Es por hechos producidos contra la damnificada entre 2023 y 2025. Produjo lesiones y desobedeció las medidas de protección que pesaban sobre él.
El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, representó al Ministerio Público Fiscal en una audiencia de juicio abreviado en la que se condenó a Gonzalo René Chiliguay a diez meses de prisión de ejecución condicional por ser autor responsable de los delitos de lesiones doblemente agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género, y desobediencia judicial en distintos hechos, en perjuicio de su expareja.
Según la acusación fiscal, la primera denuncia formal fue presentada el 16 de abril de 2023. Relata la damnificada que el acusado le pidió dinero para salir con amigos. Ante la negativa, debido a que ella tenía el dinero destinado para su hijo, el hombre de 25 años, la agredió con un golpe de puño en la nuca. El certificado médico incorporado a la causa constató una herida de 2 x 2 cm en el cuello, del lado derecho.
El 9 de mayo de ese mismo año, la mujer denunció que su expareja llegó a su casa en estado de ebriedad, ingresó sin permiso y le profirió insultos. Horas después regresó al domicilio, nuevamente sin autorización, llorando y pidiéndole perdón. El llamado al 911 derivó en la intervención policial.
Una nueva denuncia fue radicada el 17 de agosto de 2024. El acusado llegó al domicilio bajo los efectos de estupefacientes, con la intención de retirar sus pertenencias, pese a tener vigente una orden judicial de prohibición de acercamiento y de ingreso al domicilio.
Finalmente, el 20 de enero de 2025, el hombre volvió a violar la medida judicial al ingresar sin autorización a la vivienda de la madre de la denunciante, ubicada en el barrio Islas Malvinas de Rosario de Lerma. En ese momento, ambos tenían medidas cautelares recíprocas vigentes.
Durante la audiencia, la Fiscalía y la Defensa acordaron la aplicación del procedimiento de juicio abreviado, teniendo en cuenta que el imputado no posee antecedentes condenatorios. El juez Marcelo Rubio, vocal N° 1 de la Sala V del Tribunal de Juicio, hizo saber a al acusado los alcances del acuerdo, las implicancias de la condena, el monto de la pena y las consecuencias de su aceptación. El imputado reconoció los hechos y aceptó la pena solicitada por la Fiscalía.
Además de la prisión condicional, el juez impuso a Chiliguay el cumplimiento de reglas de conducta durante el término de dos años: fijar domicilio y mantenerlo actualizado, presentarse periódicamente ante la Dirección de Inserción Social y Supervisión de Liberados, abstenerse de consumir alcohol y estupefacientes, prohibición de acercamiento a menos de 300 metros de la denunciante, y abstenerse de ejercer cualquier tipo de violencia contra la víctima. En caso de incumplimiento, se podrá revocar la condicionalidad de la pena. El juez también ordenó que se practique un examen psicofísico al condenado, así como la toma de muestra fotográfica y genética para su incorporación al Banco de Datos Genéticos, según lo dispuesto por la Ley N° 7775 y su reglamentación.