Julio Frias

Tartagal: Ocho años de prisión para dos hermanos por tentativa de homicidio

Este miércoles  se reanudó la audiencia de debate contra Sergio Daniel Rojas y Juan Ángel Rojas, en la que declararon los últimos testigos y se dio lugar a los alegatos. El hecho ocurrió en septiembre de 2021, cuando los acusados descendieron de un vehículo y con arma blanca lesionaron a un hombre, de forma grave, ocasionándole daños que pusieron en peligro su vida.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Sergio Daniel Rojas y su hermano Juan Ángel Rojas, como autores del delito de tentativa de homicidio en perjuicio de José Iván Aparicio.

Durante los alegatos, el fiscal Vega solicitó la condena, en el caso de Sergio Rojas, de ochos años de prisión por la tentativa de homicidio y robo. En el caso de Juan Rojas, la pena de 11 años de prisión por la tentativa de homicidio y por otra causa acumulada anterior por robo calificado con arma, agravado por la participación de un menor de edad y una tentativa de robo agravada por la participación de un menor de edad.

Por su parte, la defensa solicitó la absolución en el caso de robo y en el caso de la tentativa de homicidio pidió que se cambie la carátula a lesiones gravísimas.

La jueza Asusena Vásquez, en su veredicto, condenó a ocho años de prisión a ambos hermanos, Sergio Daniel y Juan Ángel Rojas, por el delito de tentativa de homicidio en perjuicio de José Iván Aparicio.

Cabe recordar que durante la primera jornada de audiencia de debate, la víctima había relatado las heridas de gravedad que sufrió como consecuencia del intento de homicidio, que permaneció casi dos meses en terapia intensiva y que sufrió la extirpación de un riñón, entre otras consecuencias en su organismo.

En la jornada de ayer martes 6, tal como estaba previsto, declaró el médico cirujano que atendió a José Iván Aparicio en el Hospital Juan Domingo Perón y se produjo el testimonio de testigos por parte de la defensa.

El hecho juzgado y por el que llegan condenados los hermanos Rojas sucedió el pasado 26 de septiembre de 2021 en Villa Güemes de esa ciudad. Allí, la víctima, José Iván Aparicio, fue agredido con armas blancas en la intersección de calles Salta y Algarrobo por parte de Sergio y Juan Rojas.

Se requirió juicio para exconcejal por violencia de género

La fiscalía había actuado de oficio apenas se conoció el hecho de violencia del que fuera víctima la pareja del exconcejal capitalino Ricardo Colque.

El fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 5 interino, Federico Jovanovics, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 4 del Distrito Centro para Ricardo Colque Domínguez, como autor del delito de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por la violencia de género.

La fiscalía había actuado de oficio frente a los hechos que tomaron estado público, en contexto de violencia de género y que involucran al acusado y su pareja, conforme constan en el informe de actuación policial que se remitiera oportunamente.

El Ministerio Público Fiscal inició la intervención ante un supuesto hecho de violencia de género que se había producido el pasado 13 de agosto en un domicilio de barrio Casino y, tras la remisión del informe de actuación, la fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 5, Liliana Jorge, citó a audiencia de imputación al involucrado quien, finalmente, se negó a declarar. 

Previamente, se habían realizado reiteradas diligencias a fin de ubicar al involucrado y hacerle conocer las medidas cautelares que habían sido dispuestas, como así también la consigna hacia su persona. 

De manera inmediata y paralela, la fiscalía dispuso especial atención y dedicación en el acompañamiento de la víctima con el fin de que contara con las garantías en lo que refiere al ejercicio de los derechos que la asisten. Para ello, se designó a un equipo interdisciplinario de asistencia abocado a su contención, atento al caso de violencia de género que fuera informado vía actuación policial. 

Barrio Coposal: Acusado de arrebatar un celular fue detenido cuando intentó venderlo

El acusado sorprendió a la mujer en la vereda de su lugar de trabajo, cuando se disponía a iniciar su jornada laboral, sacando un cuchillo tipo sierrita de entre sus prendas y quitarle su teléfono celular. Se solicitó prisión preventiva.

La fiscal penal Analía Adet Figueroa, subrogante en Fiscalía Penal 6, imputó provisionalmente por la presunta comisión del delito de robo calificado por el empleo de arma, a un hombre de 20 años.

Según consta en las actuaciones, el hecho ocurrió en la mañana del pasado 3 de diciembre, en un local comercial de Barrio Coposal, cuando el acusado le habría arrebatado el teléfono celular a una mujer que trabaja en el negocio, amenazándola con un cuchillo.

El sospechoso, que circulaba en una bicicleta, luego de quitarle el objeto a la damnificada, se dio a la fuga.

