María Fernanda Quinteros

Avenida del Carnaval: El próximo lunes se conocerá el veredicto

Dos hombres son juzgados por un siniestro vial que provocó la muerte de dos personas tras una prueba de velocidad no autorizada, ocurrida el 10 de diciembre de 2021. Se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Leandro José Medina y Silvio Mariano Morangiu Di Piazza como coautores del delito de homicidio simple con dolo eventual en perjuicio de dos jóvenes de 21 años.

Este jueves, al finalizar los alegatos, el juez Javier Aranibar, dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 11 para dar lugar a las réplicas y contrarréplicas y emitir un veredicto.

El hecho investigado ocurrió el 10 de diciembre de 2021 en avenida del Carnaval, zona sur de la ciudad de Salta, cuando dos jóvenes perdieron la vida y un tercero resultó lesionado luego de correr “picadas”.

Avenida del Carnaval: Los alegatos se realizarán el próximo jueves 7 de diciembre

Rosario de la Frontera: Acusado de lesionar con un cuchillo a un hombre y amenazar a una mujer y a su familia

El acusado, empleando un cuchillo, habría lesionado en el cuello a un hombre que se encontraba sentado en la vía pública para luego huir. En forma posterior, se presentó en la casa de la mujer que auxilió al lesionado y habría efectuado disparos de arma de fuego, mientras profería amenazas. 

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó de forma provisional a un hombre de 22 años como autor de los delitos de lesiones leves y amenazas con arma en concurso real.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga detenido.

Según consta en las actuaciones, el hecho ocurrió en barrio Los Olivos de esa ciudad, cuando un hombre se encontraba sentado en la vereda y el acusado lo lesionó en el cuello con un arma blanca para luego huir.

El lesionado fue auxiliado por una vecina, en cuya vivienda luego se presentó el acusado, habría realizado detonaciones de arma de fuego y la amenazó.

UNICROH: Dos imputados por sustraer bienes de vehículos en la vía pública

Están acusados de dos hechos de robo y dos de hurto, donde bajo la misma modalidad, sustrajeron dinero, herramientas, una computadora y otros bienes de vehículos dejados en la vía pública. Su identificación se vio facilitada por los registros fílmicos de cámaras particulares y públicas.

La fiscal penal de la Unidad de Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, imputó de forma provisional a dos hombres de 31 y 45 años como coautores de los delitos de hurto (dos hechos) y robo (dos hechos.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que se mantengan detenidos.

Ambos imputados están acusados de dos hechos donde, a bordo de una motocicleta, se aproximaron en una motocicleta a dos vehículos dejados en la vía pública y tras fragmentar vidrios de las ventanillas, habrían sustraído dinero, una mochila con una computadora, documentación, llaves, herramientas y otros bienes.

En los otros dos hechos están acusados de haber sustraído sin ejercer violencia, herramientas y otros bienes del interior de dos vehículos estacionados en la vía pública y haberse retirado en una motocicleta.

Del trabajo desplegado por los investigadores, se logró individualizar a los sospechosos, quienes cuentan con antecedentes delictivos, a través del aporte de testigos y del relevamiento de cámaras de seguridad públicas y privadas.

Fue fundamental el aporte de uno de los damnificados, quien identificó el rodado que usaban quienes le robaron en una dependencia policial y así pudo determinarse que los sospechosos habían sufrido un siniestro vial luego del hecho del que había sido víctima.

En los allanamientos realizados se destacó el trabajo de la oficial Cintia Terrazas y el oficial Mauro Rodríguez, como así también del S.O.P Marcelo Pozo, quien también participó de la investigación.

J.V. González: El martes 12 reanuda el juicio contra un docente acusado de abuso sexual

El acusado se desempeñaba como docente de nivel primario de la escuela Pedro B. Palacios de esa ciudad. Fue denunciado por padres y familiares de alumnas a las que habría sometido a tocamientos. Los alegatos serán el próximo 15 de diciembre. 

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra un hombre  de 55 años como autor del delito de abuso sexual simple agravado por la condición de encargado de la educación de nueve alumnas que asistían a la institución donde se desempeñaba como docente.

Tras un cuarto intermedio, este martes 5 se reanudó la audiencia de debate y según lo previsto, declararon 6 testigos.

