Julio Frias

Villa El Sol: Imputado por robar y amenazar a un hombre con una piedra y un cuchillo

El sujeto habría iniciado el ataque contra el damnificado, cuando este se negó a darle dinero. Luego habría continuado con las amenazas y agresiones, para terminar sustrayendo el teléfono celular del interior del vehículo. Se solicitó la prisión preventiva.

El fiscal penal 4, Facundo Ruiz de los Llanos, imputó provisionalmente a un hombre de 35 años de edad por  la presunta comisión de los delitos de robo con arma impropia, daños y amenazas con arma, todo en concurso real.

En la mañana del 15 de abril  el damnificado llegó ha bordo de un utilitario a buscar a una conocida en calle Antonio Feijóo, en Villa El Sol.

Mientras conversaba con la mujer, un individuo se acercó y le pidió dinero. Ante la negativa, el acusado reaccionó de forma violenta, se quitó la remera, envolvió una piedra con ella y amagó con dañar al vehículo.

El damnificado descendió del vehículo con la intención de detener el accionar del acusado. En ese momento, el agresor volvió a pedirle dinero y, presuntamente, se tornó aún más violento, arrojando la piedra que impactó primero en el paragolpes y luego en una de las ventanas del rodado.

Casi de inmediato, el individuo habría sacado un arma blanca de gran tamaño, con la que apuntó al denunciante mientras lo amenazaba.

El propietario del vehículo intentó retroceder en busca de un lugar donde refugiarse, pero tropezó y cayó al suelo. El acusado habría aprovechado ese momento para abalanzarse sobre él y golpearlo en el pecho.

Mientras el damnificado lograba refugiarse en un domicilio cercano, el sospechoso se dirigió al utilitario y, según consta en la denuncia, habría comenzado a dañar las ruedas del vehículo, al tiempo que profería nuevas amenazas. Luego, habría sustraído el teléfono celular del interior del rodado antes de darse a la fuga.

Días después, el acusado fue detenido por personal policial.

Durante la audiencia de imputación, el acusado dio su versión de los hechos. Por su parte, el fiscal Ruiz de los Llanos solicitó la prisión preventiva ante el Juzgado de Garantías en turno.

Cafayate: El Tribunal de Impugnación dejó firme la elevación a juicio de una de las causas contra un Juez de Paz y otros acusados

La resolución del Tribunal interviniente dejó sin efecto el planteo presentado por la defensa del funcionario y los demás acusados. Argumentó que el mismo no correspondía ser tratado por la vía impugnativa.

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, fue notificada por la Sala I del Tribunal de Impugnación sobre la declaración formal de inadmisibilidad del recurso de apelación interpuesto oportunamente.

En los considerandos de la resolución, los jueces señalaron que el Juzgado con competencia de Garantías del Distrito Centro, Circunscripción Cafayate, rechazó el planteo de oposición al requerimiento de elevación a juicio que interpusiera la defensa de los imputados.

La jueza interviniente había denegado las solicitudes de cambio de calificación legal y de prescripción de la acción penal, desestimando además, la petición de sobreseimiento de los acusados. En consecuencia, ordenó la elevación a juicio de la causa que se les sigue a los cuatro acusados por los delitos de estafa procesal y falsificación de documentos en concurso real, con asociación ilícita.

Se menciona, además, que la magistrada expuso que la acusación fiscal encuentra fundamento en los elementos de cargo recolectados en la etapa de investigación y que los planteos defensivos propuestos deben ser resueltos en la etapa de juicio.

En cuanto a la prescripción de la acción penal, se destaca que el Juez de Paz acusado reviste calidad de funcionario público, motivo por el cual el plazo de prescripción se encuentra suspendido. Esta condición se debe a que se lo imputa por un delito cometido en el ejercicio de su función, lo que también alcanza a los demás acusados.

Por su parte, el abogado imputado, ejerciendo su propia defensa y en representación del Juez de Paz, interpuso el recurso de apelación en contra de esa resolución de Garantías, invocando el hecho de que la decisión les causa un gravamen irreparable, entre otros argumentos.

Se suma a ello, el hecho de que el impugnante había planteado la inconstitucionalidad del artículo 436, segundo párrafo, del Código Procesal Penal, el que declara irrecurrible este tipo de resoluciones. No obstante, no se explica qué derecho constitucional le coarta.

En ese sentido, la fiscal Rojas había señalado oportunamente que la sentencia cuestionada es irrecurrible, razón por la cual no correspondía el análisis de la vía impugnativa.

