Tartagal: Prisión efectiva para un acusado de dos hechos de robo

En uno de los hechos se apoderó de una motocicleta y otros bienes y al día siguiente fue detenido, cuando intentaba ingresar en otra vivienda, fue demorado por sus moradores y se secuestró el rodado que había sido sustraído el día previo. 

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) en el marco del Plan Piloto de Oralidad, para la resolver el pedido de prisión preventiva, donde con el acuerdo de las partes, se arribó a un juicio abreviado para Juan Nicolás Torres como autor de los delitos de robo simple y tentativa de robo simple.

El juez Anastasio Vázquez Sgardellis, tras recibir la confesión del acusado, lo condenó a 3 meses de prisión efectiva y lo declaró reincidente por primera vez.

El pasado 20 de marzo, el acusado ingresó en una vivienda de esa ciudad, tras ejercer violencia sobre la puerta. Se apoderó de un bolso, una mochila con dineroy una motocicleta. Al día siguiente, con la misma modalidad ingresó a otra vivienda de Comunidad Sarmiento, donde fue sorprendido por sus moradores, quienes lo demoraron hasta que llegó personal policial y se le secuestró la motocicleta sustraída el día previo.

Orán: Fue condenado por el robo armado de una motocicleta

Ocurrió el pasado mes de febrero, cuando junto a otra persona, desapoderaron a un hombre y a su pareja de una motocicleta, usando un cuchillo para amenazarlos. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) en el marco del Plan Piloto de Oralidad, para realizar el control de acusación, donde con el acuerdo de las partes, se arribó a un juicio abreviado para Oscar Ismael Rivero, como autor del delito de robo agravado por el uso de arma.

El juez Gustavo Morizzio, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó al cumplimiento de 5 años de prisión de ejecución efectiva.

El 23 de febrero pasado, un hombre y su pareja circulaban en una motocicleta por barrio San Expedito de la ciudad de Orán, cuando dos hombres desconocidos, usando un arma blanca, los amenazaron y despojaron del rodado.

Con la intervención de personal policial, se detuvo a uno de los sospechosos y se recuperó el bien sustraído.

Cumplirá cuatro años de prisión por hechos delictivos cometidos en Las Lajitas

Llegó a juicio por cuatro hechos delictivos, donde atentó contra personal policial, se apoderó violentamente de bienes que no le pertenecían y lesionó a otro hombre. 

El fiscal penal 2 de Joaquín V. González, César Saravia, a través de la delegación Las Lajitas, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, donde el juez Ramón Haddad condenó a Luis Gabriel Sarmiento a la pena de 4 años de prisión de ejecución efectiva, como autor de los delitos de atentado a la autoridad agravado, robo (dos hechos) y lesiones leves en concurso real.

Sarmiento fue condenado por cuatro hechos delictivos ocurridos en la ciudad de Las Lajitas. En dos ocasiones ingresó de manera violenta a viviendas particulares para apoderarse ilegítimamente de distintos bienes.

También fue condenado por haber atentado contra efectivos policiales que intentaban intervenir en uno de los hechos, y por lesionar a un hombre tras una discusión.

Metán: Fue condenado por diversos hechos delictivos contra la propiedad

Llegó acusado de varios hechos ocurridos en esa ciudad y tras haber aceptado su participación en los mismos, deberá cumplir reglas de conducta para mantener la condicionalidad de la pena impuesta. 

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) en el marco del Plan Piloto de Oralidad, para la resolver el pedido de prisión preventiva para Adrián Daniel Tapia, de 22 años, como autor de los delitos de robo agravado por el uso de arma, robo simple, robo en grado de tentativa, hurto, hurto con escalamiento y amenazas en concurso real.

El juez Mario Dilascio, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, lo condenó a la pena de 3 años de prisión de ejecución en suspenso y al cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se cuenta no cometer nuevo delito y realizar un tratamiento de desintoxicación en relación a las adicciones que padece.

El joven llegó imputado por diversos hechos delictivos contra la propiedad, cometidos en esa ciudad.

Cafayate: Condenado en juicio abreviado por tenencia de estupefacientes

El hombre recibió una pena de ejecución condicional y se le impuso el cumplimiento de reglas de conducta.

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, de Personas y Familia y de Garantías de Cafayate, en el acuerdo  de juicio abreviado contra un hombre de 21 años de edad por el delito de tenencia simple de estupefacientes.

La mañana del pasado 18 de febrero, personal policial de la División Drogas Peligrosas, que se encontraba realizando patrullaje por la zona de la terminal de ómnibus, observó a un hombre en actitud sospechosa y visiblemente nervioso.

