María Fernanda Quinteros

10 años de prisión para un padrastro abusador

Un hombre de 52 años fue condenado por vulnerar la integridad sexual de la hija menor de edad de su pareja. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El fiscal penal Santiago López Soto, subrogante en la Fiscalía Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra un hombre de 52 años, acusado de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la convivencia y la guarda en perjuicio de una menor de edad.

Fue denunciado por cometer actos de abuso sexual en perjuicio de una menor, hija de su pareja, aprovechando la situación de convivencia.

El juez José Luis Riera le impuso una condena de 10 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Juicio: Los amenazó con un arma y embistió a la mujer de su amigo

Un hombre fue condenado en juicio abreviado por un hecho ocurrido en mayo de este año en barrio Autódromo de la ciudad de Salta, donde luego de compartir una reunión con una pareja amiga, los siguió cuando se retiraban, los apuntó con un arma de fuego, los amenazó y finalmente embistió a la mujer, llevándola por 15 metros sobre el capot de su vehículo. Deberá pagar además una reparación económica.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 5, en la audiencia de juicio abreviado contra Cristian Javier Romero como autor del delito de amenazas agravadas por el uso de arma y lesiones graves en concurso real.

El pasado 29 de mayo por la madrugada, luego de compartir una reunión con el acusado, una pareja se retiró del domicilio y cuando se alejaba, fue interceptada por Romero a bordo de su camioneta, quien los apuntó con un arma y los amenazó. Luego, cuando la mujer intentó calmarlo, la embistió con la camioneta, provocándole lesiones.

La jueza subrogante, Edith Rodríguez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de tres años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta por el mismo término. Además se acordó una reparación económica para la damnificada.

Tartagal: Condenado por tenencia simple de estupefacientes deberá pagar una multa

Un hombre fue condenado en juicio abreviado por un hecho ocurrido en septiembre de este año, cuando fue sorprendido en la vía pública con sustancia estupefaciente. Deberá pagar además una multa.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Gabriel Sabino Suarez como autor del delito de tenencia simple de estupefacientes.

El hecho juzgado ocurrió en el pasado mes de septiembre en el kilómetro 6 de ruta 86, cuando el acusado fue interceptado por personal de la División de Drogas Peligrosas y tenían en su poder, cinco envoltorios con marihuana.

El juez Anastasio Vázquez Sgardelis, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de un año de prisión de ejecución condicional y el pago de una multa.

No declararon los imputados por el doble homicidio de circunvalación Oeste

Tres hombres fueron detenidos e imputados por el hecho ocurrido el pasado 10 de octubre en la colectora Oeste de la autopista, donde una pareja fue ultimada con disparos de arma de fuego. Se abstuvieron de declarar.

La Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Leandro Flores, Gustavo Torres Rubelt y Ramiro Ramos Ossorio, imputó a Kalil Ezequiel Chejolan, Julián Bautista Bubrosky y Ricardo Galarza, como coautores del delito de doble homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, por ser cometido criminis causa, por alevosía y agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Pablo Jonathan Tolaba y Romina Isabel Zerda.

En el decreto se detallan los distintos elementos probatorios a través de los cuales, los investigadores del CIF pudieron determinar que las víctimas habrían estado vinculadas con personas involucradas con la comercialización de drogas sintéticas o de diseño y al profundizar la investigación, establecieron la identidad de los sospechosos del doble homicidio.

Dos personas fueron detenidas este lunes en el marco de allanamientos realizados en domicilios vinculados a los investigados y este martes, un tercer acusado se presentó voluntariamente en sede fiscal y quedó detenido.

Los acusados, acompañados de abogados particulares, tras conocer la imputación en su contra, se abstuvieron de declarar y desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 7, su prisión preventiva.

Los fiscales aclararon que una cuarta persona que era investigada por el hecho, fue encontrada sin vida en el departamento General Güemes. En el lugar trabajó el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se realizará la autopsia en el Servicio de Tanatología Forense del CIF, para determinar la causa y data del fallecimiento.

