María Fernanda Quinteros

16 años de prisión por abusar de dos sobrinos

Ayer fue condenado un hombre acusado de abusar sexualmente de dos sobrinos menores de edad en forma continuada. Aprovechaba la situación de convivencia y que la madre se ausentaba para trabajar. La denuncia se radicó en 2018.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrin, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito en la audiencia de debate contra un hombre acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia reiterado, concebidos bajo una misma unidad de acción en concurso real (2 hechos) en perjuicio de dos sobrinos menores de edad.

El acusado convivió con los menores (un varón y una mujer) por algún tiempo y aprovechaba cuando la madre se ausentaba a trabajar para someterlos. Los abusos fueron continuados y se prolongaron mientras duró su estadía en ese hogar.

La denuncia fue radicada en Marzo de 2018, cuando los damnificados tenían ya 16 y 17 años.

El juez Raúl Fernando López lo condenó a la pena de 16 años de prisión efectiva y en el mismo fallo, se dispuso la extracción de material genético del imputado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Cabra Corral: se investiga el fallecimiento de una mujer

Una mujer de 34 años falleció tras caer en el espejo de agua y no poder ser rescatada por su acompañante. El informe preliminar de autopsia revela que falleció por asfixia por sumersión y que no presentaba signos externos de violencia. Se solicitaron estudios complementarios.

La Fiscalía Penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, a cargo de Pablo Rivero, tomó intervención ante el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer de 34 años, que había sido reportada horas antes como desaparecida en las aguas del dique Cabra Corral.

Según pudo conocerse, la mujer había concurrido el 1 de Mayo al dique en compañía de su pareja y estando ubicados en un sector conocido como la bahía de Mateo Viejo, habría caído al agua y no pudo ser auxiliada por su compañero que no sabía nadar.

Éste le habría acercado una caña con la intención de rescatarla pero esto fue infructuoso y la mujer desapareció de la superficie. Se reportó el hecho y se inició un operativo de búsqueda que culminó con el hallazgo del cuerpo sin vida en las inmediaciones.

Rivero dispuso que el acompañante de la mujer fuera identificado, se le realizó entrevista policial, revisación médica y el cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde se le realizó la autopsia.

El informe preliminar reveló que la mujer falleció por asfixia por sumersión y que el cuerpo no presenta signos externos de violencia u otros indicios que pudieran hacer presumir que fue víctima de un delito.

Igualmente se dispuso la realización de estudios complementarios tales como anatomopatológicos y toxicológicos para determinar en forma fehaciente la data y causa de muerte.

Prisión perpetua para Zambrani

Luego de una larga jornada, el Tribunal de la Sala IV impuso la pena máxima prevista en el Código Penal a Santiago Alfredo Zambrani por el homicidio doblemente calificado de Paola Mariana Álvarez. Deberá someterse a tratamiento psicológico y será inscrito en el Banco de Datos Genéticos. Sus padres fueron absueltos por mediar excusa absolutoria en el delito de encubrimiento agravado. Deberán pagar un resarcimiento económico.

La jornada de alegatos inició a las 8.30 y finalizó pasadas las 15 de ayer. El Tribunal integrado por los jueces Mónica Mukdsi, Norma Vera y Roberto Lezcano pasó a deliberar y pasadas la 20, dio a conocer el veredicto por el homicidio doblemente calificado de Paola Mariana Álvarez.

Santiago Alfredo Zambrani fue condenado a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente agravado y se ordenó que sea sometido a tratamiento psicológico por la naturaleza de los hechos que se le imputan. En el mismo fallo, dispusieron la extracción de material genético del imputado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

En el caso de sus padres, Amelia Inés Huergo y Alfredo Zambrani, el Tribunal encuadró el delito que se les imputaba como encubrimiento agravado y fueron absueltos por mediar excusa absolutoria.

También se hizo lugar al pedido de los fiscales Ramiro Ramos Ossorio y Pablo Paz del decomiso de la camioneta secuestrada en la causa.

Se hizo lugar en forma parcial a la demanda civil contra los imputados y se ordenó que se pague en forma conjunta y solidaria a Mónica María Morales (madre de la víctima) la suma de 1 millón de pesos, y a la menor de edad G. N. A. (hija de la víctima) la suma de 1.600.000 pesos, ambas más los intereses correspondientes.

Finalmente se dispuso que se dé curso por la vía reglamentaria a la solicitud formulada por los actores civiles en cuanto a dar inicio al trámite para la obtención del subsidio contemplado por la Ley 27.452 (Ley Brisa) a favor de la hija menor de edad de Paola Álvarez.

Abusó de su sobrina en Navidad

Un hombre de 37 años será llevado a juicio por un hecho ocurrido durante la Navidad de 2018, cuando durante los festejos, sometió a su sobrina menor de edad a tocamientos impúdicos.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, requirió juicio para un hombre de 37 años, imputado por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de su sobrina menor de edad.

