Orán: Ocho detenidos por violar medidas sanitarias dispuestas por el COE

Ocho personas fueron detenidas en el mercado de abasto de esa ciudad y serán imputadas por violar las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia y por atentar contra la autoridad. El COE había dispuesto oportunamente cerrar toda actividad del Mercado de Abasto hasta el día lunes 6 de Julio.

La fiscal penal 3 de Orán, en turno, Mónica Viazzi, informó que durante la mañana de este jueves, se registraron incidentes en el mercado de abasto de esa ciudad, cuando un grupo de personas incumplió con las medidas dispuestas por el Comité Operativo de Emergencia y se concentró en el predio, impidiendo el ingreso de personal policial.

Cabe recordar que el pasado lunes 29 de julio, la autoridad sanitaria de la provincia dispuso cerrar toda actividad del mercado de abasto hasta el día lunes 6 de Julio. Esta disposición se fundamenta en la necesidad de organizar las medidas de bioseguridad que deben ser impuestas en el contexto de la pandemia que afecta a nuestro país y teniendo en cuenta la circulación viral existente en la provincia de Jujuy.

Este grupo de personas además se comportó hostil con el personal policial interviniente y atentaron contra ellos.

Se solicitó su detención al Juzgado de Garantías 2, a cargo de Claudio Parisi, quien hizo lugar al pedido y tras el correspondiente control de legalidad, la audiencia de imputación se concretará este viernes por la mañana.

La acusación es por violar las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia en concurso real con atentado contra la autoridad agravado.

La investigación será llevada adelante por la Fiscalía Penal 1 de Orán, a cargo de la fiscal penal Alda Daniela Murúa.

Con más de 30 participantes identificados, buscan a los organizadores de una riña de gallos

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Federico Jovanovics, investiga un hecho de maltrato animal ocurrido el pasado domingo 28 de junio en una finca ubicada sobre la ruta provincial 36, en el mencionado municipio. Uno de los organizadores sería un efectivo policial.

El fiscal Jovanovics tomó intervención tras las actuaciones realizadas por personal de la Policía Rural y Ambiental, que investigaba el posible desarrollo de un evento clandestino de peleas de gallos de riña llamado “Campeonato Provincial Del Norte”.

Los efectivos llegaron a las 13.45 al lugar que estaba oculto entre pastizales, donde pudieron observar varios vehículos estacionados al costado del camino, cerca de una estructura tipo quincho compuesta por postes de madera y plástico negro de 15 x 4 metros, aproximadamente.

Encontraron en el interior una gran cantidad personas, en su mayoría hombres, que al notar la llegada de la policía corrieron en distintas direcciones, muchos con un gallo entre sus brazos.

Durante la inspección ocular, los efectivos encontraron cuatro bases metálicas con paredes de lona utilizados como “rings”, tachos con agua y esponjas para humedecer a las aves, cuatro punteras que se colocan en las patas a los gallos para pelear, una bolsa con medicamentos vitamínicos que son inyectados a las aves para ponerlos más violentos, dos escritos denominados “Reglamento Salteño de Riña de Gallo 2019”, una balanza para determinar las categorías, 25 gallos de riña y dos gallinas, escritos con tiza sobre una madera, sillas de plástico, y mesas de madera, entre otros elementos.

Fue realizada la identificación simple de 38 personas, incluyendo a algunas que escaparon y que luego volvieron por sus vehículos, algunos con gallos enfundados o en japoneras, por lo que se labró las respectivas actas de secuestro.

En su mayoría, los demorados adujeron que concurrieron al lugar por una invitación a través de la aplicación Whatsapp y la red social Facebook, sin aportar quién sería el organizador del evento e indicaron que cuando ingresaron, una mujer les cobró $ 250 por persona. También manifestaron que en el lugar vendían gaseosas, bebidas alcohólicas, empanadas y asado.

