Se trata de una madre y su hija quienes, actuando de común acuerdo, vendieron un lote inexistente del barrio Los Gremios.
La fiscal penal subrogante de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, requirió la elevación a juicio ante el Juzgado de Garantías en turno contra Noelia Maribel Córdoba y Celina Frías por el delito de estafas.
La Fiscalía considera que se encuentra suficientemente probado que las acusadas, actuando de común acuerdo, vendieron un terreno sabiendo que la compradora nunca podría tomar posesión del mismo, ocasionándole un perjuicio patrimonial.
La intervención de la UDEC comenzó con la denuncia presentada por una mujer, quien aseguró que el 26 de agosto de 2020 había entregado $580.000 por el lote 22 de la manzana D del barrio Los Gremios. Especificó que Córdoba fue quien gestionó la transacción económica y la documentación correspondiente.
Sin embargo, días más tarde tomó conocimiento de que la manzana D de ese barrio sólo tenía 19 lotes, es decir, que había adquirido un terreno inexistente, pese a los planos que le mostraron.
La investigación estableció que Córdoba ofrecía un terreno a la venta a través de la red social Facebook. La supuesta propietaria del lote, era Celina Frías, madre de Córdoba. La denunciante contactó a la supuesta vendedora y arreglaron un encuentro en una oficina de la inmobiliaria (que luego se comprobó que se trataba de un oficina alquilada por una hora). Allí le habrían mostrado a la denunciante el lote, exhibiéndole planos tipo croquis, y luego la habrían llevado a conocer el lugar del loteo, y presentado a la supuesta propietaria del terreno, es decir Frías.
Luego, la damnificada entregó el dinero y suscribió la cesión parcial de derechos y acciones sobre boleto de compraventa.
La inexistencia del lote fue corroborada con la Dirección General de Inmuebles de Salta.