En horas de la noche del mismo día en que sucedió el hecho, el acusado intentó vender el equipo a una clienta de la damnificada, a quien le informaron de ello y dio aviso, inmediatamente, a personal policial, que procedió a su aprehensión en cercanías de donde fue sustraído.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, la fiscal Adet Figueroa solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva.

La Merced: Se encuentra en investigación el hallazgo de un hombre sin vida

Desde la fiscalía interviniente se ordenaron medidas para esclarecer las circunstancias del hecho.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, intervino ante el hallazgo del cuerpo de un hombre que se habría quitado la vida y cuyo cuerpo fue encontrado en un descampado de la localidad de La Merced.

Se trataría de un hombre que estaba siendo buscado intensamente el mismo día domingo.

En el lugar donde fue hallado el cuerpo trabajó personal del Departamento de Criminalística de la Policía de Salta, junto con el médico legal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) a fin de realizar un examen del cadáver y toma de muestras, las que serán procesadas en días posteriores.

El fiscal Flores dispuso, además, una serie de tareas investigativas y medidas tendientes al esclarecimiento de las circunstancias en las que se habría producido el hecho.

Orán: Se abstuvo de declarar el hombre acusado de terminar con la vida de su hermano

El trágico desenlace se habría producido tras una pelea entre familiares, ocurrida en la vivienda que compartían la víctima y el acusado. Se solicitó prisión preventiva.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, imputó en forma provisional a un hombre de 21 años como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de su hermano Agustín Medina.

El hecho investigado ocurrió la madrugada del pasado 5 de diciembre, mientras se encontraba en su domicilio de Barrio 4 de Junio, cuando el acusado habría acabado con la vida de su hermano Agustín Medina, con quien convivía, mediante el uso de arma blanca.

El hombre habría alcanzado a asestarle una herida mortal en la zona abdominal izquierda, lo que le produjo un shock hipovolémico de aorta abdominal, con herida contusa cortante en brazo izquierdo, según revela la autopsia practicada por la médica del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar y la fiscal penal Carreras solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno de ese distrito, su prisión preventiva.

Tartagal: Pareja condenada por tenencia simple de estupefacientes

El hombre fue declarado reincidente por primera vez y cumplirá prisión efectiva. Su pareja cumplirá prisión condicional.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medinarepresentó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Carolina Tamayuque y Luis Gallardo, ambos por el delito de tenencia simple de estupefacientes.

Al llevarse a cabo un allanamiento en el domicilio de los imputados, estos tenían en su poder 28 envoltorios de papel que contenían sustancias estupefacientes, las cuales, luego de realizada la prueba de narcotest dieron resultado positivo para cocaína, con un peso total de 4 gramos.

Además, se encontró sustancia vegetal disecada, que se encontraba en una cantidad de seis envoltorios, la que dio resultado positivo para cannabis sativa (marihuana), con un peso de 4 gramos. También se procedió al secuestro de dinero y otros elementos.

El juez Anastasio Vázquez Sgardelis, luego de recibir la confesión de los acusados, condenó a Carolina Tamayuque a la pena de 1 año de prisión condicional y multa por tenencia simple de estupefacientes y a su pareja, Luis Gallardo, a 1 año de prisión efectiva, declarado reincidente por primera vez y multa por tenencia simple de estupefacientes.

Metán: Por agredir a golpes a su pareja recibió condena de cumplimiento condicional

La damnificada manifestó que el hombre es una persona agresiva y que no era la primera vez que la agredía físicamente. Además de la condena, el juez le impuso una serie de medidas a cumplir.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Metán, Susana Redondo Torino, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio en el que la Sala II del Tribunal de Juicio Distrito Judicial Sur, a cargo del juez interino Sebastián Fucho, condenó a Francisco Elías Pereyra, de 25 años de edad, a la pena de 1 año de prisión de ejecución condicional, por los delitos de lesiones agravadas por mantener una relación de pareja y por mediar violencia de género.

Las actuaciones se iniciaron luego de que la expareja de Pereyra, con quien tiene tres hijos en común, denunciara que el 28 de abril de 2021, mientras se encontraba en su domicilio con sus hijas, se hizo presente el acusado y que pudo escuchar que este llamó a un amigo para decirle que se iría a pescar.

La damnificada le pidió que se quedara para ayudarla a cuidar a los niños, ya que ella no se sentía bien, recibiendo una negativa como respuesta tras lo cual el acusado procedió a llevar su moto al portón de entrada.

La mujer procedió a cerrar el portón golpeando involuntariamente la moto, momento que, de manera repentina, Pereyra se tornó agresivo y le dio golpes de puño en el rostro y la cabeza.