De distintas declaraciones se desprende que durante el desarrollo del evento, dos hombres vestidos de civil que se identificaron como personal policial les manifestaron “que debían estar tranquilos, porque todo estaba debidamente autorizado”.

El fiscal Federico Jovanovics ordenó diligencias tendientes a dar con los organizadores.

Rº de la Frontera: dos imputados por organizar una concurrida fiesta

La reunión social se organizó en una finca durante el domingo del día del padre. Se infraccionó a los concurrentes por no contar con permiso de circulación, barbijo y muchos de ellos por conducir alcoholizados. Dos de los organizadores fueron detenidos e imputados por violar las medidas sanitarias que prohíben este tipo de eventos. Se secuestraron vehículos, vajilla y otros elementos de interés.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, informó que imputó el pasado viernes a José Alfredo Troichuque y este lunes a Adolfo Marinaro Rodó como coautores del delito de violación a las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia.

En el decreto de imputación se relata que la madrugada del lunes 22 de junio, efectivos policiales que realizaban tareas de patrullaje en un sector rural conocido como finca La Soñada, tomó conocimiento de una reunión social que se desarrollaba en el lugar y de la que participaban más de 100 personas.

Los efectivos realizaron tareas de vigilancia y detectaron gran cantidad de vehículos que ingresaban a la finca por ruta provincial 25 y se escuchaba música a alto volumen.

Alrededor de las seis de la mañana, con la colaboración de personal de Seguridad Vial, se logró interceptar nueve vehículos, entre autos y camionetas, que se retiraban del lugar y se detectó que sus ocupantes no usaban barbijo, no tenían permiso de circulación y algunos se encontraban bajo los efectos del alcohol, por lo que fueron demorados e infraccionados.

Con los elementos de convicción necesarios, el fiscal solicitó al Juzgado de Garantías en turno, orden de allanamiento en la propiedad donde se realizaba la fiesta y se secuestraron elementos de ornamentación, vajilla, bebidas alcohólicas, freezers y otros de interés para la causa a fin de poder establecer la existencia del evento social a gran escala.

Marinaro Rodó es el propietario del lugar donde se organizó la reunión y Troinchuque, «Xuxa», se desempeña en el rubro gastronómico y ambos están sindicados como los organizadores de una fiesta a gran escala, violando las normas sanitarias vigentes en el contexto de pandemia.

Las Lajitas: Investigan la muerte de una yegua

La Fiscalía Penal de J.V. González investiga con la colaboración de la División de Policía Rural, una denuncia radicada por un hombre que señala que una yegua que sería de su propiedad, fue ultimada con un arma de fuego durante el mes de mayo.

La fiscal penal de Joaquín V. González, Yonny Zigarán, informó que la delegación fiscal de Las Lajitas inició una averiguación preliminar por una denuncia realizada por Sebastián Vicente Palacios, en la que señala que una yegua que sería de su propiedad, fue ultimada en el mes de mayo, por un disparo y apunta como posibles sospechosos a los integrantes masculinos de una familia.

Zigarán explicó que apenas se radicó la denuncia, se dispusieron diversas actuaciones, tales como la participación de la Policía Rural, el Equipo técnico y científico de Criminalística de J.V. González y la intervención del veterinario que se desempeña en el matadero municipal para realizar la necropsia.

Constituidos los efectivos en el lugar, encontraron un animal sin vida que no poseía marca y cuya propiedad el denunciante no pudo acreditar y no se encontró ningún indicio relacionado a la averiguación preliminar.

La necropsia señala que el equino falleció por una hemorragia masiva interna debido a una perforación de un proyectil de arma de fuego, pero no se ha podido determinar de que tipo de arma se trata porque no se pudo extraer el proyectil.

La fiscal explicó que se trata de la única denuncia radicada en la jurisdicción por la muerte violenta de un animal y que las tareas investigativas continúan con la colaboración de la Policía Rural. Hizo énfasis además en que se trata de una zona rural totalmente despoblada, donde no se pudo contar con la colaboración de posibles testigos.

