Metán: el senador D´Auria negó la acusación en su contra

La investigación se inició a partir de un incidente ocurrido el pasado 3 de junio en una estación de servicio de esa ciudad. Se abrió decreto de imputación contra el legislador provincial, el locatario de la confitería y su hermano y contra cinco personas que protagonizaron el hecho. Este jueves se concretaron dos imputaciones y las restantes se realizarán la próxima semana.

La Unidad Fiscal conformada por los fiscales penales Sergio Castellanos y Nicolás Rodríguez López, imputó este jueves a Daniel D´Auria como autor del delito de tenencia simple de arma de fuego de uso civil y a Ariel Castro como autor de los delitos de lesiones y amenazas con arma.

El hecho investigado ocurrió el pasado 3 de junio en una estación de servicio de la ciudad de Metán. Allí se suscitó un incidente con unos clientes procedentes de la provincia de Tucumán. Como resultado, se produjeron daños en el local, algunos de los intervinientes resultaron golpeados y hubo denuncias cruzadas, incluso la de un cliente ocasional que refería que el senador provincial D´Auría manipuló un arma de fuego.

Habiendo dado cumplimiento a distintas medidas, que incluyeron un allanamiento en la propiedad del legislador provincial, la Unidad Fiscal abrió decreto de imputación contra D´Auría, el locatario de la confitería y su hermano y contra cinco personas oriundas de la provincia de Tucumán que causaron daños en el lugar.

Este jueves se concretó la imputación de dos de los acusados y la próxima semana comparecerá el resto de los imputados, que no se encuentran en la provincia de Salta.

D´Auría estuvo acompañado de un abogado particular y negó la acusación en su contra.

Pedido de juicio para un diputado provincial por usurpar dos propiedades en Cafayate

La fiscala Penal de Cafayate, Sandra Rojas, investigó dos denuncias contra el legislador Sergio Daniel Cisneros por apropiarse ilegítimamente de una propiedad privada y de un lote fiscal. Durante la audiencia de imputación, realizada en abril pasado, el acusado se abstuvo de declarar.

La fiscala Penal de Cafayate, Sandra Rojas, requirió al Juzgado de Garantías la elevación a juicio del diputado provincial por Cafayate, Sergio Daniel Cisneros, por los delitos de usurpación de propiedad en perjuicio de la Provincia de Salta y usurpación de propiedad y desobediencia judicial en perjuicio de La Viñita S.A.

De acuerdo a las investigaciones realizadas por la fiscala Penal y las pruebas obtenidas, el diputado provincial habría usurpado dos propiedades distintas en Cafayate, Salta, por lo que elevó el pedido de juicio al Poder Judicial, que ahora deberá decidir si hace lugar y si solicita el desafuero del legislador, tal como lo establece el artículo 99 de la Constitución de la Provincia de Salta.

La usurpación de propiedad se encuentra penada en el artículo 181 del Código Penal Argentino, que establece en su artículo 1° que será reprimido con prisión de seis meses a tres años el que por violencia, amenazas, engaños, abusos de confianza o clandestinidad despojare a otro, total o parcialmente, de la posesión o tenencia de un inmueble o del ejercicio de un derecho real constituido sobre él, sea que el despojo se produzca invadiendo el inmueble, manteniéndose en él o expulsando a los ocupantes;

Asimismo, el artículo 239 estipula que será reprimido con prisión de quince días a un año, el que resistiere o desobedeciere a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones o a la persona que le prestare asistencia a requerimiento de aquél o en virtud de una obligación legal.

Durante la audiencia de imputación, que fue realizada el 12 de abril de 2021, el diputado Sergio Daniel Cisneros se abstuvo de declarar.

Los hechos

La Viñita S.A.

El 8 de marzo de 2.005, José Carlos Nallim compró en comisión -a favor de una sociedad en formación- el 11 % indiviso de una finca de mayor extensión en Cafayate, conocida como Fincas Las Ramadas, Catastro N° 488.

El 18 de agosto de 2006 se constituyó -mediante Escritura Publica N° 74 folio 364/5, asiento N° 3.555 del libro N° 13 de sociedades anónimas en fecha 20 de marzo de 2.007-.la sociedad La Viñita S.A, siendo Lucia Barcia propietaria del 50% y Daniel Cucchiaro, del 50% restante.

Un año más tarde, Cucchiaro transfirió el 50% de las acciones de La Viñita S.A. a favor de Raúl Federico Perera Quintana, quien, a su vez, el 16 de febrero de 2009 hizo lo mismo con Pablo Damián García.

