Colonia Santa Rosa: detienen a un motochorro

Un hombre fue detenido e imputado por un hecho ocurrido días atrás, cuando en compañía de otra persona, sustrajo un celular a una menor de edad, intimidándola con un cuchillo. Luego se dieron a la fuga en una motocicleta.

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, a través de la Delegación Colonia Santa Rosa, imputó a Jesús Armando Paz, «Kiriku», como autor del delito de robo calificado por el uso de arma en perjuicio de una menor de edad.

La adolescente se encontraba sentada afuera de su domicilio en Colonia Santa Rosa, cuando dos hombres, intimidándola con un cuchillo, le sustrajeron un teléfono celular y se dieron a la fuga en una motocicleta.

Los padres realizaron la denuncia y aportaron datos para la investigación. Tras ser identificados los delincuentes, se detuvo a uno de ellos en la zona y se trabaja en el esclarecimiento del hecho.

Piden la elevación a juicio contra un hombre que privó de su libertad a una mujer y sus dos hijos

El fiscal Penal de Salvador Mazza, Armando Cazón, había imputado en enero pasado a Marcelo Sánchez por privar de la libertad a su pareja y a dos menores de edad.

El fiscal Penal de Salvador Mazza, Armando Cazón, solicitó al Juzgado de Garantías N°2 la elevación a juicio contra Marcelo Sánchez, acusado de privación ilegítima de la libertad de una mujer y de dos menores, coacción agravada y lesiones en perspectiva de género en concurso real.

El fiscal Cazón realizó el requerimiento de juicio tomando en cuenta la existencia de elementos de prueba suficientes y la declaración de la propia víctima, que ya se encuentra en Buenos Aires.

La investigación se inició a partir de un oficio enviado a la Fiscalía por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 1 del distrito judicial Tartagal, a cargo de la jueza Carmen Juliá, quien había recibido un oficio de Buenos Aires –a través del Distrito Judicial Centro- por el que se buscaba a la víctima.

En efecto, en noviembre de 2020, la madre de la mujer, desde Buenos Aires, denunció que su hija se encontraba en la ciudad de Salvador Mazza en contra de su voluntad e incomunicada por su pareja.

Los hechos

De acuerdo a lo narrado por la víctima, conoció a Sánchez en Buenos Aires en 2017 e iniciaron una relación, fruto de la cual tuvieron un hijo. En esa ciudad comenzaron a vivir episodios violentos y bajo amenazas, la obligó a trasladarse a la ciudad de Salvador Mazza, donde residía una hermana del acusado.

Ya en la ciudad del Norte salteño, la mujer contó que su pareja la mantenía encerrada, sin posibilidad de comunicarse y ejercía violencia física, sexual y psicológica sobre ella.

En un descuido de su captor, la víctima pudo enviar un mensaje de WhatsApp a su madre en Buenos Aires y pedir ayuda, quien radicó la denuncia que llevó al fiscal Cazón a investigar el caso, logrando detener al acusado y poner a resguardo a la mujer y a sus hijos.

Sánchez se encuentra detenido en Tartagal.

Instan a una mediación por la ocupación de tierras en La Moraleja

La fiscala penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, interviene en la investigación iniciada a partir de la denuncia radicada el miércoles 26 de mayo por el apoderado de la firma Tentrio S.A, que administra Finca La Moraleja, por la ocupación de terrenos en la zona. Se estima que entre 800 y 1000 personas permanecen en el predio. La mediación penal se realizará en breve.

De acuerdo a la denuncia, ese día empleados de La Moraleja observaron a quince personas, que realizaban limpieza, quema de basura y cavaban pozos, aparentemente con intenciones de asentarse. El predio en cuestión es un terreno de aproximadamente 50 hectáreas, sin perimetrar ni iluminación, con acceso por distintos caminos alternativos y sendas peatonales. El río del Valle limita con uno de los sectores. La misma noche se verificó la presencia de unas doscientas personas, entre varones mujeres y niños, de las cuales algunas se retiraron.

La fiscala solicitó a la jueza de Garantías de 1ra. Nominación de Joaquín V. González, Patricia Rahmer, la  prohibición de ingreso y medida de innovar, las cuales fueron otorgadas por la magistrada y se mantienen vigentes.

Según consta en las actuaciones, la madrugada del 27 de mayo, concurrió al terreno usurpado el intendente de Las Lajitas, Fernando Alabi junto al representante legal del municipio y el apoderado de la empresa, para solicitar que se retiren. En ese marco, a las 5:30 de la mañana, un grupo de 50 personas se negó a abandonar el lugar y comenzó a insultar y arrojar elementos contundentes hacia los efectivos. Uno de ellos, resultó con cortes en la cara.

A las 8, empezaron a regresar más personas, y sumaron unas 150. La fiscala convocó al Intendente, al apoderado de la empresa y a representantes de la toma, para la mediación penal prevista en la Delegación Penal Las Lajitas para esa misma tarde. Dicha audiencia no pudo concretarse por razones de salud de la mediadora. La nueva convocatoria será informada en breve, apenas se disponga el reemplazo de la funcionaria oportunamente designada.

