María Fernanda Quinteros

Ciberdelincuencia: Acusado de grooming, extorsión y abuso sexual en perjuicio de menores, no declaró

El hombre fue detenido este jueves tras dos allanamientos, donde se secuestraron elementos de interés para la investigación. Está acusado de captar por redes sociales a menores de 14 años, ganarse su confianza, vulnerar su integridad sexual y filmarlas, para luego extorsionarlas. Este material producido, también habría sido distribuido.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó en forma provisional a un hombre de 31 años como autor de los delitos de grooming, abuso sexual con acceso carnal, extorsión y producción y distribución de material de abuso sexual infantil.

El acusado estuvo acompañado de un defensor particular y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de su detención, mientras se cumplen diversas medidas dispuestas.

La investigación inició a partir de informes donde se detectó el modus operandi de un hombre que tomaba contacto por redes sociales con menores de 14 años, entablaba una relación de confianza con las mismas y bajo engaños, las manipulaba, extorsionándolas y sometiéndolas a actos de abuso sexual, que eran captados fílmicamente.

Para concretar estos actos, las trasladaba a un hospedaje de la zona de la terminal de ómnibus de Salta, que habría sido usado como locación para grabar el material de abuso y /o explotación sexual infantil, que luego habría distribuido.

Además, esta persona enviaba solicitud de amistad a familiares y amigos de las víctimas y les solicitaba transferencia de dinero a cambio de no publicar los videos.

El Jardín: Acusado de amenazar y abusar sexualmente de su pareja

La mujer damnificada relató que el acusado tiene comportamientos violentos con ella y que luego de agredirla y amenazarla, avasalla su integridad sexual. 

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra imputó a un hombre de 26 años como autor de los delitos de amenazas y abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una mujer con domicilio en la localidad de El Jardín.

La mujer denunció ser víctima de actos de violencia y amenazas de parte del acusado, con quien mantenía una relación y que éste además, cometería actos de abuso sexual en su perjuicio.

Tras la detención del acusado, fue imputado y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga detenido.

Solís Pizarro: Detenido por amenazar a su hermana desobedeciendo medidas judiciales

El hombre, quien cumplió condena por atentar contra su hermana, incumplió las medidas dispuestas por un Juzgado de Violencia Familiar y de Género y se presentó en la vivienda de la mujer, profiriéndole amenazas. Se solicitó que se mantenga detenido. 

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, a través de la delegación San Lorenzo, imputó de forma provisional a un hombre de 43 años como autor de los delitos de desobediencia judicial y amenazas.

La denunciante es una mujer que refiere que su hermano cumplió condena por atentar contra su vida, recuperando su libertad y un Juzgado de Violencia Familiar y de Género impuso medidas de restricción para protegerla. Sin embargo, recientemente, su hermano violó estas restricciones al presentarse en su domicilio y amenazarla.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga detenido al acusado.

El Bordo: Condenado por siniestro vial con dos víctimas fatales

El hombre de 51 años fue juzgado por un hecho ocurrido en febrero de 2022 sobre ruta provincial 12, donde un auto impactó de atrás con un acoplado cargado con tabaco y fallecieron un hombre y una mujer. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio de ese distrito en la audiencia de juicio abreviado contra Máximo Roberto Rueda por el delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor calificado por el resultado de múltiples víctimas fatales, en perjuicio de un hombre de 35 años y una mujer de 26 de años.

Según consta en las actuaciones, el acusado conducía por ruta provincial 12, a la altura de la localidad de El Bordo, un tractor con cuatro acoplados sin luces que transportaban tabaco, y en el mismo sentido lo hacía un automóvil. El vehículo de menor porte chocó contra uno de los acoplados y sus dos ocupantes, un hombre y una mujer, perdieron la vida.

El acusado, tras confesar su participación en el hecho, fue condenado a la pena de 3 años de prisión condicional y 5 años de inhabilitación especial para conducir todo tipo de vehículo automotor. Entre las reglas de conducta que deberá cumplir, se cuenta realizar un curso de seguridad vial en la Dirección de Tránsito Municipal.

Se ordenó además que se le retenga el carné de conducir y que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.

Amplían acusación contra un abogado por estafas reiteradas

El profesional ya se encuentra imputado por hechos similares. Fue denunciado por personas que contrataron sus servicios para realizar gestiones judiciales, las cuales no se realizaron o no continuaron trámite.

