María Fernanda Quinteros

El Tala: Imputaron a dos exintendentes

A partir de informes remitidos por la Auditoría General de la Provincia, desde el Ministerio Público Fiscal se inició una investigación por la posible comisión de delitos contra el erario municipal. Como resultado, se imputó a los exintendentes Manuel Norberto Paz y Andrés Jesús Mellado Castellanos. Los acusados no declararon.

Norberto Paz – Andrés Mellado Castellanos

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó a Manuel Norberto Paz por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, el de sustraer, alterar, ocultar, destruir o inutilizar documentos públicos, por estafa y por el delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas en concurso real.

A Andrés Jesús Mellado Castellanos, le imputó los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y el delito de sustraer, alterar, ocultar, destruir o inutilizar documentos públicos en concurso real.

La investigación se inició a partir de un informe remitido por el presidente de la Auditoría General de la Provincia, Gustavo Ferraris, en el que se da cuenta de ciertos hechos que podrían constituir delitos con encuadre en el Código Penal.

En el informe se plantean irregularidades tales como la falta de registro de bienes, sobre todo inmuebles de la Municipalidad de El Tala, lo que provocó que el equipo de auditoría actuante, no pueda determinar si las disposiciones de bienes inmuebles analizadas, son efectivamente las únicas operaciones realizadas por el Departamento Ejecutivo Municipal, o si se hubieran sucedido otras que no llegaron a su conocimiento y que podrían haber afectado la situación de los bienes al 31/12/16.

También que el archivo de resoluciones del Intendente se encontraba incompleto, lo que impide conocer las decisiones que se hubieran tomado a través de las resoluciones, dificultando el control.

Del análisis realizado, se comprueba que incluso se hizo disposición -a través de la figura de la donación-, de bienes muebles del municipio, a favor de una fundación que presidía la hija del exintendente Paz, por lo cual, los auditores sostienen que la información contenida en el Estado de Bienes al 31/12/16 presentado por la Municipalidad de El Tala no presenta razonablemente la situación de los bienes de ese municipio a tal fecha, conforme a las normas contables y legales vigentes detalladas en el marco legal.

En su acusación, el fiscal López Ibarra sostiene que ambos exintendentes, incumplieron la normativa vigente, y advirtió que, en su carácter de jefes comunales del Municipio de El Tala, eran jefes de la Administración Municipal y encargados de cumplir y hacer cumplir las leyes nacionales, provinciales y las ordenanzas municipales. Hicieron caso omiso a las mismas, todo lo cual encuentra su fundamento en el resultado de la Auditoría realizada en su oportunidad, en todas las faltas en las que incurrieron los funcionarios sin tener en consideración la Ley N.º 1349: Orgánica de Municipalidades; Ley de Contabilidad de la Provincia N.º 705/57: Art. 46, Art. 48 Inc. 2), Art. 50 Inc. 10), y capítulo V, Arts. 54 al 60; Decreto N.º 7.655/72: Régimen de Contabilidad y Control del Patrimonio del Estado; Ordenanza N.º 92/16 del Consejo Deliberante -Presupuesto General de Recursos y Erogaciones para el año 2016; Ley Provincial N.º 5.348: de Procedimiento Administrativo; Ley Nacional N.º 25.188: de ética en el ejercicio de la función pública, Art. 3, Inc. e); Código Penal.

Los acusados estuvieron acompañados por abogados particulares y se abstuvieron de declarar.

Las Lajitas: Sexagenario imputado por golpear a su esposa

Un hombre de 64 años fue detenido e imputado por lesionar a su esposa de 61 años con un golpe y amenazarla. La pareja lleva 40 años de matrimonio y tienen cinco hijos mayores en común. La discusión surgió cuando la mujer quiso defender a un nieto y el acusado la golpeó.

La fiscala penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación Las Lajitas, imputó a un hombre de 64 años por el delito de lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas en concurso real en perjuicio de su esposa de 61 años.

La mujer señala que se encuentra casada hace 40 años con el acusado, que tienen cinco hijos mayores en común y que no es la primera vez que éste la agrede, pero nunca había radicado denuncia antes.

El pasado 5 de agosto, el acusado discutió con un nieto y mientras amenazaba con castigarlo con un látigo, la víctima intervino y recibió un golpe de puño de parte de su esposo, que la hizo caer y le provocó lesiones. Una hija la auxilió y la llevó al hospital local, donde constataron sus lesiones. Señaló además que su esposo la amenazó diciéndole “te voy a matar”.

La Fiscalía dispuso el cumplimiento de diversas medidas tendientes a esclarecer el hecho y proteger la integridad de la damnificada.