Fuera de esa mediación formal convocada, cuatro delegadas del asentamiento fueron citadas al domicilio del intendente esa misma tarde y según las mujeres, les habría aconsejado que reunieran a más personas para el asentamiento irregular. Hacia las 20, ya había unas ochocientas personas en el predio, entre varones, mujeres con niños en brazos y adultos mayores.

También consta en las actuaciones que desde el inicio de la toma, estuvieron los candidatos a concejales Milagros Córdoba, Moro Ledesma, Kike Castillo y Coquena Ledesma.

En las mismas actuaciones surgió que la noche del sábado 29, llegaron al predio usurpado el diputado provincial Marcelo Paz y el senador provincial Marcelo García, donde se reunieron con las familias asentadas.

A todo esto, el apoderado de la firma, amplió la denuncia por la ocupación en un segundo terreno de la finca, y dejó constancia que parte de las tierras fueron donadas oportunamente al municipio de Las Lajitas, con destino habitacional.

Ante la creciente cantidad de personas asentadas y distintos hechos de violencia registrados especialmente el fin de semana, García Pisacic solicitó al Ministerio de Seguridad de la Provincia en dos oportunidades, que en carácter de muy urgente, dote de recursos humanos y materiales a la dependencia policial de la zona para tareas preventivas, al tiempo que ratificó que primará la mediación por sobre un pedido de desalojo.

Tartagal: condenado por amenazar y lesionar a otro hombre

El acusado recibió una condena en juicio abreviado por un hecho ocurrido en abril de este año, cuando lesionó a otro hombre que no aceptaba pelear con él y le profirió amenazas. Deberá cumplir reglas de conducta.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Eduardo Sebastián Frías, acusado de los delitos de lesiones leves y amenazas con arma en perjuicio de otro hombre.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 20 de abril en calle Warnes al final de esa ciudad, cuando el acusado persiguió al damnificado y lo invitaba a pelear. Ante la negativa de iniciar una gresca, con un cuchillo le produjo lesiones en una de sus piernas, mientras profería amenazas contra su vida.

El juez Anastacio Vázquez Sgardelis, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 1 año de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Hipólito Yrigoyen: intentaron robar amenazando con un machete

Dos jóvenes están acusados de un hecho delictivo ocurrido días atrás en la localidad, cuando portando un arma blanca, impidieron que una vecina ingrese a su propiedad con su vehículo y le exigían dinero. La mujer comenzó a tocar bocina y la llega de vecinos, los puso en fuga. Uno es menor de edad.

La fiscala penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó a Lucas Joel Tapia de 19 años como autor del delito de tentativa de robo calificado por el uso de arma y por la participación de un menor en perjuicio de una vecina de la ciudad de Hipólito Yrigoyen y también imputó a un menor de edad que lo acompañaba como autor del delito de tentativa de robo calificado por el uso de arma.

La vecina regresaba en auto por la noche a su casa, cuando fue interceptada por los acusados, quienes portando un machete, impidieron el ingreso. Hacían ademanes con el arma y le exigían la entrega de dinero. La mujer comenzó a tocar bocina, lo que provocó la salida de los vecinos, que pusieron en fuga a los delincuentes.

Gral Güemes: finaliza el juicio a cinco médicos del hospital Castellanos

Este lunes, al reanudarse la audiencia de debate, se llevarán a cabo los alegatos de las partes y se espera conocer el veredicto para los cinco profesionales de la Salud, imputados tras la muerte de bebé en junio de 2015.

Los fiscales penales Verónica Simesen de Bielke y Gabriel González, representan al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Jorge Barni García, quien se desempeñaba como Gerente General del hospital Joaquín Castellanos; Alejandro Cortez Bellomo como Jefe de Guardia y Marcelo Quiroga como Gerente de Atención a las Personas del nosocomio por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público como coautores y contra Roberto Francisco Farías que era el ginecólogo de guardia el día de los hechos y Eduardo Elpidio Villagra, que era el anestesista de guardia, por los delitos de abandono de persona con grave daño a la salud e incumplimiento de los deberes de funcionario público, ambos en concurso ideal.

El pasado viernes se finalizó con la ronda de testimoniales y declararon dos de los imputados, dando su versión de los hechos. Luego, el Tribunal conformado por los jueces Federico Armiñana Dohorman, Martín Pérez y Javier Aranibar, dispuso un cuarto intermedio hasta este lunes, para dar lugar a los alegatos de las partes, las últimas palabras de los acusados y conocer el veredicto.

Las actuaciones de la Fiscalía se iniciaron a partir de la denuncia de Carlos Javier Argañaraz, realizada el 18 de Junio de 2015. El denunciante sostuvo que el día anterior, su esposa, Marta Eugenia Braga, embarazada de treinta y ocho semanas y con los controles médicos realizados en forma normal, llegó al nosocomio de Gral. Güemes con contracciones y problemas de presión, pero por falta de anestesista, fue derivada a Salta, donde su bebé nació sin vida.

