El CIF capacitó en análisis de prendas y su aplicación en investigaciones judiciales

Se realizó ofreció una formación especializada a peritos y técnicos, abordando el análisis de prendas y su relevancia dentro de los procedimientos judiciales, con énfasis en las mejores prácticas para su conservación y estudio.

En el marco de las Jornadas Anuales de Capacitación Continua organizadas por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), el coordinador de escena del crimen del Departamento de Criminalística, Cristian López, brindó una capacitación sobre el análisis de prendas, dirigida al personal técnico y peritos involucrados en procedimientos de preservación y estudio de evidencia física.

Durante la jornada, López ofreció una exposición integral sobre los exámenes de prendas y los procedimientos necesarios para garantizar una conservación adecuada en distintos contextos. También destacó la importancia de un correcto rotulado y la confección precisa de las cadenas de custodia, basándose en experiencias surgidas en juicios orales.

Además de los aspectos teóricos, se realizaron ejercicios prácticos y un recorrido histórico que incluyó el caso de Jack el Destripador, con referencia al análisis de prendas de una de sus víctimas.

La actividad culminó con la presentación de un caso reciente de intervención de López, en el que se demostró el alcance y la diversidad de información que puede obtenerse a través del estudio detallado de las prendas.