El hecho ocurrió durante la Navidad de 2018, cuando la menor descansaba tras los festejos y su tío ingresó a la habitación y la sometió a tocamientos impúdicos.

Conocido el hecho, se radicó la denuncia y producidas las medidas probatorias necesarias, la fiscal requirió juicio para el acusado.

Preventiva para un ladrón que violentó una camioneta

Un hombre de 24 años se encuentra detenido e imputado por un hecho ocurrido en las afueras de un canal de televisión, donde tras romper el vidrio de una camioneta estacionada, se llevó una mochila con una computadora portátil y otros efectos personales. Se requirió prisión preventiva.

La Fiscalía Penal 1, a cargo de Gabriela Buabse, solicitó ante el Juzgado de Garantías 7, prisión preventiva para Rodolfo Emanuel Mendoza, imputado por el delito de robo simple por un hecho ocurrido el pasado 11 de Abril en barrio Grand Bourg.

Según consta en las actuaciones, el imputado rompió el vidrio de una camioneta que se encontraba estacionada en las afueras de un canal de televisión ubicado sobre avenida Juan Domingo Perón. En la oportunidad, se llevó una mochila azul que contenía una computadora portátil, un disco duro externo, un mouse, un cargador, un expediente y otros efectos personales.

El pedido de preventiva se funda en la falta de arraigo del imputado, ya que no se pudo constatar el domicilio aportado y a su conducta reticente, ya que aportó datos identificatorios erróneos, surgiendo de su planilla prontuarial que se encuentra registrado con dos nombres diferentes y obran en su contra pedidos de detención y tiene una causa abierta por la que se le otorgó prisión domiciliaria.

Solicitan perpetua para Zambrani y penas de 10 y 12 años de prisión para sus padres

Este fue el pedido de los fiscales de la UGAP en sus alegatos en el juicio que se le sigue a Santiago Zambrani y a sus padres, acusados de los delitos de homicidio calificado y partícipes secundarios respectivamente.

A su turno, los fiscales penales Ramiro Ramos Ossorio y Pablo Paz de la Unidad de Graves Atentados contras las Personas, mantuvieron la calificación penal por la que los acusados fueron llevados a juicio. En el caso de Santiago Zambrani, Ramos Ossorio repasó de forma extensa las pruebas obtenidas durante la investigación, las que a su criterio, demuestran su responsabilidad en el crimen.

El fiscal confirmó la hipótesis de que el día del hecho, Zambrani buscó a Paola en la camioneta de su madre, pasaron la tarde juntos y al llegar la noche, en forma “subrepticia” le sirvió bebidas con sustancias estupefacientes que debilitaron su voluntad e impidieron cualquiera maniobra de defensa.

En este escenario, agregó el fiscal, el acusado estranguló a Paola, tras lo cual inicio todo un despliegue para hacer desaparecer el cuerpo de la joven y entorpecer la posterior investigación de la Justicia, deshaciéndose de elementos comprometedores. En este sentido, Ramos Ossorio se refirió a todas las pruebas que permitieron reconstruir los pasos dados por el asesino.

A tal efecto enumeró las tareas realizadas por la Policía de la Provincia con la cooperación de numerosos recursos provisto por la Provincia y organismos nacionales, lo que luego de un infructuoso trabajo que demoró más de cien días, permitió el hallazgo del cadáver de Paola a la vera de la ruta nacional 9 sobre el camino de cornisa, lugar elegido por Zambrani para deshacerse del cuerpo de la joven.

La única víctima en este hecho es Paola Mariana Alvarez y en forma secundaria, su madre, su hija y su familia”, dijo Ramos Ossorio en relación a la declaración de Huergo del lunes pasado, en la que la acusada dijo que fue “denigrada” al ser sometida en forma injusta e inadecuada a este proceso.

Asimismo, agregó respecto a Mónica Morales, madre de la víctima, que si bien su presencia hoy en el debate evidencia una gran entereza, “a este fiscal le consta que apenas ocurrida la desaparición y a lo largo de la investigación, Morales pasaba día y noche buscando a su hija, sin comer y sin dormir”.

Tras sostener la acusación contra Santiago Alfredo Zambrani, solicitó la aplicación de la pena de prisión perpetua.

En relación a los padres de Zambrani, el fiscal Paz sostuvo que la detención de los padres de Zambrani se fundamentó en base a tres aspectos claves. Una de ellas tiene que ver con el análisis de los teléfonos, el que dejó en evidencia la activa comunicación entre el hijo y sus padres, los días 5 y 6 de mayo.

Por otra parte, resaltó el valor de las imágenes obtenidas a partir del registro fílmico de las cámaras de seguridad, donde se demostró que Santiago Zambrani, se movilizaba en la camioneta de sus padres, y que la medianoche del 5 de mayo salió de su casa, en barrio Autódromo, con destino a La Caldera, y luego regresa en la mañana del día siguiente, y a los “pocos minutos” llegan sus padres en un remis de su propiedad y se marchan de inmediato con ambos vehículos.

