La actividad formó parte de las iniciativas destinadas a fortalecer las competencias técnicas del personal que interviene en la investigación de escenas del crimen.
En el marco de las Jornadas Anuales de Capacitación Continua, personal del área de Criminalística y de la Guardia de Laboratorio del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) participó de una jornada de formación en levantamiento de muestras en el ámbito de la biología forense.
La capacitación estuvo a cargo de la responsable del Servicio de Biología Forense, Rosana Ayón, quien brindó una exposición centrada en el abordaje de indicios entomológicos en distintas escenas de hallazgo. Durante su disertación, explicó los procedimientos establecidos en la Resolución 748, haciendo énfasis en los protocolos adecuados para el levantamiento de muestras y los sitios que deben considerarse en cada intervención.
Ayón también abordó los factores que influyen en la oviposición de insectos, así como las variables que condicionan el proceso de descomposición y el desarrollo de la fauna cadavérica, elementos fundamentales para la interpretación forense.
Como parte de la actividad, se presentaron resultados de investigaciones realizadas por la bióloga forense Rocío López Lafuente, perteneciente al CIF, sobre casos de cuerpos enterrados. Estos estudios permitieron ilustrar la importancia de una adecuada recolección y análisis de los indicios entomológicos en contextos forenses complejos.