María Fernanda Quinteros

El Bordo: Imputado por estupro y rapto

Un hombre de 29 años fue detenido e imputado tras ser encontrado en compañía de una menor de 15 años que faltaba a su hogar. Prestó declaración y se solicitó que se mantenga su detención.

El fiscal penal Leandro Flores, interino en la Fiscalía Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, imputó provisionalmente a un hombre de 29 años, por la posible comisión de los delitos de estupro y rapto.

El acusado fue encontrado en su vivienda en la localidad de El Bordo junto a una menor de edad que se encontraba reportada como desaparecida.

Acompañado de un defensor oficial, el imputado prestó declaración, dando su versión de los hechos y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención, mientras se cumplen diversas medidas solicitadas para lograr el esclarecimiento del hecho.

Tartagal: A prisión por robar en un taller de motos

Un hombre fue condenado en juicio abreviado por un hecho ocurrido el pasado mes de noviembre, cuando el acusado ingresó en forma violenta a un taller de motos y sustrajo un rodado y otros bienes. Fue declarado reincidente por primera vez.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Raúl Alberto González por el delito de robo.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 10 de noviembre por la madrugada, cuando el acusado ingresó en forma violenta a un taller de motocicletas y sustrajo un rodado, un parlante, un maple de huevos y paquetes de arroz.

Tras ser identificado, se logró su detención y el secuestro de los bienes denunciados como sustraídos.

La jueza María Soledad Rodríguez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de ochos meses de prisión efectiva y lo declaró reincidente por primera vez.

Metán: Confirman científicamente la identidad de un hombre encontrado sin vida

En el marco de la investigación que se lleva adelante por el hallazgo de una persona sin vida en proximidades del río Las Conchas, a través de un cotejo genético, se pudo confirmar que se trata del joven Ángel Abel Vargas Díaz.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, informó que el cotejo genético realizado por el Servicio de Biología Molecular del CIF, con muestras extraidas del cuerpo encontrado y muestras de un familiar directo del joven reportado como desaparecido oportunamente, permitió confirmar que se trata de Ángel Abel Vargas Díaz.

Cabe recordar que el informe de autopsia reveló que el deceso se produjo por asfixia por ahorcamiento pero no fue posible realizar una identificación fehaciente debido al estado de descomposición en que se encontró el cuerpo, por lo que el fiscal dispuso que se realicen estudios complementarios.

Abuso sexual: La madre y el padrastro de una menor irán a prisión

Los hechos fueron denunciados por el padre de la menor, al tomar conocimiento de que la pareja de la madre, aprovechando la convivencia, había cometido distintos actos de abuso sexual en su perjuicio. El hombre será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El fiscal penal Gonzalo Gómez Amado, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Metán, en la audiencia de debate contra Marino Adolfo Luna como autor del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y la situación de convivencia preexistente (tres hechos) en perjuicio de una menor de 12 años y contra Ester Liliana Jaime como partícipe necesario del mismo delito.

Los hechos ocurrieron en el departamento Anta y fueron denunciados en 2020 por el padre de la menor, al tomar conocimiento de que la pareja de la madre, con quien convivía la niña, había vulnerado su integridad sexual desde pequeña.

El juez Sebastián Fucho condenó al acusado de 37 años a la pena de 12 años y seis meses y a la mujer de 52 años a la pena de 10 años de prisión efectiva.

En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Condena efectiva para el policía que disparó a un joven

José Waldino Figueroa cumplirá ocho años y seis meses de prisión efectiva por el delito de lesiones gravísimas agravadas en perjuicio de un joven. Deberá someterse a tratamiento psicológico y se hizo lugar en forma parcial a la demanda civil.

Durante los alegatos, la fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, solicitó al Tribunal de la Sala IV, que se le aplique al acusado, la pena de diez años de prisión, en adhesión al pedido de la querella, que además pidió que se haga lugar a la demanda civil por un monto de cinco millones de pesos.

La defensa de Figueroa solicitó que sea absuelto por la duda y en forma subsidiaria, que reciba una condena condicional por legítima defensa. Desde la Fiscalía de Estado en tanto, se solicitó que no se haga lugar a la demanda civil.

Tras deliberar, los jueces Roberto Faustino Lezcano, Norma Beatríz Vera y Martín Pérez, dieron a conocer el fallo donde impusieron a José Waldino Figueroa, la pena de ocho años y seis meses de prisión efectiva por el delito de lesiones gravísimas agravadas en perjuicio de Daniel Estrada. Ordenaron su prisión preventiva y su inmediata detención, ya que llegó a juicio en libertad.

Se recomendó a las autoridades del Servicio Penitenciario que el condenado reciba tratamiento psicológico o psiquiátrico por las características de su personalidad y la naturaleza del hecho cometido.

Se hizo lugar en forma parcial a la demanda civil presentada y condenó a José Waldino Figueroa y a la Provincia de Salta a pagar en forma solidaria, conjunta y mancomunada al damnificado la suma de 4 millones de pesos en concepto de reparación integral por los daños causados, más los intereses correspondientes.

También se ordenó que se remita a la fiscalía penal correspondiente, copias de la declaración de dos efectivos policiales por la posible comisión del delito de falso testimonio.

