María Fernanda Quinteros

Sorprendidos robando choclos en la Escuela Agrícola

Dos mayores y un menor fueron detenidos e imputados tras ser encontrados en el predio de la institución. Estaban sustrayendo 12 bolsas con choclos.

El fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic, imputó en forma provisional a dos hombres de 25 y 22 años como coautores del delito de tentativa de hurto agravada por la participación de menores de edad y a un adolescente de 17 años como autor del delito de tentativa de hurto simple.

El pasado 17 de junio por la tarde, un empleado de la Escuela Agrícola de Salta, advirtió a personal policial que personas desconocidas se encontraban en el sector de la chacra con un carro, sustrayendo choclos.

Al dirigirse al lugar, el personal policial localizó a los tres acusados con bolsas con choclos en las manos y no supieron explicar la razón de su presencia en el lugar.

Tentativa de homicidio: Últimas instancias del juicio a un gendarme

Este jueves se recibirán los últimos testimonios previstos y los alegatos se producirán el próximo viernes 1 de julio en el juicio por un hecho ocurrido en el asentamiento San Justo de la ciudad de Salta, donde tras una gresca, el imputado habría disparado contra un hombre de 39 años y dos menores de 15 y 17 años.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio de distrito Centro, en la audiencia de debate contra Fernando Nicolás Melgar, imputado como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego (tres hechos) en concurso real.

Durante la segunda jornada, declararon peritos que tomaron parte de la investigación, una médica psiquiatra que tuvo una intervención con el acusado y el médico del CIF que revisó a los damnificados.

De los testimonios, se pudo conocer que tras el hecho, personal de Infantería de la Policía de la Provincia preservó el lugar, donde luego se realizaron los levantamientos y medidas ordenadas. En tanto, el especialista en Balística destacó que el arma empleada por el acusado es apta para el disparo y que las nueve vainas servidas que fueron secuestradas en la escena, fueron disparadas por la misma.

Para este jueves 30 se prevé que declaren los últimos testigos citados por las partes y que según lo previsto, el viernes 1 de julio se producirán los alegatos y se dará a conocer el veredicto.

La intervención de la fiscal penal Simesen de Bielke se produjo tras el hecho ocurrido la madrugada del pasado sábado 22 de enero en el asentamiento San Justo de la ciudad de Salta, donde tras una gresca entre dos familias, el imputado habría disparado contra un hombre de 39 años y dos menores de 15 y 17 años, quienes sufrieron heridas de consideración.

Se suman canes a la búsqueda de un septuagenario

Con la colaboración de personal de la Unidad Especial K9 de la Policía de Jujuy, se desarrolla en Rosario de la Frontera, una nueva jornada de búsqueda de Carlos Néstor Condori. La jornada de este martes arrojó resultado negativo.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, investiga la desaparición de Carlos Néstor Condori de 78 años, quien fue reportado como desaparecido por familiares, que concurrieron a su domicilio en finca El Mollar, donde vivía solo, y notaron su prolongada ausencia, como así también la de su caballo y dos perros que lo acompañaban.

El martes se inició una nueva etapa de búsqueda con la participación de miembros del Grupo GORA, (Grupo de Operaciones de Rescate en Altura) de Salta, de la Brigada de Investigaciones de Rosario de la Frontera y del coordinador del SIFEBU (Sistema Federal de Búsqueda de Personas), Elio D´Andrea, y al finalizar la jornada, informaron que el resultado fue negativo.

Este miércoles se sumó a la búsqueda personal de la Unidad Especial K9 de la Policía de Jujuy, que con canes especializados, trabajan en localizar al septuagenario.

Para optimizar el trabajo de las personas que participan en la búsqueda, se utiliza un sistema llamado GEO TRACKER, que permite que quede registrada la zona rastrillada.

El Tala: Restos óseos encontrados pertenecían a una institución escolar

Ante el reporte del hallazgo de restos óseos de un cuerpo humano en basural de esa localidad, el fiscal penal López Ibarra se constituyó en el lugar junto al médico del CIF y se pudo constatar que se trata de huesos que pertenecían al material de estudio de una institución escolar que los descartó.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, fue notificado este miércoles del hallazgo de restos óseos de un cuerpo humano en un basural de la localidad de El Tala, por lo que se trasladó al lugar.

Acompañado de un médico del CIF, se pudo constatar que los huesos presentaban modificaciones y que habrían formado parte del material de estudio en una institución escolar de la zona, que los descartó.

Motochorros intentaron robarle mientras esperaba en el médico

Dos hombres fueron detenidos e imputados por un hecho ocurrido el pasado lunes en la zona sur de la ciudad de Salta, donde una mujer que se encontraba junto a su hija, sufrió la tentativa de robo de un teléfono celular mientras aguardaba en un consultorio médico.

El fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic, imputó en forma provisional a dos hombres de 20 y 23 años, como autores del delito de tentativa de robo.

El hecho investigado ocurrió el pasado lunes por la tarde en la zona sur de la ciudad, cuando una mujer que se encontraba con su hija en las afueras de un consultorio médico, fue sorprendida por un hombre que bajó de una moto e intentó arrebatarle el teléfono celular. Tras forcejear y no poder llevarse el aparato, huyó en el vehículo junto a otro hombre.

Ocasionales transeúntes advirtieron al Sistema de Emergencia 911 de la situación y se logró interceptar a los sospechosos en las inmediaciones.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno que se mantenga la detención de los acusados.

