El abordaje de la violencia de género requiere poner en cuestión la presunta identidad femenina

A continuación, compartimos el texto de opinión firmado por la directora del Observatorio de Violencia contra las Mujeres, Ana Pérez Declercq, quien es licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires, magíster en Salud Pública por la Universidad Nacional de Salta y doctora en Sociedad y Cultura por la Universidad de Barcelona. Pérez Declercq integra el Comité de evaluación de femicidios, transfemicidios y violencia de género.

Por Ana Pérez Declercq

Son funciones del Comité de evaluación de femicidios, transfemicidios y violencia de género elaborar un protocolo para la investigación de casos de muertes violentas de mujeres y aquellos perpetrados en contra de personas en razón de su orientación sexual e identidad de género, así como establecer los criterios para un registro único de femicidios. Ambas acciones permitirán contar con información certera y oportuna para optimizar la intervención de cada uno de los organismos estatales en las distintas fases que implica el abordaje de la violencia de género: prevención, detección, asistencia y fortalecimiento.

¿Qué significa optimizar la intervención? ¿Cómo se construyen los datos que van a servir de insumos para las políticas estatales? Es prioritario poder pensar las formas de concebir la violencia de género que subyacen a estos registros y a estas prácticas vinculadas a la problemática.

El término “violencia de género” hace referencia a relaciones específicas entre las personas que ponen en evidencia desigualdades de poder entre los géneros. Por consiguiente pensar y diseñar políticas en torno a esta problemática requiere un análisis de los “procesos de generización en sus distintas dimensiones —institucional, normativo, simbólico, ideológico, relacional, identitario, corporal…— que producen Mujeres y Hombres, desde el punto de vista biológico, subjetivo, comportamental y social.” (Esteban, 2011:165). Sin embargo las acciones y las formas de registrar la problemática lejos de analizar y poner en cuestión estas formas hegemónicas siguen pensando la violencia de género como un “problema de mujeres”, centrado en la “víctima”.

El género reviste un carácter fundamental como principio de organización social que ordena y jerarquiza la sociedad en base a la diferencia sexual. La presunta identidad femenina, como oposición binaria a la identidad masculina, se asume para todas las mujeres y construye a partir de la naturalización de la diferencia sexual. Esta diferencia, a su vez, es constitutiva del sujeto mujer subordinado que necesita ser liberado (Lázaro, 2014). En este sentido se habilita la figura de la víctima como modo de subjetivación (sumisa, tutelada, débil).

La idea de una base “natural” para la identidad individual está ligada al sistema binario de normas genéricas, a partir del cual se establece “… un sistema de derechos diferencial de acuerdo al sexo y subsume un grupo de personas dentro de una categoría falsamente homogénea de “hombre” en oposición a otro grupo falsamente homogeneizado, el de ‘mujer’” (Poovey, 1992). Por otro lado, el conjunto de estructuras de dominación se reduce a la dominación basada en un orden patriarcal y sexista, desconociendo o negando otras formas de opresión basadas en la raza y la clase (Amos y Parmar, 1984).

La correlación entre las formas hegemónicas de masculinidad y feminidad y la violencia de género es expuesta por Otegui en el siguiente fragmento,

“…mantener la dicotomía de las categorías hombre/mujer, macho/hembra, masculino/femenino… significa ceder a favor de unas determinadas ideologías del poder que naturalizan y reproducen la desigualdad, pero también que hacen del sexismo un esencialismo, como lo son el racismo, el clasismo, el nacionalismo… las cuales fundamentan la diferencia en la “naturaleza” y la “biología”, y no en una construcción social arbitraria.”

(Otegui, 1999:153 en Arisó y Mérida, 2010: 54)

El problema de la violencia de género si no es entendido a partir de la desigualdad estructural entre sujetos privilegiados y sujetos desaventajados en una jerarquía social basada en el género termina reduciéndose a un problema anclado en el vínculo víctima-victimario. Esta mirada que individualiza y se centra en la víctima “mujer-niña” invisibiliza las raíces de una violencia nacida en el seno de una matriz cultural que legitima y perpetúa la desigualdad antes mencionada.

El Estado provincial considera la violencia de género como un problema a través de la declaración de la “Emergencia pública en materia social por violencia de género en la provincia de Salta” (Ley Provincial Nº 7857, 2014) y de la creación de dispositivos judiciales y gubernamentales al tiempo que sostiene un orden social absolutamente jerarquizado. La voluntad de erradicar la violencia de género debe ir acompañada de un verdadero cuestionamiento a las normas binarias y heterosexuales.

Algunos de los modos más evidentes de reificar el antagonismo varones/mujeres son la “elección de la reina de los estudiantes” en las principales localidades de la provincia y al interior de los espacios educativos o la presencia de imágenes o símbolos de la religión católica en instituciones de salud, justicia y en menor medida de educación. El evento de la elección de la reina continúa ubicando a las mujeres en lugar de objeto, cosificable y consumible, como lo señaló el Observatorio de violencia contra las Mujeres en agosto del 2018 en una nota dirigida a la Dirección de Acción Ciudadana de la Ciudad de Salta. Así mismo con este evento sostiene y reproduce los estereotipos racistas, clasistas y de género. En cuanto a la presencia de imágenes de vírgenes y crucifijos, es evidente que las premisas que sostiene la jerarquía de la Iglesia Católica son contrarias a leyes como las de Matrimonio Igualitario (Ley Nº 26.618, 2010) o de Identidad de género (Ley Nº 26.743, 2012) y reproducen un orden social patriarcal.

Las capacitaciones previstas por la Ley Nº 27.499 (2018), conocida como Ley Micaela y las acciones en el marco de la Ley de Educación Sexual Integral, Nº 26.150 (2006), requieren ser acompañadas de políticas que promuevan un profundo cambio en las relaciones de género. Los espacios de contención a la víctima o las investigaciones con perspectiva de género seguirán reparando los resultados de un orden jerárquico que el propio gobierno sostiene.

Agradecimientos:

Andrea Flores y Marce Butierrez por sus valiosos aportes.

Bibliografía:

  • Amos, V. y P. Parmar (1984): “Challenging Imperial Feminism”, Feminist Review, N. 17, pp. 3-19.
  • Arisó, Olga y Rafael Mérida (2010): Los géneros de la violencia. Una reflexión queer sobre la violencia de género. Barcelona: Egales.
  • Esteban, Mari Luz (2011): Crítica del pensamiento amoroso. Barcelona: Edicions Bellaterra.
  • Lázaro Castellanos, Rosa (2014): Migración Circular de Trabajadoras de México a Canadá y Estados Unidos: una Aproximación Antropológica Interseccional. Tesis Doctoral. Barcelona: Universitat de Barcelona. Disponible en: http://hdl.handle.net/10803/287159. Poovey, Mary (1992): «The Abortion Question and the Death of Man.» en Butler, J. y Scott, J. (ed.): Feminists Theorize the Political, Routldge, Chapman and Hall, Inc, USA: pp. 239-56.