María Fernanda Quinteros

Cabeza de Buey: una colisión frontal causó seis muertos y un herido

En el marco de la investigación que se lleva adelante en la Unidad de Graves Atentados contra las Personas por un siniestro vial ocurrido durante la mañana de este jueves en el kilómetro 1533 de ruta nacional 9/34. Las víctimas fueron identificadas y los cuerpos serán entregados en las próximas horas para su inhumación. El joven sobreviviente permanece internado con lesiones de consideración.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, informó que según las primeras tareas realizadas por personal de Criminalística de la Policía de la Provincia y el relevamiento de testigos, se pudo conocer que dos autos que circulaban en sentidos opuestos, colisionaron en forma frontal por razones que se tratan de establecer.

Como resultado del siniestro, fallecieron los cinco integrantes de una familia que viajaba en un auto en sentido Sur – Norte y una mujer que viajaba como acompañante en el otro vehículo en sentido Norte – Sur. Fueron identificados como Domingo Santos Romero, Amanda Carina Palacios, tres menores de edad de 16, 12 y 7 años y Silvina Hilda Ratto .

Juan Diego Vélez de 34 años, conducía el segundo vehículo y al resultar herido fue trasladado al hospital San Bernardo, donde continúa internado con lesiones de consideración.

El fiscal explicó que los peritos trabajan en determinar la mecánica del siniestro y que cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, los cuerpos de las personas fallecidas serán entregados en las próximas horas a sus familiares para la inhumación.

Detienen a un delincuente que atemorizaba a vecinos del Sur de la ciudad

Un hombre de 33 años, conocido en el ambiente delictivo, fue detenido e imputado por diversos hechos donde bajo los efectos del alcohol y sustancias estupefacientes, sustrajo diversos bienes a vecinos de los barrios Limache, Bancario y zonas aledañas.

El fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic, imputó a Raúl Alejandro Ruarte, «Bala», como autor de los delitos de robo calificado por el uso de arma, hurto simple y robo simple.

El acusado fue denunciado en varias oportunidades por vecinos de la zona Sur de la ciudad de Salta, quienes señalan que les arrebató celulares, prendas de vestir y otros bienes. En general, estando bajo los efectos de alcohol y otras sustancias, comete el delito y se refugia en su domicilio, el cual fue allanado y de donde se secuestraron diversos elementos de interés para la causa.

En uno de los hechos investigado, el acusado amenazó al damnificado con un elemento punzo cortante que llevaba entre sus prendas.

Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga la detención del acusado, mientras se cumplen diversas medidas solicitadas.

Prisión para un abuelo abusador

Un septuagenario fue juzgado por cometer actos de abuso sexual en perjuicio de su nieta y deberá cumplir una pena de ocho años de prisión. Los hechos se develaron en la institución escolar donde asistía la víctima. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscala penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra un septuagenario acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado en perjuicio de su nieta menor de edad.

La denuncia se realizó a partir de la institución escolar a la que concurría la menor, donde se develó la vulneración de su integridad sexual por parte de su abuelo.

El juez Federico Diez le impuso el cumplimiento de una pena de ocho años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Salvador Mazza: últimas instancias de un juicio por femicidio

En el juicio que se sigue en el distrito judicial Tartagal por el femicidio de Plácida Melendrez Ilafalla, está previsto que este viernes declare un último testigo y se produzcan los alegatos de las partes.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Casiano Choque Carrillo, de 45 años, por la comisión del delito de homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género (femicidio), previsto en el Art. 80, incisos 1 y 11 del Código Penal, en grado de autor y en perjuicio de quien fuera su pareja, Plácida Melendrez Ilafalla.

Está previsto que este viernes declare ante la jueza Soledad Rodríguez un último testigo citado y se de lugar a los alegatos de las partes.

Plácida Melendrez Ilafalla, de 42 años, residía en Salvador Mazza y mantenía una relación de pareja con el acusado, aunque vivían en domicilios separados. El 31 de mayo de 2020, la mujer visitó al imputado y durante la madrugada del 1 de junio, discutieron violentamente y el hombre la golpeó en la cabeza. Posteriormente, Melendrez Ilafalla se retiró del domicilio de su pareja y sufrió una caída en la vía pública, la cual fue advertida por otros testigos, quienes se dirigieron al domicilio de la pareja de la víctima para avisarle.