Al ser interceptado por los efectivos, estos constataron que el individuo portaba un bolso negro, cuya requisa dio como resultado el hallazgo de una bolsa de plástico con sustancia vegetal disecada y compacta (marihuana), por un peso de 495.5 gramos y un envoltorio plástico con sustancia blanquecina compacta (clorhidrato de cocaína), por un peso neto de 149.7 gramos.

La jueza María Virginia Toranzos condenó al acusado a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional por el delito de tenencia simple de estupefacientes, en carácter de autor.

En el mismo fallo, la jueza admitió la donación de elementos de limpieza por parte del imputado, por un monto de $ 50 mil, a favor del Centro Valle de Cafayate, por única vez, en concepto de reparación del daño y le impuso una serie de reglas de conducta por el término de la condena.

Pichanal: Fue detenido luego del violento robo a una pareja

Fueron sorprendidos en la vía pública por un hombre, quien se acercó y usando un cuchillo les sustrajo algunas pertenencias y lesionó al joven en uno de sus brazos.

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó de forma provisional a un hombre mayor de edad como autor del delito de robo agravado por ser cometido con arma.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, que el acusado permanezca detenido, considerando la peligrosidad de su conducta.

Durante la madrugada de este miércoles 23, un hombre de 18 años y su novia de 16 años, se encontraban en la vía pública, cuando se les acercó un hombre, los saludó y les pidió dinero. Ante la negativa, les exhibió un cuchillo tipo carnicero y cuando intentó agredir a la adolescente, su novio interpuso su mano y resultó lesionado en el brazo.

El delincuente se apoderó del celular y la billetera del joven herido y huyó, siendo detenido en las inmediaciones por personal policial, que logró recuperar lo sustraído.

Prisión preventiva para el hombre que ingresó sin autorización y armado con un cuchillo en barrio Ojimoro

En su intento de escape, quedó enredado en el cerco perimetral. Testigos señalaron que el acusado habría intentado huir al ser sorprendido por el guardia del lugar, amenazándolo con sacar el arma blanca.

El fiscal penal interino de Rosario de Lerma, Daniel Espilocin, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de control de detención seguida contra un hombre de 28 años, acusado por la comisión de los delitos de violación de domicilio (dos hechos), hurto simple y amenazas con arma, todos en concurso real ocurridos en el mes de marzo en barrio Ojimoro. 

Durante la audiencia, que se desarrolló bajo modalidad flexible y multipropósito, el Juzgado de Garantías Octava Nominación, a cargo de la jueza Claudia Puertas, resolvió hacer lugar a la solicitud de la Fiscalía  y ordenó la prisión preventiva del imputado. 

La imputación fue formulada por el fiscal penal titular de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, en el marco de una investigación iniciada tras las denuncias radicada en la Comisaría 9 de San Luis.

Según consta en la causa, el primer hecho ocurrió el pasado 11 de marzo, cuando el damnificado se ausentó de su domicilio por aproximadamente media hora. Al regresar, advirtió el faltante de una bicicleta que se encontraba en el garaje. Gracias a las cámaras de seguridad del barrio, se pudo observar a un hombre ingresando al domicilio, sustrayendo el rodado y arrojándolo hacia el exterior antes de trepar el cerco perimetral para huir.

El segundo episodio se produjo el 20 de marzo, cuando personal policial fue alertado sobre la presencia de un individuo que habría ingresado sin autorización al mismo barrio cerrado. Al llegar al lugar, los efectivos encontraron al sospechoso atrapado por el pie en un poste del alambrado perimetral y con lesiones visibles en el rostro, las cuales habrían sido producto de agresiones por parte de vecinos que lo retuvieron hasta la llegada de la fuerza policial.

Durante la requisa, se le secuestró un cuchillo tipo fileteador. Testigos señalaron que el acusado habría intentado huir al ser sorprendido por el guardia del lugar, amenazándolo con sacar el arma blanca. En su intento de escape, quedó enredado en el cerco perimetral.

San Luis: Imputan a un hombre por presunto robo y amenazas en el barrio Ojimoro

Encontraron el cuerpo de una persona desaparecida en el río Pilcomayo

El operativo de búsqueda inició el 17 de abril en el paraje El Paraíso, a 20 km de Santa Victoria Este. Las tareas se ampliaron de manera significativa, incorporando más recursos y personal especializado que intensificaron los recorridos fluviales y terrestres en la zona.

El fiscal penal de Salvador Mazza, Jorge Armando Cazón, informó que fue encontrado el cuerpo de Miguel Meneses, quien fuera reportado como desaparecido desde el pasado 17 de abril. El hallazgo se produjo en el río Pilcomayo, en inmediaciones de Misión La Paz, durante un amplio y sostenido operativo de búsqueda.