El tercer punto de prueba aludido, se refiere a las contradicciones advertidas en las diferentes declaraciones realizadas por los acusados, quienes negaron que la camioneta haya estado en posesión de su hijo el 5 y 6 de mayo.

También resaltó las contradicciones en las que incurrieron los padres respecto a los movimientos de Santiago desde que desapareció Paola hasta que el mismo fue detenido y que evidencian que hubo intervención o colaboración de los padres en forma directa. Prestaron elementos adecuados (camioneta) con un acuerdo tácito y simultáneo.

Paz solicitó la aplicación de la pena de 12 años de prisión efectiva para Amelia Inés Huerto y de 10 años de prisión efectiva para su esposo Alfredo Zambrani y para ambos, que sean sometidos a un tratamiento psicológico adecuado. Finalmente solicitó que la camioneta vinculada al hecho sea decomisada.

Alegatos y veredicto en el juicio por Paola Álvarez

Hoy desde las 8.30 se llevarán a cabo los alegatos de las partes en el juicio que se sigue contra Santiago Zambrani y sus padres por el homicidio calificado de la joven madre. Se espera conocer el veredicto en horas de la tarde.

Tras la recepción de los últimos testigos citados por las partes el día lunes, el Tribunal de la Sala IV de Juicio, pasó a un cuarto intermedio hasta hoy a las 8.30 para dar lugar a los alegatos de las partes.

Se espera que sea una jornada extendida y que el veredicto se conozca durante la tarde de hoy.

Cabe recordar que Santiago Alfredo Zambrani está acusado del delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género en calidad de autor material, en perjuicio de Paola Mariana Álvarez y sus padres Amelia Inés Huergo y Alfredo Francisco Zambrani, están acusados de ser partícipes secundarios del delito de homicidio doblemente calificado.

Con un machete: querían robarle la billetera y el celular

Un mayor y un menor fueron detenidos e imputado tras un hecho ocurrido en la zona Oeste de la ciudad, donde junto a otras dos personas, intimidaron a un hombre con un machete e intentaron sustraerle la billetera y un celular. La rápida intervención policial impidió que se concrete el delito.

La Fiscalía Penal 1, a cargo de Gabriela Buabse, imputó a Franco Andrés Colodro de 18 años por el delito de tentativa de robo con arma agravado por la participación de un menor y a un menor de 17 años por el delito de tentativa de robo con arma agravado.

El hecho ocurrió en la zona Oeste de la ciudad, cuando el damnificado fue de visita a la casa de su primo y fue interpelado por cuatro hombres que portaban un machete y bajo amenazas, querían quitarle la billetera y el celular.

La resistencia de la víctima permitió que su primo pudiera llamar al Sistema de Emergencias, quienes con su rápida intervención, impidieron que lograran su cometido y huyeran.

Del trabajo investigativo se logró aprehender a dos de ellos, quienes se encuentran privados de su libertad y se solicitó el mantenimiento de su detención.

A juicio por el abuso de su medio hermano

Un hombre de 25 años será llevado a juicio por el abuso sexual de su hermano por parte de padre. La situación fue denunciada por la madre del menor que descubrió que su hijo era abusado desde temprana edad en forma continuada.

La Fiscalía Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, a cargo de Cecilia Flores Toranzos, requirió juicio para un hombre de 25 años, acusado de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo continuado en concurso ideal con corrupción de menores agravada por el vínculo.

La denuncia fue realizada en el año 2018 por la madre del menor víctima al tomar conocimiento de que su hijo era víctima de abuso sexual por parte de su hermano por parte de padre desde temprana edad.

Les debía plata y se llevaron su moto

Ocurrió en Rosario de la Frontera, donde dos hombres sustrajeron una motocicleta mientras su propietario jugaba el fútbol «como parte de pago» de una deuda. Fueron imputados y el rodado sigue sin aparecer.

La Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera, a cargo de Oscar López Ibarra, imputó a Matías Nicolás Gómez de 18 años y a Pedro Ariel Godoy de 38 años por el delito de hurto calificado por un hecho ocurrido días atrás en esa ciudad.

Según consta en las actuaciones, el damnificado concurrió a jugar el fútbol en el barrio 200 Viviendas en la motocicleta de su hermana y la dejó sin seguridad. Luego fue advertido por una sobrina menor de edad de que dos personas se llevaron el rodado, ante lo cual radicaron la denuncia.

Una vez identificados los delincuentes, Gómez reconoció el hecho y dijo que fue idea de Godoy puesto que el damnificado les debía dinero y decidió cobrarse con la moto. La investigación continúa, ya que la motocicleta no fue encontrada aún.