De hecho, el artículo 436 dispone que si el defensor o el querellante plantearan oposición contra la decisión del Juez de Garantías, será recurrible en caso de disponerse sobreseimiento, caso contrario resulta irrecurrible.

Cafayate: Se elevaron a juicio dos causas contra un Juez de Paz y otros tres acusados

Villa Primavera: Imputado por violento robo en la vía pública

A plena luz del día, la mujer fue sorprendida por el sujeto, quien le habría ocasionado lesiones con un elemento cortante, para luego arrebatarle su cartera. Se solicitó la prisión preventiva.

El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, imputó de forma provisional a un hombre de 25 años de edad, por la presunta comisión del delito de robo doblemente agravado por el uso de arma y por las lesiones graves ocasionadas a la víctima.

La tarde del  1 de marzo, la damnificada se desplazaba junto a su hermana en una motocicleta por la vía pública. Al detenerse en la intersección de calles Tomás Cabrera y Celedonio Molina, para realizar una compra, el acusado la habría sorprendido por la espalda, arrebatándole la cartera que llevaba puesta en bandolera.

Cuando la denunciante se dio vuelta para evitar que el individuo le sustrajera su bolso, este habría sacado de entre sus prendas un elemento cortante con el que le habría ocasionado un corte en el rostro y en el antebrazo izquierdo. Luego, el acusado habría logrado sustraerle la cartera para darse a la fuga.

Entre las pertenencias que contenía el accesorio, se encontraban dinero en efectivo, un teléfono celular y un encendedor.

La damnificada fue trasladada al Centro de Salud N° 1 de Villa Primavera, donde recibió asistencia médica, y posteriormente derivada al Hospital San Bernardo, debido a las lesiones sufridas.

De acuerdo al informe obtenido por la División de Antecedentes Personales de la Policía de la provincia, el acusado posee numerosos registros.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, el fiscal Jovanovics solicitó la prisión preventiva ante el Juzgado de Garantías en turno.

Cumplirá prisión efectiva por amenazar y lesionar a su expareja y madre de su hijo

La mujer ya había sido agredida anteriormente, mientras cursaba su embarazo, pero no radicó denuncia por temor a represalias de la familia del acusado. 

La fiscal penal de Violencia Familiar y Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 26 años por los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y por el género y amenazas.

La denunciante, expareja del acusado y con quien tiene un hijo en común de 1 año de edad, denunció que el pasado 2 de marzo, encontrándose ambos en un terraplén mientras mantenían una discusión, el individuo comenzó a insultarla y amenazarla.

Luego, la agredió físicamente con golpes de puño en el rostro y al caer al suelo, siguió golpeándola con patadas en diferentes partes del cuerpo.

Apenas pudo, la mujer se incorporó y se fue del lugar para dirigirse a la dependencia policial, mientras era seguida por el acusado, quien fue demorado.

A través del certificado médico legal, la profesional que examinó a la damnificada informó que presentaba varios hematomas en brazo izquierdo y derecho, equimosis en brazo izquierdo y muñeca izquierda, inflamación en pómulos.

El juez Ignacio Colombo, luego de escuchar la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 7 meses de prisión de ejecución efectiva y, en el mismo fallo, lo declaró reincidente por primera vez.

Condenan a prisión efectiva a motochorro reincidente

En todos los casos, el sujeto utilizaba el mismo modo de operar para cometer los ilícitos. En un allanamiento, además de su detención, se secuestraron prendas que lo incriminaban. 

La fiscal penal Mercedes de la Cuesta, interina en la Fiscalía Penal 6, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 39 años de edad, acusado del delito de robo simple (cuatro hechos), en concurso real.

Los cuatro hechos se registraron durante el mes de noviembre de 2024, con idéntica modalidad delictiva, ya que el sospechoso sorprendía a las damnificadas mientras circulaba a bordo de una motocicleta usando un casco negro y, sin detener la marcha, les arrebataba los teléfonos celulares.

El primer hecho se produjo el 4 de noviembre, cuando una mujer hablaba por teléfono en la vía pública y el individuo se acercó y le quitó el dispositivo móvil.

El segundo robo ocurrió el 7 de noviembre. La damnificada regresaba a su domicilio junto a su hijo de 3 años,

cuando el sujeto apareció repentinamente y le sustrajo el celular.

En otro caso, el acusado se acercó a una mujer que se encontraba en la vereda de un local comercial, y le arrebató el teléfono móvil.

