María Fernanda Quinteros

Investigan la muerte de un joven que recibió un disparo en la cabeza

El hecho ocurrió ayer por la tarde en Villa 20 de Junio, donde un joven de 21 años recibió un disparo de arma de fuego en la cabeza en un confuso episodio y falleció luego en el hospital San Bernardo. Se realiza la autopsia en estos momentos y aún no hay detenidos.

La Fiscalía Penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, a cargo de Pablo Rivero, tomó intervención ante un hecho ocurrido ayer por la tarde en calle Levene al 900 en Villa 20 de Junio, donde un joven de 21 años recibió un disparo de arma de fuego en la cabeza en un confuso episodio que estaría vinculado a la comercialización de estupefacientes.

Tras alertar al Sistema de Emergencias 911, la víctima fue trasladada al hospital San Bernardo donde falleció en forma posterior.

La investigación será llevada adelante por la Fiscalía Penal 2 de la UGAP, a cargo de Pablo Paz, desde donde se dispusieron todas las medidas de rigor y desde la División Homicidiosse trabaja en la aprehensión de el o los causantes.

El cuerpo del joven fallecido se encuentra en el Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde se le practicará hoy la autopsia.

B° La Loma: Ciudadano colombiano juzgado por el homicidio de “Patán”

Sebastián Orozco Castaño es juzgado por el homicidio de Juan Manuel Barrón, ocurrido el 10 de Febrero de 2018, cuando éste se le acercó para pedirle una pitada de un cigarrillo de marihuana y el acusado extrajo un cuchillo de sus pertenencias y lo lesionó sin motivo aparente, provocando su muerte.

La fiscal penal Verónica Simesen representa al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Sebastián Orozco Castaño, acusado del homicidio simple de Juan Manuel Barrón, “Patán”, ocurrido el 10 de Febrero de 2018 en barrio La Loma.

En la investigación llevada a cabo por la Fiscalía Penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, a cargo de Ramiro Ramos Ossorio, consta que la víctima se encontraba reunido junto a otras personas en la vía pública ingiriendo bebidas alcohólicas, cuando en determinado momento vieron llegar a dos personas a bordo de una motocicleta a la casa de una vecina para cobrarle un préstamo. “Patán” se aproximó a Sebastián Orozco Castaño para pedirle una pitada de un cigarrillo de marihuana que había prendido y luego de un breve intercambio, y sin motivo aparente, el agresor extrajo un cuchillo tipo carnicero de sus pertenencias y lo lesionó en el pecho, provocando su muerte por shock hipovolémico.

Está detenido el joven acusado de abusar de su madre

Un joven de 22 años, denunciado por su propia madre por un hecho de abuso sexual y de una tentativa de abuso, se encuentra detenido e imputado. Será sometido a una junta médica para determinar su imputabilidad a partir de informes médicos que señalan que por su adicción a las drogas, no se encuentra en pleno uso de sus facultades.

La Fiscalía Penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, a cargo de Sergio Federico Obeid, investiga la denuncia de una mujer de 41 años en contra de su hijo de 22, a quien acusa de haberla sometido sexualmente tras sofocarla en el mes de Enero y de intentar hacerlo nuevamente en forma reciente.

Tras la denuncia, el joven fue detenido e imputado por los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo en concurso real con el delito de tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo en perjuicio de su progenitora.

A partir de los informes médicos recibidos, donde se da cuenta de la adicción a las drogas que padece el acusado y de la peligrosidad de sus actos, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 3 la realización de una junta médica para determinar su estado de salud mental y si comprende la criminalidad de sus actos.

A la espera de la realización de la medida, también se hizo la solicitud de prisión preventiva para el joven acusado.

Será llevado a juicio por apuñalar a su cuñado

Se requirió juicio para un joven de 19 años que apuñaló a su cuñado luego de que este golpeara a su hermana tras una discusión doméstica. Ocurrió a fines de Enero en Coronel Moldes.

La Fiscalía Penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, a cargo de Rodrigo González Miralpeix, requirió juicio para Fabio Nahuel Gerónimo  de 19 años por el delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Julio César Gutiérrez.

El hecho ocurrió el 28 de Enero en Coronel Moldes, cuando la víctima, encontrándose en estado de ebriedad, discutió con su pareja por celos y la golpeó. La mujer se retiró lesionada de su casa y un hermano de ésta, en su defensa, atacó a Gutiérrez con un cuchillo provocándole lesiones en la zona abdominal que pusieron en riesgo su vida.

