María Fernanda Quinteros

Paraje La Estrella: La Fiscalía solicitó prisión perpetua para una mujer acusada del homicidio de su pareja

El hecho ocurrió en octubre de 2021, cuando la acusada le arrojó un elemento combustible, y le prendió fuego, causándole la muerte. El veredicto se conocerá este viernes.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Teresa Herrera como autora del delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y con alevosía en perjuicio de Samuel Martínez de 35 años.

Al reanudarse la audiencia de debate, este jueves declaró un último testigo y se produjeron los alegatos de las partes. A su turno, la fiscal Carreras sostuvo la acusación y solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la Defensa, solicitó que la mujer sea absuelta por el beneficio de la duda.

El juez Mario Maldonado dispuso un cuarto intermedio hasta este viernes a las 10 para dar a conocer el veredicto.

La mujer de 52 años está acusada de aprovechar que su pareja dormía para arrojarle un elemento combustible sobre su cuerpo y prenderle fuego, ocasionando su muerte por shock hipovolémico por quemaduras graves.

Caso Víctor René Córdoba: Declararon testigos de relevancia para la Fiscalía

Este jueves, durante la segunda jornada del juicio que se sigue contra una mujer y su padre por el homicidio de quien fuera su esposo, declararon vecinos y un amigo del fallecido, quienes aportaron detalles que son considerados como importantes por los representantes del Ministerio Público Fiscal. Se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo 4 de abril y se fijó una nueva fecha de audiencia para el próximo 10 de abril.

La Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Gonzalo Gómez Amado y Nicolás Rodríguez López, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Metán, en la audiencia de debate contra Macarena Soledad Peralta como autora del delito de homicidio calificado por el vínculo, y contra José Luis Peralta como autor del delito de homicidio calificado por ensañamiento y alevosía en perjuicio de Víctor René Córdoba.

Este jueves, al reanudarse la audiencia de debate, el juez Ramón Haddad, recibió la declaración de 12 testigos, entre los que se cuenta a un amigo del fallecido, quien le prestó asistencia el día del hecho y a quien le había relatado lo sucedido antes de ser internado. También declararon vecinos de los acusados, quienes aportaron datos conceptuales y relacionados al día del hecho y un médico del hospital donde fue trasladado el fallecido.

Se dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo 4 de abril, para dar lugar a la declaración de médicos y profesionales del CIF que intervinieron durante la investigación y se fijó una nueva fecha de audiencia para el próximo 10 de abril y así terminar con la ronda de testimoniales.

La Fiscalía se opone a la solicitud de prescripción de una causa cuyo acusado se encuentra prófugo

El hombre de 28 años, se encuentra evadido de la justicia desde noviembre de 2016 por un hecho donde tras un siniestro vial, un motociclista perdió la vida. Su defensa técnica solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que la causa prescriba por el paso del tiempo, a lo que el fiscal Flores se opuso.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, fue notificado en las últimas horas, de la solicitud de prescripción de la causa por el paso del tiempo, planteada por la defensa técnica de Gustavo Roldán.

Roldán se encuentra prófugo por el delito de homicidio culposo en accidente de tránsito en perjuicio de Diego Ríos, ocurrido el 6 de noviembre de 2016 sobre avenida Paraguay al 1400, cuando tras embestirlo, se dio a la fuga.

Existe un pedido de captura nacional e internacional sobre el hombre de 28 años, quien además forma parte de la lista de “los más buscados”, en una página de acceso público dependiente del Registro Nacional de Reincidencia.

El fiscal Flores en su respuesta, expresó su negativa a la posibilidad de que el acusado, quien nunca se puso a disposición de la Justicia, sea alcanzado por la prescripción.

B° San Calixto: Pareja condenada por usurpación de un terreno

Los acusados resultaron condenados por un hecho ocurrido en septiembre de 2018 en un terreno ubicado en la zona Sur de la ciudad de Salta. En la actualidad permanecen en la propiedad y deberán ser desalojados cuando la sentencia quede firme.

El fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, en la audiencia de debate contra un hombre y una mujer, mayores de edad como autores del delito de usurpación en perjuicio de una vecina de barrio San Calixto.

