Dieron con el paradero del menor de 13 años

El adolescente se había ausentado del domicilio de su abuela materna, de barrio Norte Grande, el pasado sábado 30 de septiembre.

En el marco de la investigación llevada adelante por la búsqueda del menor de 13 años, Benicio Armando Goytea Cruz, la fiscal penal Analía Adet Figueroa, subrogante en Fiscalía Penal 6, informó que ayer se logró dar con su paradero.

Tras las intensas tareas de búsqueda desplegadas por personal policial y del Grupo Investigativo Sector 3 (DUR-10) se informó que el adolescente se hizo presente en casa de su abuela paterna, en barrio San Francisco Solano, manifestando que había permanecido en casa de una amiga.

Más tarde, su madre se hizo presente en sede policial, donde se encontraba su hijo, al que encontró en buenas condiciones y quien le expresó que quería permanecer en casa de sus abuelos paternos, a lo que ella accedió.

Por su parte, la fiscal Adet Figueroa procedió a dar intervención a los organismos correspondientes, entre ellos a la Secretaría de Niñez, que dispuso que se haga entrega, de manera provisoria, del menor a su abuela paterna.

En respeto a las leyes internacionales vigentes, a las que adhiere nuestro país, de protección de los derechos del niño, se solicita a los medios que tengan a bien proceder a retirar la imagen del menor.

Se busca intensamente a un adolescente de 13 años que desapareció el pasado sábado

Benicio Goytea se ausentó de barrio Norte Grande, cuando se encontraba en casa de su abuela materna. El último contacto fue con una prima a quien le dijo que se iría a una fiesta en San Luis.

La fiscal penal Analía Adet Figueroa, subrogante en Fiscalía Penal 6, activó protocolo de búsqueda para dar con el paradero del adolescente identificado como Benicio Armando Goytea Cruz, de 13 años de edad.

La denuncia fue radicada días después, este lunes 2 de octubre por la madre del menor, quien manifestó que su hijo se retiró del domicilio el pasado 30 de septiembre, alrededor de las 20 horas, cuando se encontraba en compañía de su abuela materna, quien reside en barrio Norte Grande.

El último contacto lo mantuvo a través de redes sociales con una prima el día que se ausentó, a quien le dijo que se iba a una fiesta en San Luis.

De acuerdo a lo manifestado por su madre, su hijo tendría en su poder su documento de identidad y tarjeta de transporte público estudiantil.

Apenas tomó conocimiento de la novedad, la Fiscalía Penal 6 dispuso una serie de medidas para dar con el paradero del menor.

Benicio Goytea Cruz mide 1.60 mts., es de contextura física delgada, tez blanca, cabello corto castaño oscuro y como señas particulares tiene un aro en una de sus orejas y corte de cejas.

Al momento de ausentarse, el adolescente vestía buzo blanco, jean negro y zapatillas blancas.

Se solicita a la persona que pueda aportar datos o información útil, comunicarse al Sistema de Emergencias 911 o dirigirse a la dependencia policial más cercana.

Probation para dos mujeres acusadas de estafa

Las acusadas deberán cumplir reglas de conducta luego de obtener la suspensión de juicio a prueba por el término de 1 año y 6 meses. Cumplirán tareas comunitarias en un comedor y ofrecieron un resarcimiento para los dos damnificados.

La fiscal penal Analía Adet, interina en la Fiscalía Penal 6, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito ante el Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro, donde se resolvió suspender el juicio a prueba (probation) para dos mujeres de 23 imputadas como autora del delito de estafa y para una mujer de 47 años imputada por dos hechos de estafa bajo la modalidad «dormidoras».

Con el acuerdo de las partes, la jueza Claudia Puertas resolvió que la suspensión del juicio a prueba sea por el término de 1 año y 6 meses y la inmediata libertad de las acusadas.

Se les impuso el cumplimiento de reglas de conducta y realizar trabajo comunitario en un comedor de la zona de Atocha.

Se aceptó además el ofrecimiento de las acusadas del pago de una importante suma de dinero en forma conjunta a los damnificados en concepto de reparación o indemnización.

La mujer de 47 años llegó acusada de un hecho donde, tras entablar una relación de confianza con un adulto mayor, se ofreció a realizar tareas de limpieza en su casa para luego, bajo engaños, apoderarse de su dinero. También de un segundo hecho, donde junto a la acusada de 23 años, concurrieron a una vivienda luego de una salida y, tras proporcionarles algún narcótico, se llevaron algunas pertenencias.

