Condenado por ejercer actos de violencia contra su expareja

La mujer sufrió una serie de hechos de violencia por parte del acusado, en los que se vieron involucrados los hijos menores de edad. Deberá cumplir normas de conducta.

La auxiliar fiscal María Virginia Bortolotto, por expresas directivas del fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Federico Portal, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 7, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 28 años, acusado de los delitos de privación ilegítima de la libertad, amenazas, desobediencia judicial, robo, violación de domicilio, robo y lesiones leves.

Uno de los hechos ocurrió el 7 de febrero, en la vivienda del hermano de la damnificada, expareja del acusado, donde ella se encontraba con su bebé.

El acusado, tras revisar el teléfono celular de la mujer, le reclamó por recibir dinero del padre de su hija. Luego tomó a la niña en brazos, la dejó en la cama, sujetó del cuello a la denunciante e  impidió que saliera del domicilio.

Recién cuando el hijo adolescente de la damnificada llamó a la puerta de la habitación, la mujer pudo salir, mientras el acusado intentaba minimizar lo ocurrido diciendo que estaban hablando.

Otro episodio tuvo lugar el 26 de mayo, en el domicilio de la damnificada, ubicado en el barrio Juan Pablo II. El sujeto reaccionó con violencia cuando la mujer le reclamó que buscara trabajo.

En ese momento, la tomó del brazo y la arrojó a la cama. El hijo de dos años alertó al hermano de la denunciante, quien intervino y llamo al Servicio de Emergencias 911.

En la noche del día siguiente, el acusado mantuvo encerrada a la mujer y sus hijos menores por aproximadamente tres horas, impidiéndoles salir contra su voluntad.

Tras un forcejeo, la mujer salió a la calle y pidió ayuda. Vecinos acudieron en su auxilio, y uno de ellos retiró al agresor de la vivienda. Antes de irse, el sujeto sustrajo el celular de su expareja.

El individuo volvió por la mañana y la coaccionó para que mintiera ante la policía, exigiéndole que dijera que todo estaba bien y amenazándola con represalias si se presentaba a declarar.

El juez Pablo Zerdán, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 2 años y 8 meses de ejecución condicional, le impuso reglas de conducta, el uso de pulsera electrónica, medidas cautelares de protección a favor de la damnificada y su grupo familiar y ordenó su incorporación al Registro de Datos Genéticos.