Se solicita colaboración en la búsqueda de un anciano de 88 años

El adulto mayor falta de su hogar, ubicado en la zona Centro de la ciudad de Salta, desde la tarde del pasado 21 de mayo, cuando se retiró a bordo de un automóvil y sin llevar pertenencias.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, en el marco de la investigación que se lleva adelante por la desaparición de Leonardo Nicolás Sánchez, de 88 años, ocurrida el pasado 21 de mayo por la tarde, solicitó la colaboración de quienes puedan aportar datos que permitan dar con su paradero.

La denuncia fue radicada por la hija del adulto mayor, al detectar la ausencia de su padre y de un automóvil Renault Scenic Sport Way color gris. Señala que es de contextura delgada, tez morena, altura 1,70 m aproximadamente, cabello canoso, color de ojos marrón oscuro y vestía una camisa oscura, pulóver marrón escote en v, campera verde, pantalón gris oscuro y llevaba su DNI.

Se activaron todos los protocolos de búsqueda y se dispuso el trabajo de grupos investigativos para dar cumplimiento a las distintas medidas tendientes a dar con su paradero.

De las diversas medidas ordenadas, la del seguimiento de cámaras permitió ver por última vez el automóvil marca Renault Scénic Sportway, (color gris, dominio IUW- 523 y con un portaequipaje metálico negro en la parte superior), en la zona de la rotonda de barrio Solidaridad y con dirección hacia la zona conocida como “La Pedrera”, desde donde se puede conectar con distintos destinos hacia el sur de la provincia tales como Coronel Moldes y Cafayate, y hacia la Ruta Nacional 9, entre otros.

Ante cualquier información sobre su ubicación, se solicita comunicarse al Sistema de Emergencias 9-1-1 o dirigirse a la dependencia policial más cercana.

J.V. González: Detenido e imputado por el robo de zapatillas

Un hombre de 25 años fue detenido e imputado por un hecho ocurrido el pasado 9 de diciembre en un negocio de la ciudad de Joaquín V. González, donde luego de violentar las medidas de seguridad, se sustrajeron varios pares de zapatillas y algunas herramientas. El acusado fue detenido por personal policial cuando huía y llevaba consigo una bolsa con los bienes denunciados.

La fiscala penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, imputó provisionalmente a un hombre de 25 años, por la posible comisión del delito de robo.

El hecho investigado ocurrió el pasado 9 de diciembre, cuando el propietario de un negocio de calle 25 de mayo primera cuadra de esa ciudad, detectó que se habían violentado las medidas de seguridad del local y se sustrajeron varios pares de zapatillas y herramientas de trabajo.

Personal policial detectó al sospechoso que huía y logró demorarlo. Llevaba consigo una bolsa donde se secuestraron bienes que serían los denunciados como sustraídos.

Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno que se mantenga la detención del acusado, mientras se cumplen diversas medidas solicitadas.

Tartagal: Juzgado por el robo a una escuela

El acusado, junto a otras personas que lograron huir, ingresaron al establecimiento escolar ejerciendo violencia y sustrajeron dos mesas plásticas del comedor. El hecho ocurrió el 2 de noviembre en la escuela Gral Belgrano de esa ciudad.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Samuel Elías Diana como autor del delito de robo con escalamiento.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 2 de noviembre en la escuela 4460 “Gral. Manuel Belgrano” de la ciudad de Tartagal, donde el acusado ingresó luego de escalar un cerco perimetral y tras violentar el acceso al comedor, sustrajo mesas plásticas.

Diana fue demorado por personal policial cuando huía del lugar junto a otras dos personas que lograron darse a la fuga.

El juez Anastasio Vázquez Sgardelis, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de tres años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Condenado por un violento hecho ocurrido en “el bajo”

Un hombre fue condenado en juicio abreviado por un hecho ocurrido en noviembre de 2018 en inmediaciones de la plaza de barrio Ceferino de la ciudad de Salta. En el marco de un enfrentamiento entre grupos antagónicos, el acusado disparó contra dos hombres, causándole lesiones.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Carlos Benjamín Valconte por los delitos de abuso de arma de fuego agravado por la participación de un menor de edad en concurso real con lesiones graves agravadas por el uso de arma de fuego y por la participación de un menor de edad.

El hecho juzgado ocurrió el 3 de noviembre de 2018 por la tarde, cuando el acusado junto a un menor de edad, circulaban en una moto y en el marco de un enfrentamiento entre dos grupos antagónicos, efectuó disparos contra dos hombres, a los que lesionó.

La jueza Carolina Sanguedolce, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de dos años y ocho meses de prisión de ejecución condicional y le impuso el cumplimiento de reglas de conducta por el término de tres años.

Alegatos y veredicto en el juicio contra un policía que disparó a un joven

Finalizada la ronda de testimoniales, este jueves se llevarán a cabo los alegatos de las partes y está previsto conocer el veredicto en el juicio que se sigue contra un efectivo policial que efectuó un disparo contra un joven en barrio Juan Manuel de Rosas de la ciudad de Salta, provocándole lesiones con secuelas permanentes en su salud.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra José Walindo Figueroa por el delito de lesiones gravísimas agravadas en perjuicio de Daniel Estrada.

Los jueces Roberto Faustino Lezcano, Norma Beatriz Vera y Martín Pérez, recibieron este miércoles los testimonios de peritos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que tomaron parte en la investigación y según lo establecido por el Tribunal, este jueves 16 se producirán los alegatos de las partes y se conocerá el veredicto.