La jueza Carolina Poma Salvadores dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo martes 12 para recibir las últimas testimoniales y se fijó el viernes 15 como la jornada donde se desarrollarán los alegatos.

Las denuncias fueron radicadas en 2021 por padres y familiares de las alumnas que asistían al nivel primario de la escuela Pedro B. Palacios, a las que habría sometido a tocamientos impúdicos por encima de sus prendas.

Ciberdelincuencia: Declaró el detenido en el marco de la operación Aliados por la Infancia II

El detenido en Salta fue imputado este miércoles y prestó declaración. Desde la Fiscalía solicitaron su prisión domiciliaria por razones de salud. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a un hombre mayor de edad como autor del delito de distribución de material de abuso y/o explotación sexual infantil agravado por la participación de menores de 13 años de edad.

Estuvo acompañado de un defensor particular y prestó declaración. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente su prisión domiciliaria por razones de salud, mientras se cumplen numerosas diligencias solicitadas.

El acusado fue detenido en uno de los dos allanamientos realizados en la ciudad de Salta en el marco de una operación internacional destinada a desbaratar una red de pedofilia dedicada a la difusión e intercambio de imágenes (fotos y videos) con material de abuso sexual y/o explotación sexual de niños, niñas y adolescentes La detección de esta actividad ilícita fue el resultado de una colaboración conjunta con el sistema de investigación estadounidense Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS).

La investigación se origina en virtud del trabajo de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas nro. 17, Secretaría Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas, en el marco de los “Terms and Conditions Acceptance of ICACCOPS Access Agreement”, suscriptos en el año 2021 por el Ministerio Público Fiscal CABA y el National Criminal Justice Training Center of Fox Valley Technical College, mediante el cual se obtuvo acceso al sistema de investigación estadounidense “Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS)”, plataforma utilizada para combatir la explotación sexual infantil y colaborar con otras entidades en pos de la protección y el rescate de niños, niñas y adolescentes (Resolución FG 50-21).

Fue detenido luego de sustraer prendas de vestir de un comercio

El acusado fue captado por las cámaras de seguridad de una tienda, cuando introdujo unas bermudas y una gorra en un bolso y se retiró presuroso. Fue detectado por personal policial en la vía pública y al ser interceptado, se encontraron en su poder las prendas sustraídas. 

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó de forma provisional a un hombre mayor de edad como autor del delito de hurto.

Tras la audiencia de imputación, se solicitó que el acusado permanezca detenido.

El hecho ocurrió en un comercio de calle Alvarado al 800, donde una persona fue captada por las cámaras de seguridad cuando usando la modalidad «descuidista», sustrajo prendas de vestir del mostrador y huyó.

Personal policial que cumple tareas de vigilancia en la zona centro, detectó al acusado con actitud sospechosa y al interceptarlo, le encontraron las prendas de vestir sustraídas.

General Mosconi: Cumplirá 12 años de prisión por atentar contra la vida de su expareja

Un hombre de 46 años fue juzgado por un hecho ocurrido en noviembre de 2022, cuando atentó contra la vida de quien fuera su pareja con un arma blanca. Declaró la víctima y relató la constante violencia a la que era sometida por el acusado.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Fernando Maldonado Daza como autor del delito de tentativa de homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género en perjuicio de su expareja.

El hecho ocurrió el 6 de noviembre de 2022 en General Mosconi, cuando la mujer resultó gravemente herida con un arma blanca en la vía pública, mientras circulaba con una tía y su hijo.

Durante la jornada de este miércoles, tras finalizar la ronda de testimoniales, se dio lugar a los alegatos, donde el fiscal Vega sostuvo la acusación y solicitó que sea condenado a 14 años de prisión.

La jueza Asusena Vázquez, en el veredicto, le impuso a Maldonado Daza una pena de 12 años de prisión de ejecución efectiva y dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

General Mosconi: Es juzgado por atentar contra la vida de su expareja

Tartagal: Se investiga un siniestro vial con víctima fatal

Ocurrió este martes en ruta nacional 34, cuando en circunstancias que se investigan, colisionaron un camión que transportaba ladrillos con una motocicleta, produciéndose horas después, el deceso del conductor del rodado de menor porte. 