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, amplió la acusación contra un abogado del foro local, por estafas reiteradas, entendido  que los hechos denunciados exceden el ámbito contractual o de una mera “mala praxis” profesional. Del devenir de lo actuado se tiene que el abogado solicitaba la entrega de dinero para promover actuaciones judiciales en procesos en los cuales, o bien no estaban presentados, o bien no realizaba gestión alguna para su inicio o tramitación, elaborando  documentos que simulaban (a los ojos del lego) vinculación con procesos inexistentes y en función de los cuales mantenía vigente un crédito indebido e injustificado.

De tal suerte, el desplazamiento patrimonial se producía a partir de una puesta “en escena” o simulación sustentada en el desempeño profesional que en rigor no existía, ni fue generado debidamente. Es por ellos que se estima que los hechos denunciados exceden la mera insatisfacción por una obligación de medios no cumplida de manera adecuada, sino que constituye un verdadero ardid estafatorio enderezado a obtener un beneficio patrimonial injustificado.

El fiscal Ramos Ossorio citó al abogado de la matrícula para este viernes a sede fiscal para concretar la audiencia de imputación.

 

Detenido e imputado por embestir a una mujer y darse a la fuga

El hecho ocurrió el pasado 4 de mayo, cuando en circunstancias que se investigan, el hombre de 27 años embistió con su camioneta a una mujer de 65 años que circulaba en una motocicleta, arrastrándola y luego se dio a la fuga. La damnificada permanece internada en delicado estado y el acusado se presentó este miércoles junto a su abogado. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, investiga un siniestro vial ocurrido el pasado 4 de mayo en la intersección de calles Colon y O’Higgins de esa ciudad, cuando una mujer de 65 años que circulaba en una motocicleta, resultó lesionada gravemente tras ser colisionada por una camioneta, que la arrastró y luego se dio a la fuga.

En el lugar se cumplieron todas las tareas de rigor y del trabajo investigativo desplegado, que incluyó análisis de cámaras de seguridad, relevamiento de testigos y otras diligencias, se logró individualizar al sospechoso, quien había llevado el vehículo a un taller para ser reparado.

Con autorización del Juzgado de Garantías 2 del distrito se solicitó orden de allanamiento, secuestro y detención para el domicilio del acusado. En cumplimiento de la medida no fue habido y este miércoles, se presentó junto a su abogado particular en la dependencia policial de la jurisdicción, donde quedó detenido.

Fue imputado como autor del delito de lesiones graves en accidente de tránsito y abandono de persona en concurso real.

Se abstuvo de declarar y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga detenido, mientras se espera la evolución de la salud de la víctima, quien tiene pronóstico reservado.

Ciberdelincuencia: Un detenido por extorsión, abuso sexual y grooming

Este jueves se realizaron dos allanamientos en la ciudad de Salta, vinculados a una investigación realizada por la Fiscalía especializada en Ciberdelincuencia en relación a hechos cometidos en perjuicio de menores de edad. Se logró el secuestro de elementos de interés para la causa.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó que este jueves se realizaron dos allanamientos autorizados por el Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro en relación a una investigación por la supuesta comisión de los delitos de abuso sexual, grooming y extorsión.

La investigación inicia a partir de informes de la División Investigaciones Tecnológicas e Inteligencia Informática de la Dirección General de Investigaciones de la Policía de la Provincia y la División Prevención y Lucha contra la Trata de Personas, que de las tareas de campo realizadas, detectó el modus operandi de un hombre que toma contacto por redes sociales con menores de 14 años, entabla una relación de confianza con las mismas y bajo engaños, las manipula, las extorsiona y somete a actos de abuso sexual, que son captados fílmicamente.

Para concretar estos actos, las trasladaría a un hospedaje de la zona de la terminal de ómnibus de Salta, que sería usado como locación para grabar el material de abuso y /o explotación sexual infantil, que sería distribuido.

Además, esta persona envía solicitud de amistad a familiares y amigos de las víctimas y les solicita transferencia de dinero a cambio de no publicar los videos.

De las tareas investigativas desplegadas, se logró individualizar al sospechoso y con los elementos de convicción necesarios, se solicitó a la jueza Ada Guillermina Zunino, orden de allanamiento, secuestro y detención para dos domicilios.

En cumplimiento de la medida, personal de la División de Trata de Personas, logró el secuestro de dispositivos electrónicos que serán analizados y otros elementos de interés para la causa.

El acusado se encuentra detenido y será imputado en las próximas horas.

