Doce años de prisión para el joven acusado de intentar asesinar a su tía con un machete

El Ministerio Público Fiscal había solicitado que se lo declare culpable del delito de tentativa de homicidio calificado por mediar violencia de género y amenazas con arma, en concurso real y se le aplique una pena de 12 años de prisión.

La Sala 1 del Tribunal de Juicio de Tartagal condenó a Nicolás Wadí Mimessi Ríos a la pena de 12 años de prisión de cumplimiento efectivo.

En su alegato, la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, había solicitado que fuera sentenciado a 12 años de prisión por considerarlo autor del delito de tentativa de homicidio calificado por mediar violencia de género y amenazas con arma, en concurso real.

Además, el Tribunal ordenó que Mimessi continúe alojado en la Alcaidía N°2 de Tartagal y, una vez firme la condena, sea trasladado a la Unidad carcelaria local.

La investigación del caso estuvo a cargo de la Unidad Fiscal integrada por la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez; la fiscal Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas (UGAP), Verónica Simesen de Bielke; y la Fiscal Penal de la Unidad Fiscal Especializada en Femicidios (UFEM), Mónica Poma.

La causa

El domingo 28 de febrero, cerca de las 16, en una vivienda particular en Tartagal un joven de 20 años se encontraba, junto a un primo de 10 años, jugando a la PlayStation (videojuegos) cuando su tía se acercó a buscar un libro.

Repentinamente, el joven comenzó a agredirla con dos machetes, ocasionándole heridas cortantes. Ante los gritos, llegó a la sala otra mujer de la familia y, al verla, el joven la persiguió con el machete en mano hasta que esta pudo guarecerse en una habitación.

La tía del joven logró llegar a la calle, en donde pidió ayuda antes de caer desvanecida. El joven se dio a la fuga en uno de los autos de la familia, pero fue aprehendido más tarde en Aguaray.

Como resultado del ataque, la víctima sufrió la sección de arteria colateral cubital y heridas múltiples en cara, antebrazo, cuero cabelludo y tórax. Además, debió ser operada por lesión del pulgar izquierdo con sección tendinosa del flexor largo del pulgar, sección completa de N colateral cubital del pulgar y contusión de colateral radial.

 

 

 

Tartagal: Inició el juicio al acusado de intentar asesinar a su tía con un machete

El 28 de febrero de 2021, el joven, de 22 años, atacó a la mujer con dos machetes, produciéndole importantes heridas. Además, persiguió y amenazó a otra tía, que evitó ser lastimada encerrándose en una habitación.

En la Sala 1 del Tribunal de Juicio se desarrolla la audiencia debate contra Nicolás Wadí Mimessi Ríos, de 22 años, por atacar a sus tías con dos machetes el 28 de febrero de 2021.

La Unidad Fiscal -integrada por la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez; la fiscal Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas (UGAP), Verónica Simesen de Bielke; y la Fiscal Penal de la Unidad Fiscal Especializada en Femicidios (UFEM), Mónica Poma- llevó adelante la investigación y requirió juicio contra el hombre, acusándolo de los delitos de tentativa de homicidio calificado por mediar violencia de género y amenazas con arma, en concurso real.

Los jueces Soledad Rodríguez, Ricardo Martoccia y Reinaldo Burgos integran el Tribunal. La defensa de acusado se encuentra a cargo de la defensora Pública Lorena Babicz.

En el primer día del juicio, que está previsto que finalice el jueves 18 de marzo, el Ministerio Público Fiscal dio lectura a la acusación que sostiene, y luego el acusado rechazó la posibilidad de declarar. Sí lo hicieron la víctima y 14 testigos.

