“Ya perdí”, dijo al confesar haber vendido cajones de gaseosa robados

Fue la reacción de un hombre que actualmente se encuentra imputado al ser interrogado por la policía en la vía pública. Fue tras la renuncia por el robo a un comedor. 

La fiscal penal Analía Adet Figueroa, subrogante en la Fiscalía Penal Nº 6, solicitó ante el Juzgado de Garantías Nº 5 del distrito Centro, la prisión preventiva para un hombre imputado por el delito de robo en poblado y en banda.

Las actuaciones de la Fiscalía se iniciaron tras la denuncia radicada por el propietario de un comedor, quien informó que al concluir su jornada laboral cerró el establecimiento con todas las medidas de seguridad correspondientes. 

Al día siguiente, al abrir el local, el denunciante descubrió que personas desconocidas habían sustraído por la fuerza, una de las rejas de la ventana lateral. Además, encontró dañada la tela mosquitera y la ventana de vidrio abierta. Al ingresar al local, notó la ausencia de una guitarra criolla, un parlante y dos cajones de bebidas gaseosas. Tras realizar averiguaciones, una persona le comentó que los responsables podrían ser individuos que se reúnen en la rotonda de Gauchito Gil, entre ellos, el acusado.

La investigación policial identificó a un testigo que observó a tres hombres cargando cajones de gaseosas durante la noche, describiendo a uno de ellos. Con esta información, se dirigieron a la intersección de las avenidas Discépolo y Pontussi. Allí, identificaron a un sujeto cuyas características coincidían con la descripción. Al ser consultado, el sospechoso admitió: “Ya perdí, los cajones de gaseosa los vendí en el asentamiento Virgen de Urkupiña”, por lo que procedieron a su detención.

Los policías se dirigieron al lugar donde habían sido vendidos los cajones, los cuales fueron entregados de forma voluntaria.

La fiscal Adet Figueroa destacó que la prisión preventiva busca asegurar la presencia del imputado durante el proceso, dado que existen sospechas de su participación en el delito y podría entorpecer la investigación o evadir la justicia.

El imputado tiene antecedentes de 2015, cuando fue condenado a un año de ejecución condicional por robo agravado con uso de arma. Además, su madre informó que él no reside en su hogar porque está en situación de calle, lo que aumenta el riesgo de fuga.

Despertó y encontró a un intruso apropiándose de su cartera en la habitación

La mujer pudo dar aviso a los vecinos quienes demoraron al sujeto. El imputado ya contaba con antecedentes.

La fiscal penal Analía Adet Figueroa, subrogante en la Fiscalía Penal Nº 6, solicitó ante el Juzgado de Garantías Nº 5 la prisión preventiva para un hombre de 36 años, imputado por la presunta comisión del delito de robo calificado por escalamiento en grado de tentativa.

La Fiscalía tomó intervención tras la denuncia de una mujer que manifestó que, el pasado 16 de febrero, mientras descansaba en su domicilio del barrio San Francisco, se habría encontrado con un extraño dentro de su habitación en el primer piso. Según su relato, el intruso tenía su cartera en la mano y habría intentado distraerla diciendo que había otra persona en la habitación antes de escapar por la ventana. La denunciante pidió auxilio, logrando que los vecinos detuvieran al sospechoso hasta la llegada de la policía. Durante la espera, el acusado la habría amenazado, lo que aumentó su temor ya que el acusado vive a la vuelta de la denunciante. 

La fiscal Adet Figueroa argumentó que el pedido de prisión preventiva busca asegurar la presencia del imputado durante el proceso judicial, ya que existe un alto riesgo de fuga y de entorpecimiento de la investigación. Se mencionó que el acusado tiene antecedentes penales, incluyendo una condena a un año de prisión efectiva por hurto calificado en 2014. Además, se destacó su falta de arraigo y su comportamiento reticente hacia la justicia, habiendo proporcionado múltiples nombres falsos a las autoridades.

Investigado por usura y coacción: Piden mantenimiento de detención

El acusado habría presionado al denunciante para saldar una deuda, llegando a amenazarlo y obtener bienes como pago.

La fiscal penal Analía Adet Figueroa, subrogante en la Fiscalía Penal 6, solicitó ante el Juzgado de Garantías Nº 4 del distrito Centro, el mantenimiento de detención para un hombre de 36 años, investigado por los delitos de usura, coacción y retención indebida, en concurso real. Durante la audiencia de imputación, el acusado, asistido por un defensor particular, dio su versión de los hechos.