Seguidamente, el acusado llevó por la fuerza a su expareja hacia la habitación y la empujó al suelo donde comenzó a agredirla físicamente con golpes de puño en el rostro, en la boca y patadas en la espalda y piernas.

El certificado médico emitido por la profesional que asistió a la mujer agredida, informó que presentaba hematomas y lesiones probablemente propiciadas por golpe de puño.

El juez, luego de imponer la condena de 1 año de prisión condicional a Francisco Elías Pereyra, le dictó una serie de reglas de conducta, tales como fijar residencia en el radio del Tribunal por el término de dos años, prohibición de ejercer cualquier tipo de actos de violencia en contra de la denunciante y de proferir insultos y/o palabras agraviantes por cualquier medio, inclusive por vía del celular y/o a través de las redes sociales, entre otras.

Solís Pizarro: Enfermera imputada por el homicidio culposo de un exfuncionario

El hecho ocurrió el pasado mes de septiembre, cuando Gabriel Olivera sufrió un siniestro vial y tras ser asistido en el lugar, se retiró a su domicilio, donde falleció luego. La acusada se abstuvo de declarar.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, imputó en forma provisional a una licenciada en enfermería como autora del delito de homicidio culposo por mala praxis en perjuicio de Gabriel Alejandro Olivera.

El hecho investigado ocurrió durante la madrugada del pasado 26 de septiembre sobre avenida Solís Pizarro de la ciudad de Salta, cuando el conductor de una camioneta sufrió un siniestro vial en una obra de bacheo. Al lugar llegó un móvil del SAMEC a cargo de la imputada, quien le diagnosticó escoriaciones leves e indicó que no era necesario su derivación a un hospital.

Personal policial trasladó a Olivera a su domicilio, donde horas después se produjo su deceso por shock hipovolémico por hemiperitoneo masivo por ruptura hepática en accidente de tránsito lo que, según se informó desde el Gabinete de Medicina Legal del CIF, se podría haber evitado de haber recibido el paciente una atención médica oportuna.

En el decreto, la fiscal acusa a la profesional que asistió al fallecido de no haber tomado las precauciones que requería el siniestro y que la omisión de traslado del damnificado al nosocomio local para que reciba la asistencia adecuada, sería la causa directa de su deceso.

La acusada, tras conocer la imputación en su contra, se abstuvo de declarar.

Tartagal: Quedó imputado tras un siniestro vial en el que una persona perdió la vida

El hecho se produjo en la tarde del pasado domingo, cuando un automóvil impactó con una motocicleta, en la cual se trasladaba la víctima.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, imputó en forma provisional a un hombre de 27 años como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito, en perjuicio de un motociclista.

El hecho investigado ocurrió en la tarde del pasado domingo 4 de diciembre sobre Avenida 24 de Septiembre y calle Senador Heredia, cuando, por circunstancias que se investigan, el acusado, que se trasladaba en un automóvil Volkswagen Voyage rojo, colisionó con una motocicleta Yamaha negra, que circulada por Avenida 24 de septiembre.

Como consecuencia de la colisión, el conductor de la motocicleta quedó tendido en la cinta asfáltica, sin signos vitales.

Durante la audiencia de imputación, el acusado dio su versión de los hechos.

Tartagal: Comenzó el juicio a dos hermanos por tentativa de homicidio

El hecho ocurrió en septiembre de 2021, cuando los dos acusados descendieron de un vehículo y portando cuchillos, lesionaron a un hombre en órganos vitales, poniendo en peligro su vida.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Sergio Daniel Rojas y su hermano Juan Ángel Rojas, como autores del delito de tentativa de homicidio en perjuicio de José Iván Aparicio.

Durante la audiencia de debate que dio comienzo hoy, se produjeron las primeras testimoniales, principalmente, la de la víctima, quien relató las heridas de gravedad que sufrió como consecuencia del intento de homicidio.

Detalló, además, que permaneció casi dos meses en terapia intensiva, que sufrió la extirpación de un riñón, entre otras consecuencias en su organismo, a raíz del daño sufrido.

Hoy también se recibió además el testimonio del médico de guardia que asistió a la víctima en el hospital y de algunos de los efectivos policiales que tomaron intervención en el procedimiento.

Para la jornada de mañana martes 6 está previsto que declare el médico cirujano que atendió a José Iván Aparicio en el Hospital Juan Domingo Perón y se esuchará el testimonio de personal de la división Criminalística.

Cabe recordar que el hecho juzgado sucedió el pasado 26 de septiembre de 2021 en Villa Güemes de esa ciudad. Allí, un hombre fue agredido con armas blancas en la intersección de calles Salta y Algarrobo por parte de los hermanos Rojas.