María Fernanda Quinteros

Condenado por un crimen en el penal

Jorge Gabriel Flores fue condenado por el homicidio de Alfredo César Luciano Guedilla, ocurrido en noviembre de 2019 en el pabellón E de la Unidad Carcelaria 1. La víctima recibió dos heridas punzantes en la línea media del tórax.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, representó al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio, en la audiencia de juicio abreviado contra Jorge Gabriel Flores, imputado por el delito de homicidio simple en perjuicio de Alfredo César Luciano Guedilla.

El hecho ocurrió el 18 de noviembre de 2019 por la tarde en el pabellón E, segunda planta de la Unidad Carcelaria 1, cuando Flores y Guedilla iniciaron una gresca en un sector común y éste último resultó con dos heridas punzantes en la línea media del tórax con un arma hechiza conocida como “arpón”.

Guedilla fue trasladado al sector de Sanidad del penal y dada la gravedad de las lesiones, fue derivado al hospital San Bernardo, donde falleció horas más tarde.

La jueza Norma Beatriz Vera, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 8 años y 6 meses de prisión efectiva y la unificó con una condena anterior en una pena única de 14 años y 6 meses de prisión.

Rº de la Frontera: tres detenidos por violento robo a un repartidor

Tres jóvenes fueron detenidos e imputados tras asaltar con armas de fuego a personal de una empresa avícola que realizaba reparto de pollos y efectuaba cobranzas. Tras amenazar y lesionar a uno de los empleados, se llevaron una suma superior a un millón de pesos.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, imputó a Gastón Alejandro Pérez, Tomás Alejandro Arias y Marcos Antonio Arias como coautores del delito de robo agravado en perjuicio del personal de una empresa avícola.

La denuncia la realizó uno de los tres empleados de la empresa distribuidora, quien relata que el pasado miércoles, mientras realizaban distribución y cobranzas de productos avícolas en esa ciudad, fueron asaltados por tres personas que portaban armas de fuego, quienes se llevaron una suma superior a un millón de pesos y lo lesionaron con la culata de una de las armas.

De las tareas desplegadas por personal policial, se logró identificar a los sospechosos y se procedió a su detención. Se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga la detención de los acusados mientras continúan las tareas investigativas.

Zona Sudeste: cuatro imputados por comercializar estupefacientes

A partir de una denuncia anónima que daba cuenta de la actividad ilícita en barrio Santa Cecilia de la ciudad de Salta, dos hombres y dos mujeres fueron detenidos y en el allanamiento realizado, se secuestró sustancia estupefaciente, dinero, celulares y otros elementos de interés para la causa.

El fiscal penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalid, Santiago López Soto, imputó a Fernando Federico Figueroa, Miguel Angel Figueroa, Camila Ayelén Velázquez y Yoana Elizabeth Figueroa, como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por la participación de más de tres personas en forma organizada.

La investigación se inició a partir de la denuncia anónima de un vecino a través del sistema de denuncias web, que daba cuenta de la actividad ilícita que se desplegaba en una vivienda del barrio Santa Cecilia de la ciudad de Salta y de las tareas desplegadas por el personal policial, se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar una orden de allanamiento y detención para el domicilio que funcionaba como boca de expendio.

Como resultado de la medida, se logró secuestrar sustancia estupefaciente dispuesta para su comercialización, elementos de corte y fraccionamiento, dinero en efectivo, celulares y otros de interés para la causa.

En la imputación, López Soto hace constar que se pudo determinar que los acusados forman parte de una organización de más de tres personas, con diferentes roles y funciones, dedicados a la preparación, provisión, fraccionamiento, división y posterior venta de sustancias estupefacientes.

Ingenio San Isidro: delincuentes sorprendidos por un empleado

El sereno, mientras recorría el extenso predio, descubrió a los dos acusados en una zona donde había maquinarias. Le arrojaron elementos contundentes y lo amenazaron. Efectivos policiales que fueron alertados, los demoraron y se sospecha que estarían involucrados en otros ilícitos ocurridos en el lugar.

