María Fernanda Quinteros

Condenaron a dos jóvenes por un siniestro vial en Circunvalación Oeste

Con el conocimiento y aceptación de las partes intervinientes, se llevó a cabo una audiencia de juicio abreviado en la causa contra dos jóvenes de 18 años, imputados por homicidio culposo agravado por el número de víctimas (dos) en concurso ideal con lesiones culposas graves en siniestro vial. Ambos acusados cumplirán prisión condicional y se acordó un resarcimiento económico en concepto de reparación.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 6 en feria, en la audiencia de juicio abreviado contra Ignacio Demitrópulos y Nicolás Mulki, como coautores del delito de homicidio culposo en siniestro vial agravado por el número de víctimas (dos) en concurso ideal con lesiones culposas graves en siniestro vial.

El siniestro vial ocurrió en la madrugada del sábado 14 de agosto de 2021 sobre la autopista Circunvalación Oeste de la ciudad de Salta, a la altura de La Ciénega, donde dos menores fallecieron y una tercera resultó herida.

La jueza subrogante, Ada Guillermina Zunino, luego de recibir la confesión de culpabilidad de los dos acusados y la aceptación de los hechos endilgados, les impuso el cumplimiento de una pena de tres años de prisión de ejecución condicional y seis años de inhabilitación especial, además del cumplimiento de reglas de conducta.

Con el acuerdo de las querellas y todas las demás partes, se celebró el mismo y se fijó además un resarcimiento económico hacia las familias damnificadas en concepto de reparación.

Cabe aclarar que el juicio abreviado es un proceso que se encuentra contemplado en la ley procesal penal y que puede concretarse en determinados casos, cuando se establece un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal como acusador, el o los imputados y en algunos casos el o los querellantes, siendo uno de sus principales beneficios el reconocimiento de la responsabilidad penal de los acusados, la aplicación de pena, la economía procesal y la posibilidad de otorgar una rápida respuesta de la Justicia al acusado y a la sociedad.

Pichanal: Será imputado por el homicidio de un joven

Un hombre de 23 años falleció este domingo en barrio Nueva Jerusalén, luego de recibir una herida de arma blanca en la zona torácica. Por el hecho se logró la detención de un hombre de 21 años como principal sospechoso. Será imputado en las próximas horas.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán en feria, Claudia Carreras, investiga un homicidio ocurrido este domingo en barrio Nueva Jerusalén en la ciudad de Pichanal.

Según las primeras actuaciones, pudo conocerse que un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en la zona torácica por razones que se tratan de establecer y falleció antes de poder ser asistido.

Los investigadores lograron la detención de un hombre de 21 años como principal sospechoso de haber cometido el hecho y este lunes se concretará la audiencia de imputación.

Acusado de portar un arma de fuego en la vía pública

Un hombre de 31 años fue sorprendido en un patrullaje preventivo en la ciudad de Orán, portando un arma de fuego entre sus pertenencias. Se dio a la fuga y fue aprehendido. Se secuestró además una motocicleta en la que se trasladaba.

La fiscal penal Mariana Torres, subrogante en la Fiscalía Penal 1 de Orán, imputó provisionalmente a un hombre de 31 años por la posible comisión de los delitos de portación de arma de fuego agravada y resistencia a la autoridad en concurso real.

Personal policial que realizaba patrullaje preventivo en la intersección de calles 9 de julio y 20 de febrero, detectó la presencia de un hombre a bordo de una motocicleta en actitud sospechosa. Al realizarle un cacheo superficial se detectó que portaba un arma de fuego en una riñonera.

El sospechoso inmediatamente se dio a la fuga en forma peatonal e ingresó a un domicilio, donde fue demorado, ofreciendo tenaz resistencia a los efectivos. Se logró el secuestro del arma calibre 38 y una motocicleta.

Metán: Cumplirá 15 años de prisión por abusar de sus sobrinas

Un hombre de 51 años fue condenado por cometer actos de abuso sexual en perjuicio de tres sobrinas, a las que mantenía amenazadas para que no revelaran lo que acontecía. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El fiscal penal 2 de Metán en feria, Gonzalo Gómez Amado, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Metán, en la audiencia de debate contra José Antonio Raval por los delitos de abuso sexual simple (reiterados hechos), abuso sexual con acceso carnal reiterado, abuso sexual gravemente ultrajante (un hecho) en perjuicio de tres menores de edad.

El acusado fue denunciado por su hermana, al tomar conocimiento ésta, de actos de abuso sexual de distinta índole que perpetró en perjuicio de tres de sus hijas menores de edad y en reiteradas oportunidades, amenazándolas para que no revelaran lo que sucedía.

La jueza Carolina Poma Salvadores le impuso una pena de 15 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Un detenido por la muerte de un joven

Una persona fue detenida como principal sospechosa de la muerte de un joven de 19 años. El fallecido fue encontrado sin vida la noche del jueves en inmediaciones de calle Deán Funes al 1300. La audiencia de imputación se concretará en las próximas horas.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, Leandro Flores, en el marco de la investigación que lleva adelante tras el hallazgo de un hombre sin vida, producido la noche del pasado jueves en inmediaciones de calle Deán Funes al 1300 de la ciudad de Salta, informó que se produjo la detención de una persona como principal sospechosa del homicidio.

De las primeras tareas investigativas desplegadas y ante los indicios de que se trató de una muerte violenta, se logró individualizar a un hombre como sospechoso de haber haber cometido el hecho y con orden del Juzgado de Garantías en feria, se produjo su detención.