A lo largo de los años, los propietarios fueron realizando distintas mejoras, como la instalación de mangueras de goteo, estacas y alambres para espalderos, entre otros.

En febrero de 2020, los propietarios de La Viñita S.A. efectúan una visita a la propiedad y encontran una obra en construcción con material sobre la vieja construcción de la casa de adobe. Al comenzar a averiguar les informan que la obra pertenecía al diputado Cisneros, por lo que realizaron una denuncia por usurpación.

La fiscala Rojas inició la investigación y pudo constatar que en el “Paraje Tolombón, La Viñita, (catastro 488), hay una edificacion terminada, fabricada de material, adobe, ladrillo y cemento de 18×14 metros, y en su exterior se divisa cultivos y sembradíos”. Durante la inspección ocular, además se pudo charlar con Cisneros, quien manifestó que “vive en el lugar hace tres meses”

Teniendo en cuenta toda la documentacion aportada por La Viñita S.A., la fiscala consideró que quedó acreditado a priori que la ocupación por parte de Cisneros fue realizada mediante despojo, invadiendo el inmueble cuya posesión detentaba La Viñita S.A. y que además permanece en el lugar de los hechos.

Por otra parte, pese a que el Juzgado de Garantías de Cafayate había dictado en enero de 2021 una medida de no innovar, en la inspección realizada por el Ministerio Público en febrero de 2021 se pudo ver una obra con un gran avance de construcción por lo que el acusado con su conducta habría desobedecido dicha orden.

Provincia de Salta

El 15 de octubre de 2020, el guardaparque Gonzalo Cristofani realizó un acta de fiscalización en la que denuncia que “el señor Sergio Daniel Cisneros se encontraba realizando un alambrado perimetral en el esquinero del Lote Fiscal Nº 4397, ubicado sito en el paraje la Viñita de la Localidad de Tolombón (Ruta Nacional Nº 40), es decir el terreno contiguo al de La Viñita S.A.

Cabe destacar que ese lote, junto a los lotes fiscales Nº 4394 y 4398, fueron declarados área protegida mediante el Decreto 616/18.

El 5 de marzo de 2021, la Secretaria de Tierra y Bienes del Estado y la Secretaria de Medio Ambiente de la Provincia le solicitan a Cristofani que realice un nuevo informe. Al llegar al lugar, el guardaparque se encuentró con una ampliación de trabajos respecto del acta anterior, “entre ellos un alambrado de 1.5 km que rodea una superficie de 31 hectáreas. El alambrado, a dos hilos, está realizado con palos producto del desmonte de los mismos algarrobos (derribados o talados) que se encuentran en el lote fiscal en cuestión”.

Ante ello, el Gobierno de la Provincia de Salta realizó la denuncia correspondiente.

Rº de la Frontera: dos detenidos por abigeato

Dos hombres de 46 y 24 años, fueron detenidos e imputados por un hecho ocurrido el pasado 18 de junio en una finca de la localidad de San Felipe. El hecho se descubrió en un control policial, donde se detectó la presencia de porcinos faenados en la caja de una camioneta. El conductor se dio a la fuga y luego fue encontrado en una vivienda de la zona.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó a Héctor Daniel Nieva como autor de los delitos de abigeato en concurso real con el delito de tenencia y portación de arma de fuego de uso civil y a Mario Enrique Vega como autor del delito de abigeato.

El pasado 18 de junio, en un control vehicular realizado por la Policía de la Provincia de Salta sobre ruta provincial 3, se detectó una camioneta que trasladaba en la parte posterior, varios cerdos faenados en una bolsa de arpillera.

El conductor se dio a la fuga en el vehículo y fue localizado luego en las inmediaciones, en una vivienda de la localidad de San Felipe, de donde se logró secuestrar parte de lo sustraído. Luego, en un rastrillaje, se encontraron dos cerdos que habían sido arrojados por un barranco hacia el río.

De las tareas investigativas desplegadas, se pudo conocer que los animales habían sido ultimados con disparos de arma de fuego.

Las Lajitas: condenado por causar un siniestro vial

Un hombre de 50 años fue condenado por causar un siniestro vial donde dos personas resultaron lesionadas en el año 2018. El acusado realizó una maniobra de giro con su automóvil que causó que la motocicleta donde circulaban los damnificados colisionara y resultaran heridos, uno de ellos de gravedad.

La fiscala penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, representó al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Metán, en la audiencia de debate contra Carlos Alberto Dorini, imputado como autor de los delitos de lesiones gravísimas en accidente de tránsito y lesiones leves en accidente de tránsito en concurso ideal.

