustraído.

Personal policial procedió a la demora del sujeto y al secuestro de los restos del elemento incinerado.

El juez Ignacio Colombo, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a un mes y quince días de prisión efectiva.

Joaquín V. González: Cumplirá prisión efectiva por abusar sexualmente de una niña

Se trata de un hombre que aprovechando la relación de confianza, abusó sexualmente de una niña, cuando se encontraba sola en su vivienda. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos. 

La fiscal penal 1 de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la OFIJU, donde se arribó a un juicio abreviado para un hombre de 70 años como autor del delito de abuso sexual con acceso carnal.

El juez Sebastián Fucho, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, condenó al acusado a la pena de seis años de prisión de ejecución efectiva y dispuso que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La denuncia fue realizada por la madre de una niña de 10 años, al tomar conocimiento de que un vecino, con quien mantenían una relación de confianza, aprovechó que la menor se encontraba sola en casa, para vulnerar su integridad sexual.

Orán: Dos condenados por un violento hecho con daños e incendio intencional

Sucedió el pasado mes de septiembre, cuando los acusados irrumpieron en una vivienda portando un arma blanca y un arma de fuego, y provocaron un incendio en una vivienda. 

El auxiliar fiscal Rodrigo Guerra, bajo expresas directivas de la fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la OFIJU, en la cual se arribó a un juicio abreviado para Fernando Matías Guzmán y Luis Javier Sarmiento como coautores de los delitos de amenazas con arma (dos hechos), daños, lesiones, violación de domicilio e incendio intencional en concurso real.

El juez Raúl Fernando López, luego de recibir la confesión de los acusados y con el acuerdo de las partes, les impuso el cumplimiento de una pena de tres años de prisión de ejecución condicional y reglas de conducta, entre las que se cuenta la prohibición de acercamiento a la víctimas.

La investigación se inició tras la denuncia de un vecino del barrio 4 de junio, quien el pasado 28 de septiembre por la noche, se encontraba junto a su padre y fueron amenazados con un arma blanca y un arma de fuego, por dos hombres que irrumpieron en su vivienda de manera violenta, los agredieron físicamente, causaron daños en la propiedad e iniciaron un incendio que pudo ser sofocado.

Guzmán fue demorado en el lugar, y Sarmiento fue detenido posteriormente.

 

El Quebrachal: Detenido por el robo en un comercio

Un joven fue imputado por un hecho ocurrido el pasado lunes en un local de esa ciudad, donde ingresó de manera violenta y se apoderó de varios paquetes de cigarrillos y dinero en efectivo. 

La fiscal penal 1 de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación El Quebrachal, imputó de forma provisional a un hombre de 20 años como autor del delito de robo.

Desde la Fiscalía se solicitó ante el Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga la detención del imputado, en consideración de sus antecedentes delictivos.

La denuncia fue radicada por un comerciante de esa ciudad, quien el pasado lunes verificó por las cámaras de seguridad de su local, que una persona violentó las rejas e ingresó para sustraer dinero y paquetes de cigarrillos y luego huyó.

Tras ser identificado, personal policial se dirigió hacia la vivienda del sospechoso, y con autorización de su madre, ingresó al lugar y recuperaron el dinero y algunos paquetes de cigarrillos.

Las Lajitas: Se investiga el hallazgo de restos óseos en una finca

Ocurrió el pasado 15 de octubre en una finca, luego de un incendio de pastizales. El Cuerpo de Investigaciones Fiscales realizará las pericias correspondientes. 

El fiscal penal 2 de Joaquín V. González, César Saravia, a través de la delegación Las Lajitas, investiga el hallazgo de restos óseos que pertenecerían a un cuerpo humano, ocurrido el pasado 15 de octubre en finca San Antonio, ubicada sobre la ruta provincial 30.

El reporte fue realizado por un oficial de la Policía de la Provincia, que revista en la Comisaría 1 de Las Lajitas, dando cuenta que tras un incendio de pastizales, se detectó la presencia de restos óseos presumiblemente humanos.

El fiscal Saravia dispuso el trabajo de personal de Criminalística de la Policía en el lugar, así como la presencia del médico legal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.

Los restos óseos fueron remitidos al Servicio de Tanatología Forense del CIF, para la realización de los estudios correspondientes y la extracción de muestras que permitan realizar futuros cotejos genéticos con el fin de establecer su identidad. Asimismo se ofició a las dependencias policiales para la verificación de los registros de personas denunciadas como desaparecidas.