Barrio La Paz: Imputan a miembros de dos grupos antagónicos que tenían en vilo a los vecinos

Tras numerosos allanamientos realizados bajo la dirección de la Fiscalía Penal 6, se logró la detención de 16 personas, entre menores y  mayores de edad, involucrados en violentos hechos que se desarrollan en la zona cuando mantienen enfrentamientos. Se secuestraron armas blancas, de fuego tipo hechizas, elementos explosivos tipo casero y otros de interés para la causa.

La fiscal penal Analía Adet Figueroa, subrogante en la Fiscalía Penal 6, imputó de forma provisional como coautores de los delitos de intimidación pública agravada, atentado a la autoridad agravada y amenazas agravados por la intervención de menores de 18 en concurso real a 10 hombres de entre 18 y 42 años y una mujer de 18 años y como coautores del delito de intimidación pública a tres menores de 17 años y 2 de 16 años.

Dos de los menores de 17 años fueron acusados también de forma provisional del delito de portación de arma de fuego.

Respecto de un menor de 15 años que se vio involucrado en los hechos, no se formuló decreto de citación a audiencia de imputación en razón de resultar inimputable por su edad pero se labró un acta en presencia de sus padres.

Todos los menores involucrados fueron puestos a disposición del Juzgado de Menores en turno.

La investigación de la Fiscalía comenzó a partir de tomar conocimiento de hechos de violencia suscitados el pasado mes de agosto en barrio La Paz, en la zona sudeste de la ciudad de Salta, donde miembros de dos grupos antagónicos mantuvieron violentos enfrentamientos usando armas de fuego, armas blancas, explosivos de fabricación casera (tipo molotov) y ocasionaron daños y perjuicios a los vecinos de la zona.

Del minucioso trabajo del grupo investigativo del Sector 3, se identificó a los causantes y con atuorización del Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro, se realizaron allanamientos en los domicilios de los investigados, donde se logró su detención y secuestro de armas de fuego tipo hechizas, armas blancas, elementos explosivos de fabricación casera y otros de interés para la causa.

Tras la audiencia de imputación realizada este miércoles, la fiscal Adet Figueroa solicitó que los acusados permanezcan detenidos, mientras se cumplen diversas medidas dispuestas para esclarecer los hechos.

Sorprendido cuando intentaba vender un celular sustraído

El acusado cuenta con antecedentes condenatorios. Fue detectado por personal policial en el mercado San Miguel.

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó de forma provisional a un hombre de 45 años como autor del delito de hurto simple.

El acusado se abstuvo de declarar y desde la Fiscalía se solicitó su prisión preventiva al Juzgado de Garantías interviniente en atención sus antecedentes condenatorios y a su situación actual de cumplimiento de una condena en libertad condicional.

Según consta en las actuaciones, el acusado, quien es conocido en el ambiente delictivo, fue detectado por personal policial en el interior del mercado San Miguel de la ciudad de Salta. En esa ocasión, se encontraba involucrado en una actividad sospechosa al intentar comercializar un teléfono celular.

Al ser interceptado, pudo conocerse que se trataba de un teléfono que había sustraído en forma previa en un comercio de la zona, aprovechando un descuido de quien lo atendía.

Dijo que sustrajo la motocicleta de su compañera de trabajo por problemas financieros

Pese a la contundencia de las pruebas, negaba el hecho. Contó que pensaba vender el rodado. 

El fiscal Penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó provisionalmente a un hombre de 26 años de edad, por el presunto delito de hurto calificado, en virtud de los hechos ocurridos el pasado 8 de septiembre.

El incidente tuvo lugar cuando la denunciante, compañera de trabajo del acusado, descubrió que su motocicleta,había desaparecido al salir de su jornada laboral. El vehículo se encontraba estacionado en la vereda de una carnicería en el Barrio Tres Cerritos.

La investigación, que comenzó a partir de la denuncia reveló que el acusado, habría aprovechado que la víctima dejó su motocicleta con la llave de ignición colocada para sustraerla y guardarla en su bolsillo. Las pruebas incluyen grabaciones de cámaras de seguridad, testimonios de testigos y análisis de las filmaciones que muestran al acusado conduciendo la motocicleta. Las autoridades policiales, se dirigieron al domicilio del acusado, para solicitar la devolución de la motocicleta, pero este se negó rotundamente y exigió una revisión exhaustiva de las cámaras de seguridad. 

