Julio Frias

Cafayate: Acusado de agredir a policías que intervinieron ante una situación de violencia familiar

Cuando efectivos quisieron proceder a identificar a la damnificada y al acusado, este último, en aparente estado de ebriedad, habría agredido a los uniformados. Se solicitó mantenimiento de detención.

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, imputó de manera provisional a un hombre de 29 años de edad por la presunta comisión del delito de atentado a la autoridad.

Las actuaciones se iniciaron a raíz de un llamado al Servicio de Emergencias 911, la noche del 20 de octubre, que daba cuenta de un hecho de violencia familiar en la vía pública. Según el alerta, un hombre aparentemente intentaba agredir a su pareja en presencia de su hija menor de edad.

El acusado presuntamente, se habría negado a devolverle una mochila a la damnificada y la habría arrinconado.

Al hacerse presente personal policial, el sujeto habría reaccionado de manera agresiva, incitando a la violencia, insultando y amenazando a los efectivos mientras intentaban proceder con su identificación.

Luego, el individuo habría arremetido con golpes de puño contra los uniformados, lo que obligó a que fuera reducido. Mientras lo inmovilizaban, continuó oponiendo resistencia, lanzando puntapiés que impactaron en uno de los efectivos policiales.

Al ser ingresado al móvil policial, el sujeto habría comenzado a arrojar patadas a la compuerta y a tirar cabezazos a la caja.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, la fiscal Rojas solicitó el mantenimiento de detención ante el Juzgado de Garantías en turno.

Se abrió decreto de imputación contra un motociclista que colisionó a un peatón y se dio a la fuga

Tras realizar una maniobra imprudente, el acusado habría atropellado al damnificado y continuó su marcha sin prestarle asistencia. El incidente fue captado por las cámaras de seguridad.

El fiscal penal 5 abrió decreto de imputación contra un hombre de 21 años por la presunta comisión del delito de lesiones graves culposas doblemente agravadas por conducción de vehículo automotor y haberse dado a la fuga.

El siniestro vial tuvo lugar la noche del 12 de septiembre en la avenida Jujuy, cuando el damnificado, que cruzaba la calle a pie, fue embestido por una motocicleta presuntamente conducida por el acusado.

Del informe médico legal emitido por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) surge que el damnificado sufrió lesiones producidas por accidente vial, compatibles con traumatismo contuso de alto impacto al golpearse con o contra un elemento o una superficie dura.

En el decreto de imputación, el fiscal sostiene que el conductor, al advertir la proximidad del peatón damnificado, no realizó la maniobra adecuada para disminuir o anular el riesgo inherente a la situación. Además, tras el impacto, se dio a la fuga, dejando desamparada a la víctima sin brindarle ningún tipo de ayuda ni alertar a las autoridades para que le proporcionaran la atención correspondiente. Esta información se desprende de las grabaciones de las cámaras del Servicio de Emergencias 911, que fueron incorporadas a las actuaciones.

Dicho accionar –continúa diciendo- resulta una clara violación al artículo 39 de la Ley Nacional de Tránsito que permite afirmar la inobservancia de los reglamentos de tránsito por parte del conductor del vehículo, como así también violó su deber de cuidado con su actuar negligente por la falta de precaución e indiferencia por el acto que realizaba.

Tras el allanamiento en la vivienda del acusado, ubicada en la localidad de La Merced, se procedió al secuestro de varios elementos, entre los cuales se encuentra el motovehículo involucrado en el incidente.

Está previsto que la audiencia de imputación se concrete en las próximas horas en sede fiscal.

Cafayate: Acusado de lesionar a su expareja después de esperarla escondido detrás de un arbusto

La damnificada manifestó que el sujeto ya había tenido conductas violentas mientras duró la relación. Se solicitó mantenimiento de detención.

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, imputó provisionalmente a un hombre de 40 años por la presunta comisión del delito de lesiones agravadas por el vínculo (pareja) y por mediar violencia de género.

La noche del 20 de octubre, la damnificada regresaba de trabajar a su casa cuando vio al acusado escondido detrás de un arbusto. El hombre se acercó aparentemente en estado de ebriedad, y comenzó a golpearla en el rostro y la cabeza, mientras profería insultos y amenazas.

El sujeto habría continuado golpeando a la denunciante con puntapiés en diversas partes del cuerpo, lo que provocó que ella comenzara a pedir ayuda.

En ese momento, un hombre y una mujer que se encontraban frente al lugar de los hechos se interpusieron para que el acusado cesara en su accionar, hasta que llegó el personal policial.

La damnificada manifestó que no es la primera vez que sufre una situación como la descripta ya que, mientras fueron pareja, el individuo se comportaba de manera violenta y agresiva.