Destacan la tarea conjunta entre técnicos del Ministerio Público y de Seguridad

“Se trató de un trabajo conjunto en beneficio del ciudadano y  la justicia” señaló el Procurador General de la Provincia, Pablo López Viñals, durante el lanzamiento de la aplicación móvil de denuncias por robo y venta de drogas. El gobernador Juan Manuel Urtubey, en tanto, resaltó la facilidad de este recurso y su accesibilidad para los ciudadanos.

Durante el acto de lanzamiento realizado en el Salón Auditorium del Ministerio Público Fiscal en la Ciudad Judicial, el Procurador destacó la tarea conjunta llevada a cabo entre los técnicos del Ministerio de Seguridad y los del Ministerio Público Fiscal, quienes se pusieron al hombro el desafío de tomar este recursos que ya era exitoso, y simplificarlo aún más y ampliando el margen de uso.

En tal sentido, López Viñals señaló algunas investigaciones exitosas que derivaron del sistema de denuncias web, las que llevaron a la Unidad Fiscal de Narcocriminalidad a tener una tarea más productiva, con pesquisas que luego derivaron en importante detenciones en el área del microtráfico.

“Lo que esperamos ahora es que, al sumar la posibilidad de denunciar robos y otros delitos contra la propiedad bajo esta modalidad, la Unidad Fiscal Contra Robos y Hurtos, a cargo del fiscal Federico Jovanovics, sume más trabajo en procura de combatir este tipo de delitos que también afectan a los ciudadanos y mucho”, explicó.

Por su parte, el ministro de Seguridad, Carlos Oliver fue más gráfico al referirse a los avances, pues mostró cómo se tomaban las denuncias por venta de drogas años atrás, cuando los policías tenían que redactan en hoja de papel o formularios, tras lo cual se pasó a digitalizarlas con una plantilla prediseñada.

“Ahora, sin embargo, todo eso quedó atrás y los ciudadanos ya ni siquiera tienen que hacerse presente en una dependencia policial e incluso, lo pueden reportar desde su teléfono celular, algo que no sólo ahorra tiempo, permite a la Policía disponer de más gente en la calle, sino que se elimina la burocracia que solía girar en torno al trámite de la denuncia”, explicó.

“Rápido, sencillo y seguro”, así se definió el nuevo procedimiento para hacer denuncias de robo o venta de droga a través de App móvil Denuncias Web Salta, recurso que se suma a denunciasweb.gob.ar ya en funcionamiento y que también fue perfeccionado.

La presentación oficial de esta plataforma fue encabezada por el Gobernador en el salón del primer piso del edificio de Procuración. “Es un paso más para mejorar la prestación del servicio de seguridad”, indicó Urtubey, quien destacó a la vez que este “nuevo canal integra al ciudadano que fue víctima de un robo o testigo y ahora no sufre además pérdidas de tiempo,  demoras u otros inconvenientes al radicar su denuncia”.

En su presentación, el Gobernador también enfatizó en que “la respuesta de los ciudadanos fue tan exitosa en las denuncias por venta de drogas que nos permitió avanzar, usando la tecnología para mejorar la calidad de vida de la gente”.

 En cuatro pasos

A su turno, Patricia Aballay, del equipo informático del Ministerio Público, explicó en detalle el funcionamiento de la aplicación móvil, como así también otros avances que se dispusieron en la página del sistema de denuncias web, el cual señaló fue optimizado y renovado.

“Se trata de cuatro pasos que el ciudadano puede realizar sin que sea necesario ingresar muchos datos, sino los básicos y de forma sencilla. Además, existen dos vías para denunciar, la posibilidad de hacerlo de manera anónima, o bien, también puede identificarse”, agregó.

Aballay explicó que la posibilidad de identificarse se consideró para el caso de los ciudadanos que perdieron determinados bienes, puedan recuperar los mismos.

“Cuando el ciudadano radica la denuncia, en menos de 24 horas la Fiscalía designa un grupo de investigadores.  En tanto, el ciudadano obtiene un código con el cual seguir el curso del trámite. Si el denunciante aporta un correo electrónico, podrá recibir la copia de la denuncia y mantener contacto con la fiscalía a cargo de su caso”, sostuvo.

El sitio, por su parte, es una opción más para hacer el trámite de denuncia, que no reemplaza al sistema convencional, por lo que quienes deseen seguir reportando hechos de robo o venta de droga lo podrán hacer en cualquier dependencia policial sin inconvenientes”, agregó.

