Jimena Salas: Extensa jornada con la declaración de la exnovia de uno de los acusados

Durante la jornada, prestaron declaración once testigos, entre ellos vecinas de la víctima, una familiar, una diseñadora gráfica, amistades de los acusados y su familia, un efectivo policial y la entonces novia de uno de los acusados, propietaria de la caniche toy «Bonis». 

La Unidad Fiscal, integrada por los fiscales penales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González, representa al Ministerio Público Fiscal, en la audiencia de debate contra Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra, como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa por el concurso premeditado de dos o más personas, y femicidio, en perjuicio de Jimena Beatriz Salas.

Este miércoles 8 de octubre, al reanudarse el debate, la primera testigo fue una vecina del barrio San Nicolás, quien el día del hecho, luego de dejar a su hija en la escuela, pasó por la vivienda de la víctima, a quien conocía de saludo y notó la presencia de un auto desconocido para ella, en la puerta de la casa y con la trompa apuntando hacia el pasaje. Dijo recordar que el vehículo era negro y de vidrios oscuros.

Luego fue el turno de una prima de Jimena Salas, quien aportó sobre lo que conocía de su familiar y lo sucedido en enero de 2017. En el mismo sentido, otra vecina se refirió al día 27 de enero, cuando una persona tocó a su puerta, pasado el mediodía y sin abrirle, le enseñó un perro caniche toy de color gris, preguntándole si era suyo o si lo conocía. Comentó que le llamó la atención la insistencia para que se lo quedara, pero ella no accedió debido a que estaba atendiendo a sus hijos y tenía otras mascotas. Señaló que luego, el hombre cambió el argumento y le pidió una lapicera.

En su relato aclaró que ese día lo vio dos veces, en primera instancia cuando dialogaron en su puerta y más tarde, por la ventana, cuando subía al vehículo, ya sin la mascota.

Al inicio, afirmó que esa persona, era la misma que tiempo después pudo ver en fotografías difundidas por los medios de comunicación como sospechoso. En el avance de su declaración, fue interrogada y dijo que suponía que el hombre que se presentó en su vivienda es la misma persona acusada del femicidio de su vecina, por las características que recuerda del mismo.

En sus recuerdos, dijo que cuando esta persona se retiró, se dirigió a un automóvil que estaba estacionado frente a su casa, en calle Las Virginias y con la trompa hacia la ruta.

Consultada por el vehículo, reconoció el mismo en una fotografía que le exhibieron en la audiencia, y que se corresponde con el Vento color marrón, secuestrado oportunamente a los sospechosos.

Respecto a las prendas de vestir, aludió no tener recuerdos precisos, pero sí mencionó que usaba unos zapatos tipo mocasín, de color cuero, de descarne.

También brindó su testimonio una mujer, quien en 2015 confeccionó en acrílico 30 llaveros grabados en láser con el escudo del Club Gimnasia y Tiro. Mencionó que había vendido 22 de ellos y que lo hacía por Facebook y realizaban la entrega en la zona centro de la ciudad. Se le exhibió el llavero que aportó como muestra durante la investigación, el cual era idéntico al que usaba el sospechoso en la fotografía que tomó la víctima, minutos antes de su muerte violenta.

Declararon además, dos mujeres, madre e hija, quienes mantenían amistad con la familia Saavedra, puntualmente con la madre de los acusados, y relataron que ambas se encontraban en la vivienda de barrio Parque Belgrano, de visita, cuando en mayo de 2018 murió la mascota caniche toy conocida como «Bonis».

Entre los testigos, brindaron su testimonio amigos de los acusados, quienes ratificaron que dos de ellos eran hinchas del Club Gimnasia y Tiro, que tenían un grupo de pertenencia y que se reunían habitualmente.

Un perito del CIF, quien realizó informes respecto al levantamiento de rastros, y una mujer que en 2022 trabajaba en el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, se sumaron a la extensa lista de testigos citados.

A su turno, la mujer que mantenía una relación de noviazgo con uno de los acusados desde 2015 y hasta noviembre de 2021, dijo que se conocían de la Universidad, donde eran compañeros y que era habitual que ella concurriera a la casa de Parque Belgrano.

Recordó que el 27 de noviembre de 2016, su novio le regaló con motivo de su cumpleaños, una perrita caniche toy de 3 meses, de color gris, la cual adquirieron en el shopping, a la que nombraron como «Bonis» y, en la intimidad, llamaban «Chichita».

Reconoció que por una cuestión organizativa, la mascota vivía con su entonces novio y que era habitual que intercambiaran fotos y videos de la perrita, hasta que murió en mayo de 2018, como consecuencia de un accidente.

En el interrogatorio, ante la falta de recuerdos precisos, se le exhibierion fotografías de un siniestro vial que sufrieron durante los primeros días de enero de 2017 en San Lorenzo, donde se veía el automóvil Vento color marrón en el que se movilizaban, y los rasgos fisonómicos y vestimenta del sospechoso. Quedó plasmado que en ese momento usaba cabello crecido, anteojos de receta, barba, y vestía un buzo de hilo color negro.

Luego se le enseñaron fotografías de calzado que usaba su novio y dijo que no los recordaba. Respecto a los anteojos mencionó que los usaba para leer o conducir y que vestía sencillo, que no disponía de muchas prendas en su vestuario.

Tras la exhibición de las fotografías tomadas por la víctima y otras testigos, reconoció la mochila verde tipo militar que usaba su entonces novio y el llavero que en ellas se exhibe.

Cuando se le mencionó una conversación que mantuvo con su entonces pareja por mensajes de audio, y luego de que se reprodujeran los mismos, admitió que al ver las fotografías que había tomado la víctima con su celular y que se difundieron en 2017, donde se exhibía una silueta masculina cargando un caniche toy, entró en «shock», pues era muy parecida a su mascota, por lo que decidió preguntarle. Confirmó que la misma duda había sido expresada por compañeros de la Facultad con los que compartían.

En relación al día del femicidio, dijo que ese día se contactó con novio, y que ella estuvo en su casa durante toda la jornada y que recién en la tarde, este le envió videos de la perrita jugando en una plaza de parque Belgrano.

Al día siguiente, el 28 de enero de 2017, fueron juntos en el vehículo que éste usaba, el Vento color marrón, a Villa Floresta donde se iba a desarrollar un festival relacionado al trabajo social que su entonces pareja realizaba.

Al no poder precisar si su entonces pareja usaba barba ese día y otros detalles consultados, se le exhibieron dos videos aportados por testigos, donde se los ve juntos en el lugar, y al sospechoso se lo ve sin barba y con el cabello más corto. Aclaró que entonces usaba una barba cuidada y que luego, comenzó a dejarla más tupida, con apariencia más descuidada y que antes de trasladarse a Santa Victoria Este, había dejado la Facultad.

Al finalizar, el Tribunal, integrado por los jueces José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano, dispuso un cuarto intermedio hasta este jueves 9 a las 8.30 para continuar con la ronda de testimoniales.