Tartagal: Pasará nueve años en prisión por abuso sexual y lesiones agravadas

Luego de conocer las pruebas reunidas por la Fiscalía, el hombre admitió que había abusado sexualmente de su hermana menor de edad y había sometido a una golpiza a su expareja.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado en la que un hombre fue condenado a nueve años de prisión de cumplimiento efectivo por ser autor de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual sin acceso carnal, ambos calificados por el vínculo de parentesco, la minoría de edad de la víctima, y el aprovechamiento de la convivencia preexistente, en perjuicio de su hermana; y de los delitos de lesiones agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género, todo en concurso real, en perjuicio de su expareja.

El juez Ricardo Martoccia, de la Sala 1 del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Tartagal, homologó el acuerdo alcanzado por las partes, con el reconocimiento de los delitos cometidos por parte del acusado.

Además, ordenó que el perfil genético del condenado sea incorporado al Banco de Datos Genéticos, conforme a lo establecido por las leyes Nacional N.º 26.879 y Provincial N.º 7775. Para ello, dispuso que el Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) le extraiga material genético, previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG). La Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) fue oficiada para continuar con el trámite correspondiente.

El sujeto, de 34 años, fue denunciado por abuso sexual reiterado contra su hermana menor de edad entre 2009 y 2019, y por acceso carnal en septiembre de 2024. Asimismo, en octubre de 2024 fue acusado de agredir físicamente a la madre de sus hijos por  no tener configurada la aplicación de Whatsapp para que él viera cuando estuviera en línea.

La Fiscalía investigó las denuncias reuniendo diversas pruebas, entre ellas informes médicos, distintos testimonios y una comparación genética que resultó positiva entre las muestras de la víctima y las indubitadas del acusado.