Intentó ingresar violentamente a la escena de un crimen que se encontraba en resguardo

Ocurrió en Colonia Santa Rosa, cuando un hombre de 23 años intentó pasar el cerco perimetral impuesto por la Policía de la Provincia en un lugar donde se había cometido un homicidio y atacó a los efectivos con un arma blanca. Al ser detenido se constató que llevaba dos cuchillos.

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó a Jorge Luís Delgado como autor de los delitos de atentado y resistencia a la autoridad en concurso real con violación del aislamiento obligatorio para prevención de enfermedad contagiosa.

Ocurrió el pasado 13 de junio en asentamiento Nueva Esperanza de Colonia Santa Rosa, donde personal policial se encontraba resguardando el lugar donde se había cometido un homicidio y en forma repentina apareció Delgado intentando ingresar. Los policías que intentaron impedir su paso, fueron agredidos con un cuchillo.

Al ser reducido, se le secuestró otro cuchillo que llevaba entre sus prendas y continuaba con actitud hostil hacia los uniformados.

J.V.González: camionero imputado por un siniestro vial con víctima fatal

El conductor de un camión que protagonizó un siniestro vial sobre ruta nacional 16, fue imputado y continúa detenido. De las primeras pericias realizadas, el camionero impactó de frente a la camioneta al invadir su carril.

La fiscal penal de Joaquín V. González, Yonny Zigarán, investiga un siniestro vial ocurrido el pasado 23 de junio sobre ruta nacional 16, cuando impactaron en forma frontal un camión y una camioneta y como resultado del siniestro, falleció el conductor del vehículo de menor porte y resultaron lesionados sus acompañantes y el conductor del camión.

De las primeras diligencias realizadas, se pudo determinar que el camión circulaba en sentido Norte – Sur y la camioneta con tres ocupantes, lo hacía en sentido contrario y que por razones que se tratan de establecer, el vehículo de mayor porte invadió el otro carril e impacto en forma frontal a la camioneta.

Como consecuencia del impacto, el conductor de la camioneta, identificado como Martín Eduardo Villagra, falleció y tanto las dos personas con las que viajaba y el camionero, resultaron heridos.

Dadas las circunstancias del hecho valoradas en primera instancia, la fiscal evaluó el comportamiento del camionero, identificado como Héctor Novotka, como negligente e imprudente, ya que el camión al momento del impacto circulaba por el carril contrario, tal como se evidencia en las primeras pericias realizadas en el lugar.

Novotka fue imputado como autor de los delitos de homicidio culposo en accidente de tránsito agravado por la conducción imprudente y antirreglamentaria en perjuicio de Martín Eduardo Villagra y lesiones graves culposas en accidente de tránsito en perjuicio de los otros tripulantes de la camioneta.

El acusado se abstuvo de declarar y la fiscal Zigarán solicitó que se mantenga su detención mientras se completan las diversas medidas solicitadas.

El Tala: agresión entre tres mujeres de una familia

Tres mujeres resultaron detenidas e imputadas tras un hecho violento ocurrido el pasado jueves en la localidad del Sur provincial. Allí, dos mujeres que son hermanas, mantuvieron una pelea que terminó con golpes y patadas. Intervino también la hija de una de ellas. Hubo denuncias cruzadas.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó a Antonella Daiana Chaile Miranda de 22 años y a Mercedes Dolores Miranda de 59 años de edad como coautoras del delito de lesiones recíprocas y a María Luisa Miranda de 59 años, como autora de los delitos de lesiones y desobediencia judicial.

El pasado jueves, dos mujeres que son hermanas mantuvieron una pelea en el domicilio que comparten por cuestiones domésticas y terminaron a los golpes, ante lo cual intervino la hija de una de ellas.

Hubo denuncias cruzadas por las lesiones y se produjo la detención de las tres mujeres.