Choque Carrillo, acompañado por vecinos, trasladó a la mujer a su lugar de residencia y se retiró. Regresó luego y la encontró sin vida y sobre la cama. El resultado de la autopsia indica que la muerte fue causada por hemorragia subdural, producida por cuatro golpes a la altura de la cabeza.

Cabeza de Buey: seis personas fallecieron en siniestro vial

Durante la mañana de este jueves se produjo un siniestro vial sobre ruta nacional 9, a la altura de Cabeza de Buey, donde colisionaron dos vehículos y como resultado fallecieron seis personas. Interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas.

El fiscal penal Gabriel González, interino en la Unidad de Graves Atentados en turno, investiga un siniestro vial con seis víctimas fatales, ocurrido la mañana de este jueves sobre ruta nacional 9/34, a la altura del kilómetro 1533.

El fiscal en turno dispuso la intervención de personal de Criminalística de la Policía en el lugar del siniestro y el traslado de los cuerpos al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se realizará la autopsia.

Se trabaja en determinar la mecánica del siniestro y la identificación de las víctimas.

Caso Núñez: no declararon los dos nuevos imputados

Este miércoles se realizó la audiencia de imputación a dos hombres que fueron detenidos en el marco de la investigación que se lleva adelante por el homicidio de Mariano Omar Núñez, ocurrido el 11 de julio pasado en inmediaciones del canal Tinkunaku de la ciudad de Salta. Por el hecho ya hay una persona detenida e imputada. Se abstuvieron de declarar y se solicitó el mantenimiento de su detención.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, imputó a Pablo Guillermo Ponce y a Pedro Arturo Carrizo como autores del delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Mariano Omar Núñez.

Por el hecho ya se encuentra detenido e imputado Ariel Franco Cháves, «Puli».

De los elementos de convicción reunidos por el fiscal Flores a través de testimonios obtenidos y las tareas desplegadas por los investigadores del CIF, se logró individualizar a otras personas que participaron del ataque a Núñez durante la mañana del pasado 11 de julio.

En la acusación se sostiene que los detenidos cometieron el hecho aprovechando el estado de indefensión de la víctima, que se encontraba en estado de ebriedad, para golpearlo y lesionarlo con un arma blanca.

Los dos acusados estuvieron acompañados por defensores oficiales y luego de conocer la imputación en su contra, se abstuvieron de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.

Rº Frontera: condenan a tres miembros de un culto evangélico

Un hombre fue condenado por estupro y sus padres como partícipes necesarios del mismo delito en perjuicio de una menor de edad. El hecho donde se vulneró la integridad sexual de la víctima, ocurrió en el contexto de la congregación religiosa durante 2019. Serán registrados en el Banco de Datos Genéticos.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio del Distrito Metán en la audiencia de debate contra José Luis Miranda y contra sus padres, Benjamín Miranda Abiles de 58 años y Sabina Martha Mamaní de 54 años.

La investigación se inició a partir de un oficio de la Asesoría de Menores e Incapaces, donde se ponía en conocimiento del embarazo de una menor de edad, quien habría sido víctima de un delito sexual.

De la investigación surgió que los acusados, siendo miembros de un grupo evangélico perteneciente a la Iglesia Evangélica “Ministerio Apostólico y Profético de Restauración Visión de Águila”, captaban a familias humildes, en situación de vulnerabilidad. En este contexto, José Luis Miranda como predicador vulneró la integridad sexual de la menor víctima, quien dio a luz un hijo de éste, tal como surge de los informes genéticos.

El pastor Benjamín Miranda Abiles y su esposa Sabina Martha Mamani, que tenían la guarda provisoria de la menor, fueron partícipes necesarios en la comisión del delito investigado, interfiriendo con su accionar, en el normal desarrollo del proceso de formación de la sexualidad mediante actos prematuros excesivos para una niña de 13 años de edad; teniendo la acusada conocimiento de la actitud de su hijo José Luis Miranda hacia la niña, con la cual mantenía una relación amorosa, consentía dicha relación tal como surge de la investigación, tratando en todo momento con su accionar de ocultar tal situación mientras facilitada que los hechos se continúen realizando.