En marzo de 2018, el acusado conducía su vehículo por una calle de Las Lajitas y en sentido contrario, lo hacía una motocicleta donde circulaban los damnificados, de 28 y 16 años. Según pudo establecerse, Dorini realizó una maniobra de giro hacia la izquierda que causó el siniestro vial, por el cual los dos motociclistas resultaron lesionados, uno de ellos de gravedad.

La Vocalía II de la Sala I del Tribunal de Juicio, condenó a Dorini a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial por dos años para conducir vehículos.

Tartagal: tres condenados por un ataque a efectivos policiales

Tres hombres fueron juzgados por un hecho ocurrido en julio de 2020 en barrio Tapiete, donde un grupo de personas que provocaba disturbios, atacó al personal policial que intervino, causando daños, profiriendo amenazas y resistiéndose a la detención.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Adrián Rodas, Cristian Rodas y José Luis Campos por los delitos de atentado agravado, resistencia a la autoridad, amenazas agravadas y daño calificado en concurso real.

El hecho juzgado ocurrió el 20 de julio de 2019 en Misión Tapiete de Tartagal, donde un grupo de personas que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas, comenzó a causar disturbios y a detonar armas de fuego. Los efectivos policiales que concurrieron a verificar el hecho fueron atacados por estas personas, que comenzaron a insultar, amenazar, arrojar elementos contundentes y sustrajeron algunos elementos de seguridad de los policías.

Cuando intervienen más efectivos como refuerzos, cinco de los vecinos hostiles huyeron en un automóvil con rumbo al hospital local, donde continuaron las agresiones.

La jueza Soledad Rodríguez condenó a Adrián Rodas al cumplimiento de una pena de 1 año y 8 meses de prisión efectiva por tener una condena condicional previa. Cristian Rodas y José Luis Campos fueron condenados a la pena de 1 año y 8 meses de ejecución condicional.

Rosario de la Frontera: Tres detenidos con $200 mil, por estafar a Mercado Libre

Dos hombres y una mujer fueron detenidos en Rosario de la Frontera, en el marco de la causa que investiga distintos tipos de fraude contra la empresa Mercado Libre. Intervienen los fiscales penales de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio y de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López.

Los procedimientos, a cargo del personal de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos Complejos y de la Unidad Especial de Investigaciones del CIF, permitieron la detención de dos hombres y una mujer, el secuestro de teléfonos celulares y la suma de $200 mil en efectivo, además de elementos informáticos.

Tras detectarse distintos tipos de fraudes con la modalidad “Chargeback” o “Contracargo”, el área de Fraud Intelligence de Mercado Libre, puso en conocimiento de la maniobra ilícita a la Unidad de Investigación de Delitos Económicos Complejos, por hechos que se habrían perpetrado en esta provincia, con un perjuicio económico aproximado de $1.800.000 a la empresa multinacional. 

El personal de investigaciones realizó diversas tareas de campo y técnicas de ingeniería social, que permitieron individualizar a las personas que llevaban a cabo las maniobras ilícitas.

A partir de la información colectada, la fiscala penal de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, requirió ante el Juzgado de Garantías de turno, las ordenes de allanamiento y detención para los domicilios de las personas identificadas como autores del hecho.

También participó en forma conjunta, el fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López.

Los imputan por atacar a una mujer en la Puna y remiten el conflicto de tierras a mediación

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Federico Jovanovics, imputó a cuatro personas mayores de edad y familiares entre sí, por golpear a una mujer en San Antonio de los Cobres, a la que además obligaron a tomar orina y que fue atacada por dos perros de la familia imputada. El fiscal también remitió el conflicto a mediación penal por un conflicto de tierras de larga data subyacente entre ambas familias.

El fiscal Jovanovics imputó a Patricia Argentina Coria, Vilma Esperanza Coria y Lucrecia Sergia Coria la comisión de los delitos de lesiones agravadas por la participación de dos o más personas, coacción agravada y robo en despoblado y en banda, todo ello en concurso real. A Concepción Coria le imputó la comisión de los delitos de lesiones agravadas por la participación de dos o más personas y por el mediar violencia de género, coacción agravada y robo en despoblado y en banda, todo ello en concurso real.

La intervención de la Fiscalía Penal comenzó a partir de la denuncia de la víctima, Gladys Elida Cruz, quien manifestó que el 26 de mayo pasado observó el rebaño de ovejas y burros de la familia Coria, que estaba usurpando su terreno y que les gritó “saquen sus ovejas”. Entonces, Patricia Coria corrió hasta ella, la agredió físicamente con golpes de puño en la cara y el cuerpo; se sumó la madre, Lucrecia Coria y entre las dos la golpearon brutalmente en todo el cuerpo. Luego, llegó una hermana de la primera, Vilma Coria y junto a las otras mujeres, intentaron asfixiarla, mientras la sostenían de brazos y piernas y una de ellas la golpeaba y amenazaba de muerte.