Hipólito Yrigoyen: Detienen a dos delincuentes

Dos hombres que ingresaron a una vivienda a robar, fueron detenidos y se secuestró parte de lo sustraído. Habían escalado una pared de dos metros para cometer el ilícito.

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó a Daniel Francisco Gustavo de 25 años y a Juan Carlos Roldán de 22 años como coautores del delito de robo agravado y violación de las normas del aislamiento preventivo, social y obligatorio en concurso real.

El denunciante es un vecino de Hipólito Yrigoyen que sintió ruidos durante la madrugada en su vivienda y al salir a verificar, sorprendió a dos hombres que huían por la tapia de su vecino.

Personal policial que fue alertado, logró demorar a los sospechosos cuando huían y se pudo recuperar uno de los objetos denunciados como sustraídos.

Las Lajitas: violento robo a un jubilado

Un hombre de 79 años fue víctima de una mujer de 27 años, que ingresó en forma violenta al inquilinato donde vivía y le sustrajo el dinero que había cobrado de su jubilación. El anciano pudo alertar de la situación y se detuvo a la conocida delincuente en las inmediaciones. Se recuperó parte del dinero sustraído.

La fiscal penal de Joaquín V. González, Yonny Zigarán, imputó a Vanesa Morales como autora del delito de robo en perjuicio de un jubilado de 79 años, a quien le sustrajo el dinero correspondiente a su jubilación en forma violenta.

El hecho ocurrió el pasado jueves en un inquilinato de la ciudad de Las Lajitas, cuando el septuagenario fue sorprendido por la mujer, que lo empujó e ingresó a su vivienda violentamente. Se llevó el dinero que había cobrado en concepto de jubilación y huyó.

El damnificado salió a la calle y pudo avisar a dos vecinas, quienes alertaron a la Policía. Una patrulla pudo detectar en las inmediaciones a la mujer, conocida en el ámbito delictivo, y al momento de detenerla, le secuestraron parte del dinero robado oculto entre sus prendas.

Inicia el juicio contra la «banda del Botudo»

El fiscal penal de Salvador Mazza, Armando Cazón, representará al Ministerio Público Fiscal en el juicio contra siete personas imputadas por los delitos de robo calificado por el uso de arma de fuego y por ser cometido en banda.

Se trata de los imputados Miguel Ángel Condorí Ortíz, alias «Botudo»; Jairo Herrera; Carlos David Condorí, alias «Pety»; Rosa Estela Reyes; Clemente Gareca; Juan Carlos Quiroga, alias «Gordo Mía» y Deonel Tordoya.

Las audiencias se llevarán a cabo en la Ciudad Judicial de Tartagal desde este lunes 22 de junio a las 9 y está previsto que se extiendan hasta el jueves 25.

El Tribunal de Juicio estará integrado por los magistrados Ricardo Martocchia, Anastasio Vásquez Sgardelis y Soledad Rodríguez.

El fiscal penal Armando Cazón, tomó intervención en la causa tras la denuncia penal radicada por Milton Alejandro Villa, tras sufrir el robo de su camioneta en la noche del 17 de agosto de 2018, en la intersección de la calle Salta y el pasaje Jujuy del centro de Salvador Mazza.

El denunciante reconoció a los imputados Miguel Ángel Condorí Ortíz, Jairo Herrera, Carlos David Condorí y Rosa Estela Reyes.

De un informe de la Brigada de Investigaciones 4 se desprende que los mencionados operaban con personas de Bolivia en distintos ilícitos cometidos.

Tras descentralizar las causas para clarificar la situación de cada acusado, surgen como coautores los imputados Miguel Ángel Condorí Ortíz, Jairo Herrera, Carlos David Condorí y Deonel Tordoya.

En tanto, Rosa Estela Reyes, Juan Carlos Quiroga y Clemente Gareca surgen como cómplices primarios.