Del certificado médico, expedido por el profesional que asistió a la denunciante, surge que la mujer presentaba contusiones de región temporal, parietal derecha, región frontal lateral izquierda y contusión de antebrazo izquierdo, producidas por golpe con objeto de superficie roma.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, la fiscal Rojas solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno el mantenimiento de detención.

Condenado por amenazar a su expareja e incumplir medidas judiciales

El sujeto había sido notificado respecto a medidas cautelares vigentes que no cumplió. Se unificó en una única pena.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal  ante el Tribunal de Juicio, Sala IV, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre mayor de edad, acusado de los delitos de amenazas y desobediencia judicial, todo en concurso real.

El acusado se presentó en el domicilio de su expareja, en el barrio El Recreo de la ciudad de Cafayate, y la amenazó diciéndole que, si no lo atendía, rompería el portón para entrar. Posteriormente se retiró, pero regresó más tarde para insultarla y volver a amenazarla.

El individuo había sido notificado respecto de las medidas cautelares dispuestas por el Juzgado de Familia de esa localidad, de prohibición de acercamiento.

La Jueza Norma Vera, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional por los delitos de amenazas y desobediencia judicial y unificó condena con una pena anterior por coacción y fijó una pena única de 2 años de prisión de ejecución en suspenso.

En el mismo fallo, la jueza le impuso reglas por el plazo de 2 años, tales como someterse al control del Patronato de Presos  y Liberados, prohibición de cometer actos de violencia psicofísica, económica y/o verbal, por cualquier medio o vía hacia la damnificada.

Condenado por amenazar, lesionar y privar de la libertad a su expareja

Hacía meses que la damnificada venía atravesando situaciones de violencia por parte de su expareja, que incluían encierro durante días, agresiones físicas y amenazas con arma.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal  ante el Juzgado de Garantías 2, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 29 años acusado de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y género (dos hechos), privación ilegítima de la libertad agravada, amenazas y amenazas con arma, todo en concurso real.

La damnificada, quien es expareja del acusado, mantuvo una relación de ocho años y tienen tres hijos en común. Denunció que la noche del pasado 30 de agosto, encontrándose en el domicilio que compartía con el hombre en barrio Santa Clara de Asís, este llegó bajo los efectos de sustancias y la acusó de estar con otra persona, para luego golpearla.

Luego, el individuo se retiró para regresar a la madrugada, despertarla y volver a golpearla delante de los menores.

Al día siguiente, por la mañana, la denunciante decidió trasladarse a la casa de su madre junto con sus hijos, buscando refugio tras el episodio. Sin embargo, al no poder permanecer allí por más tiempo debido a limitaciones de espacio y recursos, la mujer se vio obligada a regresar al domicilio donde convivía con su expareja.

Días después, en la madrugada, el agresor regresó a la vivienda y consumió sustancias frente a sus hijos, para posteriormente, atacarla nuevamente hasta que su hermana debió intervenir. Fue en ese momento cuando la mujer aprovechó para llamar al Servicio de Emergencias 911.

La damnificada fue asistida por personal de guardia de la Oficina Hospitalaria de Violencia Contra la Mujer (OHVM) del Hospital San Bernardo. El informe oficial destacó la presencia de indicadores de riesgo y vulnerabilidad que afectaban a los hijos, además de señalar el consumo de sustancias en la relación de pareja. Por su parte, el examen médico legal realizado a la mujer confirmó las lesiones que presentaba en el rostro, brazos y piernas.

En sede fiscal, la damnificada declaró que llevaba seis meses soportando hechos de esta naturaleza. Relató que el acusado incluso la había mantenido privada de su libertad, bloqueando la salida de la vivienda con objetos y, en una ocasión, la amenazó con un cuchillo. Estos detalles fueron corroborados por la madre de la denunciante, quien también fue testigo de la situación.

El juez Ignacio Colombo, tras recibir la confesión del acusado, lo condenó a una pena de 2 años de prisión de ejecución condicional. En el mismo fallo, le impuso una serie de reglas de conducta por el término de 2 años, que incluyen la exclusión del hogar, la prohibición de ejercer violencia física o psíquica contra su expareja, someterse a tratamiento de rehabilitación por sus adicciones, y realizar un tratamiento psicológico. Además, deberá ingresar al Programa de Intervención con Agresores de Violencia de Género.

Barrio Santa Lucía: Acusado de amenazar con un arma de fuego a un hombre en la vía pública

El individuo registra antecedentes por delitos con arma de fuego. Se solicitó la prisión preventiva.

El fiscal penal 5 imputó provisionalmente a un hombre de 57 años por la presunta comisión de los delitos de amenazas con arma (dos hechos) y portación ilegítima de arma de fuego agravada, en concurso real.