Bº 26 de marzo: Continúa el juicio por el homicidio de un menor

Cinco hombres son juzgados por el homicidio del niño Fernando Tobares, ocurrido en junio de 2020 en la ciudad de Salta. Durante la segunda jornada de la audiencia de debate, declararon efectivos policiales y vecinos de la víctima, quienes se refirieron a las circunstancias en que ocurrieron los hechos.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representará al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Facundo Daniel Morales, por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, el uso de arma de fuego y la participación de un menor de edad, amenazas con arma y portación ilegítima de arma de fuego de uso civil; Gabriel Ángel Tejerina, César Demetrio Morales, Nahuel Alejandro Morales y Gonzalo Emanuel Meriles, por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, el uso de arma de fuego y la participación de un menor de edad.

Durante la segunda jornada del juicio, declararon efectivos policiales y vecinos del barrio 26 de marzo, a quienes se les consultó sobre las circunstancias en que sucedieron los hechos en junio de 2020.

Para esta jornada, se prevé la declaración entre otros, de personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que intervinieron durante la investigación.

La audiencia está presidida por el juez José Luis Riera y se prevé que finalice el próximo 25 de agosto.

No declaró el acusado de intentar matar a otro recluso en el penal

El acusado de intentar quitarle la vida a un compañero del pabellón A1 de la Unidad Carcelaria 1 durante el mes de mayo de 2020, luego de escuchar la acusación fiscal, decidió no declarar. Inició la ronda de testimoniales.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Víctor Alejandro Soto por el delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Esteban Gabriel Massola.

Durante la primera jornada, se leyó el requerimiento a juicio fiscal y el acusado decidió no prestar declaración ante la jueza Paola Marocco.

Se inició la ronda de testimoniales y entre los primeros en declarar, estuvo un médico legal de la Policía de la Provincia, quien se explayó sobre las heridas sufridas por el damnificado y el riesgo de vida que sufrió tras el ataque.

Este jueves continuará la recepción de testimonios y se prevé que la audiencia unipersonal finalice el próximo martes 24.

El hecho ocurrió pasado el mediodía del 13 de mayo de 2021 en el pabellón A1 del penal de Villa Las Rosas, cuando ambos hombres iniciaron una gresca y antes que pudieran separarlos, Soto hirió con una punta carcelaria a Massola en el tórax. Fue asistido y derivado al hospital San Bernardo, donde pudo restablecerse.

Chicoana: Allanamientos en 13 domicilios por juego clandestino

El fiscal penal de Cerrillos, Federico Gabriel Portal -Delegación El Carril-, solicitó el allanamiento y secuestro de elementos de interés, en el marco de la investigación iniciada por la supuesta comisión del delito de captación de juego de azar sin contar con la autorización de autoridad competente. Interviene el Juzgado de Garantías 2, que autorizó los operativos en trece domicilios.

Según consta en la denuncia realizada en mayo pasado por el director y vicepresidente del Directorio del Ente Regulador de Juegos de Azar (En.Re.Ja), Adrián Amén Di Gangi, y en base a una denuncia anónima recibida, tanto en el sitio oficial del organismo, como en el teléfono celular disponible para  reportar casos de juegos de azar no autorizados, se constató la venta de un bingo en la vía pública, denominado “Lota R y C”, como también de otros bingos y lota virtuales por dinero.

Los numerosos bingos y lotas eran promocionados y vendidos vía grupos cerrados de Whatsapp, cuyos números de contacto eran agregados al enlace y de esa forma, se iniciaba el juego. La denunciada es una mujer domiciliada en Chicoana, mayor de edad, quien sería la organizadora de los juegos ilegales.

El fiscal penal de Cerrillos, Federico Portal, solicitó el allanamiento y secuestro de al menos quince chips telefónicos, los dispositivos celulares, otros dispositivos electrónicos, anotadores y cartones de lota y bingo impresos.

Los allanamientos, ordenados por el Juzgado de Garantías 2, a cargo del Juez Ignacio Colombo, se realizaron el pasado viernes 13 de agosto, en trece domicilios de las localidades de Coronel Moldes, El Carril, Chicoana, La Merced y Rosario de Lerma. Sólo en dos de los domicilios no se hallaron elementos de interés para la causa; en un tercero no había moradores y en los restantes, se secuestraron chips, teléfonos celulares y gran cantidad de cartones.

Orán: siete años de prisión por lesiones graves contra su pareja

Sergio Ariel Torres llegó a juicio acusado de la tentativa de femicidio de su pareja, ocurrido en la vía pública. En los alegatos, la fiscala penal Carreras solicitó que se le aplique una pena de 15 años de prisión, a lo que adhirió la querella. En el fallo, se le impuso una pena de 7 años de prisión por el delito de lesiones graves agravadas.

Este miércoles, el juez de la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Orán, Aldo Primucci, dio a conocer el veredicto en la causa contra Sergio Ariel Torres, de 41 años, por el intento de homicidio calificado de su pareja, ocurrido en 2020.

En el fallo, se condenó a Torres como autor del delito de lesiones graves agravadas y se le impuso una pena de 7 años de prisión efectiva y se dispuso que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El acusado fue absuelto del delito de violación a las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la propagación de una epidemia, por haberse aplicado el beneficio de la duda.

Cabe recordar que en los alegatos, la fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, había ratificado la acusasión por tentativa de femicidio y pidió que se le aplique una pena de 15 años, a lo cual adhirió la querella.

