Ruta Nacional N.º 68: Avanza hacia juicio oral una causa por lesiones gravísimas en siniestro vial

La víctima del siniestro vial, un hombre de 54 años, sufrió la amputación de su pierna izquierda y múltiples fracturas tras ser embestido por un vehículo que, según la acusación fiscal, invadió el carril contrario.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, representó al Ministerio Público Fiscal, en la audiencia flexible y multipropósito en el marco de la causa que se sigue contra una mujer de 51 años, imputada por el delito de lesiones gravísimas culposas en accidente de tránsito. 

Durante la audiencia, presidida por la jueza de Garantías 4, Gabriela González, la Fiscalía formalizó el ofrecimiento de prueba de cara al debate oral, detallando los elementos de convicción recolectados habiendo dado por concluida la etapa de instrucción.

El hecho investigado tuvo lugar el 13 de agosto de 2023, aproximadamente a las 14:00 horas, en inmediaciones de la Ruta Nacional N.º 68, en la denominada «curva del INTA», jurisdicción de Cerrillos. De acuerdo con los informes policiales y testimonios recabados, la imputada se encontraba a bordo de un vehículo Renault 19, acompañada por su hija de 18 años. Circulaban en sentido sur-norte cuando, por motivos atribuidos a una maniobra imprudente, el rodado perdió el control, invadió el carril contrario y colisionó de frente con una motocicleta conducida por un hombre de 54 años, quien circulaba correctamente en sentido contrario.

Como consecuencia del violento impacto, la víctima fue expulsada de su motocicleta y sufrió lesiones de extrema gravedad. Personal médico que arribó en una ambulancia del sistema de emergencias constató una fractura expuesta en la pierna izquierda, motivo por el cual fue trasladado de urgencia, en código rojo, al Hospital San Bernardo. Posteriormente, informes médicos confirmaron que el damnificado sufrió amputación del miembro inferior izquierdo, además de fracturas múltiples en brazo, cadera, mano y otras lesiones de consideración. Por su parte, las ocupantes del automóvil resultaron con lesiones leves y fueron trasladadas al hospital local para su evaluación.

En el lugar del hecho intervino personal de Criminalística, Policía Vial y Unidades Técnicas Científicas, quienes realizaron tareas de planimetría, inspección ocular, toma fotográfica, peritajes mecánicos y se aseguraron de preservar los rodados involucrados. Asimismo, se ordenó la extracción de muestras de sangre a las conductoras, cuyos resultados toxicológicos fueron incorporados al expediente.

Durante la etapa investigativa se incorporaron numerosas pruebas, entre ellas las declaraciones testimoniales del damnificado, policías que actuaron en el lugar, y testigos presenciales. También obran en el legajo los informes del CIF, el inventario de los vehículos siniestrados, documentación personal de los involucrados, pericias accidentológicas, informes médicos detallados, el certificado de “defunción parcial” emitido por el Hospital San Bernardo y croquis ilustrativos del lugar del hecho.

Con base en estos elementos, el fiscal Escalante sostuvo que la conducta atribuida a la imputada configura una conducción imprudente y negligente, que derivó en un siniestro vial con consecuencias gravísimas para la víctima. En este sentido, consideró cumplido el vínculo causal entre la maniobra realizada por la acusada y el resultado lesivo producido.