La causa

El domingo 28 de febrero, cerca de las 16, en una vivienda particular en Tartagal, Mimessi Ríos se encontraba, junto a un primo de 10 años, jugando a la PlayStation (videojuegos) cuando su tía se acercó a buscar un libro.Repentinamente, el joven comenzó a agredirla con dos machetes, ocasionándole heridas cortantes. Ante los gritos, llegó a la sala otra mujer de la familia y, al verla, el joven la persiguió con el machete en mano hasta que esta pudo guarecerse en una habitación.

La tía del joven logró llegar a la calle, en donde pidió ayuda antes de caer desvanecida. El acusado se dio a la fuga en uno de los autos de la familia, pero fue aprehendido más tarde en Aguaray.

Como resultado del ataque, la víctima sufrió la sección de arteria colateral cubital y heridas múltiples en cara, antebrazo, cuero cabelludo y tórax. Además, debió ser operada por lesión del pulgar izquierdo con sección tendinosa del flexor largo del pulgar, sección completa de N colateral cubital del pulgar y contusión de colateral radial.

 

 

 

Agredió a su pareja y fue condenado

En audiencia multipropósito, 17 días después del hecho, fue sentenciado.

El domingo 19 de febrero, una mujer acudió a la Comisaría para denunciar que su novio la había golpeado. Contó que desde hacía ocho meses se encontraba de novia con él y que muchas veces se tornaba agresivo. Ese día, aseguró, el hombre le propinó un golpe de puño en el rostro y luego la arrojó al suelo.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género 1, Claudia Geria, tomó intervención en la causa el 20 de febrero y ordenó distintas medidas. El examen médico estableció que la víctima presentaba hematoma de 10 centímetros en el ojo izquierdo y un hematoma de 5 centímetros en mano izquierda.

Al ser entrevistada por el equipo interdisciplinario de la Fiscalía, la víctima contó que en varias ocasiones había sido violentada por su novio, especialmente cuando ingería alcohol. Geria imputó al hombre, de 37 años, por lesiones leves agravadas por el género y por la relación de pareja preexistente.

El miércoles 8 de marzo se realizó una audiencia multipropósito en el Juzgado de Garantías 3. Allí, la Fiscalía aceptó un acuerdo de juicio abreviado por el que, tras la admisión de culpabilidad en los hechos imputados del acusado, fue condenado a un año de prisión de ejecución condicional más reglas de conducta durante dos años.

 

La Caldera: Detienen e imputan a un hombre que atacó con un cuchillo a su expareja

La víctima denunció que el jueves en la noche fue atacada por el padre de su hijo. Fue detenido y, en la mañana del viernes 10 de marzo, imputado. Permanece en la Alcaidía General de la Provincia.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género 1, Claudia Geria, investiga una denuncia por lesiones radicada por una mujer en contra de su expareja en la noche del jueves 9 de marzo en la Subcomisaría de La Caldera.

Al tomar conocimiento del hecho, la fiscal Geria requirió al Juzgado de Garantías 4 la detención del hombre. Fue imputado  provisionalmente por el delito de lesiones leves agravadas por el género y por la relación de pareja preexistente.

Durante la audiencia, que se realizó el viernes a las 11 en sede fiscal, el acusado fue asistido por el Defensor Público 3 y se abstuvo de declarar.

La causa

El jueves pasado a las 22:40, una mujer denunció que su expareja se había presentado a la salida de sus clases de danzas y le pidió dialogar por lo que aceptó subir a la motocicleta. Se trasladaron hasta avenida Costanera y pasaje Los Gauchos de la localidad de La Caldera.

Declaró que una vez allí, el hombre comenzó a reclamarle algunas actitudes, la tomó del cuello y la tiró al suelo. Luego, aseguró, sacó un cuchillo e intentó lastimarle el rostro, por lo que se cubrió con sus manos para evitarlo. Narró que sus gritos pidiendo auxilio atrajeron a personas que pasaban por el lugar, circunstancia que aprovechó para intentar escaparse, pero fue alcanzada por su expareja que la arrojó nuevamente al suelo y le propinó patadas.