Según la denuncia policial, en el año 2023, el damnificado solicitó al acusado, el servicio de un prestamista. Este, actuando como intermediario, habría conseguido que una persona le prestara $70.000.

Posteriormente, el acusado informó al denunciante que se había generado un interés de $600.000 después de cuatro meses. En noviembre de 2023, el denunciante pagó una cuota inicial de $260.000 y debía abonar 8 cuotas mensuales más. 

Ante un nuevo atraso en los pagos, el denunciante entregó su camioneta Ford EcoSport al individuo por temor a represalias, sin firmar ningún documento.

Este se habría presentado en el domicilio del denunciante a fin de mes, advirtiéndole que si continuaba atrasado, el interés aumentaría en $21.000. También se llevó una cama de dos plazas y un placard de la vivienda. Con el tiempo, el acusado habría presionado al damnificado mediante mensajes de voz para que le entregara los papeles de la camioneta, amenazándolo con dañarlo si no lo hacía: “Si no pagas te van hacer algo a vos a tu familia”, “Te van a matar a tu mama y a tus hijas” o “Te voy a quebrar”.

Con el avance de la investigación y como resultado de un procedimiento realizado por parte de la Fiscalía Penal 6, este 14 de junio, se secuestraron varios elementos de interés para la causa, y se detuvo al acusado, recuperándose algunas pertenencias.

La Fiscal argumentó al solicitar el mantenimiento de detención para el acusado, que al encontrarse en una etapa inicial de la investigación, quedan pendientes medidas investigativas, considerando que la libertad del imputado podría obstaculizar la investigación, configurando un peligro de entorpecimiento, debido a la falta de arraigo del acusado.

Se busca dar con el paradero de Omar Rafael Avalos

Se trata de un hombre de 40 años residente en barrio San Ignacio. Vestía pantalón y campera negra cuando se retiró de su domicilio.

La fiscal penal 6 subrogante Analía Adet Figueroa solicita la colaboración de la población para dar con el paradero de Omar Rafael Avalos, de 40 años, quien se encuentra desaparecido desde el pasado 30 de mayo.

Avalos, conocido por sus amigos como «Flaco» o «Rafael», salió de su domicilio en barrio San Ignacio, donde reside con su madre, en horas de la tarde y desde entonces no se ha tenido noticias de él.

Descripción Física:
– Contextura: delgada
– Altura: 1,80 metros (aproximadamente)
– Tez: morocha
– Cabello: corto
– Particularidad: faltante de piezas dentales delanteras
– Sin tatuajes ni otras marcas visibles

Vestimenta al momento de su desaparición:
– Campera de invierno color negra
– Pantalón negro
– Gorra con visera
– Mochila color gris

Cabe destacar que Avalos no utiliza teléfono celular ni cuenta con dinero, según la denuncia radicada por su hermana.

Quien tenga información sobre su paradero, puede comunicarse al 911 o en el destacamento policial mas cercano.

 

Le robaron la moto y ahora están imputados el dueño de un taller y un fletero

Es por una causa relacionada con el robo para posterior venta de una motocicleta. Se pudieron recuperar partes del rodado. 

La fiscal penal 6 subrogante, Analía Adet Figueroa, solicitó al Juzgado de Garantías 3 la prisión preventiva para un hombre de 31 años imputado por el delito de encubrimiento agravado por ánimo de lucro, y para un hombre de 36 años, imputado por los delitos de falso testimonio en calidad de autor y encubrimiento agravado por el animo de lucro, en calidad de participe necesario, en concurso real.

Las actuaciones de la fiscalía iniciaron luego de que el 23 de mayo, efectivos policiales comunicaran que mientras circulaban por Ruta Provincial 26, visualizaron a dos hombres fuera de un taller de motos. Uno de ellos solicitó la presencia policial y relató que el día anterior le habían sustraído su motocicleta desde la vereda de su trabajo en Avenida Tavella, hecho por el cual había radicado una denuncia en la Comisaría 4 de San Remo.

El denunciante informó que, según sus averiguaciones, el autor del ilícito había vendido su motocicleta en dicho taller. Al entrevistar al propietario del local, éste inicialmente negó haber adquirido el rodado, aunque admitió que el acusado se la había ofrecido.

Con los datos aportados, la policía se dirigió posteriormente al domicilio del acusado, quien desde el interior de su vivienda confirmó haber vendido la motocicleta pero negó haberla robado, mostrando un comprobante de pago por $50.000 que recibió del dueño del taller.