Al referirse a este nuevo recurso, el ministro de Seguridad, Carlos Oliver dijo que los nuevos  servicios “mejoran la atención de la gente, además de los datos estadísticos para hacer prevención”. Al hacer un repaso desde cómo se tomaban las denuncias desde el 2009 a hoy, Oliver destacó haber logrado que con la tecnología se incorpore a los vecinos “que aportan mucha más información, y que no quedan en cifras negras”, como explicó López Viñals.

Se lanzó una aplicación para realizar denuncias sobre drogas y robos

Hoy se realizó el lanzamiento de una aplicación de descarga gratuita para dispositivos móviles que permitirá realizar denuncias sobre drogas y robos desde cualquier lugar. El acto estuvo encabezado por el gobernador de la Provincia, Juan Manuel Urtubey, quien refirmó la política de estado que se lleva adelante en la lucha contra el narcotráfico y los delitos.

En el Salón Auditorio del Ministerio Público Fiscal, se realizó hoy el lanzamiento de una aplicación de descarga gratuita diseñada para que el ciudadano pueda, desde sus dispositivos móviles, realizar denuncias anónimas sobre narcotráfico y sobre robos. Este desarrollo tecnológico viene a complementar el sitio web que se encuentra en funcionamiento para tal fin y que fue mejorado para facilitar su utilización.

Estuvo presidido por el gobernador Juan Manuel Urtubey, el procurador Pablo López Viñals, el ministro de Seguridad, Carlos Oliver y otras autoridades provinciales y judiciales, quienes fueron coincidentes en destacar el avance que se produjo en los últimos años en materia de accesibilidad para el ciudadano para que pueda realizar denuncias en cuanto a practicidad y con las medidas de protección necesarias.

Condena para un preso que dirigía la venta de drogas desde la cárcel y para su banda

Sebastián Federico Mercado, su pareja Raquel Andrina Torres;  su cuñado Walter Benjamín Torres y su suegra Felisa del Valle Verón fueron condenados comercializar estupefacientes en la zona Sudeste de la ciudad. Mercado, alojado en la Cárcel Federal de Güemes, actuaba como cabecilla.

El fiscal penal 1 de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, representó al Ministerio Público ante la Sala V del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra Sebastián Federico Mercado, Raquel Andrina Torres, Walter Benjamín Torres y Felisa del Valle Verón, acusados de comercializar estupefacientes en forma organizada.

El desbaratamiento de esta organización responde a una investigación de policías de la UFINAR (Unidad Fiscal de Narcocriminalidad), quienes bajo la dirección del fiscal penal Santiago López Soto, realizaron una minuciosa pesquisa que permitió la detención de los cómplices de Mercado y el secuestro de 34 mil dosis de estupefacientes e importantes pruebas.

Respecto al accionar de esta banda, la misma tenía su radio de operación en una zona conocida como “La Ranchada”, ubicada en la zona Sudeste de la ciudad, más precisamente en el barrio 26 de Marzo, donde residían los detenidos.

Las pesquisas realizadas en la zona, permitieron identificar a una familia de apellido Mercado como los que supuestamente dirigían la venta de droga en “La Ranchada”, lugar al que distintos consumidores y otros revendedores de otros puntos de la ciudad acudían para abastecerse.

La zona representa una dificultad para la Policía, pues se trata de un enclave de difícil acceso, debido no sólo a lo encumbrado de algunas de las viviendas, sino también al hecho de que los familiares y amigos de esta banda rápidamente salían a la calle a repeler la presencia policial en el lugar.

Desde la UFINAR se pudo establecer que un integrante de esta familia, Sebastián Mercado se encontraba alojado en la cárcel federal de General Güemes, donde se las ingenió para seguir con el negocio de la comercialización de estupefacientes, actividad en la cual su mujer, Raquel Andrina Torres, pasó a tener un rol más protagónico.

Es que Mercado, según surge de la investigación e imputación penal en su contra, encontró una pieza clave para su actividad delictiva en otro recluso de esa unidad carcelaria, quien se convirtió en un proveedor de distintas sustancias. Mientras ambos hacían los “arreglos” dentro de la cárcel, sus respectivas parejas se encargaban del resto. Así, al investigar a las mismas y a sus familiares, se pudo determinar que la comercialización de drogas había sido retomada por Mercado, esta vez a través de su pareja, quien le rendía informes detallados del negocio.