El examen médico dio cuenta que la mujer presentaba herida superficial longitudinal en región preauricular y pómulo izquierdo; heridas superficiales longitudinales en mejilla derecha; herida longitudinal en pabellón auricular izquierdo; herida en pulpejo de dedo medio de mano izquierda; herida suturada en pliegue de mano izquierda y otra herida suturada en cara palmar izquierda raíz de dedo pulgar; herida suturada en región dorsal de dedo índice y pulpejo de mano derecha; escoriación en codo izquierdo; equimosis pequeñas y varias en cara posterior de tórax lado izquierdo y parte media superior e inferior y escoriación en rodilla derecha.

La fiscal Geria solicitó la inmediata detención del hombre -que permanece alojado en la Alcaidía General desde el jueves- y su imputación provisional por lesiones leves agravadas por el género y por la relación de pareja preexistente. Ordenó, además, la citación de la víctima, testigos y remisión de historia clínica a fin de recolectar nuevos elementos para incorporar a la investigación.

 

Condenado por violencia de género

El hombre fue imputado el 20 de febrero de 2023. En audiencia multipropósito, fue sentenciado a un año de prisión de ejecución condicional  y reglas de conducta.

En audiencia multipropósito un hombre de 43 años fue condenado por el Juzgado de Garantías 3 a la pena de un año de prisión de ejecución condicional y 2 años de reglas de conducta por ser considerado culpable del delito de lesiones leves agravadas por el género y por el vínculo (relación de pareja preexistente).

La fiscal Claudia Geria de la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género 1 investigó una denuncia radicada el 19 de febrero de 2023 por una mujer, que contó que su pareja y padre de sus hijos, la había golpeado, insultado y amenazado tras discutir con él porque habló con otro hombre.

Alterada por los gritos y golpes, una vecina de barrio Nueva Esperanza se comunicó con el Sistema de Emergencia 911 solicitando ayuda. El hombre fue detenido y trasladado a la Alacaidía.

El informe médico realizado a la víctima dio cuenta de que presentaba hematoma de 3 cm en región occipital, hematoma de 10 cm en rodilla derecha, hematoma de 10 cm en rodilla izquierda y hematoma de 10 cm en muslo derecho.

El hombre fue imputado por de lesiones leves agravadas por el género y por el vínculo. La víctima fue entrevistada por el equipo técnico de la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género, que elaboró un informe que permitió a la fiscal evaluar la situación de riesgo de la mujer. Geria solicitó la prisión preventiva del hombre.

En audiencia mulitpropósito, el imputado reconoció su autoría en los hechos y fue condenado a la pena de un año de prisión de ejecución condicional, recuperando su libertad.

 

Condenan a un hombre por violentar a su pareja embarazada

La mujer se encontraba cursando un embarazo de 34 semanas. Además, fue encerrada y amenazada.

Mediante juicio abreviado, la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género 1, Claudia Geria, acordó la condena de un hombre a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional por los delitos de lesiones agravadas por el género y la relación de pareja, privación ilegítima de la libertad agravada y amenazas.

El 10 de junio de 2019, el sentenciado fue denunciado por su pareja, que cursaba un embarazo de 34 semanas. La mujer contó que mantuvo una discusión por dinero con el hombre y, en un momento determinado, comenzó a golpearla y a amenazarla con su hijo, al tiempo que la mantuvo cautiva en la habitación.

La fiscal Geria citó al hombre para audiencia de imputación, pero este nunca se presentó por lo que se solicitó al Juzgado de Garantías su allanamiento y detención. Finalmente, el acusado acudió de manera voluntaria a la Fiscalía.

Tras la admisión de responsabilidad del acusado en los hechos imputados, el Juzgado de Garantías 6 dictó la sentencia y fijó reglas de conducta.