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, investiga un siniestro vial ocurrido este martes en la intersección de ruta nacional 34 y avenida Alberdi, donde en circunstancias que son objeto de investigación, se produjo la colisión entre un camión que transportaba ladrillos y una motocicleta.

El motociclista resultó gravemente lesionado y falleció horas después. El conductor del camión fue detenido y será imputado este miércoles.

El fiscal Vega destacó que desde la Fiscalía se dispusieron numerosas medidas tendientes a esclarecer el hecho, tales como examen cadavérico del fallecido, secuestro de los vehículos intervinientes, análisis de cámaras de seguridad y otras.

General Mosconi: Es juzgado por atentar contra la vida de su expareja

Un hombre de 46 años es juzgado por un hecho ocurrido en noviembre de 2022, cuando atentó contra la vida de quien fuera su pareja con un arma blanca. Declaró la víctima y relató la constante violencia a la que era sometida por el acusado.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Fernando Maldonado Daza como autor del delito de tentativa de homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género en perjuicio de su expareja.

El hecho ocurrió el 6 de noviembre de 2022 en General Mosconi, cuando la mujer resultó gravemente herida con un arma blanca en la vía pública, mientras circulaba con una tía y su hijo.

Durante la primera jornada, tras la lectura del requerimiento a juicio, el acusado se abstuvo de declarar y comenzó la ronda de testimoniales con la declaración de la víctima, quien relató que mantuvo una larga relación de pareja con el acusado, que estuvo siempre signada por la violencia y que ello motivó su separación y que éste, pese a las medidas de restricción dictadas en su contra, nunca las respetó.

También declararon la madre y la tía de la víctima, el médico legal que intervino en el hecho y profesionales del CIF que tomaron parte en la investigación.

Para la jornada de este miércoles se prevé que declaren ante la jueza Asusena Vázquez, una psicóloga del CIF que asistió a la víctima y bioquímicos del CIF que realizaron pericias para la causa.

General Mosconi: Acusado de la tentativa de femicidio de su expareja

No declararon los policías acusados de la muerte de Martín Rodrigo Carreras

Cuatro efectivos policiales son juzgados por los delitos de homicidio culposo e incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso real en relación a un hecho ocurrido en junio de 2019 en barrio Rosedal de la ciudad de Salta.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra los sargentos Alberto Gabriel Figueroa, Gonzalo Robustiano Delgado y Rubén Esquivel y el cabo José Oscar Santos por los delitos de homicidio culposo e incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso real.

Durante la primera jornada, tras la lectura del requerimiento a juicio, los acusados se abstuvieron de declarar y comenzó la ronda de testimoniales con la declaración de familiares y amigos del fallecido.

El hecho ocurrió el viernes 21 de junio de 2019 en una vivienda de barrio Rosedal de la ciudad de Salta, cuando Martín Rodrigo Carreras de 23 años, se presentó en la vivienda de su expareja e hijas. La mujer realizó un llamado al Sistema de Emergencias 911 y se constituyó un móvil policial por un posible incidente de violencia familiar. Carreras ofreció resistencia a la detención y los policías convocaron a un segundo móvil y más efectivos. Una vez reducido Carreras, fue trasladado a la dependencia policial en la caja de una de las dos camionetas oficiales. En la cabina viajaban la mujer y dos de sus hijas. Al llegar a la subcomisaría de Villa Asunción, notaron que la víctima no presentaba signos vitales.

La autopsia reveló que la causa del fallecimiento fue por “delirio agitado y asfixia restrictiva por compresión torácica, la que se produjo por maniobra de sujeción con las manos en la espalda”.

En el requerimiento a juicio se cita el informe de autopsia y se analiza la conducta desplegada por los efectivos “como consecuencia del inadecuado uso de la fuerza, faltando a los principios de congruencia y proporcionalidad, la conducta imprudente y antirreglamentaria del personal actuante, que contravino expresas disposiciones legales y protocolares en orden a la prohibición de trasladar a cualquier persona en la caja de una camioneta y por haber contravenido la expresa disposición de evitar toda coincidencia física de un agresor con la víctima de violencia de género”.

La audiencia unipersonal está a cargo del juez Francisco Mascarello y está previsto que se desarrolle hasta el próximo 13 de diciembre.