Tras reunir varias pruebas, la Fiscalía solicitó el allanamiento y detención de los implicados, procedimientos que se realizaron el 6 de junio pasado en viviendas ubicadas en los barrios 26 de Marzo y Siglo 21, donde también se logró el secuestro de ocho kilos de drogas.

Posteriormente, se realizó una medida similar en la cárcel federal de General Güemes, donde a Mercado se le secuestró una libreta con pruebas de la actividad que dirigía desde su celda.

Felisa del Valle Verón fue condenada a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y al pago de una multa por la comisión de los delitos de comercialización de estupefacientes en carácter de partícipe secundaria en concurso real con el delito de tenencia Ilegítima de arma de fuego de uso civil.

Walter Benjamín Torres fue condenado a la pena de 3 años de ejecución condicional y el pago de una multa por la comisión del delito de comercialización de estupefacientes en carácter de partícipe secundario.

Andrina Raquel Torres fue condenada a la pena de 4 años de prisión efectiva y pago de multa, mientras que su pareja, Sebastián Federico Mercado fue condenado a la pena de 4 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo y pago de multa, ambos como coautores del delito de comercialización de estupefacientes.

Tres hermanos implicados en la muerte de «Satanás»

Los hermanos Moreno Reyes están acusados de atacar a un hombre de 27 años a principios de mes y dejarlo en coma. La víctima falleció el 27 de Febrero y se produjo la detención de dos de ellos.

La Fiscalía Penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, a cargo de Rodrigo González Miralpeix, imputó a Carlos Emilio Moreno Reyes de 39 años y a Carlos Rubén Moreno Reyes de 44 años por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Nelson Javier Tolaba de 27 años.

El hecho ocurrió el pasado 16 de Febrero a las 10.30 de la mañana en barrio La Rivera, zona Oeste de la ciudad, cuando tres personas ingresaron violentamente al domicilio de la víctima y le propinaron golpes en la zona de la cabeza y le provocaron lesiones en el cuero cabelludo con elementos contundentes que sacaron del vehículo en el que se movilizaban. Habría motivado el ataque la supuesta participación de la víctima en un robo.

Tolaba, apodado «Satanás», fue trasladado al hospital San Bernardo, donde fue asistido y permaneció en coma hasta el día 27, que se produjo su deceso.

Por el hecho, dos de los hermanos Moreno Reyes fueron detenidos e imputados, mientras que el tercero permanece prófugo.

Lanzan hoy una aplicación para realizar denuncias sobre drogas y robos

Hoy al mediodía se realizará el lanzamiento de una aplicación para dispositivos móviles que permitirá realizar denuncias sobre drogas y robos desde cualquier lugar. El acto estará encabezado por el gobernador de la Provincia, Juan Manuel Urtubey.

Hoy se realizará el lanzamiento de una aplicación diseñada para que el ciudadano pueda desde sus dispositivos móviles, realizar denuncias anónimas sobre narcotráfico y sobre robos. Este desarrollo tecnológico viene a complementar el sitio web que se encuentra en funcionamiento para tal fin.

El acto se realizará a las 12 en la sede de la Procuración General de la Provincia en Ciudad Judicial y contará con la presencia del gobernador Juan Manuel Urtubey, el procurador Pablo López Viñals, el ministro de Seguridad, Carlos Oliver y otras autoridades provinciales y judiciales.

Familiares de Mathieu Martin se reunieron con uno de los fiscales de la causa

Pablo Rivero mantuvo hoy una reunión con los padres y la hermana de Mathieu Martin, dos amigos y el Cónsul Honorífico en Salta de Francia. Se los puso en conocimiento de las tareas de búsqueda y del contenido de la investigación que se lleva adelante desde el mes de Diciembre.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Rivero, se reunió hoy con los padres del ciudadano francés Mathieu Martin, una hermana, dos amigos que se encuentran en el país, quienes fueron acompañados por el Cónsul Honorario de Francia, Philippe Garcín.

La familia del ciudadano francés llegó al país y hoy fue puesta en conocimiento por uno de los fiscales que investiga la causa, de las tareas de búsqueda desplegadas, el contenido de la investigación que se lleva adelante desde el mes de Diciembre y sobre las actividades que se despliegan actualmente.

Cabe recordar que Juan y Froilán Cuevas permanecen detenidos con prisión preventiva, imputados por el homicidio de Mathieu Martin de 32 años.