San Antonio de los Cobres: Detenido por ejercer violencia contra su exesposa y agredir a personal policial

Fue denunciado por la mujer con la que estuvo casado más de 30 años, por ejercer coacción en su contra para que abandone la vivienda familiar y retener elementos que no le pertenecían, desobedeciendo las restricciones impuestas oportunamente. 

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, imputó de forma provisional a un hombre de 47 años, como autor de los delitos de coacción, retención indebida y desobediencia judicial, en concurso real con lesiones leves y atentado a la autoridad.

Tras la audiencia de imputación, el fiscal Escalante solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, que permanezca detenido, mientras se cumplen diversas medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.

Sucedió en la localidad de San Antonio de los Cobres, donde una mujer denunció que su expareja, con quien lleva más de 30 años de matrimonio, retomó un comportamiento violento hacia su persona, coaccionándola para que abandone la vivienda familiar y luego, reteniendo algunos objetos, entre ellos prendas de vestir y documentos. Cabe destacar que por hechos anteriores, se habían dictado medidas cautelares contra el acusado, para que no ejerza violencia en su contra, a los que hizo caso omiso.

Luego, cuando intervino personal policial, ante la resistencia ofrecida por el sospechoso, uno de los efectivos resultó lesionado.

Orán: Acusado de lesionar a un menor en dos oportunidades y amenazarlo

En un primer hecho, le provocó heridas graves con un machete y días después regresó a la vivienda y lo agredió nuevamente, profiriendo amenazas contra el adolescente y su madre. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a un hombre de 30 años como autor de los delitos de lesiones graves, lesiones leves, y amenazas (dos hechos en concurso real).

Durante la audiencia de imputación fue asistido por defensa oficial y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.

El pasado 10 de noviembre, un adolescente fue abordado en la vía pública por una persona, quien usando un machete, lo lesionó en una de sus piernas y una oreja, provocándole heridas graves, mientras lo amenazaba.

Luego, el día 13 noviembre, la madre del menor denunció que el acusado, regresó para agredir nuevamente a su hijo. Cuando intentó impedirlo, el sospechoso les profirió nuevas amenazas.

Tartagal: Dos condenados tras el robo y venta de dos motocicletas

El pasado mes de octubre, uno de los acusados sustrajo dos motocicletas y las entregó al otro, a cambio de dinero.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado contra Juan José Nicolás Torres como autor de los delitos de robo calificado y hurto calificado en concurso real y contra Eliezer Barrios como autor del delito de encubrimiento.

El juez Aníbal Burgos, luego de recibir la confesión de los acusados, condenó a Torres a la pena de 3 años de prisión de ejecución efectiva y lo declaró reincidente por segunda vez.

A Barrios lo condenó a la pena de 3 meses de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta.

Torres llegó a juicio acusado de dos hechos ocurridos el pasado mes de octubre, cuando en primer lugar se apoderó de una motocicleta que se encontraba en marcha para luego huir, y en forma posterior, tras violentar las medidas de seguridad de otro rodado, huyó y en ambos casos, los vendió.

A Barrios se le reprocha el haber recibido ambas motocicletas a cambio de dinero, conociendo su origen ilícito.

Orán: Cumplirá prisión efectiva por comercializar estupefacientes

En juicio abreviado fue condenado por desplegar la actividad ilícita en barrio Maravilla de esa ciudad. Deberá pagar una multa.

El auxiliar fiscal Rodrigo Guerra, bajo expresas directivas de la fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) convocada para analizar la solicitud de prisión preventiva de Gonzalo Aníbal López, imputado como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Con el acuerdo de las partes, se arribó a un juicio abreviado, donde la jueza María Laura Toledo Zamora, tras recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 4 años de prisión de ejecución efectiva como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Además, le impuso el pago de una multa.

Personal de la División Drogas Peligrosas, bajo la dirección de la fiscal Daniela Murúa, inició una investigación a partir de una denuncia anónima realizada en esa dependencia, donde se daba cuenta de la actividad ilícita que estaba desplegando el acusado.

