Condenado a tres años de prisión condicional por violencia de género

El hombre de 23 años deberá realizar un tratamiento psicológico para abordar los  factores que lo predisponen a comportamientos de violencia de género y familiar. A la víctima se le entregará un botón antipánico.

La fiscal Penal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual 3, Luján Sodero Calvet, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia, llegando a un acuerdo con la defensora oficial 14 del acusado, Marcela Robles.

El Juzgado de Garantías 1 condenó, mediante trámite abreviado, a un hombre de 23 años a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional por ser autor de los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada; lesiones leves agravadas por mediar relación de pareja previa y de género; coacción; hurto, todo en concurso real en perjuicio de su expareja; amenazas en perjuicio de su excuñada y coacción en perjuicio de su exsuegra y expareja.

El hombre fue denunciado en mayo pasado por su expareja, quien fue golpeada y encerrada en una habitación. Al escuchar los gritos de la mujer solicitando ayuda y el ruido de golpes, la hermana y madre de la víctima se comunicaron con el Sistema de Emergencia 911.

Al llegar los efectivos, el hombre se había dado a la fuga con el celular de su expareja, pero lograron capturarlo minutos más tarde.

Tras la admisión del hombre de su responsabilidad en los hechos imputados, se le dictaron reglas de conducta por el término de tres años, como la prohibición de acercamiento a menos de 300 metros de las víctimas, fijar residencia a más de 700 metros de su expareja, obligación de someterse a tratamiento médico por su adicción al alcohol y prohibición de usar estupefacientes.

Además, como parte del acuerdo alcanzado, el hombre deberá realizar un tratamiento psicológico, en la modalidad y término que el profesional determine, en donde se traten los factores que predisponen y llevan a perfeccionar hechos en un marco de violencia de género y violencia familiar, con el fin de que pueda tener el control de los impulsos, logrando tener una estructura de sus vínculos, como así se trabaje sobre los esquemas cognitivos en referencia a los roles del hombre y de la mujer en general y de la vida familiar en particular, debiendo presentar cada dos meses constancia de tratamiento.

En cuanto a la víctima, el Juzgado ordenó se le entregue un botón antipánico y se le asigne una custodia personal fija por el término de siete días hasta que se implemente el dispositivo que permite dar una señal de emergencia y recibir asistencia inmediata.

 

Cumplirá prisión efectiva por causar daños a su expareja e incumplir las medidas de restricción

El acusado se presentó en el trabajo de la mujer con la que mantuvo una relación de pareja, pese a estar notificado de la prohibición de acercamiento. Le exigió la entrega de un celular y ante la negativa, le daño la ropa y huyó. 

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 22 años como autor de los delitos de daños y desobediencia judicial en concurso real.

La denuncia fue radicada por una mujer con la que el acusado mantuvo una relación de pareja, donde relata que pese a existir una prohibición de acercamiento y de contacto, éste se presentó en su lugar de trabajo y le exigió la entrega de un teléfono celular y tras forcejear, le daño las prendas de vestir y se lo llevó.

La jueza Ada Guillermina Zunino, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 1 año y 3 meses de prisión efectiva y lo declaró reincidente.

Detienen a un cabo de la Policía por golpear y amenazar a su pareja con su arma reglamentaria

El cabo, de 31 años, presta servicios en el Departamento Bomberos. Fue aprehendido por personal de la Unidad Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) en Deán Funes y General Güemes.

En el marco de una investigación por violencia de género que lleva adelante la fiscal Penal interina de la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género 2, Luján Sodero Calvet, personal de la Unidad Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) detuvo a un cabo de la Policía de Salta.

La captura se llevó a cabo en la vía pública, a metros de su lugar de trabajo, en Deán Funes y General Güemes. Fue alojado en la Alcaidía General de la Ciudad de Salta y en las próximas horas será imputado.

La intervención de la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género 2 inició a raíz de la denuncia de la pareja del hombre, de 31 años. La mujer aseguró que, tras mantener una discusión, aquel se tornó agresivo, sujetándola del cuello y levantándola unos centímetros del suelo.

Manifestó que mientras la agredía intentaba sacar su arma reglamentaria de una mochila. Además advirtió que en otras oportunidades fue amenazada con el arma.

Teniendo en cuenta que el denunciado es personal policial con la jerarquía de cabo con actual situación de revista en el Departamento Bomberos y la gravedad de los hechos denunciados, la fiscal Sodero Calvet solicitó su detención al Juzgado de Garantías 7.

Por desobediencia judicial pasará 45 días preso

Su hermana dio aviso al Sistema de Emergencias 911 sobre la violación de la medida cautelar que le impedía acercarse a su vivienda y familia.

La fiscal Penal interina de Violencia Familiar y de Género 2, Luján Sodero Calvet, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio mediante trámite abreviado en la que un hombre fue condenado a 45 días de prisión de ejecución efectiva por ser autor del delito de desobediencia judicial.

