Julio Frias

Intentan dar con el paradero de un hombre desaparecido hace una semana

El fiscal penal de General Güemes, Gustavo Vilar Rey, activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Roberto Eulogio Elías, de 69 años. El hombre falta a su hogar, en la localidad de General Güemes, desde el pasado miércoles 23 de febrero.

El operativo está a cargo de la Comisaría 101, con colaboración de la Brigada de Investigaciones 7, dirigido por la Fiscalía Penal de General Güemes, Distrito Judicial Centro, conforme al protocolo de búsqueda de personas extraviadas.
La denuncia fue radicada el viernes 25 de febrero.
Elías alquila una habitación en barrio Santa Ana de esa ciudad, de donde no se lo ve desde el miércoles 23, según manifestó el propietario de la vivienda, quien manifestó desconocer qué vestimenta llevaba.
Roberto Eulogio Elías tiene 69 años, mide 1.65 mts. aproximadamente, es de contextura delgada, pelo corto cano, tez blanca y ojos verdes. En la zona de la pantorrilla derecha tiene una inflamación, por lo que ladea en su caminar.

Según la ampliación de denuncia por parte de un familiar, el hombre es viudo y tiene dos hijos que viven en la localidad de Frías, Santiago del Estero, a donde suele viajar, pero que no acostumbra ausentarse por demasiado tiempo.

Se solicita a la comunidad que quien pudiera aportar datos ciertos sobre su paradero, se dirija a la dependencia policial más próxima o se comunique al Sistema de Emergencias 911.

Dos condenas efectivas y siete en suspenso por el violento desalojo en Barrio El Mirador

En la Sala VI del Tribunal de Juicio culminó la audiencia de debate en el que nueve personas fueron condenadas por distintos delitos en el marco de causas originadas tras un violento desalojo ocurrido en agosto de 2020. El fiscal penal Facundo Ruíz de los Llanos representó al Ministerio Público Fiscal.

El 23 de agosto de 2020, mientras la víctima y su familia descansaban, se percataron de que unas diez personas se habían presentado de manera violenta para ingresar al domicilio. Uno de ellos se habría acercado con un cuchillo y otro con un machete, para sacar las pertenencias a la calle, con intenciones de desalojarlos. Las víctimas, fueron desapoderados de pertenencias, y una suma de dinero que formaba parte de sus ahorros.

La jueza Mónica Mukdsi condenó a María Estela Chambi a la pena de 4 años de prisión efectiva, accesorias legales y costas, por resultar autora material y penalmente responsable de los delitos de amenazas, amenazas, amenazas y agresión con arma; amenazas (tres hechos); violación de domicilio por delito cometido en junio 2020, lesiones leves en concurso ideal con desobediencia judicial; amenazas (dos hechos), lesiones leves en concurso ideal, con desobediencia judicial y como partícipe necesaria y penalmente responsable por el delito de robo agravado en poblado y en banda y daños, por hecho cometido el 23 de agosto de 2020 en barrio El Mirador, todo en concurso real. La magistrada, además, resolvió no hacer lugar al pedido de arresto domiciliario, solicitado por la defensa de la acusada, ordenando su inmediato traslado a la Unidad Carcelaria N°4.

En relación a Ricardo Esteban Zambrano, fue condenadoa la pena de 5 años de prisión efectiva, accesorias legales y costas, por resultar autor material y penalmente responsable de los delitos de robo agravado con uso de arma y daños, en concurso real y dispuso su prisión preventiva, por el acto cometido en barrio El Mirador.

En tanto, Liliana Carmen Rosa Frías, Elizabeth Rosario Frías Fernández, Rosa Juana Portal, Carlos Matías Barboza, Hugo Miguel Sulca, Juan Carlos Pereyra y Víctor Daniel Guantay recibieron la pena de 3 años de ejecución condicional por resultar coautores materiales y penalmente responsables por los delitos de robo agravado en poblado y en banda, y daños en concurso ideal y se les impuso el cumplimiento de reglas de conducta por el término que dura la pena.

En el mismo fallo, María Estela Chambi fue absuelta de forma lisa y llana de los delitos de agresión con armas, amenazas, amenazas en concurso ideal con desobediencia judicial, amenazas y resistencia a la autoridad, por retiro de la acusación fiscal.

