María Fernanda Quinteros

Continúa el juicio a nueve empleados de una casa hogar por presuntos malos tratos a niños

La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección “Casita Feliz”.

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra una mujer que se desempeñaba como coordinadora del dispositivo, y otros ocho operadoras de la casa hogar que funcionaba en la ciudad de Salta. Todas están imputadas como coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público en perjuicio de la Administración Publica Provincial.

El pasado viernes, el juez Leonardo Feans, recibió el testimonio de vecinos del lugar donde funciona el dispositivo, quienes alertaron oportunamente sobre los gritos de los niños que escuchaban y que asociaron a malos tratos. Entre ellos, una mujer quien es maestra jardinera, ratificó lo declarado oportunamente y aseguró que,  desde su experiencia profesional, los gritos no correspondían a actividades lúdicas, sino a situaciones de violencia.

Para la segunda semana del debate, está prevista la declaración de profesionales psicólogos que intervinieron con los menores del hogar y, tras advertir indicios de malos tratos, dieron aviso a la Secretaría de la Niñez. También declarará personal de Criminalística del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, que realizó la inspección ocular en el lugar.

La investigación inició al tomar conocimiento de que tanto las operadoras, como la Coordinadora del hogar, que funcionaba en la zona de barrio Tres Cerritos, habrían reiterado conductas inapropiadas respecto del trato dispensado a los menores que manifestaban un “mal comportamiento”. Como método disciplinario recurrente, se habría utilizado la metodología de introducirlos de manera violenta y con prendas de vestir a la ducha con agua fría. Se mencionaba además, que esta medida era ordenada por la jefa del hogar.

En la acusación, el fiscal Ramos Ossorio sostiene que esta conducta desplegada por las acusadas comprometió la seguridad general del Dispositivo de Protección, contrariando los mecanismos de cuidado, abordaje y tratamiento respetuoso hacia los niños, niñas y adolescentes bajo su órbita de cuidado, lo que constituye un quebranto a las pautas previstas.

Afirma además que, si bien no se constataron lesiones físicas en los menores, de la información brindada en forma conjunta por los niños y niñas alojados en el lugar, mediante sendas entrevistas realizadas por psicólogos y asistentes sociales de la Secretaria de Primera Infancia, así como de las entrevistas realizadas por personal del CIF durante la investigación, se evidencia violencia psicológica o moral en contra de los menores.

Juzgan a nueve empleados de una casa hogar por presuntos malos tratos a niños

Metán: Fue imputado por atentar contra la vida de su expareja

Una mujer denunció a un hombre con el que mantuvo una relación de pareja, por un violento episodio en el que, según su testimonio, la habría privado de su libertad, amenazado con un arma de fuego y causado lesiones al arrojarla desde un balcón. Además, un hombre también habría resultado agredido tras haber sido citado al lugar bajo engaños.

El fiscal penal 1 de Metán, Sergio Castellanos, imputó de forma provisional, a un hombre mayor de edad, como autor de los delitos de tentativa de homicidio agravado por haber mantenido una relación de pareja y por mediar violencia de género, amenazas con arma, lesiones agravadas y privación ilegítima de la libertad agravada.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que el acusado permanezca privado de su libertad, mientras se cumplen diversas diligencias dispuestas para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.

La investigación inició a partir de la denuncia de una mujer en contra de un hombre con el que mantuvo una relación de pareja. Según relata, el pasado 22 de marzo, éste le había solicitado reunirse para hablar y al momento del encuentro, fue amenazada con un arma de fuego y trasladada a la vivienda de su expareja, donde tras diversos actos de violencia contra su persona, la empujó desde un primer piso, causándole fracturas en uno de sus miembros inferiores y otras lesiones.

Luego la habría obligado a subir nuevamente y usando su teléfono, citó al lugar a otra expareja de la mujer, bajo engaños. Lo agredió y usando el arma, lo habría obligado a filmar un video, para luego hacer que se retire.