El hombre fue denunciado el 4 de agosto pasado por su hermana, quien se comunicó con el Sistema de Emergencias 911 solicitando ayuda ya que había escuchado la voz del hombre afuera de su casa en barrio Palmeritas.

Dado que sobre el acusado pesaban medidas de restricción de acercamiento a su familia y vivienda dictadas por el Juzgado de Violencia Familiar y Género N.º 3 el 6 de julo pasado, fue demorado y trasladado a la Alcaidía General de la Ciudad de Salta.

El hombre cuenta con numerosas condenas por delitos vinculados al microtráfico, violencia de género, desobediencia judicial y atentado a la autoridad.

 

Violencia de Género: Priorizan la protección de la víctima pese a la ausencia de denuncia formal

El acusado fue condenado tras un incidente en el que agredió a su pareja y luego se presentó en la comisaría. La víctima se negó a denunciarlo.

Un hombre fue condenado a dos años de prisión de ejecución en suspenso por ser hallado responsable del delito de lesiones leves agravadas por mediar relación de pareja previa y de género.

La fiscal Penal interina de Violencia Familiar y de Género 2, Luján Sodero Calvet, actuando en representación del Ministerio Público Fiscal, formuló acusación contra el individuo, a pesar de la falta de denuncia por parte de la víctima. En su argumento, la fiscal consideró que la naturaleza del incidente encaja perfectamente en el ámbito de la violencia de género, lo cual debe ser evaluado en función de los compromisos internacionales. Asimismo, enfatizó que la prioridad primordial debe ser la protección de la víctima, ya que se trata de un asunto de interés público.

Las actuaciones comienzan en marzo de 2021, a raíz de un informe emitido por un suboficial de la Policía de Salta, quien relató que a las 3:45 de ese día, un hombre se presentó en una comisaría donde cumplía guardia, solicitando ser detenido debido a que había agredido físicamente a su pareja, quien se encontraba en el automóvil con sus dos hijos en ese momento.

El suboficial se dirigió al vehículo y pudo observar que la mujer presentaba evidentes lesiones, incluyendo el labio superior con manchas sanguinolentas, inflamación en el pómulo lateral derecho, nariz hinchada y su ropa manchada de sangre. A pesar de las evidencias, la víctima se negó a presentar una denuncia formal y rechazó ser examinada por un médico. Argumentó la mujer, que ambos se encontraban bajo los efectos del alcohol y que el incidente era un hecho aislado.

Una vez informada la situación, la fiscal Sodero Calvet citó a la víctima, quien relató que, encontrándose ambos en estado de ebriedad, ella había rasguñado al hombre mientras él conducía, a lo que él respondió con una cachetada que ella devolvió. Ante esto, su pareja la tomó de la nuca y la golpeó con la guantera por lo que ella se bajó del auto y le arrojó piedras. Posteriormente, el hombre la instó a volver al auto, donde se encontraban sus hijos, y condujo hasta la comisaría para entregarse. A pesar de las circunstancias narradas, la mujer nuevamente se negó a presentar una denuncia contra su pareja.

La fiscalía solicitó una evaluación por parte del Equipo Interdisciplinario del Ministerio Público Fiscal, que informó que la mujer “presenta una fuerte dependencia emocional y económica hacia su pareja, Durante su relato tiende a naturalizar, minimizar y justificar la violencia. Se culpabiliza por los hechos ocurridos. Se recomienda que realice tratamiento psicológico”

Considerando todos los elementos recabados y con el propósito de salvaguardar el bienestar de la víctima, la fiscal Sodero Calvet requirió juicio en contra del hombre, recurriendo al procedimiento abreviado. El acusado admitió su culpabilidad en relación a los acontecimientos y fue condenado a una pena de dos años de prisión de ejecución condicional.

Pichanal: Acusado de agredir a su expareja, amenazarla con un machete y causar daños

El hombre se presentó en el domicilio, intentó llevarse a uno de sus hijos y golpeó a la mujer. Usando un machete causó daños en la vivienda, mientras amenazaba a sus moradores. 

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó de forma provisional a un hombre de 28 años como autor de los delitos de lesiones doblemente agravadas por ser cometidas a una persona con quien mantuvo una relación de pareja y por un hombre a una mujer mediando violencia de género; amenazas con arma; daños y violación de domicilio en concurso real de delitos.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.

El acusado enfrenta acusaciones formuladas por su expareja y exsuegra, quienes presentaron denuncias relacionadas con un violento incidente acontecido días atrás en una residencia del barrio El Triángulo. Durante el episodio, el hombre ingresó a la vivienda en aparente estado de ebriedad, presentando un comportamiento hostil.