Los informes médicos y del Cuerpo de Investigaciones Fiscales indicaron que la paciente sufrió el desprendimiento de placenta, lo que ocasionó que el bebé llegara sin vida y que hubo sufrimiento fetal, lo que se debió a que no se le practicó la cesárea de urgencia que la condición médica de la madre requería.

Posteriormente, la mujer amplió su declaración y manifestó que durante el tiempo que permaneció en el hospital local nunca fue atendida por médico alguno, siempre se hizo presente la obstétrica y una enfermera que le prodigaron algunas atenciones pero no las idóneas para su estado de salud.

Gral. Güemes: declaró otro de los médicos imputados

En la audiencia que se sigue contra cinco médicos, declaró quien se desempeñaba como gerente del hospital Joaquín Castellanos en junio de 2015. Este viernes finalizará la ronda de testimoniales y los alegatos y sentencia se conocerán la próxima semana.

Los fiscales penales Verónica Simesen de Bielke y Gabriel González, representan al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Jorge Barni García, quien se desempeñaba como Gerente General del hospital Joaquín Castellanos; Alejandro Cortez Bellomo como Jefe de Guardia y Marcelo Quiroga como Gerente de Atención a las Personas del nosocomio por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público como coautores y contra Roberto Francisco Farías que era el ginecólogo de guardia el día de los hechos y Eduardo Elpidio Villagra, que era el anestesista de guardia, por los delitos de abandono de persona con grave daño a la salud e incumplimiento de los deberes de funcionario público, ambos en concurso ideal.

Durante la jornada de este jueves, declaró el imputado Jorge Barni García, quien se desempeñaba como gerente general del hospital Joaquín Castellanos y ratificando lo declarado en la investigación, confirmó que el día del hecho, los profesionales que debían estar prestando servicios no se encontraban hacíendolo y que había conflictos internos en el nosocomio.

Este viernes se espera recibir la declaración de los últimos cinco testigos y la jornada de alegatos y lectura de veredicto se realizará la próxima semana.

Tartagal: irá a prisión por un robo armado

El acusado asaltó a una mujer en diciembre de 2020 en la zona céntrica de esa ciudad y se dio a la fuga. Fue demorado por vecinos y personal policial y se logró recuperar un celular sustraído y se secuestró la moto en la que se desplazaba junto a otra persona que logró huir.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Juan de Dios Arias, imputado como autor del delito de robo calificado por el uso de arma en perjuicio de una mujer.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 30 de diciembre por la tarde, cuando junto a otra persona, el acusado asaltó a la damnificada, con un cuchillo le cortó la correa de la mochila, la hicieron caer al piso y le sustrajeron el celular.

Vecinos y personal policial lograron demorar a Arias y se pudo recuperar el elemento sustraído y se secuestró la motocicleta en la que se desplazaban.

En su veredicto, la jueza Sandra Sánchez le impuso al acusado, una pena de cinco años de prisión de cumplimiento efectivo y lo declaró reincidente por tercera vez.

Rosario de Lerma: golpeó a su pareja en la casa de una amiga

Un hombre de 22 años ingresó violentamente a la vivienda de una amiga de su pareja, la golpeó y profirió amenazas a quienes se encontraban en el lugar. Estaba en estado de ebriedad y acompañado de un familiar.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Federico Jovanovics, imputó a Walter Eliseo Romero por los delitos de violación de domicilio y lesiones doblemente agravadas por la relación de pareja preexistente y por el género y amenazas en concurso real.

Según la denuncia radicada por la víctima, mantenía una relación desde hace cinco años con el acusado, de los cuales hace tres que conviven y tienen un hijo en común de tres años. Señala que es la primera vez que radica una denuncia pero que ya había sufrido hechos de violencia.

El pasado 16 de mayo, poco más de las 5 de la mañana, el acusado se presentó en el domicilio de una amiga de la víctima, y en compañía de un familiar, pateó el portón para ingresar y le dio un golpe de puño en la boca a su pareja, quien cayó al piso pesadamente.

Mientras Romero incitaba a la pelea al hermano de la dueña de casa, vociferaba amenazas.

Tartagal: Se vistieron como gendarmes y armados, asaltaron al dueño de un taller

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, tomó intervención en la causa iniciada tras el robo armado en un taller ubicado en Zanja Honda, en la salida de esa ciudad. Por el momento, no hay detenidos.

La intervención del fiscal penal Rafael Medina, se produjo tras las actuaciones del personal policial de la Comisaría 42, de donde se obtiene que al menos seis personas, con vestimenta de la fuerza de seguridad Gendarmería Nacional Argentina y con armas de fuego, maniataron al propietario de un taller, a quien le preguntaron “dónde está la plata”.

Tras esto, le sustrajeron su teléfono celular y la suma de $30.000 (treinta mil pesos), en efectivo.

Entre las primeras medidas tendientes a esclarecer el hecho, el fiscal dispuso la intervención del personal de Criminalística en el lugar y de la Brigada de Investigaciones.