El fiscal penal de General Güemes, Gabriel González, imputó a Thiago Ramiro Guerra y a Ricardo Xavier Hurtado, como coautores de los delitos de amenazas y tentativa de hurto en concurso real.

Según consta en las actuaciones, un sereno del ingenio San Isidro, mientras recorría el extenso predio, pudo divisar a dos jóvenes entre la maquinaria y cuando se acercó a hablar con ellos, le arrojaron elementos contundentes y la proferían amenazas.

El empleado pudo alertar a las autoridades de la empresa sobre la situación y se hizo presente personal policial, que procedió a su demora.

Se trata de dos personas con domicilio en General Güemes, conocidas en el ambiente delictivo y que podrían estar vinculadas a otros hechos ilícitos ocurridos en el interior del ingenio.

La Iniciativa Spotlight concursa una consultoría para el Comité de Evaluación de Femicidios, Transfemicidios y Violencia de Género de Salta

El llamado a concurso para Consultor/a nacional para acompañar el fortalecimiento del Comité de Evaluación de Femicidios, Transfemicidios y Violencia de Género de la provincia de Salta, fue publicado este viernes y se abrirá el jueves próximo, 22 de octubre. La consultoría será gestionada por ONU Mujeres Argentina y la supervisión de la consultoría será realizada por la coordinadora de la Iniciativa Spotlight por ONU Mujeres.

El objetivo general de la consultoría es brindar apoyo para el fortalecimiento del Comité de Evaluación de Femicidios, Transfemicidios y Violencia de Género del Ministerio Público Fiscal de la provincia de Salta. El resultado general de la consultoría rentada, se centrará en los siguientes ejes:

1. Sistematizar la información generada por el Comité durante sus encuentros, así como también la generada durante el seguimiento de los compromisos asumidos en cada instancia para contribuir con el fortalecimiento del Comité de Evaluación de Femicidios, Transfemicidios y Violencia de Género del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Salta.

2. La adaptación del Protocolo de Femicidios para la investigación y litigio de casos de muertes violentas de mujeres (Femicidios) a nivel provincial.

Los objetivos específicos de la consultoría son:

– Elaborar un protocolo de funcionamiento para el Comité de Evaluación de Femicidios, Transfemicidos y Violencia de Género del Ministerio Público Fiscal de la provincia de Salta

– Sistematizar la información generada en las reuniones del Comité

– Promover un mecanismo de participación activa de todas las personas que integran el Comité

– Acompañar el proceso de adaptación del “Protocolo de Femicidios para la Investigación y Litigio de Casos de Muertes Violentas de Mujeres (Femicidios)” a nivel provincial.

ONU Mujeres y Comité

La entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las mujeres, ONU Mujeres, basándose en la visión de igualdad consagrada en la Carta de las Naciones Unidas, trabaja para eliminar la discriminación en contra de las mujeres y las niñas; por el empoderamiento de las mujeres, y para lograr la igualdad entre mujeres y hombres como socios y beneficiarios del desarrollo, por los derechos humanos, en las acciones humanitarias, en la paz y seguridad. Al colocar los derechos de las mujeres como el eje central de su labor, ONU Mujeres lidera y coordina los esfuerzos del Sistema de las Naciones Unidas para asegurar que los compromisos de igualdad y transversalidad de género se traduzcan en acciones en todo el mundo. Al mismo tiempo, ejerce un liderazgo sustantivo y coherente para apoyar las prioridades y los esfuerzos de los Estados Miembro, construyendo una asociación eficaz con el gobierno, la sociedad civil, así como con otros actores relevantes

El 10 de septiembre de 2019, mediante Resolución N° 881 de la Procuración de la Provincia de Salta se estableció el Comité de Evaluación de Femicidios, Transfemicidios y Violencia de Género del Ministerio Público Fiscal, de conformación intersectorial. En 2020, se amplió la participación a distintas áreas gubernamentales, a la sociedad civil y personas con experiencia en la temática. Asimismo se incluyó el concepto de transfemicidios, atento a la necesidad de incluir a colectivos que desde hace años reclaman igualdad de derechos.