La audiencia de imputación se concretará en la próximas horas y el fiscal explicó que se cumplen numerosas medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento del hecho.

Se investiga el hallazgo de un hombre sin vida

El cuerpo de un hombre fue encontrado durante la noche de este jueves, en un canal de calle Deán Funes al 1300 de la ciudad de Salta. Desde la Unidad de Graves Atentados, el fiscal penal Flores dispuso el cumplimiento de diversas medidas tendientes a esclarecer el hecho. Cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se realizará la autopsia del hombre que aún no fue identificado.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, Leandro Flores, investiga el hallazgo de un hombre sin vida en el interior de un canal ubicado a la altura de calle Deán Funes al 1300 de la ciudad de Salta.

El hallazgo se produjo la noche de este jueves y Flores dispuso el trabajo de personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y el cumplimiento de otras medidas tendientes a esclarecer lo sucedido.

El fallecido, que aún no fue identificado, fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se realizará la autopsia que permitirá determinar la data y causa del deceso.

Embarcación: Se investiga un incendio que provocó daños

El siniestro ocurrió sobre locales comerciales ubicados en calle Yrigoyen de la ciudad de Embarcación. Uno de los comercios afectados pertenece al rubro de lubricantes. El fuego se propagó, hubo explosiones y ocasionó daños de consideración. La Fiscalía actúa de oficio.

La fiscala penal de Embarcación, Gabriela Souto, inició actuaciones de oficio ante un incendio que se inició durante la noche de este jueves en calle Yrigoyen de esa ciudad.

El fuego se centró sobre locales comerciales y uno de los afectados es un comercio dedicado al rubro lubricantes y ante el accionar del fuego, hubo explosiones y se propagó rápidamente, ocasionando daños de consideración en propiedades contiguas.

Por el momento no se radicaron denuncias y en el lugar trabajaron dotaciones de bomberos para apagar el fuego.

Desde la Fiscalía se dispuso el trabajo de Bomberos y Criminalística para hacer el relevamiento, conocer el origen del foco ígneo y determinar los daños ocasionados.

General Güemes: Requieren juicio para un motociclista que causó una muerte

El acusado, de 19 años, provocó un siniestro vial cuando conducía su motocicleta y embistió a un peatón, provocándole heridas que luego causaron su deceso. Se solicitó que la causa sea elevada a juicio.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, para Lucas Javier Lezcano por el delito de homicidio culposo en accidente de tránsito en perjuicio de Alfredo Agustín Gutiérrez.

El hecho investigado ocurrió la noche del 19 de julio de 2020 en la ciudad de General Güemes, cuando el acusado conducía una motocicleta por calle Patricias Argentinas y embistió a un peatón, que resultó herido y luego falleció por politraumatismos y TEC grave.

En los fundamentos, Simesen de Bielke sostiene que el acusado, mediante la imprudente conducción de su motocicleta, produjo el siniestro vial, omitiendo dar cumplimiento al deber de cuidado exigido en la ocasión, generando una situación de riesgo que desencadenó en la muerte de la víctima.         

Destaca además, que al momento del siniestro vial, la luminaria ubicada en proximidad al lugar en donde se habría producido la colisión al peatón, se encontraba en funcionamiento, sin que se hayan documentado condiciones climáticas que disminuyan la visibilidad, siendo que en efecto, el imputado advirtió la presencia de la víctima sobre su línea de marcha, accionó los frenos, aunque no pudo evitar colisionarlo, en tanto no había adecuado su velocidad a los 30 km/h exigidos por la reglamentación vial vigente.             

J. V. González: Prisión preventiva para un docente de la escuela Pedro B. Palacios acusado de abuso

El Juzgado de Garantías 1 del distrito Sur, Circunscripción Anta, hizo lugar a la solicitud de prisión preventiva realizada por la fiscala García Pisacic para el docente de 54 años, acusado de diversos casos de abuso sexual simple en perjuicio de menores de edad que eran sus alumnas.

La fiscala penal multifuero de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, fue notificada de la resolución del Juzgado de Garantías 1 del distrito Sur, Circunscripción Anta, donde hace se lugar al pedido de prisión preventiva para el docente de nivel primario de la escuela Pedro B. Palacios, imputado provisionalmente por la posible comisión del delito de abuso sexual simple agravado por la condición de encargado de la educación de ocho alumnas que asistían a la institución.

En los fundamentos del pedido, la fiscala sostiene el peligro de fuga y de entorpecimiento de la investigación en razón de la gravedad del delito endilgado.

Rechazan el pedido de libertad de un expolicía imputado

Ante la solicitud realizada por la defensa técnica del imputado por tentativa de rapto y tentativa de privación ilegítima de la libertad de una menor, el fiscal penal González Miralpeix expresó su rechazo.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual en feria, Rodrigo González Miralpeix, en el marco de la investigación que lleva adelante por la tentativa de rapto y tentativa de privación ilegítima de la libertad de una menor de edad, informó que ante la solicitud de libertad realizada por la defensa técnica del imputado ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, respondió la vista expresando su rechazo a la misma.

En sus argumentos, el fiscal sostiene que de concederse la libertad al imputado, existe riesgo de fuga y de entorpecimiento de la investigación, en función del delito endilgado y de la pena prevista para el mismo, que sería efectiva y podría alcanzar hasta 10 años de prisión.