Al regresar al taller, el propietario admitió haber comprado la motocicleta pero afirmó que ya la había entregado a otra persona. Realizó una llamada telefónica y una camioneta llegó transportando partes de la motocicleta, las cuales fueron reconocidas por la víctima como suyas. Las piezas del vehículo fueron secuestradas y el dueño del taller fue detenido.

En cuanto al segundo imputado, quien llevó la motocicleta desarmada, se comprobó que mintió en su declaración, afirmando que no tenía relación con el primero y que solo tuvieron contacto ese día. Sin embargo, la investigación llevada adelante por la fiscal Adet Figueroa, pudo determinar que hubieron al menos 40 llamadas entre ambos desde noviembre de 2023 a mayo de 2024 y además, que ocultó una conversación con el hermano del imputado.

Asentamiento San Javier: Nuevas pruebas agravan cargos por un violento tiroteo contra vecinos

Son once las personas acusadas de haber irrumpido en horario nocturno con disparos y amenazas contra los vecinos. Una persona resultó herida

La fiscal penal subrogante, Analía Adet Figueroa, dispuso la ampliación de imputación para una mujer acusada  del delito de amenazas y para un hombre por los delitos de daños, amenazas, lesiones graves agravadas por el uso de arma de fuego y abuso de armas, todo en concurso real en calidad de coautores. Esta medida se tomó tras la incorporación de nuevos elementos surgidos de las declaraciones testimoniales de las víctimas, testigos e informes policiales.

El incidente ocurrió el pasado 26 de febrero, alrededor de las 03:30 horas, en inmediaciones del Asentamiento San Javier. Durante el hecho, se realizaron detonaciones con armas de fuego, resultando lesionado un. vecino. La herida se produjo por un disparo en la cara posterior del codo derecho, que provocó la fractura del hueso radial del antebrazo. 

Además, ocasionaron daños en la vivienda de una mujer mediante disparos, pedradas y el lanzamiento de un ladrillón que impactaron en las paredes y el techo. Según el relato de testigos, los acusados proferían amenazas a los vecinos, mientras el hombre realizaba disparos hacia los domicilios, y la mujer también amenazaba y ordenaba dónde disparar.

Una de las denunciantes, presentó la denuncia en nombre de los vecinos, quienes según señaló, están cansados de la inseguridad y la venta de sustancias prohibidas en el barrio. Dijo que esa noche mientras dormía en su domicilio, se despertó por fuertes ruidos de detonaciones de armas de fuego provenientes de la vía pública. Al salir, los vecinos le informaron que un grupo de personas en motos y autos estaba realizando disparos y gritando amenazas de muerte hacia cinco domicilios.Durante el ataque, los agresores pateaban las puertas para intentar ingresar a las viviendas, llamando a los moradores por sus nombres. 

Fue en ese momento, que uno de los vecinos salió a enfrentar a los atacantes y fue herido de un disparo en el brazo izquierdo. 

Otra denunciante informó que, al escuchar una detonación cerca de su casa, vio a un grupo de hombres, entre ellos los acusados, caminando por su vivienda. La mujer gritaba amenazas de muerte mientras los hombres arrojaban piedras y disparaban hacia su vivienda. Uno de sus vecinos salió a confrontarlos y fue herido. La denunciante intentó ayudarlo cuando el hombre ingresó para protegerse en la vivienda, pero los agresores continuaron disparando y arrojando piedras por lo que debieron resguareserse.

Los vecinos, se dirigieron a la casa del acusado para exigirle que se retirara del barrio. Relataron que el acusado salió con un arma de fuego, realizando detonaciones al aire, lograron que se fuera,  y aprovecharon para prender fuego a la casa del acusado señalada según atestiguaron, como un búnker de venta de drogas. El resto de los agresores se refugió en la casa de la acusada, en donde fueron detenidos por la policía.

El hombre herido declaró que uno de los disparos impactó en su codo derecho y el proyectil salió por la muñeca. Fue auxiliado por una ambulancia del SAMEC y trasladado al Hospital San Bernardo en donde fue operado y necesita una nueva cirugía.

Como resultado de las investigaciones, la fiscal Adet Figueroa imputó en total, a ocho hombres y tres mujeres de diferentes edades. 

Barrio Solidaridad: Acusados de sustraer farolas del alumbrado público

Un hombre y una mujer fueron captados por una cámara del Centro de Videovigilancia cometiendo el ilícito. Posteriormente fueron detenidos con los elementos en su poder.

La fiscal penal 6 subrogante, Analía Adet Figueroa, imputó a un hombre de 21 años y a una mujer de 29 años, ambos con antecedentes condenatorios, por el delito de robo simple en grado de tentativa. Ambos imputados fueron asistidos por la defensa oficial y, haciendo uso de su derecho, se negaron a declarar.