Además de agredir físicamente a su expareja, intentó llevarse a uno de sus hijos y, haciendo uso de un machete, causó daños considerables en la propiedad. Durante su arremetida, también profirió amenazas dirigidas hacia su exsuegra y otros moradores de la casa.

Al llegar personal policial, éste se comportó de manera violenta, hasta que fue demorado.

Condenado por amenazar a su expareja y desobedecer las restricciones impuestas

Las denuncias fueron radicadas por una mujer en contra de su expareja, de quien se encuentra separada por hechos de violencia previos y ante el continuo incumplimiento de las medidas de restricción impuestas en su protección. En dos oportunidades la amenazó. 

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia multipropósito donde en juicio abreviado, se condenó a un hombre de 32 años como autor de los delitos de amenazas y desobediencia judicial (dos hechos) y desobediencia judicial (dos hechos).

Los hechos ocurrieron el pasado mes de marzo en la zona norte de la ciudad de Salta, donde el acusado se presentó en diferentes momentos en la vivienda de su expareja y madre de sus hijos, incumpliendo las medidas de restricción impuestas por hechos previos de violencia y amenazándola en dos oportunidades.

El juez José Luis Riera, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 8 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Embarcación: Detenido por amenazar a su expareja, irrumpir en su domicilio y agredirla

En distintos hechos sucesivos, el acusado se acercó a su expareja, le profirió amenazas con un arma blanca, la golpeó, irrumpió en su vivienda y al encontrarla en la calle, le arrojó piedras. Se solicitó que se mantenga detenido. 

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, imputó de forma provisional a un hombre de 26 años como autor de los delitos de amenazas con arma (dos hechos), violación de domicilio y agresión con toda arma en concurso real.

El acusado estuvo asistido por un defensor oficial, prestó declaración y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga detenido.

Se trata de diversos hechos sucesivos, donde el acusado desde el pasado 31 de julio, amenazó a su expareja con un cuchillo, la golpeó, irrumpió en su domicilio y al encontrarla en la vía pública, comenzó a arrojarle piedras.

Condenado por lesionar a su expareja y sustraerle la motocicleta

El acusado, de quien se encontraba separada, la agredió físicamente y le sustrajo su motocicleta. Luego, desobedeciendo las medidas de restricción impuestas, la golpeó nuevamente, cuando quería recuperar la documentación del rodado.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 20 años como autor de los delitos de lesiones agravadas por el género y la relación de pareja, desobediencia judicial y hurto en concurso real.

La denunciante relata que mantuvo una relación de un año y medio con el acusado. Encontrándose ya separados, este la agredió físicamente y también le sustrajo su motocicleta.

En forma posterior, cuando intentó recuperar la documentación del rodado de manos de un familiar del acusado, el hombre se presentó y la agredió nuevamente, desobedeciendo las medidas de restricción previamente impuestas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 3 del distrito Centro.

El juez Diego Rodríguez Pipino, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 1 año y 8 meses de prisión de ejecución en suspenso y el cumplimiento de reglas de conducta.

Condenado por violencia de género deberá resarcir económicamente a la víctima

En 2019 había sido condenado a tres años de prisión por hechos de violencia contra la misma mujer. Fue liberado en enero de 2022.

La fiscal Penal interina de Violencia Familiar y de Género 2, Luján Sodero Calvet, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio mediante trámite abreviado en la que un hombre fue condenado a dos años de prisión de cumplimiento efectivo, declarándoselo reincidente por primera vez.

El hombre llegó al juicio acusado por los delitos de coacción, amenazas, amenaza con arma e incumplimiento de los deberes de asistencia familiar; en concurso real. El hombre reconoció su responsabilidad en los hechos.

En 2019, el acusado había sido sentenciado a tres años de prisión de ejecución efectiva por ser autor de los delitos de amenazas (cuatro hechos); desobediencia a la autoridad (cinco hechos); incumplimiento de los deberes de asistencia familiar; y violación de domicilio. Fue puesto en libertad en enero de 2022.

El 14 de agosto de 2022, la expareja del hombre, que fue quien lo denunció en 2018 por violencia de género, presentó una denuncia detallando que en ese día el individuo la abordó en la vía pública en un estado de ebriedad y trató de agredirla físicamente mientras la amenazaba de muerte. Además, relató otros episodios de violencia de género, que resultaron en su despido laboral debido a las amenazas dirigidas incluso a su empleador.

La víctima, contó que anteriormente se había presentado en la fiesta de una amiga y le había cuestionado su presencia en el evento, siendo amenazada horas más tarde por el hombre con un destornillador.

Como parte del acuerdo alcanzado entre la Fiscalía, la víctima y el agresor, éste entregará a su expareja la suma de 90.000 pesos en concepto de reparación de daño; además de someterse a un tratamiento por sus adicciones y psicológico con perspectiva de género.