La madrugada del pasado 13 de octubre, mientras el damnificado se encontraba en su motocicleta, en compañía de su novia en la vía pública, el acusado se acercó e inició una conversación que terminó en una amenaza.

Acto seguido, el individuo habría sacado un arma de entre sus prendas íntimas y la habría colocado a la altura de la cabeza del denunciante.

Ante esta situación, el damnificado y su novia se alejaron del lugar, dejando la motocicleta y dando aviso al Sistema de Emergencias 911.

Al regresar para recuperar el motovehículo, el sospechoso volvió a aparecer y habría apuntado al damnificado nuevamente con el arma de fuego, mientras volvía a amenazarlo.

Merced a la intervención de personal policial se procedió a la demora del acusado, quien portaba el arma oculta entre sus ropas, en condiciones de uso.

La imputación por portación de arma se agrava debido a que el sospechoso cuenta con antecedentes condenatorios por delitos dolosos vinculados al uso de armas. Además, durante el allanamiento en su domicilio, se incautaron 13 municiones de distintos calibres, halladas en su habitación.

Durante la audiencia, el acusado optó por abstenerse de declarar. El fiscal, considerando los antecedentes condenatorios del imputado, solicitó al Juzgado de Garantías en turno la prisión preventiva.

Condena por amenazas contra su expareja y morosidad alimentaria

La mujer lo había denunciado en diferentes oportunidades por violencia, además de que no cumplía con la cuota alimentaria, régimen de comunicación y demás medidas dispuestas.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 38 años por los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y el género, incumplimiento de los deberes de asistencia familiar, lesiones leves agravadas por el vínculo, amenazas, desobediencia judicial, desobediencia judicial (dos hechos) y amenazas, todo en concurso real.

En noviembre de 2023, la damnificada, expareja del acusado y con quien tiene un hijo en común de 12 años, fruto de la relación, radicó denuncia, manifestando que el hombre le había enviado un mensaje para que fuera a su domicilio de  barrio Palermo II para que retirara unos certificados del menor. La mujer le solicitó en esa oportunidad que le pasara el dinero correspondiente que habían acordado tras una mediación. El individuo reaccionó, alterándose y agrediéndola físicamente.

El certificado emitido por el médico legal que la examinó daba cuenta que la mujer presentaba inflamación en mitad izquierda del labio inferior, con hematoma en tercio correspondiente a comisura labial y escoriación en mucosa yugal y equimosis debajo de región clavicular izquierda.

En mayo de 2024, la expareja del acusado volvió a denunciarlo, expresando que, tras denuncias anteriores, ya había sido notificado de medidas cautelares en noviembre de 2022 y 2023, entre ellas la de prohibición de acercamiento. No obstante, la damnificada dijo que el individuo, luego de buscar a su hijo de la escuela, se hizo presente en su domicilio, desobedeciendo la medida dispuesta por el juzgado.

Finalmente, en septiembre pasado, la expareja del acusado radicó nueva denuncia, esta vez debido a que había agredido a su hijo con un rebenque en la zona de la espalda porque le había sustraído dinero para ir a la peluquería. Al no encontrar la billetera, el individuo se tornó violento y agredió al menor.

El juez Antonio Pastrana, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 1 año y 6 meses de prisión de ejecución condicional y, en el mismo fallo, le impuso una serie de normas de conducta por el término de 3 años, entre ellas la prohibición de acercamiento, la prohibición de ejercer actos de violencia y someterse a tratamiento médico y/o psiquiátrico por su adicción al alcohol.

Por último, el juez lo obligó al condenado, por su responsabilidad parental, a cumplir con la cuota alimentaria por el 75% del Sueldo Mínimo Vital y Móvil (SMVM).

Condenado por amenazar a su madre

Fue en reiteradas ocasiones durante las que el acusado incurrió en actos de violencia contra su madre y el resto de su familia. Deberá cumplir reglas de conducta y tratamiento por sus adicciones.

La Fiscalía Penal 2 de Violencia Familiar y de Género, a cargo de la fiscal Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 21 años, quien fue condenado a 7 meses de prisión condicional. La condena fue dictada por el Juzgado de Garantías 2, a cargo del juez Ignacio Colombo, quien además impuso estrictas reglas de conducta al acusado.

Las investigaciones comenzaron tras denuncias presentadas en la Comisaría 13 de Villa Asunción. En septiembre de 2024,  la madre del acusado informó que su hijo, en estado de ebriedad, había irrumpido violentamente en su domicilio, rompiendo la puerta e ingresando sin permiso, a pesar de tener una prohibición judicial de acercamiento. Durante el episodio, el joven amenazó de muerte a su madre, a su padrastro y al resto de la familia, causando un profundo temor en todos los presentes. Posteriormente, el acusado huyó del lugar en bicicleta y se dirigió a la casa de su abuela.