General Pizarro: Irá a prisión por abusar de una menor de edad

Un hombre de 20 años fue condenado este martes por un hecho ocurrido en noviembre de 2020, cuando vulneró la integridad sexual de una adolescente de 13 años. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra un hombre de 20 años, como autor del delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una menor de edad.

El hecho juzgado ocurrió en noviembre de 2020 en la localidad de Pizarro, cuando el acusado entabló contacto con una adolescente de 13 años, la citó para hablar y luego la forzó a subir a una motocicleta. La condujo a una zona descampada y vulneró su integridad sexual, amenazándola para que no revele lo sucedido.

La denuncia fue radicada por la madre de la menor al tomar conocimiento de la situación, por lo que se inició la investigación.

El juez Sebastián Fucho impuso al acusado una pena de 10 años y 6 meses de prisión efectiva como autor del delito de abuso sexual con acceso carnal y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos. Además deberá recibir tratamiento psicológico para sus adicciones.

Tartagal: Este jueves finaliza el juicio por el femicidio de Gabriela Beatriz Sánchez

Durante la segunda jornada de la audiencia, prestaron declaración vecinos del lugar donde ocurrió el hecho, personal policial y la médica que realizó la autopsia. Se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 30 para recibir un último testimonio y dar lugar a los alegatos de las partes.

Fotos Poder Judicial de Salta

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Miguel Ángel Chávez, por el delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género en perjuicio de Gabriela Beatriz Sánchez.

Durante la segunda jornada, se recibió la declaración vecinos del lugar donde ocurrió el hecho; de personal policial de Criminalística que se refirió a las tareas realizadas durante la investigación; personal policial de la Unidad de Graves Atentados que se refirió al análisis de cámaras de seguridad que fue fundamental durante la investigación y la médica del CIF que realizó la autopsia y confirmó que la causa del deceso fue por shock hipovolémico por herida de arma blanca.

El juez Anibal Burgos dispuso un cuarto intermedio hasta este jueves 30 para recibir un último testimonio y dar lugar a los alegatos de las partes.

El hecho juzgado ocurrió el domingo 13 de diciembre de 2020 en la ciudad de Tartagal, cuando una mujer de 30 años fue lesionada mortalmente en la vía pública por su pareja con un arma blanca y falleció a causa de las heridas recibidas.

R° de Lerma: Declaró el acusado de atentar contra la vida de su pareja

Un hombre de 25 años es juzgado por atentar contra la vida de su pareja de 32 años. Ocurrió en febrero de 2021 en la ciudad del Valle de Lerma. Está previsto que finalice el próximo martes 5.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Julio Fernando Chocobar como autor del delito de tentativa de homicidio calificado por la relación de pareja en perjuicio de David César Aucachi.

Durante la primera jornada, luego de la lectura del requerimiento a juicio, declaró ante la jueza Paola Marocco, el acusado, dando su versión de lo ocurrido y al iniciar la ronda de testimoniales, lo hizo el damnificado.

Según lo previsto por el Tribunal, la audiencia se extenderá hasta el próximo martes 5 de julio.

Tartagal: Solicitaron prisión perpetua para un acusado de homicidio calificado

El hecho ocurrió en julio de 2021 en barrio Nueva Esperanza, cuando un hombre fue atacado por un mayor y un menor y falleció por una herida de arma blanca en la zona del tórax. El veredicto se conocerá el próximo lunes.

Foto Poder Judicial de Salta

El fiscal penal Pablo Cabot, interino en la Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados de Tartagal, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Tomás Ezequiel Aguilar como autor del delito de homicidio agravado por alevosía en perjuicio de Enrique Rodríguez.

El hecho juzgado ocurrió el 31 de julio de 2021 en barrio Nueva Esperanza de la ciudad de Tartagal, cuando tras una disputa, dos hermanos, un mayor y un menor, atacaron a Rodríguez y tras asestarle una puñalada en el tórax, causaron su muerte.

El menor de edad, al tener 15 años de edad al momento del hecho, fue sobreseído por inimputabilidad.

Durante los alegatos, el fiscal Cabot sostuvo la acusación y solicitó que sea condenado a la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa de Aguilar solicitó que sea absuelto por el beneficio de la duda.

La jueza Sandra Mabel Sánchez dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 4 de julio para dar a conocer el veredicto.

Tentativa de homicidio: El gendarme admitió haber efectuado disparos

Es en el marco del juicio que se sigue por un hecho ocurrido en el asentamiento San Justo de la ciudad de Salta, donde tras una gresca, el imputado habría disparado contra un hombre de 39 años y dos menores de 15 y 17 años.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio de distrito Centro, en la audiencia de debate contra Fernando Nicolás Melgar, imputado como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego (tres hechos) en concurso real.

Durante la primera jornada, tras la lectura del requerimiento a juicio, declaró el acusado, quien dio su versión de lo ocurrido el pasado 22 de enero en el asentamiento San Justo de la ciudad de Salta y admitió haber efectuado disparos con su arma.

Al iniciar la ronda de testimoniales declararon los tres damnificados, familiares, vecinos y personal policial que intervino en la investigación.

El juez Pablo Farah preside la audiencia unipersonal, que según lo previsto por el Tribunal, se extenderá hasta el próximo 1 de julio.

La intervención de la fiscal penal Simesen de Bielke se produjo tras el hecho ocurrido cerca de las 3:30 del pasado sábado 22 de enero en el asentamiento San Justo de la ciudad de Salta, donde tras una gresca entre dos familias, el imputado habría disparado contra un hombre de 39 años y dos menores de 15 y 17 años, quienes sufrieron heridas de consideración.