María Fernanda Quinteros

Orán: Un detenido tras la muerte de una joven mujer

En el marco de la investigación que se lleva adelante tras el hallazgo sin vida de una mujer en el patio interno de un edificio de esa ciudad, se produjo la detención e imputación de un hombre con el que la fallecida mantenía una relación de pareja. Se abstuvo de declarar.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, imputó en forma provisional a un hombre de 30 años como autor del delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género.

El acusado estuvo acompañado de un defensor particular durante la audiencia de imputación y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga detenido mientras se cumplen numerosas medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento del hecho ocurrido el pasado domingo.

Orán: Se investiga la muerte de una mujer

La investigación inicia a partir del hallazgo de una mujer sin vida en el patio interno de un edificio de la zona céntrica. Se realizará autopsia y se encuentran en cumplimiento numerosas medidas dispuestas para lograr esclarecer lo sucedido.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, investiga las circunstancias de la muerte de una mujer, que fue encontrada este domingo sin vida en el patio interno de un edificio de la zona céntrica de esa ciudad.

La fiscal Carreras dispuso el cumplimiento de todas las medidas de rigor en el lugar y que el cuerpo sea trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán para realizar la autopsia, que permitirá conocer causa y data del deceso.

Se investigan las causas del grave estado de un hombre

Un hombre ingresó en grave estado de salud al hospital San Bernardo días atrás y se sospecha que sufrió una agresión que puso en riesgo su vida. La fiscal Simesen de Bielke inició actuaciones de oficio para esclarecer el hecho.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, al tomar conocimiento de la presencia de un hombre internado con riesgo de vida en el hospital San Bernardo, con signos de haber sido agredido físicamente, inició actuaciones de oficio tendientes a esclarecer lo sucedido.

Según pudo conocerse, el damnificado ingresó el fin de semana pasado al nosocomio con mucho malestar y quedó internado. Presenta indicios de haber sido ahorcado y se le diagnosticó un ACV isquémico.

Simesen de Bielke dispuso el trabajo de personal de la Unidad de Investigación del CIF y el cumplimiento de numerosas diligencias que permitirán develar lo sucedido.

Villa Juanita: Tres condenados y un absuelto en un juicio por homicidio

El hecho ocurrió el 11 de julio de 2021 por la mañana, en inmediaciones del canal Tinkunaku de Villa Juanita en la ciudad de Salta. Llegaron acusados de terminar con la vida de Mariano Omar Núñez valiéndose de su estado de indefensión.

El fiscal penal 1 de la Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Franco Ariel Chávez, Pablo Guillermo Ponce, Pedro Arturo Carrizo y Gastón Emanuel Portal como autores del delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Mariano Omar Núñez.

Durante los alegatos, el fiscal solicitó sostuvo la acusación contra los imputados Chávez, Ponce y Portal, solicitando para ellos la pena de prisión perpetua y la absolución de Carrizo.

El Tribunal integrado por los jueces Maximiliano Troyano, Norma Vera y Gabriela Romero Nayar, en su veredicto, condenaron a Chávez a la pena de 9 años de prisión efectiva como autor del delito de homicidio simple; a Portal a la pena de 8 años y 6 meses de prisión efectiva como partícipe necesario, declarándolo reincidente por segunda vez y a Ponce a la pena de 8 años de prisión efectiva como partícipe necesario.

En el mismo fallo se dispuso que sean sometidos a tratamiento psicológico por la naturaleza del hecho cometido y por sus adicciones y que se extraiga material genético de los condenados por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Pedro Arturo Carrizo fue absuelto y se ordenó su inmediata libertad.

 

 

Dique Las Lomitas: Se realizan pericias sobre el automóvil de uno de los fallecidos

En el marco de la investigación que se lleva adelante por el hallazgo de dos personas sin vida en el interior de un automóvil, ya se conoció el informe toxicológico preliminar y la fiscal Simesen de Bielke informó que se realizan pericias sobre el funcionamiento y estado del vehículo.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, comunicó que el informe preliminar del estudio toxicológico realizado sobre las dos personas encontradas sin vida, revela la presencia de alcohol y que no se detectó la presencia de otra sustancia tóxica.

Señaló que en el avance de la investigación, este viernes se realizan pericias sobre el funcionamiento y estado automóvil del joven fallecido, fundamentalmente sobre el equipo de GNC instalado en el vehículo.

Asimismo se encuentran en cumplimiento otras medidas dispuestas por la fiscal Simesen de Bielke en procura de esclarecer lo sucedido, tales como relevamiento de testigos, análisis de cámaras de seguridad, de comunicaciones y otras.

Las Lajitas: Acusado de amenazar con un cuchillo a su pareja

Tras una discusión por celos, el hombre habría tomado un cuchillo y proferido amenazas . Luego amenazaba con prenderse fuego. Se solicitó que se mantenga detenido.

El fiscal penal Oscar López Ibarra, interino en la Fiscalía Penal de Joaquín V. González, imputó en forma provisional a un hombre de 50 años como autor del delito de amenazas con arma blanca en perjuicio de su pareja.

La denuncia la radicó una mujer de 46 años en contra de su pareja, señalando que mientras se encontraban en su vivienda de la localidad de Río del Valle, el acusado inició una discusión por celos y luego tomó un cuchillo con el que la amenazaba. Posteriormente amenazó con prenderse fuego.

Una de las hijas de la pareja, mayor de edad, al tomar conocimiento de la situación, llamó a la Policía, que debió irrumpir en el lugar y se procedió a la detención del acusado.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que el acusado se mantenga detenido.