Un condenado a prisión perpetua por el femicidio de Celeste Yanet Miranda

Tras los alegatos de las partes, este martes se dio a conocer el veredicto donde se condena a Carlos Ezequiel Martinez a la pena de prisión perpetua y se absolvió a sus dos coimputados a solicitud del fiscal.

Este martes se produjeron los alegatos en la audiencia de debate contra Carlos Góngora, Reynaldo Nicolás Romero y Carlos Ezequiel Martínez como autores del delito de homicidio doblemente calificado en perjuicio de Celeste Yanet Miranda, ocurrido en el mes de abril de 2019 en la ciudad de Embarcación.

Este mediodía, el juez Ricardo Martoccia, haciendo lugar al pedido del fiscal Vega, impuso la pena de prisión perpetua a Carlos Ezequiel Martínez como autor del delito de femicidio en perjuicio de Celeste Yanet Miranda y absolvió en forma lisa y llana a Reynaldo Nicolás “Tapeque” Romero y Carlos Góngora.

En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Requeridos a juicio por la tentativa de homicidio de Gustavo Leonel Rueda

Se requirió juicio para Julio César Artunduaga Cuadra y Rafael Alberto Vizgarra por un hecho ocurrido el pasado 21 de agosto en barrio Apolinario Saravia de la ciudad de Salta, donde un joven de 23 años recibió un disparo en la cabeza, que puso en riesgo su vida y le dejó secuelas permanentes en su salud.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, para Julio César Artunduaga Cuadra como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Gustavo Leonel Rueda y portación ilegítima de arma de fuego y para Rafael Alberto Vizgarra como autor del delito de encubrimiento agravado.

En los fundamentos de la acusación, Simesen de Bielke sostiene que el pasado 21 de agosto por la madrugada, cuando la víctima se encontraba reunido afuera de una vivienda de barrio Apolinario Saravia de la ciudad de Salta, con un amigo, llegaron los dos imputados y reclamaron una deuda al acompañante de Rueda y luego de intercambiar algunas palabras con Rueda, Artunduaga Cuadra le disparó con un arma de fuego en la cabeza y Vizgarra alzó a la victima y lo ubicó contra la pared, prestando colaboración para alterar la escena del hecho.

En el extenso requerimiento, la fiscala expone los testimonios obtenidos a lo largo de la investigación y los resultados de las distintas medidas probatorias solicitadas, que aportan los elementos de convicción necesarios para solicitar que la causa sea elevada a juicio.

Rosario de Lerma: Violó prohibición de acercamiento, amenazó y golpeó

El fiscal de Rosario de Lerma, Federico Jovanovics, imputó a un hombre de 30 años por dos hechos de violencia contra su expareja y amenazas contra esta última y un tercero, ocurridos el 16 de marzo y el 25 de octubre de este año.

El sujeto fue imputado provisionalmente por los delitos de violación de domicilio, amenazas y desobediencia judicial (dos hechos) y violación de domicilio, lesiones doblemente agravadas por la relación de pareja preexistente y por el género, amenazas y desobediencia judicial en perjuicio de su expareja; y lesiones y amenazas, en perjuicio de un tercero masculino, todo ello en concurso real.

Según consta en las tres denuncias, radicadas en la Subcomisaría San Jorge de ese municipio, el acusado ingresó al domicilio de la denunciante, su expareja, sin su autorización, rompió un candado y la amenazó diciendo: «si me entero que estás con otra persona te voy a matar. No tengo miedo de estar preso”. En octubre de este año, en tanto, y según consta en una segunda denuncia radicada por su expareja, el imputado volvió a ingresar al domicilio de la denunciante, en Bº San Jorge, sin autorización: esta vez saltó un alambre y agredió a la denunciante, mordiéndole una oreja y lanzándola contra la pared, lo que le provocó hematomas en la región de la cabeza, cuero cabelludo y oreja derecha y volvió a amenazarla, diciendo: “Yo soy capaz de matarte a vos. No tengo miedo de ir a la cárcel”.

