María Fernanda Quinteros

Joaquín V. González: Condenado por ejercer violencia contra su expareja

Un hombre de 34 años fue juzgado por dos hechos de violencia en perjuicio de su expareja, en los que le provocó lesiones por los golpes propinados y además la amenazó en presencia de sus hijos, desobedeciendo las medidas de restricción impuestas previamente.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 34 años por el delito de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género y amenazas (dos hechos) en concurso real y desobediencia judicial.

Uno de los hechos investigados ocurrió en diciembre de 2021, cuando el acusado se presentó en la casa de su expareja, donde reside con sus cinco hijos menores y la agredió con golpes y con un cuchillo, profiriéndole amenazas. En la denuncia, la mujer refiere que ya lo había denunciado previamente por otro hecho de violencia y que existían medidas de restricción en su contra.

La jueza Carolina Poma Salvadores, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 3 años de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Este viernes se conocerá el veredicto para un empleado municipal por vandalizar con azúcar, un camión oficial

Un hombre de 55 años, que se desempeñaba en el área de Servicios Públicos y Medio Ambiente de la municipalidad de Metán está siendo juzgado por realizar una maniobra sobre un camión recolector de residuos, causando daños en el motor. Fue captado por las cámaras de seguridad del playón. Este viernes se conocerá el veredicto.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carlos Roberto Martín como autor del delito de daño agravado en perjuicio de la municipalidad de Metán.

El pasado martes por la tarde se desarrollaron los alegatos, donde Gómez Amado sostuvo la acusación y solicitó una pena de 2 años de prisión condicional y la defensa solicitó la absolución lisa y llana del acusado.

El juez Ramón Haddad pasó a un cuarto intermedio hasta este viernes 30 para dar a conocer el veredicto.

La denuncia fue radicada el 15 de marzo de 2021 por el subsecretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente de la municipalidad de Metán, al tomar conocimiento de que un camión compactador para la recolección de residuos presentaba fallas mecánicas originadas por la presencia de azúcar en la parte de afuera del block del motor y en la parte interna, donde se suministra aceite al motor.

Se desplegaron diversas tareas investigativas, entre las que se cuenta el análisis de cámaras de seguridad dispuestas en el canchón municipal, donde se logró identificar al acusado como el autor del hecho.

Condena para un motochorro

Un hombre de 22 años fue condenado por un hecho ocurrido en el pasado mes de agosto, cuando junto a otra persona, intentó sustraer un teléfono celular a una mujer y en el forcejeo le causó lesiones.

El fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 5 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Agustín Franco Tejerina como autor de los delitos de tentativa de robo simple y lesiones graves en concurso ideal.

El hecho juzgado ocurrió el pasado mes de agosto en la zona sur de la ciudad, cuando una mujer que se dirigía a realizar compras, fue sorprendida por dos personas a bordo de una motocicleta y una de ellas, al intentar arrebatarle el celular, le causó lesiones.

La jueza interina Ada Zunino, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 1 año de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta. El condenado además realizará una reparación del daño causado con el pago de una suma de dinero.

Metán: Requieren juicio por el homicidio de Víctor René Córdoba

Reunidos los elementos de convicción necesarios, los fiscales penales Gómez Amado y Rodríguez López, solicitaron que la causa que investiga el homicidio del hombre de 27 años, sea elevada a juicio.

La Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Gonzalo Gómez Amado y Nicolás Rodríguez López, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, para Macarena Soledad Peralta como autora del delito de homicidio calificado por el vínculo y contra José Luis Peralta como autor del delito de homicidio calificado por ensañamiento y alevosía en perjuicio de Víctor René Córdoba.

En el requerimiento, los fiscales exponen ampliamente las medidas probatorias producidas, entre las que se cuentan las declaraciones de testigos, los informes médicos y periciales presentados y otras, que permitieron lograr el grado de convicción suficiente para sostener la acusación contra los imputados y solicitar que la causa sea elevada a juicio.

En los fundamentos sostienen que los acusados habrían agredido físicamente al fallecido, provocándole heridas de gravedad, que fueron la consecuencia directa del deceso de Córdoba por traumatismo grave de cráneo provocado por golpe directo sobre calota craneana y la posterior complicación posterior por lesión encefálica.  La situación se agrava por la calidad de cónyuge de la mujer y por la forma cruel utilizada para lograr el deceso respecto de su suegro.

Cabe recordar que ante la resolución de la Fiscalía de Impugnación 1 de no hacer lugar al pedido de revisión de la querella en relación a la posible participación de la suegra de Córdoba en el hecho, el Código Procesal Penal en su artículo 108, estipula que los familiares de la víctima quedan habilitados a convertir la acción pública en privada.

Tartagal: A prisión por tenencia de estupefacientes

Un hombre de 23 años fue juzgado por un hecho ocurrido en el mes de abril en barrio San Juan de esa ciudad, cuando en el marco de una investigación por la supuesta comercialización de estupefacientes, fue sorprendido con drogas en su poder. 

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Marcos Antonio González como autor del delito de tenencia de estupefacientes.

El hecho juzgado ocurrió el pasado mes de abril en barrio San Juan de esa ciudad, cuando en el marco de una investigación realizada por la División de Drogas Peligrosas, realizaron un allanamiento en la vivienda del acusado y secuestraron sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés.

La jueza Asusena Vásquez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 2 años de prisión efectiva.