La intervención de la Fiscalía Penal se produjo a partir de un informe policial donde se consigna la presencia de efectivos que habian sido desplazados a  la plaza situada frente al Colegio Fe y Alegría, a requerimiento del centro de videovigilancia, para verificar la presencia de un hombre y una mujer que estarían sustrayendo las luminarias del alumbrado de la plazoleta. 

El informe del centro de videovigilancia indica que se observó a través de una cámara domo a dos personas, un hombre y una mujer. El hombre se encontraba sobre un poste del alumbrado público, sustrayendo las farolas esféricas blancas, mientras que la mujer actuaba de campana. Posteriormente, ambas personas se retiraron a pie. 

Al llegar al lugar, los efectivos los interceptaron en la esquina del establecimiento educativo, constatando que la mujer tenía entre sus pertenencias cuatro balastos para sodio de alta presión de 400W, pertenecientes a las luminarias. Además, desde el centro de videovigilancia informaron que los causantes habían dejado escondidas tres esferas de plástico blancas, correspondientes a la parte superior de los postes de luz, las cuales fueron secuestradas.

Se procedió a la detención de ambos y al secuestro de los elementos mencionados, dejando asentado que, al momento de la detención, los balastos presentaban una temperatura elevada, lo cual evidencia que fueron recientemente sustraídos. 

Le robaron el celular en la parada del colectivo: Solicitan prisión preventiva para los acusados

El hecho ocurrió en barrio Solidaridad cuando una mujer fue sujetada del brazo y le robaron el teléfono que llevaba en el pantalón. Aunque los acusados lograron escapar, posteriormente fueron identificados por una cámara que registró su accionar.

La fiscal penal Analía Adet Figueroa solicitó ante el Juzgado de Garantías 3, la imposición de prisión preventiva  para dos hombres de 29 y 25 años, investigados por el presunto delito de robo simple, en carácter de coautores.

Las actuaciones de la Fiscalía Penal 6 se iniciaron tras la denuncia radicada por una mujer en la comisaría de barrio Solidaridad el pasado 30 de abril. La denunciante refirió que mientras se encontraba en la parada del colectivo del corredor 7D, un hombre le arrebató su teléfono celular de manera repentina. El agresor la sujetó fuertemente del brazo para luego sustraerle el teléfono que tenía en el pantalón.

La damnificada relató que pudo observar cómo el agresor se subió a un motovehículo, donde lo esperaba otro hombre, y ambos se dieron a la fuga. Proporcionó la descripción de ambos individuos.

Posteriormente, mientras patrullaban, los efectivos policiales observaron un robo en curso en la intersección de las calles Olivera, Espinoza y Hugo del Carril. Los sospechosos emprendieron su huida, iniciándose una persecución que no logró detenerlos, puesto que en ese momento debieron darle paso a una ambulando, permitiendo que los delincuentes escaparan con el objeto robado.

Con la intervención de la Fiscalía Penal N° 6, se realizó el análisis de una cámara pública, donde se observó la circulación de los investigados. Uno de ellos se dirigió hacia la víctima, mientras que el segundo lo esperaba en el motovehículo. Después del robo, ambos se dieron a la fuga a gran velocidad.

Avanzada la investigación la Fiscal solicitó el allanamiento del domicilio de los investigados, así como el secuestro y detención de estos, petición que se tramitó ante el Juzgado de Garantías Tercera Nominación y que derivó en la imputación de ambos acusados.

Entre los argumentos citados por la fiscal Analía Adet Figueroa para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva, se mencionaron la peligrosidad procesal y la necesidad de asegurar la presencia de los imputados durante el proceso. También señaló que quedan pendientes medidas investigativas y que, en caso de concederles la libertad, los imputados podrían obstaculizar el trámite. Asimismo, se destacó el riesgo de fuga, ya que uno de los acusados tiene antecedentes condenatorios en 2017 por homicidio calificado por el uso de arma de fuego, con una condena de 5 años de prisión, y otra condena en 2023 por robo, a 10 meses de ejecución efectiva. Además, se consideró la falta de arraigo de ambos, quienes carecen de una relación laboral fija, legal y conocida como medio fundamental o único de subsistencia.

Lo atraparon porque no le arrancó la moto

El acusado con otro individuo, participó del robo de un celular en avenida Felipe Varela. Al intentar huir, fue retenido por la damnificada.