Por el beneficio de la duda, Chambi resultó absuelta de los delitos de amenazas, amenazas y lesiones leves y amenazas (dos hechos), en tanto, Liliana Frías fue absuelta, lisa y llanamente, del delito amenazas por retiro del Ministerio Público Fiscal, de la acusación.

Representó al Ministerio Público Fiscal, el fiscal Facundo Ruíz de los Llanos.

La jueza Mónica Mukdsi, en el mismo fallo, dispuso la extracción de muestra a María Estela Chambi para su identificación genética, a los fines de la realización de examen genético y realización de tratamiento psicológico, mientras permanezca privada de libertad y mantenimiento de consigna policial fija, durante el término de un mes y, posteriormente, de manera ambulatoria y periódica durante las 24 hs.

Campo Quijano: Detenido e imputado por violencia de género

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, imputó provisionalmente a un hombre de 39 años por el delito de lesiones doblemente agravadas por la relación de pareja preexistente y por el género.

Según consta en las actuaciones, el hecho sucedió el pasado miércoles 23, alrededor de las 19, en la vivienda que ocupan en Barrio El Sol de Campo Quijano, cuando el hombre, en medio de una discusión, habría agredido a su pareja, arrojándole una pava, que impactó en la cabeza, lo que le ocasionó una herida cortante.

El fiscal Escalante solicitó ante el Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro el mantenimiento de detención en atención a la peligrosidad procesal emergente, por la eventual posibilidad de entorpecimiento de la investigación y de peligro de fuga.

Durante la audiencia de imputación, llevada a cabo este jueves, el imputado se negó a declarar.

Instancias finales del juicio por desalojo violento en Barrio El Mirador

Durante el juicio que se lleva adelante por dos causas, originadas tras un violento desalojo ocurrido en agosto de 2020.

El fiscal penal Facundo Ruíz de los Llanos solicitó la condena condicional de 3 años para los imputados Liliana Frías, Elizabeth Rosario Frías Fernández, Rosa Juana Portal, Juan Carlos Pereyra, Hugo Miguel Sulca, Matías Paulo Barboza y Víctor Daniel Guantay. Ninguno de los imputados registra condena anterior.

En tanto, para Ricardo Esteban Zambrano solicitó 5 años de condena efectiva por robo calificado por uso de arma blanca y otros delitos y, subsidiariamente, 3 años de condena condicional por robo en poblado y en banda y por otros delitos.

En el caso de María Chambi, el fiscal Ruíz de los Llanos solicitó, al igual que la querella, 6 años de condena de cumplimiento efectivo como partícipe necesaria y, subsidiariamente, instigadora en lo que respecta al desalojo violento y demás delitos que se le enrostran.

De las actuaciones, surgió que durante una tarde de mayo de 2020, la víctima, domiciliada en Barrio El Mirador, salió a atender ante el llamado de su vecina Chambi, quien habría comenzado a insultarla, amenazarla y arrojarle piedras, hecho que se habría reiterado posteriormente.

Otra vecina del mismo barrio también habría recibido amenazas de Chambi en dos oportunidades.

En tanto, el 20 de junio de 2020, alrededor de las 22:46, se habría presentado Chambi en el domicilio de la primera víctima, incurriendo en desobediencia judicial, junto con su hermano, momento en el que llegó el personal policial.

El hecho principal ocurrió el 23 de agosto de 2020, a las 07:30, mientras la víctima y su familia descansaban y sintieron el estallido de fuegos artificiales y un fuerte golpe en la puerta de ingreso a su domicilio.

Allí, unas diez personas se habrían presentado de manera violenta para ingresar al domicilio. Uno de ellos se habría acercado con un cuchillo y otro con un machete, para sacar las pertenencias a la calle, con intenciones de desalojarla.

Las víctimas del desalojo (la denunciante, su esposo e hijos) habrían sido desapoderados de pertenencias, tales como celulares y una suma de dinero que formaba parte de sus ahorros.

San Antonio de los Cobres: Imputado por violencia de género

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, imputó provisionalmente a un hombre de 26 años por la presunta comisión de los delitos de lesiones doblemente agravadas por la relación de pareja preexistente y por el género y amenazas, en concurso real.

