Para el Procurador, el Plan Güemes envía un mensaje contundente de que no habrá tregua contra el crimen organizado

En un esfuerzo conjunto, el Plan Güemes despliega 310 efectivos, vehículos y tecnología para enfrentar el crimen organizado en la frontera con un comando unificado entre fuerzas federales y provinciales. 

El procurador general de la provincia, Pedro García Castiella, participó hoy en el lanzamiento del Plan Güemes, encabezado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en la Sección Aguas Blancas de Gendarmería Nacional Argentina, dependiente del Escuadrón 20 Orán.

El Procurador manifestó su enorme satisfacción por asistir a lo que consideró un hecho histórico: “Por primera vez, Nación y provincia unen esfuerzos en una lucha frontal contra el crimen organizado, el narcotráfico y la violencia que estos generan, incluyendo hechos de sangre. La presencia de fuerzas federales y provinciales, junto a funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Nación, la ministra Bullrich y el gobernador Gustavo Sáenz, refleja un compromiso contundente. Estamos todos acá, y este es un mensaje claro al crimen organizado: no habrá tregua ni respiro frente al descontrol en nuestras fronteras”.

“Desde el inicio de mi gestión en la Procuración, establecí que el crimen organizado sería uno de los principales objetivos de nuestra labor. En ese momento, enfrentábamos un aumento preocupante en la tasa de homicidios, marcado por una violencia extrema generada por organizaciones criminales rudimentarias, pero altamente violentas”, amplió.

Destacó además: “La Procuración adoptó una decisión firme, respaldada por una política criminal definida, junto con un decidido apoyo político del Gobierno Nacional, representado por la ministra Bullrich, y del gobernador Sáenz, quienes asumieron un compromiso político contundente para apoyar este proceso.  Hemos avanzado significativamente, y lo que hoy se debate públicamente es el fruto de las investigaciones del Ministerio Público Fiscal, con la colaboración de jueces íntegros y sin condicionamientos”.
Finalmente, García Castiella reafirmó: “Estamos convencidos de que, por el bienestar de los salteños y de las generaciones futuras, es imprescindible continuar luchando hasta el final para garantizar una provincia en paz”.
Acompañaron al Procurador la secretaria de Superintendencia de la Procuración General, Belén Rubio; el coordinador de Fiscales, Pablo Rivero; la directora del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF)Gabriela Buabse; la fiscal de Pichanal María Sofía Fuentes; y los fiscales de Orán, Daniela Murúa, Soledad Filtrin, Claudia Carreras, Mariana Torres y Carlos Alberto Salinas.