El Procurador General y el Ministro de Seguridad evaluaron el progreso de sistemas integrados para optimizar la gestión judicial y policial

Se trata de avances en la implementación de sistemas tecnológicos integrados para optimizar el control judicial, mejorar la labor policial y fortalecer la articulación interinstitucional.

El procurador general de la Provincia de Salta, Pedro García Castiella, y el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, mantuvieron una reunión de trabajo con profesionales de la Dirección de Informática del Ministerio Público Fiscal, para evaluar los avances en el desarrollo e implementación de sistemas de gestión conjunta entre ambos organismos.

Durante el encuentro, se destacó el progreso en la creación y optimización del Sistema de Control de Consignas Policiales, herramienta fundamental que permite un seguimiento eficiente y actualizado de las medidas dispuestas tanto por los Juzgados de Violencia Familiar y de Género como por los fiscales, a través de los jueces de Garantías. Este sistema busca garantizar mayor trazabilidad y eficacia en la ejecución de las medidas de protección, fortaleciendo la respuesta institucional frente a situaciones de riesgo.

Asimismo, se evaluó el avance del Sistema Digital de Conectividad entre las Fiscalías y la División de Criminalística de la Policía de la Provincia, con el objetivo de agilizar la comunicación y el intercambio de información técnica y pericial en tiempo real, optimizando los tiempos de respuesta en las investigaciones penales.

Finalmente, se presentaron los avances del Sistema Provincial de Registro de Personas Demoradas y Detenidas en el fuero Penal y Contravencional, que permitirá mejorar los mecanismos de control y registro, asegurando el cumplimiento de las garantías constitucionales y la trazabilidad de los procedimientos en este fuero.

Participaron del encuentro el coordinador general de Fiscales, Pablo Rivero; la coordinadora de Informática, Patricia Aballay; el director de Informática, José Peralta; y el equipo de Desarrollo Informático del Ministerio Público Fiscal.