Fue condenado y le impusieron reglas de conducta por lesionar a su pareja

El individuo tenía medidas cautelares en protección de la damnificada. No obstante, en el último hecho de violencia, volvió a golpearla, rompiéndole su teléfono celular, lo que impidió que la mujer pudiera activar el botón antipánico desde la aplicación del dispositivo.

La auxiliar fiscal María Virginia Bortolotto, por expresas directivas del fiscal penal 2 de Violencia Familiar y de Género, Federico Portal, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 7, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 35 años, acusado del delito de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por el género (dos hechos).

La damnificada, expareja del acusado con quien mantuvo una relación de diez años y tiene tres hijos en común, denunció que la tarde del pasado 6 de julio, mientras descansaba, el acusado le arrebató el teléfono celular y, tras una breve discusión, la agredió con una cachetada. Luego se retiró a casa de su madre, pero al regresar volvió a insultarla y le arrojó el teléfono al suelo.

Cuando la mujer intentó activar el botón antipánico desde la aplicación del teléfono, el dispositivo no emitió señal. En tanto, el individuo volvió a golpearla, con puñetazos y puntapiés. Ante los gritos, una familiar ingresó a la habitación y ella aprovechó para retirarse junto a sus hijos.

El hombre ya había sido notificado sobre las medidas cautelares dispuestas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 1, en octubre de 2024.

Estas fueron dictadas luego de un hecho producido el 21 de noviembre de ese año en el que, mientras la damnificada se encontraba en un consultorio médico, el acusado la llamó por teléfono para amenazarla. Luego, cuando regresaba a su domicilio, encontró al sujeto en estado de ebriedad, acompañado por dos de sus hijos menores.

Antes que la mujer pudiera ingresar, su expareja la tomó del cabello por la ventana y le propinó un golpe de puño en el ojo derecho. Una vez abierta la puerta, continuó agrediéndola físicamente.

El juez Pablo Zerdán, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 1 año de prisión de ejecución condicional y le impuso una serie de reglas de conducta por el término de 2 años y dispuso que se someta a tratamiento psicológico y de sus adicciones.