Ante esta negativa, el fiscal Ramos Ossorio ordenó la presencia de una consigna policial en el lugar. Aproximadamente dos horas después, el acusado salió de su domicilio en la motocicleta, momento en el cual fue detenido, y el vehículo fue secuestrado. 

En la audiencia de imputación, el acusado finalmente reconoció su participación en el hecho, expresó sus disculpas y admitió que había considerado vender la motocicleta debido a problemas financieros. El hombre no posee antecedentes penales previos.

Imputados por robo y daños a la escuela Fray Luis Beltrán

Los hechos se produjeron los días en que permaneció cerrada, en razón de haberse dispuesto el feriado por los solemnes cultos en honor al Señor y Virgen del Milagro.

El fiscal penal 4, Facundo Ruiz de los Llanos, imputó de manera provisional por la presunta comisión de los delitos de robo calificado por escalamiento y por efracción y daño calificado en concurso real, a una mujer de 32  y un hombre de 33 años.

Tan pronto como se tuvo conocimiento de los hechos, la FIscalía tomó medidas inmediatas que abarcaron la revisión de cámaras públicas y privadas, la realización de entrevistas con testigos y vecino, así como un minucioso análisis de imágenes. Además, en la investigación participó personal de Criminalística.

La denuncia fue presentada por la directora del establecimiento educativo, quien informó que un ordenanza le había comunicado la novedad de que, al ingresar al edificio, se percató de que individuos desconocidos habían ingresado al establecimiento. Estas personas, habían causado daños significativos, rompiendo ventanas, rejas y forzando la puerta de la oficina de Secretaría.

El ataque a la escuela, ubicada en la avenida Artigas 100, habría tenido lugar durante los días en que el establecimiento permaneció cerrado debido a la celebración de los solemnes cultos en honor al Señor y la Virgen del Milagro.

Frente a esta situación,  el ordenanza se comunicó de inmediato con el Sistema de Emergencias 911. La llegada del personal policial permitió llevar a cabo una inspección exhaustiva de las instalaciones, confirmando que los intrusos habían ingresado al área de la biblioteca y habían arrancado una reja de una de las aulas.

Entre los objetos sustraídos se encontraban tres computadoras de escritorio, una pava eléctrica, dos equipos de audio, una impresora y tres micrófonos. Además, los acusados, habían forzado un armario y sustraído mercadería perteneciente al Programa Copa de Leche de la escuela.

 

Se investiga un hecho vandálico y robo a la escuela Fray Luis Beltrán

Prisión preventiva para cuatro personas por un hurto en Parque Industrial

Habían ingresado al predio de una empresa. No pudieron concretar su cometido debido a la rápida intervención policial.

El fiscal penal 4, Facundo Ruiz de los Llanos, presentó cargos por el presunto delito de hurto calificado por escalamiento contra cuatro personas, dos hombres y dos mujeres. Además, solicitó el mantenimiento de detención de los implicados, solicitud concedida por el Juzgado de Garantía Nº 1. Como resultado, los acusados permanecerán detenidos en la Alcaldía General.

Los hechos se desencadenaron cuando el pasado lunes, se recibió una llamada informando sobre la presencia de cuatro personas desconocidas en el techo de una empresa ubicada en la calle 7 del Parque Industrial que estarían sustrayendo objetos de las instalaciones. Desplazado un móvil policial, ingresaron a la empresa por la parte posterior, utilizando un camino alternativo. 

Durante la inspección, dos mujeres fueron avistadas y al notar la presencia policial una de ella intentó esconderse entre la vegetación, mientras la otra se escondía en el interior del canal. Ambas, oponiendo resistencia, fueron detenidas por el personal policial femenino.

Al mismo tiempo, el personal policial masculino ingresó al predio y sorprendió a dos hombres que estaban sustrayendo diversos elementos de las instalaciones de la empresa. Cuando se dieron cuenta de la presencia policial, arrojaron objetos contundentes en dirección a los efectivos, con el objetivo de evitar su detención. 

Mientras uno de los hombres era detenido, el otro, que se encontraba en la parte superior del edificio, arrojó elementos contundentes mostrándoles un cuchillo mientras amenazaba con autolesionarse y atacar a los efectivos si no se retiraban. 