El hecho juzgado ocurrió el 25 de septiembre de 2018 por la medianoche, cuando los acusados tomaron posesión ilegalmente de un terreno que había sido adjudicado a otra persona.

Ante la denuncia realizada, el Juzgado de Garantías interviniente ordenó la restitución del inmueble, medida que no se cumplió hasta la actualidad, ya que los acusados permanecen en la propiedad y la damnificada se ve privada del uso y goce del terreno que le adjudicara el Gobierno Provincial.

El juez Diego Rodríguez Pipino, en su veredicto, condenó a los acusados a la pena de seis meses de prisión condicional y al cumplimiento de reglas de conducta. El desalojo de los condenados se producirá una vez que la condena quede firme.

Las Lajitas: Condenado por el robo de granos de un campo

El hecho fue denunciado el pasado mes de febrero por un empleado de una empresa, al detectar que uno de los silos donde acopian granos de maíz, había sido roto y que faltaban aproximadamente 10 toneladas. En un allanamiento realizado en el domicilio del sospechoso, se secuestraron bolsas de arpillera vacías, bolsas de arpillera con granos de maíz, un camión y otros elementos de interés para la causa.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Froilán Fernando Orquera, como autor del delito de robo calificado en perjuicio de una empresa agrícola de la localidad de Las Lajitas.

La denuncia fue radicada por un empleado de la firma, al detectar el pasado 6 de febrero, que personas desconocidas ingresaron a un sector del campo tras violentar una tranquera y rompieron un silo bolsa, sustrayendo aproximadamente 10 toneladas de granos de maíz.

De las tareas investigativas desplegadas y el análisis de indicios dejados en el lugar del hecho, se identificó al acusado como principal sospechoso, solicitando al Juzgado de Garantías del distrito, orden de allanamiento, secuestro y detención para el domicilio del investigado.

En cumplimiento de la medida, se logró secuestrar un camión, más de 60 bolsas de arpillera vacías, bolsas de arpillera con granos de maíz, recipientes con granos de maíz y otros elementos de interés para la causa.

El juez Héctor Sebastián Guzmán, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Tartagal: Requieren juicio para el conductor de un camión que causó la muerte de un niño

Reunidos los elementos de convicción necesarios, el fiscal penal Gonzalo Vega solicitó la elevación a juicio de la causa. El conductor de un camión es acusado de embestir a un menor de edad, causar su muerte y huir, con el agravante de hacerlo bajo los efectos del alcohol.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, para Juan Carlos Aguiar por el delito de homicidio culposo en accidente de tránsito, doblemente agravado por la fuga y la alcoholemia en perjuicio de un menor de 4 años.

El hecho investigado ocurrió el lunes 18 de julio de 2022 cerca de las 18, en barrio San Silvestre de la ciudad de Tartagal, cuando el acusado, conduciendo un camión, atropelló a un niño de 4 años de edad que jugaba en la calle junto a sus hermanos, causando su muerte.

El conductor no se detuvo, pero personal de Criminalística de la Policía de la Provincia logró identificar el rodado por las marcas. El test de alcoholemia realizado al acusado arrojó resultado positivo.

Exponiendo en el requerimiento todas las medidas probatorias producidas durante la investigación, el fiscal Vega solicitó que la causa sea elevada a juicio.

Metán: Segunda jornada del juicio por el homicidio de Víctor René Córdoba

Este jueves se desarrollará la segunda jornada de la audiencia de debate contra la esposa y el suegro del fallecido. Se encuentran citados 12 testigos para prestar declaración y según lo previsto, la audiencia continuará el próximo 4 de abril.

La Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Gonzalo Gómez Amado y Nicolás Rodríguez López, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Metán, en la audiencia de debate contra Macarena Soledad Peralta como autora del delito de homicidio calificado por el vínculo, y contra José Luis Peralta como autor del delito de homicidio calificado por ensañamiento y alevosía en perjuicio de Víctor René Córdoba.

Tras un cuarto intermedio dispuesto por el juez Ramón Haddad, este jueves se desarrollará la segunda jornada del juicio. Se prevé la declaración de 12 testigos, entre los que se cuenta a vecinos y conocidos del fallecido y los acusados.