Cerca de las 20 del pasado lunes 21 de febrero, en una vivienda de Barrio Chañarcito de San Antonio de los Cobres, el acusado habría agredido físicamente a su expareja, tomándola de los brazos y arrojándola a la cama. Luego, se habría colocado encima de ella, para tomarla del cuello y apretar con ambas manos la zona de la nariz. Las lesiones fueron constatadas por un profesional médico.

La expareja del imputado ya habría sufrido un episodio similar el 5 de marzo de 2021 cuando se encontraba en la casa de su suegra, en la localidad de Pastos Grandes.

El fiscal penal Daniel Alejandro Escalante solicitó mantenimiento de la detención del acusado debido a la peligrosidad procesal emergente por un eventual entorpecimiento en la investigación y peligro de fuga.

Durante la audiencia de imputación, llevada a cabo ayer martes, el imputado se negó a declarar.

Continúa el juicio por un violento desalojo en Barrio El Mirador

Este martes se desarrolla en la Sala de Grandes Juicios del Poder Judicial la última jornada del juicio contra nueve personas acusadas por distintos delitos en el marco de dos causas originadas tras un violento desalojo ocurrido en agosto de 2020. El fiscal penal Facundo Ruíz de los Llanos representa al Ministerio Público Fiscal ante la sala VI del Tribunal de Juicio del Distrito Centro.

La primera causa tiene como acusadas a María Estela Chambi como autora material de los delitos de amenazas (15 hechos), agresión con arma (2 hechos), violación de domicilio, lesiones leves (3 hechos), desobediencia judicial (5 hechos) y resistencia a la autoridad, todo en concurso real y Liliana Carmen Rosa Frías, como autora material por el delito de amenazas.

En la segunda causa, ambas mujeres fueron acusadas por los delitos de lesiones leves, amenazas, robo agravado por ser en poblado y en banda y daños, María Chambi en calidad de partícipe necesaria y Liliana Frías en calidad de autora. Liliana Frías, además, fue acusada por desobediencia judicial, todo en concurso real.

Siete son los coimputados que enfrentan idénticos cargos en la segunda causa. Ellos son Elizabeth Rosario Frías Fernández, de 62 años; Rosa Juana Portal, de 33; Juan Carlos Pereyra, de 44; Hugo Miguel Sulca, de 35; Matías Paulo Barboza, de 27; Ricardo Esteban Zambrano, de 33 y Víctor Daniel Guantay, de 24.

El pasado viernes 18 tuvieron lugar los alegatos por la primera causa y este martes se producen los alegatos en la segunda causa, originada tras distintas denuncias de una de las víctimas del desalojo y de una vecina en contra de la acusada María Chambi.

De las actuaciones, surgió que durante una tarde de mayo de 2020, la víctima, domiciliada en Barrio El Mirador, salió a atender ante el llamado de su vecina Chambi, quien habría comenzado a insultarla, amenazarla y arrojarle piedras, hecho que se habría reiterado posteriormente.

Otra vecina del mismo barrio también habría recibido amenazas de Chambi en dos oportunidades.

En tanto, el 20 de junio de 2020, alrededor de las 22:46, se habría presentado Chambi en el domicilio de la primera víctima, incurriendo en desobediencia judicial, junto con su hermano, momento en el que llegó el personal policial.

El hecho principal ocurrió el 23 de agosto de 2020, a las 07:30, mientras la víctima y su familia descansaban y sintieron el estallido de fuegos artificiales y un fuerte golpe en la puerta de ingreso a su domicilio.

Allí, unas diez personas se habrían presentado de manera violenta para ingresar al domicilio. Uno de ellos se habría acercado con un cuchillo y otro con un machete, para sacar las pertenencias a la calle, con intenciones de desalojarla.

Rosario de Lerma: Imputado por estafa y fraude en la compraventa de lotes

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, imputó provisionalmente a un hombre de 41 años por los delitos de administración fraudulenta y estafa (siete hechos), todo en concurso real. Durante la audiencia, el acusado se abstuvo de declarar.

Según la denuncia radicada en junio de 2021, mediante contratos de compraventa firmados en 2015 y 2016, el denunciante le habría cedido la posesión al denunciado de lotes correspondientes al Loteo La Merced para su posterior venta, cuya ganancia sería distribuida entre ambas partes, bajo el cumplimiento de ciertas exigencias tributarias y registrales.