La fiscal penal 6 subrogante, Analía Adet Figueroa, presentó ante el Juzgado de Garantías 3 el pedido de prisión preventiva para un hombre de 24 años imputado por el presunto delito de robo simple.

Las actuaciones de la Fiscalía se iniciaron por la denuncia radicada el 18 de mayo por parte de un sargento de la Policía de la Provincia quien informó que alrededor de las 22:00 horas mientras se desplazaban, fueron alertados por un grupo de mujeres en Avenida Felipe Varela quienes tenían retenido a un hombre a bordo de una motocicleta, acusándolo de participar en el robo de un celular.

Las denunciantes expresaron que el individuo esperaba a la distancia mientras un cómplice se aproximaba a una de ellas quien estaba comprando en un negocio de la zona, para luego arrebatarle el celular de la campera. El acusado al intentar darse a la fuga se sube en una motocicleta junto a su cómplice pero al no arrancar el rodado escapa de forma peatonal, es por eso que la damnificada junto a su compañera logran detenerlo en la vÍa publica, momento en el cual se hace presente en el lugar personal policial de la motorizada quienes demoran al acusado.

Durante la investigación, el propietario  de un negocio de la zona aportó la filmación de una cámara de seguridad en la que se observa el momento en que el hombre sustrae un celular. Los agentes de policía corroboraron la identidad del acusado, quien ya tenía antecedentes penales.

La solicitud de la fiscal Adet Figueroa se basa en la existencia de elementos de convicción suficientes para sostener como probable la participación del imputado en el hecho investigado. La petición de prisión preventiva busca asegurar la presencia del imputado durante el proceso, considerando que registra una condena de ejecución condicional en su contra, dictada el 21 de diciembre por el delito de robo simple. Además, se destaca el riesgo de fuga y la falta de arraigo del acusado, quien carece de una relación laboral fija, legal y conocida.

Imputados por robo doblemente calificado en Barrio Solidaridad

Se trata de tres individuos denunciados por haber robado el carro a un hombre que circulaba por las calles de ese barrio. El damnificado acusó a uno de ellos de haber intentado apuñalarlo.

La fiscal penal 6 subrogante Analía Adet Figueroa, imputó a tres hombres de 23, 29 y 30 años por el presunto delito de robo doblemente calificado, por el uso de arma y por haberse cometido en poblado y en banda. Los imputados fueron asistidos por defensora oficial y dieron su versión de los hechos.

En la comisaría de barrio Solidaridad, un hombre denunció que el 13 de mayo, mientras se dirigía a dejar su carrito de mano en la calle Fortín Juan Celodin y Virgen del Valle, fue abordado por tres hombres. Uno de ellos, con un tatuaje de una lágrima en el ojo, le pidió un cigarro, a lo que él respondió que no tenía. 

Los individuos comenzaron a seguirlo y, tras caminar media cuadra, le arrancaron la mochila de la espalda y la rompieron.  Relató que logró escapar hacia la casa de un vecino, donde dejó su teléfono celular y un camperón para que los guarde. 

El damnificado contó que los hombres lo siguieron y en medio de una discusión, en la que lo acusaban de haber tocado a una menor (acusación que el denunciante negó), le sustrajeron pertenencias, dejando tirada la mochila. También le sustrajeron el carro, que pudo recuperar gracias a la ayuda de vecinos.

El denunciante afirmó que uno de los agresores intentó apuñalarlo en el pecho, pero logró esquivarlo, aunque resultó herido en uno de sus dedos. Después de que se llevaran el carro, siguió a los acusados junto a otro vecino, descubriendo el domicilio de uno de ellos. Al pedir la devolución, una mujer entregó el carro en nombre de su hermano. Aunque un vecino le advirtió que uno de los agresores tenía un arma de fuego, él no pudo confirmarlo.

La fiscal Adet Figueroa solicitó al Juzgado de Garantías 2, prisión preventiva para dos de los imputados, argumentando que podrían eludir la acción de la justicia al presentar una conducta renuente y omisiva. Además, se destacó que la pena esperada en este proceso sería de cumplimiento efectivo, y uno de los acusados fue condenado en 2022 a seis meses de prisión efectiva, revocando una pena condicional anterior y unificando la pena en un año y seis meses de prisión efectiva. En el caso del otro imputado, fue condenado en 2017 a tres años de prisión efectiva. También se mencionó la falta de arraigo de los acusados, quienes carecen de vínculos que los aten a la sociedad, como una relación laboral fija, legal y conocida, lo que facilitaría su decisión de abandonar la ciudad y la provincia, evidenciando un peligro de fuga.