El Comité estableció como una de sus prioridades trabajar en protocolo para la investigación de casos de muertes violentas de mujeres (femicidios) y aquellos perpetrados en contra de personas en razón de su orientación sexual e identidad de género, y en la unificación de los criterios para la elaboración de un registro de femicidios, todo ello conforme las Convenciones y Tratados Internacionales vigentes

Los requisitos, criterios de evaluación y otros parámetros de la consultoría, pueden consultarse en este link: https://jobs.undp.org/cj_view_job.cfm?cur_job_id=94687

General Güemes: esclarecen robo a un establecimiento educativo

El pasado 9 de octubre se denunció la sustracción de 59 netbooks, un parlante, un amplificador de sonido, un proyector, una impresora y otros elementos de valor del colegio secundario 5168 de barrio Santa Teresita de esa ciudad. Tras tres allanamientos, se detuvo a ocho personas por el hecho y se recuperó parte de lo sustraído. Hubo otros detenidos por agredir a personal policial y causar daños.

El fiscal penal de General Güemes, Gabriel González, investiga el robo a un establecimiento escolar de barrio Santa Teresita de esa ciudad, denunciado por las autoridades educativas el pasado viernes 9 de octubre.

Según señala la denuncia, se habrían sustraído 59 netbooks, un parlante, un amplificador de sonido, un proyector, una impresora y otros elementos de valor. Los delincuentes habrían trepado un cercado perimetral para ingresar al edificio y tras violentar el acceso, sustrajeron elementos de la sala de informática.

Personal de la Brigada de Investigaciones Nº7 estuvo a cargo de las tareas investigativas y tras realizar tres allanamientos, se logró la detención de ocho personas vinculadas al ilícito.

Nicolás Villasierra, Ulises Facundo Palacios, Edelmira Beatriz González, Ricardo Olver Acosta, Pablo Sebastián Rodríguez, Nicolás Simón Valdiviezo, Maximiliano Alexis Acosta e Iván Gonzalo Herrera fueron imputados como coautores del delito de robo doblemente calificado en poblado y en banda con escalamiento.

Tras los allanamientos, se logró recuperar parte de los elementos denunciados como sustraídos y un automóvil que habrían usado para trasladar el botín.

Este jueves, cuatro mujeres resultaron detenidas e imputadas mientras se cumplía uno de los allanamientos, ya que agredieron a uno de los efectivos policiales con un elemento contundente y le provocaron lesiones.

Valeria Carolina Rodríguez, Adriana Mabel Rodríguez, Judith del Milagro Rodríguez y Yésica del Milagro Rodríguez están acusadas como coautores del delito de lesiones leves agravadas en perjuicio de un efectivo policial y resistencia a la autoridad.

También se produjo la detención de Jonathan Nair Arancibia, quien rompió el teléfono oficial del jefe de la Brigada de Investigaciones y será imputado este viernes por los delitos de atentado a la autoridad y daños.

El fiscal González explicó que continúa la investigación e instó a la comunidad de General Güemes a colaborar aportando en sede policial o sede fiscal, datos sobre la venta de elementos que puedan pertenecer al establecimiento escolar.

Metán: detenido por herir a un vecino en la pierna

Ocurrió en Metán Viejo, cuando un hombre de Finca Campo Alegre resultó herido en una de sus piernas por un vecino tras una discusión. Fue trasladado en un vehículo particular al hospital local, donde fue asistido. El acusado, al momento de ser detenido, se comportó hostil con el personal policial y los amenazaba con un palo.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó a Gabriel Eduardo Vargas como autor de los delitos de lesiones graves, amenazas y resistencia a la autoridad.

El pasado lunes por la mañana, un vecino de finca Campo Alegre, Metán Viejo, fue trasladado en un auto particular hacia el hospital local con una herida de arma de fuego en una de sus piernas. Al ser asistido, se encontraba lúcido y dijo que fue lesionado con una escopeta por un vecino tras una discusión y que éste huyó hacia el monte.