En cuanto a la venta de los lotes, la misma se dividió en tres partes: 40 % del primer terreno en la que el damnificado le suscribiría un poder de Disposición y Administración; 30 % una vez aprobados los planos de desmembramientos y subdivisión y el 30% restante una vez concluido el loteo con planos aprobados y servicios en funcionamiento. El acuerdo no autorizaba que el comprador solicitara el concurso de terceros.

El fiscal penal Daniel Alejandro Escalante sostuvo que de los elementos recabados en la investigación “surgiría un perjuicio patrimonial derivado de la toma de posesión consentida de los terrenos, pero para un específico fin, cual es la preparación administrativa y logística de ellos, a fin de ser vendidos en la oportunidad fijada”.

Según entiende el fiscal Escalante, la conducta del acusado implica una deslealtad en el manejo de bienes ajenos, cuyo perjuicio recayó en el patrimonio del damnificado. Cita, además, que la falta de transparencia habría devenido en perjuicio evidente, al no tener conocimiento la víctima de la celebración de algunos boletos de compraventa y el no cumplimiento de las diligencias administrativas ante organismos municipales y provinciales, como se convino.

Durante la audiencia de imputación celebrada el miércoles 9 de febrero, el acusado, asistido por su defensor particular, se abstuvo de declarar.

Tartagal: Prisión efectiva para un hombre por tentativa de robo

Kevin Ariel Pérez, de 22 años, fue condenado por robar un teléfono celular en la vía pública e intentar lesionar a la víctima con arma blanca.

El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II de Juicio, que condenó a Kevin Ariel Pérez a la pena de tres años y cuatro meses de prisión de ejecución efectiva, por considerarlo autor material y responsable del delito de tentativa de robo calificado por el uso de arma.

El hecho ocurrió el 27 de mayo de 2021, cuando el imputado se acercó a un hombre en la vía pública y le dijo que le diera su celular, para luego sacar un cuchillo, arrebatarle el móvil y darse a la fuga.

La víctima del robo persiguió al condenado y éste intentó agredirlo con un cuchillo, sin lograr su cometido y arrojando el celular.

Rosario de Lerma: Condenado por lesionar a su expareja e incumplir la orden judicial

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio abreviado por el cual resultó condenado un hombre de 33 años a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional.

El imputado fue condenado por el delito de lesiones doblemente agravadas por la relación de pareja preexistente y por el género (tres hechos) y desobediencia judicial (tres hechos), violación de domicilio y daños, todo ello en concurso real.

El fiscal Escalante, en acuerdo con la defensa del acusado, solicitaron ante el Juzgado de Garantías 7, la aplicación de juicio abreviado.

Las actuaciones del fiscal penal Daniel Escalante, iniciaron luego de que la expareja del hombre, denunciara que éste se presentó en el domicilio que alquila, empezó a insultarla, la tomó fuertemente del brazo, le dio un golpe de cabeza en la nariz y golpe de puño en el lazo izquierdo del rostro.

Según consta en la denuncia, este tipo de hechos se sucedieron en varias ocasiones.

El condenado deberá cumplir los tres años de ejecución condicional impuestos, como también reglas de conducta, tales como no cometer nuevos delitos, adoptar oficio conforme a sus capacidades y la prohibición de acercarse al domicilio de la damnificada y/o sus familiares y a los lugares donde concurra, entre otras.

El acusado se comprometió, además, a abonar en concepto de resarcimiento económico, la suma de 60 mil pesos y quedó inmediatamente en libertad, ordenándose la extracción de material genético del condenado.

Cerrillos: Requieren juicio contra un hombre por golpear y lesionar a su pareja con un vidrio

El fiscal penal interino de Cerrillos, Daniel Alejandro Escalante, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2 para un hombre acusado del delito de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género.

El hecho ocurrió en diciembre de 2021 en un domicilio de Barrio Las Tunas, donde la mujer habría sufrido lesiones leves en el abdomen y golpes en el rostro por parte de su expareja.

Según denunció la víctima, el pasado 5 de diciembre, alrededor de las 5 de la mañana, el acusado, en momentos que discutía con la denunciante, se habría tornado agresivo, rompiendo un envase de cerveza para luego tomar un trozo grande de vidrio y dar estocadas contra la víctima. Tras esto, le habría propinado golpes de puño.

El fiscal penal Daniel Alejandro Escalante, indicó que el agravante se debe a la relación de pareja entre ambos y mediar violencia de género.