Finalmente, el 18 de noviembre, una adolescente que subía a la vereda de un local comercial sacó su celular. En ese momento sintió un golpe en la espalda y, al darse vuelta, el sujeto le arrebató el aparato de la mano.

Luego de una exhaustiva investigación que incluyó análisis de imágenes captadas por cámaras del Servicio de Emergencias 911 y, considerando la similitud en el modo de actuar, se logró demorar al sospechoso.

Al mes siguiente de cometidos los hechos, durante un patrullaje preventivo, se secuestró una motocicleta, conducida por el acusado, quien no contaba con la documentación que acreditara su propiedad. Además, el vehículo presentaba adulteración en el motor y el cuadro.

Por su parte, un allanamiento realizado posteriormente, en una vivienda de barrio Norte Grande, vinculada al investigado, dio resultado positivo, procediéndose al secuestro de varias prendas de vestir, el casco negro descripto como utilizado en los robos,  y se procedió a la detención del sospechoso.

La jueza Ada Zunino, luego de escuchar la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 10 meses de prisión de ejecución efectiva. En el mismo fallo, lo declaró reincidente por séptima vez, atento a los antecedentes condenatorios.

Condenado por abuso sexual gravemente ultrajante cometido contra su sobrina de 4 años

Las pruebas recolectadas resultaron concluyentes respecto del acusado, quien tenía un doble vínculo con la víctima, al ser su tío y padrino.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en la audiencia de debate contra un hombre de 25 años de edad acusado del delito de abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de su realización.

En diciembre de 2023, la madre de la víctima, que por motivos de salud residía en la casa de su padre, se quedó dormida y, al despertar, advirtió que su hija de 4 años de edad, no estaba en la habitación. Al salir a buscarla, se dirigió al dormitorio de su hermano, donde encontró a la menor con la ropa inferior fuera de lugar.

La mujer tomó a la niña y regresó a su casa. Debido a su estado posoperatorio

Días después, su hija le contó que el hombre, quien además es su padrino, la había sometido a tocamiento, lo que la llevó a realizar la denuncia.

En la entrevista en Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), la niña ratificó lo que le había contado a su madre. Por su parte, el informe elaborado por la perito psicóloga del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) concluyó que se observaron en la menor, indicadores de afectación en el ámbito de la sexualidad, vinculados a experiencias intrusivas y agresivas.

En el avance la investigación y del análisis de la muestra de las prendas de la menor, se reveló la presencia de material genético masculino compatible con la muestra del acusado.

En la fundamentación del requerimiento a juicio, el fiscal González Miralpeix sostuvo que el imputado, aprovechando la preeminencia respecto a la víctima, realizó tocamientos impúdicos en las partes íntima de la menor, atentando contra su libertad e integridad sexual, lo que configura un abuso sexual gravemente ultrajante, debido a la entidad del hecho.

El juez Javier Araníbar condenó al hombre,  a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo. Además, ordenó que se someta a tratamiento psicoterapéutico y dispuso la extracción de su material genético, a cargo del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico Científico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación al Banco de Datos Genéticos.

Condenado por agredir físicamente y retener durante horas a su expareja

Está acusado de golpear, asfixiar y retener durante horas a su expareja. La damnificada aseguró que no era la primera vez que sufría violencia por parte del hombre.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 41 años por los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por el género y privación ilegítima de la libertad.

La denunciante, quien fue pareja del acusado durante un año, manifestó que la mañana del 4 de marzo el hombre le pidió su teléfono celular y, al recibirlo, comenzó a borrar contactos. Cuando ella intentó hacer lo mismo, el sujeto reaccionó con violencia.

Según su testimonio, el acusado puso música a todo volumen para impedir que pudiera pedir auxilio y luego la agredió físicamente con golpes de puño y puntapiés en distintas partes del cuerpo. La situación se tornó aún más grave cuando la mujer cayó sobre un colchón y el hombre se sentó sobre ella, tomándola del cuello con ambas manos y ejerciendo presión hasta que perdió el aire. Recién entonces, logró que la soltara.

La damnificada también señaló que fue retenida contra su voluntad dentro de la vivienda por varias horas, hasta que finalmente el agresor le permitió retirarse. Dijo que el sujeto ya había ejercido violencia en otra oportunidad, hecho que la damnificada no denunció por el temor que le tenía.