Durante el allanamiento realizado el pasado mes de octubre en el barrio Maravilla de esa ciudad, se detuvo al sospechoso y se secuestraron microdosis de sustancias estupefacientes y otros elementos considerados de interés para la causa.

La Silleta: Recuperan herramientas sustraídas e imputan a un sospechoso

El hecho ocurrió en una obra en construcción y fué advertido a su propietaria por un trabajador.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, imputó a un hombre de 38 años por el presunto delito de robo simple ocurrido en la localidad de La Silleta.

La investigación comenzó a partir de una denuncia presentada el 10 de noviembre por una mujer en la Sub Comisaría San Antonio, quien relató que, mientras se encontraba en su domicilio en La Silleta, recibió un llamado telefónico de un albañil que trabaja en una construcción en el mismo predio. 

El trabajador le informó que desconocidos habían ingresado a la vivienda, forzando la cerradura de una ventana, y sustraído varios objetos.

Los bienes faltantes eran una hormigonera, una amoladora, una atornilladora eléctrica y varios alargadores.

Tras la denuncia, personal policial realizó las diligencias correspondientes, incluyendo una inspección ocular en el lugar, donde se constató que la cerradura de la ventana había sido dañada, lo que permitió acceder a la vivienda y llevarse los objetos.

El Grupo de Investigaciones Sector 82 logró recuperar los elementos sustraídos, los cuales se encontraban en poder del imputado. Tras el secuestro, los bienes fueron devueltos a la víctima.

Metán: Dos hermanas condenadas por tenencia de estupefacientes

La investigación se inició a partir de denuncias realizadas a través de la web, en las que se señalaba a las imputadas como vinculadas con la comercialización de sustancias estupefacientes.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu), donde se alcanzó un acuerdo de juicio abreviado para Camila Trinidad Naranjo y Florencia Juliana Casasola, como autoras del delito de tenencia de estupefacientes.

El juez Mario Dilascio, luego de recibir la confesión de las acusadas y con la conformidad de las partes, les impuso una pena de dos años de prisión de ejecución condicional y la observancia de reglas de conducta.

La investigación se originó a partir de numerosas denuncias web efectuadas en la página web del Ministerio Público Fiscal, en las que ambas mujeres eran sindicadas como vinculadas a la comercialización de sustancias estupefacientes.

El pasado mes de octubre fueron detenidas durante un allanamiento realizado a solicitud del fiscal Gómez Amado, ocasión en la que fueron encontradas en posesión de sustancia estupefaciente.

Tartagal: Cumplirá prisión efectiva por la sustración de materiales de construcción

El acusado trabajaba como albañil y se apoderó ilegítimamente de cajas de porcelanato, bajo la modalidad «hormiga. Su accionar quedó registrado por cámaras de seguridad. 

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu), para analizar el pedido de prisión preventiva, donde se arribó a un juicio abreviado para Juan José Cuenca como autor del delito de hurto.

La jueza Soledad Rodríguez, luego de recibir la confesión del acusado, y con el acuerdo de las partes, lo condenó a 4 meses de prisión efectiva y lo declaró reincidente por primera vez.

Cuenca reconoció que mediante la modalidad «hormiga», sustrajo 14 cajas de porcelanato mientras trabajaba como albañil para un vecino de esa ciudad, y que luego las vendió a una tercera persona.

Cabe destacar que la totalidad de lo sustraído fue recuperado y reintegrado a su propietario.

General Güemes: Abuelo y nieto acusados de estafa con venta de automóviles usados

Utilizando documentación falsa, los acusados habrían llevado a cabo maniobras fraudulentas que consistían en la venta automotor. Se solicitó mantenimiento de detención.

El fiscal penal de General Güemes, Gustavo Vilar Rey, imputó de manera provisional a dos hombres de 31 y 74 años de edad por la presunta comisión de los delitos de estafa y falsificación de documento público (tres hechos), en concurso real.

Uno de los damnificados denunció que el pasado 14 de agosto, su esposa vio una publicación en Facebook sobre la venta urgente de un automóvil marca Renault Stepway, usado, con un valor de 13 millones de pesos. Tras un primer contacto con el acusado de 31 años, la mujer obtuvo su número de teléfono y acordaron un encuentro en General Güemes.

Al llegar al domicilio acordado, se encontró con el acusado y ambas partes acordaron cerrar la operación. El pago se realizó mediante una transferencia bancaria de 1 millón de pesos y la entrega de 13 millones de pesos en efectivo, los cuales fueron entregados en el acto por la esposa del denunciante.

Una vez que se realizó la entrega del vehículo y la documentación, el denunciante y su esposa se dirigieron al Registro del Automotor para realizar los trámites correspondientes de titularidad. Sin embargo, al consultar los documentos en línea, descubrieron que los mismos eran falsificados, lo que impidió la transferencia del dominio del vehículo.

El segundo caso fue denunciado por otro damnificado, quien en agosto compró un Renault Sandero al acusado, de 74 años, por un valor de 10 millones de pesos. Al verificar la documentación, el comprador se percató de que los números de motor y chasis no coincidían con los de la patente registrada. Ante esta discrepancia, decidió devolver el vehículo junto con la documentación, y el acusado se comprometió a reintegrar el dinero en un plazo determinado, compromiso que nunca cumplió.

Un mes después, al acudir nuevamente al domicilio del acusado para exigir el reembolso, el denunciante descubrió que el automóvil había sido secuestrado por la Brigada de Investigaciones, y que el acusado no se encontraba en su domicilio.

La tercera denuncia fue radicada por un particular que había adquirido un vehículo al acusado, de 31 años, entregando otro automóvil a cambio. El saldo pendiente por la operación era de 3,5 millones de pesos. Al verificar la documentación entregada, el denunciante comprobó que era apócrifa, ya que incluía documentos falsificados como el título, la cédula, el informe de dominio, la verificación policial y el recibo de seguro. Al consultar el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (Si.F.Co.P.), el denunciante descubrió que el chasis y la patente del vehículo correspondían a otro automóvil con pedido de secuestro vigente

Tras el análisis de las publicaciones en redes sociales, las constataciones realizadas y el estudio de los hechos, el fiscal Vilar Rey solicitó la orden de allanamiento, el secuestro de los vehículos involucrados y la detención de los dos imputados.

Ambos hombres habrían llevado a cabo, de manera coordinada y reiterada, maniobras fraudulentas a través de la venta de vehículos con documentación falsa. Utilizaron tanto medios digitales (principalmente redes sociales) como contacto directo con los damnificados, con el fin de generar confianza y lograr la transacción. En algunos casos, los denunciantes, confiando en la legalidad de la operación, recurrieron a préstamos bancarios para completar el pago de los vehículos, lo que ha resultado en deudas significativas y un grave perjuicio económico para los mismas.

Durante la audiencia de imputación, los acusados se abstuvieron de declarar. Por su parte, el fiscal de General Güemes solicitó el mantenimiento de detención de ambos, ante el Juzgado de Garantías en turno.

Campo Quijano: Piden juicio para un acusado de agresiones y amenazas contra tres mujeres

La investigación determinó que el imputado agredió físicamente a su expareja y amenazó a ella, a su hermana y a su madre durante un episodio ocurrido en diciembre de 2024.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, solicitó ante el Juzgado de Garantías N° 7, la elevación a juicio de la causa seguida contra un hombre de 33 años, imputado por la comisión del delito de lesiones leves doblemente agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género, en concurso real con el delito de amenazas, en perjuicio de tres mujeres.

De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron el 4 de diciembre de 2024, en el barrio San Roque de Campo Quijano. La causa se inició a raíz de una denuncia presentada por una mujer, quien relató que ese día se dirigió al domicilio de su hermana y, al ingresar, la encontró tirada en el suelo mientras su expareja la sujetaba y la asfixiaba.