Cruz denunció que le dieron de beber orines de una lata, la siguieron amenazando y cuando logró pararse, dos de ellas la sujetaron desde adelante y por detrás, la mordieron dos perros de la familia. Cuando intentaba recuperarse y volver a su casa, se acercó el abuelo de las mujeres, Concepción Coria y junto a su nieta Patricia, la golpearon con un cable y una soga. Cruz denunció que por los puntapiés recibidos en la cabeza, quedó inconsciente por un momento y agregó que otro hombre y dos menores de esa familia, observaron el ataque sin intervenir. Además, se quedaron con un gorro y un sombrero de la víctima.

El certificado médico confirmó que la mujer resultó con contusiones en cabeza y hombro, excoriaciones en cuello, glúteo izquierdo y dorso del muslo derecho.

Mediación por conflicto de tierras

Además de la imputación que recayó sobre las cuatro personas el 4 de junio pasado, el fiscal Jovanovics dio intervención a la Dirección de Mediación Penal, para brindar un ámbito en el que se puedan generar acuerdos mínimos de convivencia pacífica, más allá de las medidas cautelares solicitadas por la fiscalía y ordenadas por el juzgado de Garantías interviniente, tales como una custodia policial fija. Es que en el relato de la víctima, se advirtió un conflicto por las tierras de larga data, cuya resolución excede el ámbito del proceso penal y que resultó en actos de agresión injustificables. Por ello y con el objetivo de evitar reiteraciones de hechos violentos, Jovanovics puso a disposición el dispositivo de Mediación, a fin de lograr una convivencia pacífica mientras se dirimen los procesos de naturaleza civil en el ámbito correspondiente.

Metán: tres jóvenes detenidos por un hurto

Tres jóvenes fueron detenidos luego de ingresar a una vivienda de esa ciudad, aprovechando la ausencia de la propietaria, llevarse televisores, una cámara filmadora y otros elementos. Fueron identificados a partir del análisis de cámaras de seguridad y se logró recuperar los bienes sustraídos.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó a Iván Exequiel Araya, Luciano Exequiel Cañete y a Manuel Ignacio Villagrán como autores del delito de hurto con escalamiento en perjuicio de una vecina de esa ciudad.

La damnificada denunció que personas desconocidas ingresaron a su propiedad y sustrajeron televisores, una cámara filmadora y otros elementos y a partir de las tareas desplegadas por personal policial, se pudo identificar a los sospechosos con el relevamiento de cámaras de seguridad.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, el fiscal solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, orden de allanamiento y detención para domicilios vinculados a los acusados. Como resultado de las medidas se logró recuperar los bienes sustraídos, se secuestraron elementos de interés para la causa y se detuvo a los tres imputados.

Tartagal: condenado por un robo ocurrido en el mes de mayo

Un hombre fue condenado en juicio abreviado por la sustracción de una motocicleta tras violentar las medidas de seguridad. Se logró recuperar el rodado y el imputado deberá cumplir reglas de conducta.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Matías Ramos por el delito de robo calificado en circunstancias de hurto calificado.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 14 de mayo por la mañana en barrio San Silvestre de Tartagal, cuando el acusado, tras romper la traba de seguridad de una motocicleta, la sustrajo.

De las tareas investigativas desplegadas, el acusado fue individualizado y por su confesión, se logró recuperar la motocicleta en un puesto rural.

Tras recibir la confesión del acusado, la jueza Soledad Rodríguez, le impuso el cumplimiento de una pena de tres años de prisión de ejecución condicional y reglas de conducta.

Gral. Mosconi: se investiga el violento ataque a una mujer

Ocurrió durante la madrugada del pasado miércoles, cuando tres hombres irrumpieron en la propiedad de la víctima y con aparentes fines de robo, la amenazaron con armas, la golpearon e intentaron sofocar.

Imagen Ilustrativa

El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, investiga un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado miércoles en barrio San Francisco de General Mosconi. Allí una joven mujer fue sorprendida por tres hombres en el interior de su vivienda y con aparentes fines de robo, la golpearon, amenazaron con arma, intentaron sofocar y dejaron maniatada.

Mientras personal de la Brigada de Investigaciones se encuentra a cargo de las tareas investigativas, se dispusieron medidas de protección para la damnificada y el cumplimiento de diversas diligencias tendientes a lograr el esclarecimiento del hecho.