Según refirió la damnificada, existen antecedentes de violencia con acusado.

Orán: Dictan prisión preventiva para tres acusados de un violento robo

El hecho ocurrió el pasado mes de enero, cuando una mujer y su hija fueron sorprendidas por personas armadas. Las despojaron de una millonaria suma de dinero en moneda extranjera y pesos argentinos, para luego huir.

El auxiliar fiscal Rodrigo Guerra, de la Fiscalía Penal 1 de Orán, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) en el marco del Plan Piloto de Oralidad, prevista para resolver la prisión preventiva de dos hombres de 27 y 37 años, como coautores del delito de robo doblemente calificado por ser en despoblado, en banda y por el uso de arma en concurso ideal. Asimismo, se evaluó la situación de un tercer imputado de 28 años, como autor de los delitos de robo doblemente calificado por ser en despoblado, en banda y por el uso de arma en concurso ideal y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en concurso real.

El juez de Garantías 2 de ese distrito,  Gustavo Morizzio, luego de escuchar a las partes, hizo lugar a la solicitud de la Fiscalía Penal 1 y dictó su prisión preventiva, fundamentada en los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación.

Cabe destacar que existen medidas pendientes de realizar en la investigación, tales como ruedas de reconocimiento, evacuación de citas que surgieron de la ampliación de declaración de los imputados, pericias odorológicas y la extracción y análisis de los teléfonos secuestrados.

El hecho investigado ocurrió en la madrugada del 25 de enero, en la ciudad de Orán, cuando personas desconocidas irrumpieron en una vivienda y, usando armas de fuego, amenazaron a una mujer y a su hija. Luego, se apoderaron de una millonaria suma de dinero en moneda extranjera y pesos argentinos, para finalmente huir.

Personal de la Brigada de Investigaciones, tras una pormenorizada tarea que incluyó el relevamiento de testigos, el análisis de cámaras de seguridad y otras diligencias, individualizó a los sospechosos. Estos fueron detenidos en allanamientos realizados en esa ciudad a solicitud de la fiscal penal Daniela Murúa.

En cumplimiento de la medida, se logró el secuestro de dinero, armas de fuego, proyectiles, prendas de vestir, más de 400 dosis sustancias estupefacientes (marihuana) y otros elementos de interés para la causa.

Apolinario Saravia: Detienen en La Quiaca a un acusado de reiteradas estafas

La investigación se inicia a raíz de múltiples denuncias por hechos cometidos con un patrón de conducta idéntico,  donde personas que pretendían adquirir motocicletas o automóviles a una supuesta concesionaria, fueron estafados por personas que simulaban ser de la empresa. 

El fiscal penal 2 de Joaquín V. González, César Saravia, a través de la delegación Apolinario Saravia, imputó de forma provisional a un hombre de 42 años como autor del delito de estafas reiteradas.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga su detención, mientras se cumplen medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento del hecho.

La intervención de la Fiscalía inició a partir de al menos 23 denuncias, donde de manera coincidente, se describe una secuencia que denota el despliegue de un ardid que tenía como fin inducir a los damnificados a error. Simulando ser parte de una concesionaria que vendía motocicletas y automóviles usados, el acusado, junto a otras personas, lograban que los clientes realizaran pagos de un determinado importe de dinero o la entrega de vehículos, para posteriormente, incumplir lo pactado y desaparecer sin brindar explicación alguna.

Días atrás, personal de Gendarmería Nacional, al verificar que tenía pedido de captura por esta causa, procedió a su detención en la localidad de La Quiaca y cumplidos los trámites correspondientes, lo puso a disposición de la delegación Apolinario Saravia de la Fiscalía Penal de Joaquín V. González.

Orán: Se desactivó una fiesta clandestina en un galpón

Ocurrió el pasado sábado, cuando se detectó que se desarrollaba una reunión con más de 50 personas en un local destinado al embalaje de bananas. 