Personal policial concurrió al lugar y logró identificar a Vargas como el agresor. Al momento de su detención, el acusado se puso violento y vociferando insultos, amenazaba a los efectivos con un palo.

Fue apuñalado por su compañero de bebidas

Ocurrió en El Encón Chico, cuando la víctima compartía bebidas alcohólicas con un amigo y tras una gresca, resultó herido con un arma blanca en el abdomen. Se trata de personas conocidas en la zona por la ingesta desmedida de alcohol. El acusado está detenido y fue imputado.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gustavo Torres Rubelt, imputó a Sergio Daniel González de 48 años, como autor del delito de tentativa de homicidio en perjuicio de Simón Rafael Aguilar de 59 años de edad.

El hecho ocurrió el pasado lunes en el Encón Chico, cuando la víctima compartía bebidas alcohólicas con el acusado y tras una discusión, se inició una gresca que culminó con Aguilar lesionado en la zona abdominal con un arma blanca. Fue asistido en el hospital de Campo Quijano y dada la gravedad de la herida, fue trasladado al hospital San Bernardo para una intervención quirúrgica.

El agresor fue identificado, detenido y en forma voluntaria, entregó un cuchillo de cocina con el que habría lesionado a su amigo.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga la detención del acusado.

Gral. Pizarro: discutieron y la azotó con un cable

Un hombre de 31 años fue detenido e imputado por lesionar a su pareja. Mantuvieron una discusión y éste, tomó un tramo de cable y la azotó, provocándole lesiones en el brazo derecho. Una vecina oyó los gritos y le prestó auxilio.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, imputó a un hombre de 31 años como autor del delito de lesiones agravadas por la relación de pareja y por mediar violencia de género en perjuicio de su pareja y madre de sus hijos menores de edad.

La mujer denunció que convive con el acusado hace tres años y que el pasado domingo, cuando regresó a su casa, lo encontró ingiriendo bebidas alcohólicas junto a otras personas, por lo que se inició una discusión.

Los invitados se retiraron y su marido tomó un cable con el que la azotó, lesionándola en uno de sus brazos. Una vecina contigua escuchó los pedidos de auxilio de la damnificada y la ayudó.

Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, que el acusado se mantenga detenido.

Imputaron al delegado del asentamiento de Parque La Vega

Renzo José Alderete, «Yutiel», fue imputado este jueves por la comisión de delitos como entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte y comunicación, amenazas, lesiones, coacción, retención indebida, turbación de aguas y desobediencia judicial en concurso real. La audiencia se realizó mediante video llamada. No declaró y se solicitó su prisión preventiva.

El fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic, imputó a Renzo José Alderete por los delitos de entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte y comunicación (2 hechos), lesiones leves, coacción, amenazas, coacción agravada y retención indebida (4 hechos) a partir de once actuaciones iniciadas ante las denuncias radicadas por personas que participaron del asentamiento y vecinos de la zona en su contra.

También se le imputó los delitos de turbación de aguas y desobediencia judicial en concurso real a partir de la denuncia radicada por los representantes de la empresa Aguas del Norte por una excavación que realizó junto a otras personas, hasta acceder a un caño de la red pública de distribución de agua, y provocaron una rotura en el mismo, con la finalidad de efectuar una conexión clandestina para el asentamiento, en clara violación a la orden judicial y sin derecho alguno a esa conexión.

Esta situación causó un perjuicio en los demás moradores de la zona, quienes según la denuncia de los representantes de la empresa de aguas, vieron mermada su distribución y normal acceso al líquido elemento.

Ante la situación sanitaria existente, la audiencia se realizó con el imputado desde su lugar de detención, por video llamada, y el fiscal con los abogados defensores en sede fiscal.

Alderete, luego de conocer las acusaciones en su contra, se abstuvo de declarar y Córdoba Mazuranic, solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, su prisión preventiva.