La tercera denuncia fue radicada por un vecino de la expareja del hombre, quien al advertir la situación de peligro en la que se encontraba la víctima, quiso intervenir para evitar un mal mayor y fue agredido por el imputado con golpes de puño en el rostro que derivó en traumatismo nasal, además de recibir amenazas, tales como: “te voy a cagar matando donde te encuentre”.

Durante la audiencia de imputación, el acusado optó por declarar. La fiscalía solicitó la prisión preventiva en forma inmediata.

Colonia Santa Rosa: Dos detenidos por el robo de una moto

Dos hombres fueron detenidos luego de sustraer una motocicleta a una pareja. Los amenazaron con un cuchillo y luego fueron aprehendidos cuando huían.

La fiscala penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, a través de la delegación fiscal de Colonia Santa Rosa, imputó a Calixto Emanuel Tores de 24 años y a Jesús Guerrero de 26 años, como autores del delito de robo calificado por el uso de arma.

El hecho ocurrió el pasado 29 de octubre por la madrugada, cuando los acusados interceptaron a una pareja en barrio 30 de agosto de la ciudad de Colonia Santa Rosa y amenazándolos con un cuchillo, le sustrajeron una motocicleta.

Cuando huían con el rodado, fueron demorados por personal policial que había sido alertado por los damnificados y se logró recuperar el bien sustraído y el cuchillo empleado.

La fiscala Fuentes solicitó al Juzgado de Garantías intervinientes, el mantenimiento de su detención.

Finaliza el juicio por el femicidio de Celeste Yanet Miranda

Finalizada la ronda de testimoniales en el juicio que se sigue contra tres hombres por el homicidio calificado de la joven de 18 años, este martes se producirán los alegatos de las partes y se espera conocer el veredicto.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carlos Góngora, Reynaldo Nicolás Romero y Carlos Ezequiel Martínez como autores del delito de homicidio doblemente calificado en perjuicio de Celeste Yanet Miranda, ocurrido en el mes de abril de 2019 en la ciudad de Embarcación.

Este lunes se escuchó el testimonio de los últimos cuatro testigos citados a declarar ante el juez Ricardo Martoccia y según lo establecido, este martes se llevarán a cabo los alegatos de las partes y se conocerá el veredicto al finalizar la jornada.

Dos detenidos por el doble crimen de Circunvalación Oeste

Bajo la dirección de la Unidad Fiscal conformada por los fiscales penales Leandro Flores, Ramiro Ramos Osorio y Gustavo Torres Rubelt, los investigadores del CIF lograron determinar el contexto en el que se produjo el doble homicidio del 10 de octubre pasado, cuando una mujer y un hombre fueron encontrados en un camino paralelo a la Circunvalación Oeste. Hubo distintos allanamientos y dos detenciones.

La Unidad Fiscal integrado por Flores, Ramos Ossorio y Torres Rubelt investiga la muerte violenta de una mujer y un hombre, quienes fueron encontrados en el interior de un vehículo, aparentemente siniestrado, el 10 de octubre pasado. Luego, el resultado preliminar de la autopsia realizada en el Servicio de Tanatología Forense del CIF y otros elementos de prueba, permitieron establecer que ambos presentaban herida de arma de fuego.

A través de distintos elementos, los investigadores pudieron determinar que las víctimas habrían estado vinculadas con personas involucradas con la comercialización de drogas sintéticas o de diseño y al profundizar la investigación, establecieron la identidad de los sospechosos del doble homicidio. Con la orden del Juzgado de Garantías correspondiente, este lunes se allanaron los domicilios de las personas sindicadas como autoras del crimen.

Como resultado, dos hombres fueron detenidos; uno de ellos en la zona este de la  ciudad capital de Salta y el segundo, que sería propietario del vehículo utilizado para el hecho, en la vía pública, en el macrocentro de la ciudad. En otro allanamiento realizado en la zona sudeste, se produjo el secuestro de un arma y de estupefacientes. Sigue el despliegue de distintas medidas ordenadas en al marco de la investigación.

Los detenidos serán imputados en las próximas horas, luego de cumplidos los controles de legalidad correspondientes.