Al verse rodeado, intentó huir saltando las paredes colindantes y arrojando el cuchillo contra los agentes. Finalmente, fue detenido después de un enfrentamiento en el que se resistió y agredió al personal policial.

En el lugar de los hechos, se encontraron elementos estratégicamente acomodados por los implicados, listos para ser retirados. 

Barrio El Huaico: A punta de cuchillo intentó robarle a un adolescente

El hombre ya tenía condena previa. El menor abordado resistió el asalto ayudado por los vecinos.

El fiscal Penal 1, Pablo Paz, imputó provisionalmente a un hombre que protagonizó un hecho delictivo el pasado 17 de setiembre, bajo el cargo de robo agravado por el uso de arma en grado de tentativa, según lo establecido en el artículo 166, segundo inciso, en función del artículo 42 del Código Penal.

La intervención de la Fiscalía Penal se originó a raíz de una denuncia realizada por una mujer que manifestó actuar en representación de su hijo de 16 años. Relató que ese día mientras el joven se dirigía caminando en el Barrio El Huaico a realizar una compra, a la altura de la Mza. 480 C, fue abordado por un hombre que se desplazaba en una motocicleta. El individuo se aproximó al menor y le preguntó si conocía la ubicación de una «escuela primaria”, tras lo cual extrajo un cuchillo de cocina de tamaño mediano de sus pertenencias y lo empleó para exigirle que entregara todas sus pertenencias.

El adolescente según el relato, entregó su billetera, pero retuvo su teléfono celular, y ante la negativa, el agresor lo amenazó nuevamente con el arma blanca, amenazándole de muerte. Finalmente, el joven entregó su dispositivo móvil.

Señaló en la denuncia, que cuando el agresor intentó huir en su motocicleta, el menor sujetó su brazo, que aún sostenía el cuchillo, y evitó que se escapara. Se produjo un forcejeo en el que el agresor no abandonó la moto y empleó codazos para liberarse. Un vecino, testigo de la situación, intervino para ayudar al menor y otros vecinos se sumaron para evitar que el agresor se diera a la fuga.

El adolescente logró desarmar al agresor, quien intentó deshacerse de los objetos robados al momento en el que llegó la policía, pudiendo recuperar sus pertenencias. Los agentes procedieron a reducir y detener al acusado.

El fiscal Pablo Paz solicitó  al Juzgado de Garantías 1, la prisión preventiva del acusado con el objetivo de garantizar su comparecencia al juicio y asegurar que, en caso de una condena, la pena se cumpla efectivamente sin riesgo de fuga.

Argumentó también que el acusado, tiene antecedentes condenatorios en fecha 14 de agosto de 2023 a una pena de un año y  ocho meses de prisión condicional, por lo que en caso de una condena en el presente caso, esta sería de cumplimiento efectivo.

Condenados por el robo de medidores

Ambos reconocieron su culpabilidad. Uno de ellos es reincidente por lo cual deberá cumplir prisión efectiva.

El fiscal Penal N° 4, Facundo Ruiz de los Llanos, intervino en la audiencia multipropósito que resultó en una condena para dos hombres que reconocieron su autoría frente a cargos relacionados con el robo de medidores de agua en perjuicio de una empresa de transporte situada en Villa Mitre y otros damnificados.

El juicio abreviado se llevó a cabo en el Juzgado de Garantías de 7° Nominación y en virtud de este acuerdo, se impuso una pena de tres meses y medio de prisión efectiva al primero de los acusados, quien había sido declarado reincidente por tercera vez. Se ordenó su traslado a la Unidad Carcelaria N° 1, donde se le deberá brindar tratamiento de rehabilitación para sus adicciones.

El segundo acusado recibió una pena de tres meses y medio de prisión condicional, ya que se consideró como un imputado primario. Se establecieron reglas de conducta, que incluyen constituir domicilio, someterse a tratamiento de rehabilitación para su adicción, prohibición de acercamiento a los lugares de los hechos, y presentación ante la Dirección de Inserción y Supervisión Social de Liberados de la Provincia de Salta.

La defensa, en conjunto con los acusados, expresó su conformidad con el Juicio Abreviado y sus condiciones, solicitando la liberación inmediata del segundo acusado.

Por su parte, el apoderado de la empresa de transporte afectada, también expresó su conformidad con el acuerdo alcanzado. Los otros afectados, no comparecieron.