 

Tenía prohibido acercarse a su expareja, incumplió y ahora irá preso

El hombre se presentó en la casa de su expareja, la amenazó e insulto. En agosto de 2020 se le habían dictado medida de restricción para proteger a la víctima.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, representó al Ministerio Público Fiscal durante un juicio en el que un hombre fue condenado a la pena de un año y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.

Filtrín Cuezzo acusó al hombre de los delitos de amenazas y desobediencia judicial y, tras demostrar su responsabilidad en los hechos, fue sentenciado por la Sala 1 del Tribunal de Juicio de Orán.

El 17 de marzo de 2022, la mujer denunció que su expareja se había presentado en su domicilio y la había amenazado e insultado.

Teniendo en cuenta que sobre el denunciado pesaban medidas de restricción de acercamiento a la víctima de agosto de 2020 por denuncias de violencia de género, la Fiscal imputó al hombre por los nuevos hechos y solicitó que sea juzgado.

 

Atacó a su expareja con una botella porque le reclamó el pago de alimentos

El hecho sucedió el sábado pasado en la terminal de ómnibus de Orán. El Ministerio Público Fiscal solicitó el mantenimiento de la detención.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un hombre de 30 años por el delito de lesiones leves agravadas por haber existido relación de pareja y por violencia de género y amenazas, en concurso real.

El hombre fue denunciado por su expareja, quien aseguró que el sábado pasado, encontrándose en la playa de estacionamiento de la terminal de ómnibus de Orán, fue agredida. La mujer contó que se acercó al padre de sus hijos para reclamarle el pago de la cuota alimentaria y que éste reaccionó de manera violenta, pegándole con una botella en el rostro y amenazándola.

El examen médico practicado a la víctima corroboró las lesiones denunciadas.

La fiscal Filtrín Cuezzo solicitó el mantenimiento de la detención del imputado.

 

Condenaron a un padre que no pasaba alimentos a sus hijos

Mediante juicio abreviado, fue sentenciado a dos años de prisión de ejecución condicional y a entregar el 50% de su sueldo, durante 2 años, a modo de reparación integral a su expareja.

La fiscal de Violencia Familiar y de Género 2, Luján Sodero, logró que, mediante juicio abreviado, el Juzgado de Garantías 3 condenara a un hombre a dos años prisión ejecución condicional y la imposición de reglas de conducta por el término de dos años por coacción e incumplimiento de los deberes de asistencia familiar.

Por otro lado, las partes acordaron en el fuero civil y como parte del acuerdo alcanzado, que el hombre entregará el 50% de su sueldo mensual, por el término de dos años, a modo de resarcimiento.

La causa tuvo sus orígenes en 2019, luego de que la mujer denunciara que el hombre la había coaccionado tras reclamarle el incumplimiento, durante cuatro años, del pago de la cuota alimentaria para los cuatro hijos que tienen en común.

Entre las reglas de conducta fijadas por el Juzgado de Garantías 3 se indica que el condenado deberá someterse al cuidado del Programa de Inserción Social de Presos y Liberados de la Provincia e iniciar tratamiento psicológico.

Tartagal: Imputado por golpear a su pareja

La mujer cursaba el octavo mes de embarazo y resultó lesionada. Se pidió el mantenimiento de detención.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, imputó provisionalmente a un hombre por el delito de lesiones agravadas por el vínculo y el género.

La Fiscalía tomó intervención luego de que una mujer, embarazada de ocho meses, radicara una denuncia el 22 de febrero en contra de su pareja. Aseguró que el hombre llegó a su domicilio y comenzó a arrojar todos los elementos que se encontraban en el lugar, la empujó contra una puerta y le propinó rodillazos en la pierna y espalda. Producto del forcejeo, la mujer contó que cayó en la cama y luego al piso, en donde le pegó una patada en el vientre.

Tras hacerle conocer el delito que se le imputa, el hombre manifestó que no declararía y tampoco respondería a preguntas de la Fiscalía. Martínez solicitó el mantenimiento de la detención.