El reconocimiento fue realizado por familiares del fallecido, quienes confirmaron su identidad, poniendo fin a varios días de intensa búsqueda en una zona de difícil acceso.

El fiscal Cazón destacó especialmente la labor conjunta de la Policía de la Provincia, la División Lacustre, los Bomberos del municipio y de localidades vecinas, así como de agrupaciones de pueblos originarios de La Curvita y comunidades cercanas. También subrayó el compromiso de los familiares de Meneses, quienes colaboraron activamente en la búsqueda.

Asimismo, resaltó el respaldo institucional del intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, quien dispuso una lancha y recursos logísticos para reforzar el despliegue operativo.

En el marco de las actuaciones, el fiscal ordenó la intervención del médico legal y del personal de Criminalística en el lugar del hallazgo para realizar la constatación oficial del deceso y avanzar en la investigación de las causas que llevaron al fallecimiento.

“Se trató de un operativo constante, complejo, pero profundamente comprometido. El resultado de este trabajo articulado nos permite brindar una respuesta a la familia y continuar con la investigación para esclarecer los hechos”, concluyó el fiscal Cazón.

Luis Burela: Condenado por falsificar certificados médicos

Fue a partir de la denuncia realizada en diciembre pasado, sobre la actividad que se estaba desplegando en un local de esa localidad, donde se emitían certificados apócrifos con firma y sellos falsificados de profesionales del hospital local. 

El fiscal penal 2 de Joaquín V. González, César Saravia, a través de la delegación Apolinario Saravia, representó al Ministerio Público Fiscal ante al Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Luis Alberto Ibarra, como autor del delito de falsificación de documentos públicos.

El juez Héctor Sebastián Guzmán, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, lo condenó a la pena de 1 año de prisión de ejecución condicional y al complimiento de reglas de conducta por el término de dos años.

En diciembre de 2024, se realizaron dos allanamientos en la localidad de Luis Burela y en Apolinario Saravia, domicilios vinculados al ahora condenado, tras ser denunciado por comercializar certificados médicos apócrifos con firma y sello de profesionales del hospital local.

Luis Burela: Allanamiento y detención por falsificación de documentos

Cafayate: El Tribunal de Impugnación dejó firme la elevación a juicio de una de las causas contra un Juez de Paz y otros acusados

La resolución del Tribunal interviniente dejó sin efecto el planteo presentado por la defensa del funcionario y los demás acusados. Argumentó que el mismo no correspondía ser tratado por la vía impugnativa.

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, fue notificada por la Sala I del Tribunal de Impugnación sobre la declaración formal de inadmisibilidad del recurso de apelación interpuesto oportunamente.

En los considerandos de la resolución, los jueces señalaron que el Juzgado con competencia de Garantías del Distrito Centro, Circunscripción Cafayate, rechazó el planteo de oposición al requerimiento de elevación a juicio que interpusiera la defensa de los imputados.

La jueza interviniente había denegado las solicitudes de cambio de calificación legal y de prescripción de la acción penal, desestimando además, la petición de sobreseimiento de los acusados. En consecuencia, ordenó la elevación a juicio de la causa que se les sigue a los cuatro acusados por los delitos de estafa procesal y falsificación de documentos en concurso real, con asociación ilícita.

Se menciona, además, que la magistrada expuso que la acusación fiscal encuentra fundamento en los elementos de cargo recolectados en la etapa de investigación y que los planteos defensivos propuestos deben ser resueltos en la etapa de juicio.

En cuanto a la prescripción de la acción penal, se destaca que el Juez de Paz acusado reviste calidad de funcionario público, motivo por el cual el plazo de prescripción se encuentra suspendido. Esta condición se debe a que se lo imputa por un delito cometido en el ejercicio de su función, lo que también alcanza a los demás acusados.

Por su parte, el abogado imputado, ejerciendo su propia defensa y en representación del Juez de Paz, interpuso el recurso de apelación en contra de esa resolución de Garantías, invocando el hecho de que la decisión les causa un gravamen irreparable, entre otros argumentos.

Se suma a ello, el hecho de que el impugnante había planteado la inconstitucionalidad del artículo 436, segundo párrafo, del Código Procesal Penal, el que declara irrecurrible este tipo de resoluciones. No obstante, no se explica qué derecho constitucional le coarta.

En ese sentido, la fiscal Rojas había señalado oportunamente que la sentencia cuestionada es irrecurrible, razón por la cual no correspondía el análisis de la vía impugnativa.

De hecho, el artículo 436 dispone que si el defensor o el querellante plantearan oposición contra la decisión del Juez de Garantías, será recurrible en caso de disponerse sobreseimiento, caso contrario resulta irrecurrible.

Cafayate: Se elevaron a juicio dos causas contra un Juez de Paz y otros tres acusados