El fiscal penal 3 de Orán, Carlos Alberto Salinas, tomó intervención ante el reporte de una fiesta clandestina que se organizó en un galpón ubicado en calle Uriburu al 900 de esa ciudad. Procedió a labrar el acta de contravención al organizador y solicitó al juez de Garantías 2, Gustavo Morizzio, el secuestro de elementos probatorios allí encontrados en el lugar, tales como equipos de sonido, luces y bebidas.

El pasado sábado por la madrugada, personal policial de la Unidad Regional 2 que cumplía tareas de patrullaje preventivo en el marco del Servicio Operativo Verano Seguro 2025,  al pasar por por calle Uriburu, antes de llegar a Moro Diaz, de esa ciudad, detectó que un galpón donde se embalan bananas, se desarrollaba una fiesta con música a gran volumen y con la presencia de alrededor de 50 personas, ingiriendo bebidas alcohólicas.

Según pudo conocerse, la convocatoria para el «after» se hizo por Whatsapp y Facebook y se identificó a un hombre de 34 años como el organizador.

Cumplirá prisión efectiva por estafas con la venta de terrenos en dos loteos

La audiencia comenzó el 18 de febrero y contó con la declaración de más de 120 testigos, entre ellos peritos contables y personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que participaron en la investigación. Al finalizar, se ordenó la inmediata detención del acusado y su traslado a la Unidad Carcelaria 1.

El fiscal penal Horacio Córdoba Mazuranic, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra un hombre mayor de edad como autor de los delitos de administración fraudulenta, estafas reiteradas (16 hechos) y usurpación de propiedad.

La investigación inició a partir de la denuncia de dos personas damnificadas, quienes celebraron contratos de compra venta de lotes de gran extensión en las localidades de La Merced y San Agustín con el acusado. Según lo pactado, los terrenos serían destinados a desarrollos inmobiliarios, para lo cual se acordó el cumplimiento de ciertos compromisos previos antes de disponer de ellos de manera individual.

No solo incumplió con lo pactado con los titulares de los terrenos, sino que también los comercializó sin contar con un poder para venderlos de manera individual a terceros. En muchos casos, los vendió a cuenta y nombre de sus propietarios, y en otros, sin especificar tal condición, lo que impidió a los damnificados escriturarlos o acceder a servicios básicos, además de generarles una pérdida económica.

Las maniobras defraudatorias denunciadas fueron evidenciadas a lo largo del debate que inició el pasado 18 de febrero, con la exposición de la extensa carga probatoria producida.

Este viernes, el Tribunal integrado por los jueces José Luis Riera, Mónica Mukdsi y Guillermo Pereyra, dio a conocer el veredicto, donde se condenó al acusado a la pena de 5 años de prisión de ejecución efectiva como autor penalmente responsable de los delitos de estafa (15 hechos) en perjuicio de terceros compradores en el Loteo La Merced, administración fraudulenta del Loteo Portal San Agustín, y estelionato (4 hechos) en Loteo Portal San Agustín.

En tanto, fue absuelto por el beneficio de la duda del delito de administración fraudulenta en el Loteo La Merced y absuelto de forma lisa y llana como autor del delito de usurpación en el Loteo Portal San Agustín, así como del delito de estafa de un tercero adquirente.

Se ordenó la inmediata detención del acusado y el traslado a la Unidad Carcelaria 1, donde cumplirá la pena impuesta.

Barrio Grand Bourg: Solicitan prisión preventiva para un conductor que causó un siniestro vial y huyó

La damnificada es una adulta mayor, quien resultó gravemente lesionada y no recibió asistencia del conductor que la embistió. La detención del sospechoso se produjo en un allanamiento solicitado tras su individualización. 

El fiscal penal 1, Pablo Paz, imputó de forma provisional a un hombre mayor de edad, como autor del delito de lesiones culposas graves en accidente de tránsito.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro, su prisión preventiva, para evitar el riesgo procesal de fuga y entorpecimiento de la investigación en curso.

