La investigación surgió tras una denuncia realizada en agosto pasado. Los allanamientos realizados dieron resultado positivo.
El fiscal penal de Rosario de la Frontera en feria, Oscar López Ibarra, imputó a tres personas, dos mujeres de 28 y 29 años, y un hombre de 27 años, por la presunta comisión del delito de tenencia de sustancias estupefacientes con fines de comercialización, conforme al artículo 5, inciso C de la Ley 23.737, en perjuicio de la salud pública.
La imputación deriva de una denuncia recibida el 16 de agosto de 2024, en la que un vecino del Barrio El Bajo informó sobre actividades vinculadas a la venta de estupefacientes, proporcionando números telefónicos relacionados con las acusadas. A raíz de esta información, la División Drogas Peligrosas de Rosario de la Frontera inició una investigación para confirmar la veracidad de los datos.
El 24 de enero de 2025, bajo la autorización del Juez de Garantías 2 de Metán, Ramón Haddad, se realizaron allanamientos en domicilios ubicados en los barrios Santa Ana y Ramón
Abdala.
En el primer domicilio, el propietario logró evadir la detención y se dio a la fuga hacia los márgenes del Río Rosario, dejando en la vivienda a su pareja. Durante el operativo, se incautaron teléfonos celulares, dinero en efectivo, y envoltorios de polietileno con sustancias ilícitas, tales como pasta base, clorhidrato de cocaína y marihuana. También fueron secuestrados elementos como una balanza gramera, tijeras, un cuchillo y recortes de polietileno utilizados para el fraccionamiento de estupefacientes.
En el domicilio de una de las imputadas, se encontraron diversas sustancias vinculadas al narcotráfico, incluyendo marihuana, pasta base de cocaína y semillas de cannabis. Durante el operativo, personas en el lugar intentaron interferir arrojando objetos a los agentes, lo que obligó a dar por concluido el procedimiento en la base policial.
Finalmente, en el último domicilio, se secuestraron teléfonos celulares, dinero en efectivo y cannabis en posesión de dos de los investigados.