Requieren juicio por el femicidio de Brenda Guadalupe Rivero

El hecho ocurrió en julio de 2022, cuando el acusado lesionó con un arma blanca a la mujer en el interior de su vivienda y luego la dejó en un pasaje colindante a la propiedad, donde fue encontrada sin vida.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, para Cristian Esteban Cruz de 20 años, como autor del delito de homicidio doblemente calificado por el género y ensañamiento en perjuicio de Brenda Guadalupe Rivero de 26 años.

El hecho investigado ocurrió el 7 de julio de 2022 en esa ciudad, cuando el acusado habría trasladado a su vivienda a la mujer y tras un desacuerdo, la habría lesionado con un arma blanca en numerosas oportunidades y sometido sexualmente. Luego la dejó en un pasaje colindante a la propiedad, donde fue encontrada sin vida.

En el requerimiento, el fiscal Vega expone todas las medidas probatorias producidas durante la investigación, entre las que se cuenta recepción de testimoniales, análisis de cámaras de seguridad públicas y privadas, pericia psicológica y psiquiátrica del acusado y un informe del Servicio de Biología Molecular Forense del CIF sobre distintas muestras obtenidas del hecho y que fueron analizadas.

Todos estos elementos le otorgan al Fiscal el grado de convicción necesaria para solicitar que la causa contra el acusado sea elevada a juicio, toda vez que aprovechándose de la situación de vulnerabilidad de la víctima, quien padecía consumo problemático de sustancias estupefacientes, la trasladó a su vivienda y tras un desacuerdo, ejerció violencia desmedida sobre ella, asestándole 15 puñaladas y abusando sexualmente de ella, generándole un sufrimiento y padecimiento innecesario, para luego arrastrarla hasta la calle y dejarla abandonada en un pasaje, donde fue encontrada sin vida.

La Estrella: Revocan la prisión domiciliaria a cinco imputados por un homicidio calificado

El Tribunal de Impugnación hizo lugar al recurso de apelación presentado por la fiscal penal Claudia Carreras y revocó la prisión domiciliaria de 5 personas imputadas por el homicidio calificado de un hombre de 28 años, ocurrido en febrero de 2022 en paraje La Estrella.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, fue notificada de la resolución de la Sala II del Tribunal de Impugnación sobre el recurso de apelación que presento contra la resolución del Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, dictado el pasado 30 de marzo por el juez Francisco Oyarzu, donde concede la prisión domiciliaria con el pago de una caución a cinco hombres imputados como coautores del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas en grado de coautores, agravado por la intervención de un menor de edad en perjuicio de Luis Riso Molina de 28 años de edad.

En el escrito, la fiscal Carreras destaca que el inmueble presentado como caución es de titularidad el abogado que los representa, constituyendo un riesgo procesal porque el bien ofrecido como caución no es de propiedad de los imputados ni de sus familias, por lo que su pérdida no tendría repercusión en sus economías ni ejercería presión alguna sobre su psiquis. Sostiene además los riesgos de fuga y entorpecimeinto en atención al monto de la pena previsto para un delito de tal índole.

El Vocal I de la Sala II del Tribunal de Juicio resolvió hacer lugar al recurso presentado por la representante del Ministerio Público Fiscal, revocando en un todo la resolución del Juez de Garantías 1 de ese distrito, correspondiéndole disponer la inmediata detención de los cinco imputados, que deberán ser constituidos de inmediato en prisión preventiva.

El hecho investigado ocurrió en febrero de 2022, cuando Riso Molina apareció sin vida a la vera de la ruta provincial 13, camino a La Unión, tras ser reportado como desaparecido.

Nueva jornada de cibercapacitación en colegios de la ciudad de Salta

La Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia continúa llevando a cabo visitas programadas a instituciones escolares de la ciudad de Salta. El objetivo, es proporcionar  a los adolescentes, herramientas para evitar que ellos y sus grupos familiares, puedan ser víctimas de la comisión de delitos de tipo informático y concientizarlos respecto a los riesgos y peligros a los que se exponen en Internet.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo y su equipo de trabajo, continúan con las visitas programadas a instituciones escolares de la ciudad de Salta para brindar charlas informativas a los alumnos con advertencias y tips a tener en cuenta para prevenir delitos de tipo informático tales como grooming, distribución de material de abuso sexual y explotación infantil, además de conductas reprochables como el ciberbullyng.

La fiscal Cornejo destacó la importancia de iniciar la tarea preventiva con los adolescentes, debido al uso permanente de medios tecnológicos que realizan y como agentes de cambio, para acercar la información a su grupo familiar y social.

Este miércoles, el encuentro se realizó con alumnos del Instituto Adventista de Salta, quienes participaron activamente de la charla.