Metán: Es juzgado por abusar sexualmente de la hija de su empleada

Un hombre fue llevado a juicio por someter a tocamientos a una adolescente en dos oportunidades. Los hechos de produjeron en la vivienda, y el negocio del acusado. El próximo 23 de febrero se reanudará la audiencia.

El fiscal penal Oscar López Ibarra, interino en la Fiscalía Penal 2 de Metán, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra un hombre de 43 años, acusado como autor de los delitos de abuso sexual simple (2 hechos) y corrupción de menores en concurso real.

La denuncia fue radicada por la madre de una adolescente de 14 años en agosto de 2021 en contra de su empleador, quien le había solicitado que envíe a una de sus hijas a colaborar con las tareas domésticas en su vivienda. Allí, el acusado habría sometido a la menor a tocamientos en sus zonas íntimas y luego le dio dinero.

Luego, a la tarde, la adolescente había concurrido a la peluquería que tiene el acusado y mientras realizaba tareas, éste nuevamente habría vulnerado su integridad sexual con tocamientos.

Durante la presente semana se desarrolló la segunda jornada de la audiencia y según dispuso el juez Sebastián Fucho, se reanudará el próximo jueves 23 para recibir los últimos testimonios.

Rosario de la Frontera: Últimas instancias de un juicio por comercialización de estupefacientes

Se desarrolla la audiencia de debate contra dos hombres que fueron detenidos e imputados por comercializar estupefacientes en esa ciudad. En los allanamientos realizados durante la investigación, se secuestró importante cantidad de estupefacientes, elementos de corte y fraccionamiento, dinero y otros elementos de interés para la causa.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Jorge Emilio Ruiz de 43 años y Luis Fernando Saha Dietrich de 47 años, como autores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación inició en 2021 a partir de informes realizados por personal de la Sección de Drogas Peligrosas de Rosario de la Frontera, donde se daba cuenta de la supuesta actividad ilícita que estarían desplegando los acusados en esa ciudad.

Con los elementos de convicción necesarios, López Ibarra solicitó al Juzgado de Garantías en turno, orden de allanamiento para domicilios vinculados a los investigados en octubre de 2021 y en cumplimiento de la medida, se allanaron tres domicilios y se logró la detención de estas dos personas y el secuestro de importante cantidad de sustancia estupefaciente, entre marihuana y cocaína, elementos de corte y fraccionamiento, dinero, y otros de interés para la causa.

El Tribunal colegiado, integrado por los jueces Carolina Poma Salvadores, Sebastián Fucho y Ramón Haddad, luego de recibir la declaración de numerosos testigos citados por las partes y dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 22 para finalizar con la ronda de testimoniales.

Villa Juanita: Alegatos en el juicio a cuatro hombres acusados de un homicidio

El hecho ocurrió el 11 de julio de 2021 por la mañana, en inmediaciones del canal Tinkunaku de Villa Juanita en la ciudad de Salta. Están acusados de terminar con la vida de Mariano Omar Núñez valiéndose de su estado de indefensión.

El fiscal penal 1 de la Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Franco Ariel Chávez, Pablo Guillermo Ponce, Pedro Arturo Carrizo y Gastón Emanuel Portal como autores del delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Mariano Omar Núñez.

Este miércoles, al finalizar la ronda de testimoniales, el Tribunal integrado por los jueces Maximiliano Troyano, Norma Vera y Gabriela Romero Nayar, dispuso un cuarto intermedio hasta este viernes 17 para dar lugar a los alegatos de las partes

En el requerimiento, el fiscal sostiene que el 11 de julio de 2021 por la mañana, la víctima habría cruzado el puente del canal Tinkunaku junto a un amigo y se inició una discusión y gresca con uno de los acusados. Cuando Núñez huía, tropezó y cayó al suelo, donde habría sido alcanzado por los cuatro acusados. Allí recibió golpes y lesiones de arma blanca.

Fue auxiliado, pero por la gravedad de las heridas, falleció por shock hipovolémico por lesión vascular grave por arma blanca.

El agravante se fundamenta en el estado de indefensión en que se encontraba la víctima, ya que tenía un elevado nivel de alcohol en sangre y no pudo repeler el ataque.

Villa Juanita: Últimas instancias del juicio a cuatro hombres acusados de un homicidio

El hecho ocurrió el 11 de julio de 2021 por la mañana, en inmediaciones del canal Tinkunaku de Villa Juanita en la ciudad de Salta. Están acusados de terminar con la vida de Mariano Omar Núñez valiéndose de su estado de indefensión.

El fiscal penal 1 de la Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Franco Ariel Chávez, Pablo Guillermo Ponce, Pedro Arturo Carrizo y Gastón Emanuel Portal como autores del delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Mariano Omar Núñez.

Durante la primera semana, los acusados no prestaron declaración y el Tribunal integrado por los jueces Maximiliano Troyano, Norma Vera y Gabriela Romero Nayar, dio lugar a la recepción de testimonios.

Este jueves, al reanudarse la audiencia se continuará con la declaración de los últimos testigos y según lo previsto, los alegatos se desarrollarán este viernes 17.

En el requerimiento, el fiscal sostiene que el 11 de julio de 2021 por la mañana, la víctima habría cruzado el puente del canal Tinkunaku junto a un amigo y se inició una discusión y gresca con uno de los acusados. Cuando Núñez huía, tropezó y cayó al suelo, donde habría sido alcanzado por los cuatro acusados. Allí recibió golpes y lesiones de arma blanca.

Fue auxiliado, pero por la gravedad de las heridas, falleció por shock hipovolémico por lesión vascular grave por arma blanca.

El agravante se fundamenta en el estado de indefensión en que se encontraba la víctima, ya que tenía un elevado nivel de alcohol en sangre y no pudo repeler el ataque.