Al recriminarle la agresión, el acusado le respondió que no interviniera y la empujó violentamente. La denunciante le exigió que se retirara del lugar, ante lo cual el imputado profirió amenazas en su contra.

Momentos después, la madre de la damnificada llegó al domicilio y observó desde el exterior cómo el hombre empujaba a su hija, haciéndola caer al suelo. Al intentar intervenir, también recibió amenazas dirigidas hacia ella y hacia el resto de su familia.

Como consecuencia de la agresión, la mujer debió ser trasladada al hospital local, donde el médico de guardia constató excoriaciones y hematomas en el rostro, piernas y brazo derecho, además de la pérdida de una pieza dental producto de los golpes. En su denuncia, la víctima manifestó que el acusado la había golpeado con los puños en el rostro y la había pateado en distintas partes del cuerpo mientras se encontraba en el suelo, además de retenerle su teléfono celular, del cual conocía todas sus contraseñas personales y bancarias.

Consta en la causa la existencia de antecedentes de violencia física y psicológica durante la relación. Los informes victimológicos y las evaluaciones realizadas por los profesionales intervinientes confirmaron el estado de vulnerabilidadde la denunciante y la reiteración de episodios de maltrato.

En su requerimiento de elevación a juicio, el fiscal Escalante presentó la nómina de testigos, entre ellos las tres denunciantes, los médicos que certificaron las lesiones y los profesionales del equipo interdisciplinario que intervinieron en la evaluación de la damnificada.

Campo Quijano: Tras amenazar a su expareja y reconocer robos en fincas, le dictaron prisión preventiva

Dos hombres están acusados de ingresar a dos fincas de Campo Quijano, forzando puertas y alambrados, y sustraer diversos elementos. Uno de ellos, era empleado de una de las propiedades. En el marco de una causa en su contra por violencia de género, se incorporaron mensajes enviados a su expareja en los que reconoce su participación y la de su compañero en ambos hechos.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, informó que se dictó la prisión preventiva para dos hombres, de 33 y 47 años, imputados por la presunta comisión del delito de robo agravado, en dos hechos en concurso real, cometidos en fincas de Campo Quijano.

El primer hecho afectó a una vivienda rural ubicada en Ruta Provincial 103, kilómetro 5. Los imputados habrían ingresado al inmueble durante la ausencia de sus ocupantes, forzando puertas, ventanas, sensores de alarma y el cerco perimetral. No se constató la sustracción de bienes, aunque sí daños significativos en la propiedad.

El segundo hecho se registró en un predio vecino, la Finca Cámara – Granjas Peña S.A.S., donde los acusados habrían roto el alambrado del gallinero y la puerta del cuarto de selección de huevos, sustrayendo un compresor de aire y una balanza. Según las evidencias, se movilizaron en un motovehículo para facilitar la huida.

Durante la investigación, se pudo determinar que uno de los imputados, era empleado en Finca Cámara, lo que le habría permitido conocer la disposición de las instalaciones y los puntos vulnerables del predio.

Destacó el fiscal Escalante que, durante la investigación, se incorporaron mensajes enviados por el acusado a su expareja, que cursa una causa por violencia de género contra él. Entre dichos mensajes, además de amenazas a la mujer, el imputado reconocía su participación en los robos y relataba que había actuado junto al coimputado. Mencionaba el consumo de alcohol y estupefacientes previo a los hechos y solicitaba la venta de uno de los objetos sustraídos.

Los análisis de geolocalización telefónica confirmaron la presencia del celular de uno de los acusados en las áreas de las fincas durante la mañana y la tarde del día de los hechos, coincidiendo con los horarios de los ilícitos. Los informes revelaron que ambos poseen antecedentes por delitos contra la propiedad.

Con base en estos elementos, el juez de Garantías Ignacio Colombo ordenó la prisión preventiva de los imputados, quienes continuarán bajo investigación mientras avanza el proceso penal.

 

Imputan a dos hombres por robos en fincas de Campo Quijano