Horas más tarde, la nuera alertó a la denunciante ya que el hombre volvió a presentarse con la intención de ingresar al domicilio y le solicitó el teléfono celular. Ante la negativa de la mujer, adoptó una actitud agresiva, lo que agravó la situación.

Al día siguiente, la hermana del acusado también denunció un incidente similar. El joven, desobedeciendo nuevamente la orden judicial, se presentó en su domicilio y exigió que le prestara su teléfono celular. Al recibir una negativa, reaccionó de manera violenta, gritando y golpeando objetos. La hermana temió por su seguridad y la de sus hijos menores, que se encontraban en la vivienda durante el altercado.

Previo a estos hechos, en julio, la madre del acusado había radicado otra denuncia. En esa ocasión, el joven ingresó a su casa sin autorización, mientras ella no estaba presente, pidiendo un plato de comida. Aunque permaneció en el hogar por un tiempo, la situación se volvió tensa cuando empezó a insultar y empujar a su madre quien ya había regresado de trabajar, teniendo que pedir ayuda a la policía para que su hijo abandonara el lugar.

La fiscal Viazzi subrayó que el acusado había sido previamente notificado por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 1 sobre la prohibición de acercarse a su madre y hermana, debido a antecedentes de violencia. Sin embargo, desobedeció estas órdenes en reiteradas ocasiones, lo que complicó su situación judicial. Como parte de la condena, además de los 7 meses de prisión en suspenso, se impusieron reglas de conducta para proteger a sus familiares. Entre ellas, la prohibición absoluta de contacto con su madre y hermana, así como la obligación de someterse a un tratamiento por sus adicciones.

Cafayate: Acusado de lesionar a su expareja, quien quedó varada en la ruta

El individuo hizo que la damnificada parara a la vera del camino donde la habría agredido. Debió ser auxiliada por un automovilista. 

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, imputó provisionalmente a un hombre de 27 años de edad por la presunta comisión del delito de lesiones leves agravadas por el vínculo (pareja actual) y por violencia de género.

La denunciante, expareja del acusado, manifestó que la madrugada del pasado 13 de octubre, mientras cargaba su vehículo para viajar a la ciudad de Salta, el hombre, en estado de ebriedad, habría empezado a hacerle reproches.

Ya en camino sobre Ruta Nacional 68, el individuo hizo que la damnificada se detuviera con la excusa de buscar unas zapatillas. Luego de subir al asiento trasero del vehículo, la habría tomado del cuello, tratando de asfixiarla.

Una vez afuera del automóvil, el sujeto habría tomado a su expareja del cabello y la habría arrastrado por la ruta. Para evitar que siguiera agrediéndola, la mujer le entregó las llaves del vehículo y buscó esconderse entre las malezas.

Relató que permaneció alrededor de una hora escondida, a la espera de que el sujeto se retirara, lo que finalmente ocurrió.

Un conductor que pasaba por la ruta la asistió, permitiéndole comunicarse con una dependencia policial, a donde fue trasladada por su seguridad.

Según la declaración de la mujer, el acusado también habría roto el vidrio de la ventanilla del acompañante y su teléfono celular.

El informe médico, emitido por el profesional que asistió a la denunciante, indicó que presentaba contusiones en el brazo derecho e izquierdo, región interescapular y maxilar inferior lateral izquierdo, todas de reciente data y provocadas por golpes con un objeto de superficie roma.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, la fiscal Rojas solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno el mantenimiento de detención.

El Carril: Condenado a prisión efectiva por tentativa de robo y otros delitos

A dos semanas de haber cometido el último hecho delictivo, el imputado fue condenado en procedimiento de juicio abreviado.

El fiscal penal de Cerrillos, Delegación El Carril, Federico Gabriel Portal, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 1, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 24 años de edad como autor del delito de robo calificado en grado de tentativa.

El pasado 23 de septiembre, el damnificado había dejado estacionada y asegurada su motocicleta frente a la plazoleta Batalla de Salta, sobre la vereda de un taller de carpintería, al cual ingresó alrededor de las 19:00 horas.

Cerca de una hora después, al salir del lugar, se percató de que su motocicleta había desaparecido. Tras realizar la denuncia, decidió regresar a su domicilio.

En el camino, al pasar por una esquina, observó que personal policial tenía demorado al sospechoso, junto a quien se encontraba su motocicleta, aunque sin los espejos retrovisores.

Tras recibir la confesión del acusado, la jueza Ada Zunino decidió revocar la pena condicional previamente otorgada. Además, acumuló una causa por amenazas derivada de una denuncia realizada por su expareja, lo que resultó en una condena única de 2 años de prisión de ejecución efectiva.

El Carril: Cumplía pena condicional y ahora está acusado de robar una moto