Según lo estipulado por el Tribunal, la próxima jornada será el  martes 4 de abril.

El hecho investigado ocurrió el lunes 18 de abril de 2022 en esa ciudad, cuando un hombre de 27 años ingresó con politraumatismos y heridas al hospital local y dado la gravedad que presentaba, fue trasladado al hospital San Bernardo, donde falleció tras permanecer internado.

El requerimiento fue presentado en el mes de septiembre pasado y allí, los fiscales exponen ampliamente las medidas probatorias producidas, entre las que se cuentan las declaraciones de testigos, los informes médicos y periciales presentados y otras, que permitieron lograr el grado de convicción suficiente para sostener la acusación contra los imputados.

Embarcación: Acusado de abuso sexual en perjuicio de un niño

Un adulto mayor fue detenido e imputado por un hecho ocurrido días atrás en esa ciudad. Interceptó a un niño de 12 años y le realizó tocamientos.

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, imputó en forma provisional a un hombre de 66 años como autor del delito de abuso sexual simple en perjuicio de un menor de edad.

Días atrás, en horas de la tarde, el acusado habría interceptado a un niño de 12 años en la vía pública y luego de realizar comentarios inapropiados, le habría realizado tocamientos. El niño pudo escapar y dar aviso de la situación.

El acusado estuvo acompañado de un defensor oficial y se abstuvo de declarar.

Intercambio de experiencias con la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal de Argentina

El fiscal Horacio Azzolín visitó la Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal de Salta y mantuvo una reunión con el Procurador General, con la fiscal Cornejo y su equipo de trabajo. Abordaron temas de interés relacionados a la comisión de delitos informáticos sexuales con menores, con criptomonedas, estafas y otros cometidos en redes sociales e Internet.

El fiscal penal de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal de Argentina, Horacio Azzolín, mantuvo una reunión este miércoles con el procurador general Pedro García Castiella, y la fiscal penal Sofía Cornejo junto a su equipo de trabajo en una jornada de intercambio de experiencias y capacitación.

Durante el encuentro, se expusieron casos de delitos informáticos y con especial énfasis en delitos sexuales en perjuicio de menores de edad, aquellos que se cometen con criptomonedas, diversas estafas informáticas y en redes sociales.

La necesidad de intercambio y capacitación es permanente debido a que la ciberdelincuencia se encuentra en permanente crecimiento y requiere del mayor esfuerzo posible desde el ámbito judicial.

Entre los temas abordados en la reunión, se dejó planteada la posibilidad de futuras capacitaciones en la ciudad de Salta.

Cabe recordar que el fiscal Azzolín es referente académico en Ciberdelincuencia en el país y en mayo de 2022, participó como disertante en las jornadas “Cibercrimen, delitos informáticos y evidencia digital. La investigación penal en entornos digitales”.

Solís Pizarro: Amplían acusación tras el homicidio culposo de un exfuncionario

El hecho ocurrió el pasado mes de septiembre, cuando Gabriel Olivera sufrió un siniestro vial y tras ser asistido en el lugar, se retiró a su domicilio, donde falleció luego. Se amplió la imputación para una enfermera e imputó a un funcionario municipal.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, amplió imputación en forma provisional a una licenciada en enfermería ya imputada como autora del delito de homicidio culposo por mala praxis en perjuicio de Gabriel Alejandro Olivera,  por el delito de falsedad ideológica de instrumento público en concurso ideal, al surgir del avance de las tareas investigativas, que la profesional, en su calidad de funcionaria del SAMEC, habría adulterado la planilla de triage, consignando que el paciente se habría negado a ser trasladado para recibir asistencia, cuando los testimonios recibidos en sede fiscal no revelan tal circunstancia y tampoco consta en los documentos del personal policial interviniente.

La profesional estuvo acompañada de un defensor particular y prestó declaración.

El funcionario municipal, quien se desempeñaba como supervisor de la obra pública de bacheo en el lugar del siniestro, fue imputado este miércoles por incumplimiento de los deberes de funcionario público debido a que, según consta en los informes, la obra que se encontraba en ejecución, no se encontraba debidamente señalizada.

Estuvo acompañado de un defensor particular y prestó declaración por escrito.