El siniestro ocurrió la noche del 15 de febrero, en la intersección de avenida Libertador y Álvarez Jonte del barrio Grand Bourg de la ciudad de Salta, donde una mujer de 76 años fue embestida por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga. A causa del impacto, la víctima sufrió lesiones graves y debió ser hospitalizada.

El personal del Grupo Investigativo del Sector 1 C llevó adelante diversas tareas investigativas, como el análisis de cámaras de seguridad y el relevamiento de testigos, logrando individualizar al sospechoso. Con los elementos de convicción reunidos, el fiscal Paz solicitó al Juzgado de Garantías interviniente la orden de allanamiento, secuestro y detención para un domicilio ubicado en la zona oeste de la ciudad, donde finalmente fue detenido el ahora imputado.

El fiscal Paz indicó que continúan diversas diligencias en curso con el objetivo de esclarecer lo sucedido.

Orán: Cinco años de prisión por el robo de un celular

Sucedió en marzo de 2024, cuando junto a otras personas no identificadas, le robó al celular a un hombre que se encontraba sentado en una plaza. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Mauricio Gabriel O´Higgins como autor del delito de robo calificado por el uso de arma.

El 24 de marzo de 2024, un hombre se encontraba sentado en un banco de plaza en esa ciudad, cuando tres personas desconocidas se acercaron e intentaron robarle el teléfono. Para evitarlo, salió corriendo, pero tropezó y fue alcanzado por los delincuentes, quienes le exhibieron un arma blanca y se llevaron el aparato.

Uno de los sospechosos fue demorado en las inmediaciones por personal policial que realizaba tareas de patrullaje, logrando así recuperar el bien sustraído.

La jueza Norma Palomo lo condenó a la pena de 5 años de prisión de ejecución efectiva.

Embarcación: Condenado por el robo de una bicicleta

En audiencia realizada en esa ciudad, se juzgó a un hombre por un hecho ocurrido en septiembre de 2024, cuando se apoderó ilegítimamente de una bicicleta desde la vía pública. 

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, representó al Ministerio Público Fiscal, ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado para Roque Rafael Cabana como autor del delito de robo.

El juez Ricardo Martoccia, quien se trasladó a la ciudad de Embarcación para la audiencia, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, lo condenó al cumplimiento de una pena de 1 año de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta.

El hecho juzgado ocurrió el 27 de septiembre pasado en barrio San Cayetano de esa ciudad, cuando un ciudadano sufrió el robo de una bicicleta que se encontraba estacionada en la vía pública y resultó lesionado cuando enfrentó al delincuente.

Tras una persecución, se logró su detención y se pudo recuperar la bicicleta sustraída.

Las Lajitas: Prisión efectiva para un hombre acusado de ejercer violencia en contra de su expareja

Fue denunciado por dos hechos ocurridos durante 2024, donde resultó lesionada, le sustrajo el celular y luego lo dañó y desobedeció las restricciones impuestas oportunamente. 

El fiscal penal 2 de Joaquín V. González, César Saravia, a través de la delegación Las Lajitas, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 24 años como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género (dos hechos), daños , desobediencia judicial, amenazas y hurto en concurso real.

El juez Sebastián Fucho, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, lo condenó a la pena de 1 año y 6 meses de prisión de ejecución efectiva y la prohibición de mantener contacto con la víctima por cualquier medio y de ejercer violencia sobre ella.

Motivaron la investigación, dos denuncias realizadas por una mujer en contra de un hombre con el que mantuvo una relación de pareja sin hijos en común, donde en dos ocasiones durante 2024, el acusado ejerció violencia física hacia ella, golpeándola, sustrayéndole el teléfono y luego dañándolo, profiriéndole amenazas en contra de su integridad e incumpliendo las restricciones impuestas oportunamente.