Embarcación: imputado por un siniestro vial con dos víctimas fatales

Un hombre de 35 fue imputado por un hecho ocurrido el pasado domingo por la mañana sobre ruta nacional 34, cuando el vehículo donde viajaban seis personas, sufrió un vuelco. Fallecieron una mujer y su nieto y los otros tres pasajeros resultaron heridos.

La fiscala penal de Embarcación, Gabriela Souto, imputó a Nelson Eugenio Díaz como autor del delito de lesiones culposas y homicidio culposo en accidente de tránsito. La audiencia de imputación se realizó en forma remota y este miércoles se concretará la declaración imputativa en forma presencial.

El pasado domingo, alrededor de las 10, el acusado se desplazaba en su vehículo desde Orán hacia Aguaray y en una parada de colectivos de barrio El Bordo, sobre la ruta nacional 34, ofreció a cinco pasajeros, trasladarlos a distintos destinos.

A la altura del kilómetro 1367, antes de llegar a Senda Hachada, se reventó un neumático del vehículo, que circulaba a gran velocidad, por lo que el conductor habría perdido control. Se produjo un vuelco y los pasajeros salieron despedidos del automóvil.

Una mujer de 56 años, identificada como Mirtha Moreno y su nieto de 11 años, identificado como Leandro Nicolás Rodríguez, fallecieron producto de las lesiones sufridas.

Los otros pasajeros, identificados como Ramón Angel López de 53 años, Cecilia Cruz de 40 años y Griselda Judith Medina de 22 años, resultaron heridos.

Salta: no declararon los acusados del homicidio de un menor de edad

Luego de la lectura del requerimiento a juicio fiscal, los cinco imputados por el homicidio del menor de 13 años, decidieron no declarar. Se inició la ronda de testimoniales y está previsto que la audiencia se desarrolle hasta el 25 de agosto.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representará al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Facundo Daniel Morales, por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, el uso de arma de fuego y la participación de un menor de edad, amenazas con arma y portación ilegítima de arma de fuego de uso civil; Gabriel Ángel Tejerina, César Demetrio Morales, Nahuel Alejandro Morales y Gonzalo Emanuel Meriles, por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, el uso de arma de fuego y la participación de un menor de edad.

La audiencia es presidida por el juez José Luis Riera y está previsto se extienda hasta el 25 de agosto.

Durante la primera jornada, tras la lectura del requerimiento a juicio fiscal, los acusados decidieron no prestar declaración y se inició la ronda de testimoniales. Se encontraban citados efectivos policiales y familiares de la víctima.

Para la segunda jornada, se encuentran citados nueve testigos, entre los que se cuentan efectivos policiales, vecinos y familiares de la víctima y de los acusados.

Orán: se conocerá el veredicto por una tentativa de femicidio en la vía pública

Este miércoles se conocerá el veredicto en la audiencia de debate contra un hombre acusado de intentar causar la muerte de su pareja en la vía pública. En los alegatos, la fiscala penal Claudia Carreras, solicitó para el acusado, la pena de 15 años de prisión efectiva.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate que se desarrolla en la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la causa seguida contra Sergio Ariel Torres, de 41 años, por el intento de homicidio calificado de su pareja, ocurrido en 2020.

Este martes, al reanudarse la audiencia de debate, se dio lugar a los alegatos de las partes, donde la fiscala Carreras sostuvo la acusación contra Torres y solicitó que se le aplique una pena de 15 años de prisión efectiva.

La querella adhirió al pedido de la representante del Ministerio Público Fiscal, mientras que la defensa solicitó su absolución por el beneficio de la duda.

El juez Aldo Primucci, dispuso un cuarto intermedio hasta este miércoles 18 para conceder la última palabra al acusado y luego dar a conocer el veredicto.

Condenado por ejercer violencia contra su expareja y desobediencia judicial

Un hombre de 52 años fue condenado por lesionar a su ex pareja y madre de sus cinco hijos en dos oportunidades y por no acatar las medidas de restricción que se le impusieron oportunamente. Deberá cumplir reglas de conducta para conservar la condicionalidad de la pena.

La fiscala penal de Joaquín V. González, María Celeste Pisacic, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Metán, en la audiencia de juicio abreviado contra Aldo Daniel Giménez por los delitos de lesiones agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género (dos hechos en concurso real) y desobediencia judicial.

El acusado fue imputado a partir de las denuncias radicadas por su expareja, con la cual mantuvo una relación de 16 años y tuvo cinco hijos en común en Las Lajitas. Según relata la mujer, se encuentra separada hace dos años debido a sus actitudes violentas y pese a existir medidas restrictivas en su contra, continuó hostigándola y amenazándola, provocándole incluso lesiones.

La jueza Carolina Poma Salvadores, luego de recibir la confesión del acusado y la aceptación de los hechos endilgados, le impuso el cumplimiento de una pena de dos años, siete meses y quince días de prisión de ejecución condicional y de reglas de conducta.