La jueza Carolina Poma Salvadores dio a conocer este miércoles el veredicto, donde condenó a José Luis Miranda de 32 años, a la pena de tres años y seis meses de prisión efectiva como autor del delito de estupro y a sus padres, Benjamín Miranda Abilés de 58 años y Sabina Martha Mamaní de 53 años, a la pena de tres años y seis meses de cumplimiento efectivo como partícipes necesarios del delito de estupro.

En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético de los condenados por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Salvador Mazza: última jornada de testigos en el juicio por un femicidio

En el juicio que se sigue por el femicidio de Plácida Meléndez, declaró este miércoles un médico del CIF que se explayó sobre los resultados de la autopsia, confirmando que el deceso se produjo por una hemorragia subdural, causada por golpes que recibió en el cráneo. Este jueves se cierra la ronda de testimoniales. Los alegatos se producirían el próximo viernes 30.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Casiano Choque Carrillo, de 45 años, por la comisión del delito de homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género (femicidio), previsto en el Art. 80, incisos 1 y 11 del Código Penal, en grado de autor y en perjuicio de quien fuera su pareja, Plácida Meléndez.

Durante la jornada de este miércoles, entre los testigos citados, declaró un médico del CIF, quien se refirió a los resultados de la autopsia realizada a la víctima y confirmó que el deceso se produjo por hemorragia subdural, producida por golpes a la altura de la cabeza.

Para este jueves se prevé recibir los últimos testimonios y los alegatos se producirían el próximo viernes 30.

Caso Gine: finalizaron las testimoniales y declaró un acusado

Durante la octava jornada se terminó con la ronda de testimoniales y declaró el acusado Agustín Morales, nieto de la víctima. Este jueves, al reanudarse la audiencia, se incorporará prueba y el Tribunal determinó que los alegatos se lleven a cabo el próximo lunes 2 de agosto a las 13.

La fiscala penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representa al Ministerio Público ante la Sala III del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Agustín Morales por el delito de homicidio agravado por el vínculo, ensañamiento, alevosía, criminis causa y por haber mediado violencia de género en perjuicio de María Leonor Gine, en concurso real con violación de las medidas dispuestas por autoridad competente para impedir la propagación de una pandemia y contra Federico Detzel y Tania Rocío Aguirre por el delito de homicidio agravado por ensañamiento, alevosía, criminis causa y por haber mediado violencia de género, en concurso real con violación de las medidas dispuestas por autoridad competente para impedir la propagación de una pandemia y en forma subsidiaria, por el delito de encubrimiento agravado.

Durante la octava jornada de la audiencia de debate, declararon médicos psiquiatras y psicólogos del CIF y otros profesionales convocados por las partes, quienes se refirieron a informes que elaboraron sobre los imputados.

El imputado Agustín Morales, nieto de la víctima, solicitó declarar y respondió preguntas de las partes. En sus dichos, se refirió a su padecimiento por el consumo de sustancias estupefacientes desde temprana edad y sostuvo no tener recuerdos del día del homicidio de María Leonor Gine.

El Tribunal, integrado por los jueces Gabriela González, Carolina Sanguedolce y Pablo Farah, pasó a un cuarto intermedio hasta este jueves para incorporar la prueba producida y fijó el próximo lunes 2 de agosto como la fecha para que se lleven a cabo los alegatos de las partes y se conozca el veredicto para los tres acusados.

A prisión por abusar de una mujer que trabajaba en su casa

Un joven fue condenado a seis años de prisión por actos de abuso sexual en perjuicio de una mujer que prestaba servicios en su domicilio. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscala penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra un hombre de 20 años, acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven mujer que prestaba servicios en su domicilio.

La mujer radicó la denuncia en 2019, donde explica que se desempeñaba laboralmente en una casa particular y allí fue abusada sexualmente por el acusado.

La jueza Norma Beatriz Vera le impuso al imputado una pena de seis años de prisión de cumplimiento efectivo y al haber llegado a juicio en libertad, dispuso su inmediata detención.

En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.