El próximo lunes continuará el juicio contra miembros de un culto evangélico por abuso sexual

Un pastor evangélico, su esposa, una hija y la pareja de ésta, son juzgados por un hecho de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad en el templo de una comunidad religiosa de Rosario de la Frontera, conocida como Iglesia Evangélica Ministerio Apostólico y Profético de Restauración Visión de Águila.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito en la audiencia de debate contra Benjamín Abilés Miranda, como autor del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser su autor un ministro de culto; contra su esposa, Marta Sabina Mamaní, como autora del delito de encubrimiento del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser su autor un ministro de culto y amenazas; contra Juana Elizabeth Miranda, hija del pastor y su pareja, Ricardo Fabián Coria como partícipes necesarios del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser su autor un ministro de culto.

Durante la jornada del lunes se reprodujeron dos cámaras gésell realizadas a dos menores de edad que dieron su testimonio en relación a la causa, declaró la madre de la menor víctima como denunciante y dos profesionales del CIF que intervinieron en la investigación.

Tras un cuarto intermedio dispuesto por el juez Ramón Haddad, se reanudará la audiencia el próximo lunes 3 de octubre, para continuar con la ronda de testimoniales.

El hecho fue denunciado en noviembre de 2020 por la madre de una menor de nueve años, al tomar conocimiento de que su hija había sido víctima de actos de abuso por parte del pastor de esa comunidad, con la participación de la hija del religioso, el yerno e incluso de su esposa, que conocía lo que sucedía, lo que fue ratificado luego en la entrevista realizada a la menor mediante cámara gesell.

Tartagal: Condenado por el robo de un televisor

Un hombre de 22 años fue juzgado por un hecho ocurrido el pasado mes de agosto, cuando entró a una habitación de un residencial y sustrajo un televisor. Deberá cumplir reglas de conducta.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito en la audiencia de juicio abreviado contra Matías Exequiel Aleman por el delito de robo simple.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 16 de agosto, cuando luego de ejercer violencia en una ventana, ingresó en una habitación de un residencial de ruta nacional 34 y sustrajo un televisor.

El juez Aníbal Burgos, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta.

Joaquín V. González: Imputado por agredir a su expareja

Un hombre de 23 años fue detenido e imputado por un hecho de violencia en contra de una mujer de 17 años, con la que había mantenido una relación de pareja.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, imputó en forma provisional a un hombre de 23 años como autor del delito de lesiones leves agravadas por la situación de pareja preexistente y por mediar violencia de género en perjuicio de una menor de 17 años.

El hecho investigado ocurrió el pasado 24 de septiembre, cuando el acusado citó para dialogar a la menor, con quien mantuvo una relación de pareja sin convivencia, y le habría propinado un golpe en el rostro y tomado del cuello.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga su detención.

Se decretó la imputación de un funcionario por visitas irregulares a una unidad carcelaria

En el marco de la investigación que se lleva adelante por la visita irregular a un procesado provincial en la Unidad Carcelaria 3 de la ciudad de Orán, la Unidad Fiscal Penal imputará al Director General de Políticas Penales de la provincia de Salta por supuesto abuso de autoridad y revelación de secretos calificado. 

La Unidad Fiscal conformada por la fiscal penal 2 de Orán, Mariana Torres y el fiscal penal 2 de la ciudad de Salta, Ramiro Ramos Ossorio, informó que abrió decreto de imputación al titular de la Dirección General de Políticas Penales de la provincia de Salta, como posible autor de los delitos de abuso de autoridad y revelación de secretos calificado en perjuicio de la administración pública. 

El hecho investigado ocurrió el 1 de junio de 2022, cuando Darío Esteban Monges se hizo presente en la unidad penitenciara de la ciudad de Orán, identificándose como asesor del Ministerio de Seguridad e invocando al entonces Secretario de Seguridad, solicitando entrevistarse con el interno procesado provincial Oscar Alberto Alejandro Díaz, lo cual se concretó con la autorización del Director General de Políticas Penales pudiendo exceder con tal decisión, el ámbito de su competencia funcional. 

También se le imputará una posible violación a la disposición de la reserva total de actuaciones dispuesta por el Fiscal que investiga el homicidio de Darío Esteban Monges con dichos realizados en una entrevista periodística, comprometiendo la marcha de la investigación. 

Cabe señalar que tras el anoticiamiento del hecho oportunamente, el pasado 10 de junio de 2022, se habia dado intervención a la fiscal penal 2 de Orán, Mariana Torres, la que por territorio resultaba competente, quien inició las investigaciones correspondientes disponiendo diversas medidas, hasta la conformación posterior de la Unidad Fiscal que se agrega a la investigación integral. 

La audiencia de imputación se concretará en los próximos días. 

Cachi: Detenido por incumplir una prohibición de acercamiento y contacto

Un hombre de 37 años fue detenido e imputado tras haber incumplido una medida de restricción impuesta en el marco de una causa por delitos contra la integridad sexual.

El fiscal penal de Cachi, Daniel Alejandro Escalante, imputó en forma provisional a un hombre de 37 años como autor del delito de desobediencia judicial.

El pasado 23 de septiembre, el acusado se habría presentado en la vivienda de una menor y su grupo familiar, pese a la prohibición de acercamiento y de mantener todo contacto, impuesta en el marco de una causa donde se encuentra imputado por la posible comisión de delitos contra la integridad sexual.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.