El informe médico elaborado por gabinete de Medicina Legal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) constató que la mujer presentaba una herida cortante de 7 cm. en la pare posterior del muslo derecho, hematomas en la muñeca izquierda, brazo izquierdo, ambos omóplatos, hombro derecho y párpado superior de ambos ojos; así como excoriaciones en la mejilla izquierda, el cuello y el pecho.

El Juez Ignacio Colombo, luego de escuchar la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 2 años de prisión de ejecución condicional y, en el mismo fallo, le impuso una serie de normas de conducta por el tiempo que dure la pena.

Payogastilla: Acusado de violenta agresión contra su expareja en presencia de su hija

La damnificada habría sido agredida por su expareja, tras revisar su celular mientras ella se bañaba, y luego amenazarla para que no contara lo sucedido. Se solicitó mantenimiento de detención.

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, imputó provisionalmente a un hombre de 38 años por la presunta comisión de los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo (pareja actual) y por mediar violencia de género, y amenazas.

El hecho ocurrió la tarde del 24 de marzo cuando la expareja del acusado -con quien mantuvo una relación de 13 años y tiene 2 hijos en común- dejó cargando su teléfono celular para ir a bañarse.

Aprovechando la circunstancia, el individuo revisó el dispositivo móvil de la damnificada en el que encontró mensajes que desataron su enojo.

Inmediatamente después, el sujeto entró al baño donde se encontraba su expareja y, antes de que ella pudiera responder a su pregunta sobre la identidad de un contacto de WhatsApp, le habría propinado un golpe con la mano abierta en el lado izquierdo del rostro. Luego, se quitó el cinto que llevaba puesto y la habría golpeado con él en el cuerpo.

El acusado esperó a que la mujer terminara de ducharse y, nuevamente, habría agredido con el cinturón. Todo ocurrió en presencia de su hija de tan solo 7 años.

La agresión habría continuado con un nuevo golpe en el rostro, esta vez del lado derecho, mientras la sujetaba del cabello. Luego, el acusado la habría amenazado con represalias si contaba lo sucedido. La damnificada se comunicó con su madre desde el  teléfono celular de un compañero de trabajo para contarle lo sucedido, y manifestarle que sentía temor por su integridad física.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, la fiscal Rojas solicitó el mantenimiento de detención ante el Juzgado de Garantías en turno.

Condenado por amenazar a su padre y a su hermano

El ahora condenado se tornó agresivo y amenazó a los otros integrantes de la familia, a uno de ellos con cuchillos en ambas manos.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 39 años de edad por los delitos de amenazas y amenazas con arma.

La noche del pasado 11 de febrero, el acusado regresó en estado de ebriedad a la casa de sus padres, con quienes convivía.

En determinado momento, el individuo se tornó violento al no encontrar su teléfono celular y comenzó a insultar al damnificado, su padre, a quien empujó e hizo caer al suelo. La situación motivó la intervención de su otro hijo.

Pasado un tiempo, el imputado se dirigió al dormitorio de su padre con un cuchillo en cada mano. Nuevamente, intervino su hermano, quien recibió un corte en los dedos de una mano.

Debido al estado en el que se encontraba el sujeto, su padre y su hermano decidieron salir de la vivienda, aguardando la llegada del personal policial, que finalmente procedió a su demora.

El Juez Federico Diez, luego de escuchar la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 1 año de prisión de ejecución condicional y le impuso una serie de reglas de conducta por el término de dos años.

Cumplirá prisión efectiva por circular con una motocicleta robada

Tras haber sido seguido por personal policial, el sujeto abandonó el motovehículo, siendo demorado al no poder demostrar su propiedad.

La fiscal penal 6 interina, Mercedes de la Cuesta, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 5, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 27 años de edad por el delito de encubrimiento.

El hecho sucedió la mañana del 29 de octubre de 2024, cuando el acusado circulaba por avenida Discépolo a bordo de una motocicleta que no tenía dominio colocado, ni llave de ignición. Cuando un efectivo policial que se encontraba patrullando le dio la voz de alto, el sujeto la ignoró y se dio a la fuga.

De inmediato, el personal policial inició un acompañamiento preventivo hasta barrio Fraternidad. Al llegar a la manzana donde reside el acusado, este arrojó el motovehículo en la vía pública e ingresó a una vivienda.

Tras verificar los datos del vehículo se confirmó que existía un pedido de secuestro. Ante esta situación, los efectivos procedieron a la demora del sujeto, quien no contaba con documentación que acreditara la propiedad del motovehículo.

La Jueza Ada Zunino, luego de escuchar la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo.