Julio Frias

Médico ginecólogo condenado a 7 años de prisión por abuso de una paciente

Este lunes 26 se reanudó el juicio contra el profesional médico, quien llegó acusado como autor del delito de abuso sexual con acceso carnal (dos hechos) en concurso real y se dio paso a los alegatos de las partes.

Finalizada la ronda de testimoniales el pasado viernes y tras un cuarto intermedio, hoy se reanudó el juicio contra el profesional médico, acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal (dos hechos) en concurso real y, subsidiariamente, por el delito de abuso sexual con acceso carnal por provocar graves daños a la salud de la víctima (dos hechos) en concurso real.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual (UDIS), Rodrigo González Miralpeix, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate contra el médico ginecólogo de 52 años de edad, que fue condenado por la Sala IV del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, al encontrarlo culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal (dos hechos) en concurso real.

La intervención del fiscal Rodríguez Miralpeix se produjo luego de que el 2 de noviembre de 2022, una mujer se presentara en la Oficina de Violencia Familiar y de Género del Distrito Centro Polo de la Mujer para denunciar que su médico ginecólogo había vulnerado su integridad sexual durante una consulta.

Al inicio de la audiencia, el juez hizo lugar al pedido de ampliación de declaración del acusado, solicitada por la defensa. Inmediatamente después, la Fiscalía inició su alegato, señalando la coherencia por parte de la víctima en relación a su relato de las circunstancias de hora, tiempo y lugar en las que se produjeron los hechos, con la versión brindada durante el juicio.

Hizo alusión además, a que la damnificada lo eligió como profesional de estrecha confianza y, en ese sentido, el reproche está referido a dos prácticas que la paciente vivió como inapropiadas, como una invasión a su integridad sexual.

El fiscal mencionó un antecedente condenatorio del acusado, de cumplimiento condicional y que debía valorarse como antecedente.

El fiscal González Miralpeix había solicitado la pena de 8 años de prisión de cumplimiento efectivo e inhabilitación especial perpetua para el ejercicio de la profesión. La querella, por su parte, solicitó la pena de 9 años de prisión efectiva e inhabilitación especial de por vida para ejercer la profesión.

A su término, el juez hizo lugar al alegato por parte de la defensa del profesional médico.

Transcurrido un cuarto intermedio, el juez Maximiliano Troyano condenó al hombre de 52 años a la pena de 7 años de prisión efectiva e inhabilitación especial perpetua para ejercer la medicina.

En el mismo fallo, el Juez ordenó que el condenado se someta a tratamiento psicoterapéutico y dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular, del Departamento Técnico Científico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Condenado por golpear a su expareja y mantenerla privada de su libertad

Las situaciones de violencia se iniciaron al poco tiempo de la relación, cuando el sujeto se tornó violento, celoso y posesivo. Deberá cumplir reglas de conducta.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado ante el Juzgado de Garantías 4, en la que un hombre de 23 años fue condenado por los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y violencia de género y privación ilegítima de la libertad.

Las actuaciones se iniciaron con la denuncia de la damnificada, quien manifestó que el mediodía del  27 de julio, estando en el domicilio de su expareja con quien mantuvo una relación de un año, este la golpeó tres veces en el rostro.

La denunciante había acudido dos días antes para retirar sus pertenencias, tras haber escapado previamente para irse a vivir con su familia.

El individuo no la dejó salir y, en esas circunstancias, le propinó los golpes. En un momento, la víctima simuló acostarse a dormir, esperó a que él se distrajera, tomó las zapatillas que le había quitado y huyó hasta encontrar la comisaría.

La mujer relató que el hombre se volvió violento y posesivo con el tiempo, impidiéndole trabajar, controlando sus horarios, cerrando la puerta con llave, y que la golpeaba en la nariz. Por temor, no había denunciado antes.

El juez Diego Rodríguez Pipino, luego de escuchar la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 1 año de prisión de ejecución condicional y le impuso una serie de reglas de conducta, tales como prohibición de acercamiento a 300 metros del lugar de residencia de la denunciante o su lugar de trabajo, abstenerse de ejercer actos de violencia física o psíquica, someterse a tratamiento psicológico, realizar tratamiento para superar su adicción a las drogas y el alcohol.

Abuso sexual: Cuarto intermedio hasta el próximo lunes en el juicio contra el médico ginecólogo

El imputado está acusado de haber abusado de una paciente durante una consulta. Se prevé que el próximo lunes amplíe declaración.

En la Sala IV del Tribunal de Juicio del Distrito Centro tuvo lugar hoy una nueva jornada de la audiencia de debate en el juicio que se sigue contra un médico ginecólogo, requerido a juicio por el fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual (UDIS), Rodrigo González Miralpeix, por el delito de abuso sexual con acceso carnal (dos hechos), en concurso real.

En esta oportunidad prestó declaración en calidad de testigo, la médica ginecóloga que asistió a la paciente que denunció al imputado de haber abusado de ella durante una consulta, en dos oportunidades.

El juez Maximiliano Troyano dio por finalizada la jornada y dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 26, tras aceptar el pedido de la defensa para otorgar al acusado más tiempo para preparar la ampliación de su declaración.

Se prevé que, tras escuchar al acusado, se proceda a los alegatos de las partes.

Cafayate: Obrero acusado de hurto y abuso de confianza

El sujeto es oriundo de la provincia de Tucumán y se encontraba trabajando como obrero en las viñas. Se solicitó mantenimiento de detención.

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, imputó provisionalmente a un hombre mayor de edad por la presunta comisión de los delitos de  hurto simple y estafa por abuso de confianza.

El primer hecho denunciado se produjo en pasaje Santa Rosa de la ciudad de Cafayate, cuando el sujeto se retiró del lugar donde alquilaba llevándose una garrafa de 10 kilos. A pesar de haberle dicho a la propietaria que la devolvería, no cumplió con su promesa.

El acusado habría vendido la garrafa a un particular por 60 mil pesos.

El otro hecho ocurrió la madrugada del 9 de agosto en un domicilio de calle Alvarado al 500, de la misma ciudad, cuando el acusado se habría apropiado de una garrafa de 15 kilos de manera ilícita.

El mismo día, mientras personal policial realizaba tareas investigativas por diferentes hechos denunciados, divisó a un hombre que, tras seguirlo, observaron que se dirigió hacia un terreno baldío y ocultó un elemento entre los arbustos, para luego retirarse a toda prisa.

Al interceptarlo, los efectivos lograron su identificación y procedieron a su demora.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, la fiscal Rojas solicitó el mantenimiento de detención ante el Juzgado de Garantías en turno.

Tercera jornada de juicio contra ginecólogo acusado de abuso sexual

Tras haberse escuchado los testimonios de testigos de concepto, se pasó a un cuarto intermedio hasta mañana viernes.

Hoy se dio cumplimiento a la tercera jornada de audiencia de debate en la que el fiscal 2 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, representa al Ministerio Público Fiscal en el juicio que se sigue contra un médico ginecólogo de 52 años, acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal (dos hechos), en concurso real, en perjuicio de una paciente.

En el día de hoy se escucharon los testimonios de una médica ginecóloga, quien declaró por vía telefónica, y de testigos de concepto presentados por la defensa.

El juez Maximiliano Troyano dispuso un cuarto intermedio hasta mañana a las 8:30, oportunidad en la que se espera la declaración de un testigo y se le preguntará al imputado si desea ampliar su declaración.

La audiencia de mañana será la última antes de los alegatos y la sentencia, que están previstos para el próximo lunes 26 de agosto.

El hecho por el cual el profesional médico está acusado fue denunciado el 2 de noviembre de 2022 por una paciente, quien alegó haber sido víctima de abuso en dos ocasiones durante un examen ginecológico.

Etapas finales en el juicio al médico ginecólogo acusado de abuso sexual

Condenado por amenazas y lesiones contra su expareja

El hecho se inició cuando el individuo le propino un cachetazo a su hija. Ahora deberá cumplir una serie de normas de conducta.

La fiscal penal de Violencia Familiar y Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal en audiencia de juicio abreviado ante el Juzgado de Garantías 4 del Distrito Centro, donde un hombre de 44 años de edad fue condenado como autor de los delitos de amenazas y lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por el género.

La expareja del acusado, con quien mantuvo una relación de más de 7 años y con 3 hijos en común, denunció que la noche del 27 de julio, en el domicilio que compartían en Villa Soledad, el acusado le dio una cachetada a su hija de 12 años.

Esta situación provocó la reacción de la mujer, lo que derivó en una agresión física por parte del acusado, quien la tiró del cabello y la arrastró hacia la calle, donde continuaron los ataques.

Una pareja que circulaba en motocicleta observó la escena y dio inmediato aviso al Servicio de Emergencias 911.

La damnificada radicó la denuncia, manifestando que el sujeto es una persona violenta y consume bebidas alcohólicas, situación que se hizo insostenible.

El juez Diego Rodríguez Pipino, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 1 año de ejecución condicional y le impuso una serie de normas de conducta, tales como prohibición de acercamiento a la denunciante y su hija, someterse al programa de agresores de violencia de género y a tratamiento psicológico.

Etapas finales en el juicio al médico ginecólogo acusado de abuso sexual

Se espera que en la jornada de hoy se produzcan los alegatos y se conozca la sentencia.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual (UDIS), Rodrigo González Miralpeix, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en la audiencia de debate contra un médico ginecólogo como autor de los delitos de abuso sexual con acceso carnal (dos hechos), en concurso real.

Ayer, miércoles 21, tuvo lugar la segunda jornada del juicio unipersonal en la  que el juez Maximiliano Troyano escuchó a los testigos de concepto de parte presentados por la defensa, quienes manifestaron sus impresiones sobre el acusado. Además, se recibieron los testimonios de dos psicólogas, una en representación de la parte acusadora y otra de la defensa.

Para este jueves, una vez finalizada la ronda de testimoniales, está previsto que se dé lugar a los alegatos, en los cuales el fiscal González Miralpeix sostendrá la acusación y solicitará la pena para el imputado.

Cabe recordar que el médico está acusado de haber abusado de una paciente, quien afirma que en dos ocasiones, durante las atención en su consultorio, fue víctima de abuso mientras se sometía a un examen ginecológico.

Condenado por portación ilegal de armas

Fueron efectivos policiales quienes lograron detener al sujeto y, al momento del cacheo, encontraron las armas en el interior de un morral. Fue declarado reincidente.

La fiscal penal 5 interina, Sofía Cornejo, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 8 del Distrito Centro, en la audiencia flexible y multipropósito por la que Carlos Rodrigo Acuña, de 39 años de edad, fue condenado en juicio abreviado como autor del delito de portación de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización legal.

Un oficial de policía del Grupo Motorista 4 denunció que la tarde del 6 de agosto, mientras realizaba patrullaje preventivo junto a otros efectivos, observaron al acusado a bordo de una motocicleta tipo enduro que circulaba a gran velocidad por calle Ituzaingó al 1000.

Al llegar a calle Delfín Leguizamón al 800, el conductor y su acompañante, fueron interceptados y demorados por los efectivos policiales.

Durante la requisa, el acusado que portaba un morral intentó ocultarlo. En su interior se encontraron un arma de fuego tipo revolver calibre 22, con número de serie y cacha de plástico forrado, de uso civil; un cartucho calibre 17/60; un cartucho 9X19 mm.; seis cartuchos calibre 22 corto; y un cuchillo de 25 cm. aproximadamente.

Al serle requerida la documentación que autorizara la tenencia y portación del armamento, el sujeto no pudo justificar su procedencia.

La jueza Claudia Puertas, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 1 año de prisión de cumplimiento efectivo y lo declaró reincidente por séptima vez.

Comenzó el juicio contra un ginecólogo acusado de abuso sexual

De acuerdo a lo denunciado por la mujer el pasado 2 de noviembre de 2022, su médico ginecólogo había vulnerado su integridad sexual durante una consulta.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Rodrigo Gonzalez Miralpeix representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Distrito Centro, en la audiencia de debate en la que un médico ginecólogo de 52 años es juzgado por el delito de abuso sexual con acceso carnal (dos hechos), en concurso real.

Durante la primera jornada de juicio unipersonal que tuvo lugar este martes 20, y es presidido por el juez Maximiliano Troyano, el acusado declaró tras la lectura del requerimiento, negando haber realizado las prácticas que detalló la víctima haber sufrido.

Posteriormente se inició la ronda de testimoniales con la declaración de la damnificada, quien ratificó lo denunciado. Además, declararon en calidad de testigos, la hermana de la víctima y la psicóloga que la asistió.

Hoy continúa la segunda jornada de juicio que está previsto finalice este jueves 22 de agosto.

Detienen e imputan a un ginecólogo por dos hechos de abuso sexual

Salteño condenado por estafa en operación de compraventa de vehículo

Había publicado la venta del automóvil con pedido de secuestro bajo un perfil falso en una red social. Se le impuso la restitución de una suma superior al dinero abonado por el damnificado.

La fiscal penal 5 interina, Sofía Cornejo, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 4, Distrito Judicial Centro, en la audiencia flexible y multipropósito, por la que Fernando Daniel Ruis Herrera, de 40 años de edad, mediante juicio abreviado, resultó condenado como autor del delito de estafa, falsificación, adulteración o supresión de la numeración de un bien registrable y uso de instrumento público apócrifo destinado a acreditar la titularidad del dominio en concurso ideal.

Las actuaciones se iniciaron a partir de que una mujer denunciara que el 24 de mayo pasado su hijo había contactado, a través de la red social Facebook, con un perfil de nombre Maxi López, quien había publicado la venta de un vehículo e incluido un número telefónico para contacto.

La tarde del 3 de junio pasado, la mujer, junto a su esposo e hijo, se encontraron con el acusado, quien les exhibió un documento de estado de dominio que, supuestamente, pertenecía al vehículo en cuestión.

Al comprobar que la marca y dominio coincidían con la documentación presentada, optaron por realizar la operación de compraventa por un valor de 7 millones de pesos. De esta suma, 5 millones fueron abonados utilizando diferentes formas de pago: una parte mediante transferencia a una cuenta de pago, otra a través de una billetera virtual, una más con tarjeta, y el resto en efectivo, tanto en pesos como en dólares, todo dirigido al mismo destinatario. Por los 2 millones restantes, el damnificado firmó 4 pagarés por 500 mil pesos cada uno.

Al regresar a su domicilio, la denunciante se encontró con personal policial  que le solicitó realizar la verificación del rodado. Tras la inspección, le informaron que el automóvil había sido denunciado como robado en la provincia de Córdoba. Inmediatamente procedieron al secuestro.

Durante la investigación, el informe policial reveló que, tras la exploración del perfil en la red social, se constató que el acusado había utilizado otro nombre para realizar operaciones de compraventa de elementos de dudosa procedencia.

El personal policial también constató que Ruis Herrera suprimió la numeración original del vehículo y colocó una chapa alfanumérica falsa.

El juez Diego Rodríguez Pipino, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 3 años de prisión de cumplimiento condicional y dispuso la reparación dineraria al damnificado mediante la entrega de una suma superior a lo abonado.